Etiqueta: pronóstico del tiempo

  • Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    Vaguada y onda tropical seguirán provocando lluvias en gran parte del país

    El territorio salvadoreño seguirá influenciado este martes por condiciones atmosféricas inestables, debido a la presencia de una vaguada sobre Centroamérica, una onda tropical y un flujo del noreste ligeramente acelerado, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada se esperan lluvias en sectores de la zona costera y áreas cercanas a la cordillera volcánica. En la mañana, el cielo estará despejado en gran parte del país, aunque hacia el final de este período podrían registrarse lluvias aisladas en zonas próximas a la cadena volcánica.

    En horas de la tarde, las lluvias se intensificarán sobre la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, con mayor énfasis en el occidente y oriente del país. Para la noche, se prevé que las precipitaciones continúen en sectores de las regiones oriental y occidental.

    Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento superiores a los 30 km/h, advirtió el MARN. Además, el viento predominará del noreste con velocidades que oscilarán entre los 10 y 25 km/h.

    El ambiente se mantendrá cálido durante el día, mientras que por la noche y madrugada se sentirá fresco, especialmente en zonas altas del país.

     

  • Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Las condiciones climáticas para este lunes 20 de octubre de 2025 estarán marcadas por lluvias desde la madrugada, principalmente frente a sectores costeros y puntos de la zona occidental del país, debido a la influencia de una vaguada en superficie combinada con el flujo del noreste.

    Durante la mañana, no se prevén lluvias significativas; sin embargo, hacia el mediodía podrían formarse chubascos en sectores de la franja volcánica central y occidental.

    A partir de primeras horas de la tarde, se espera una mayor actividad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja volcánica y en la zona norte, con posibilidad de que se intensifiquen y se extiendan hacia zonas cercanas durante el resto de la tarde.

    En horas de la noche, las lluvias continuarán afectando principalmente la zona oriental, el centro del país y áreas costeras, con descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.

    El viento durante el día variará entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas mantendrán un ambiente cálido en el día y fresco en la noche y madrugada, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

     

  • Lluvias y tormentas marcarán este domingo en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán este domingo en El Salvador

    El Salvador experimentará un domingo 19 de octubre con abundante nubosidad, lluvias intermitentes y tormentas eléctricas, como resultado de la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y vaguadas cercanas al territorio nacional.

    Desde la madrugada, se prevé actividad lluviosa en la zona norte del departamento de Santa Ana y en sectores de la franja costera oriental, donde se esperan lluvias de moderada intensidad.

    Para las últimas horas de la mañana, las precipitaciones se desplazarán hacia el sur de la cordillera volcánica, manteniéndose sobre el norte de Santa Ana y extendiéndose a municipios de Chalatenango, con cielos cubiertos y ambiente fresco.

    Durante la tarde, el panorama se tornará más activo: tormentas eléctricas y lluvias moderadas a fuertes afectarán principalmente las regiones del centro y occidente del país. En la zona oriental, persistirá la nubosidad, aunque con baja probabilidad de actividad eléctrica en esta franja horaria.

    Por la noche, las condiciones lluviosas seguirán impactando el centro y occidente, mientras nuevos núcleos lluviososemergerán desde el norte de La Unión, desplazándose hacia la costa oriental, lo que podría intensificar las precipitaciones nocturnas en esta región.

    Se prevén vientos del este y noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, aunque durante las tormentas podrían registrarse ráfagas de hasta 40 km/h, por lo que se recomienda precaución, especialmente en zonas propensas a caídas de ramas o postes.

     

  • Pronostican lluvias con tormentas eléctricas este jueves en El Salvador

    Pronostican lluvias con tormentas eléctricas este jueves en El Salvador

    Este jueves gran parte del país tendrá lluvias con tormentas eléctricas a partir del mediodía y durante la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante las primeras horas del día, el cielo estará despejado y no se prevén precipitaciones; sin embargo, al final de la mañana podrían formarse lluvias sobre la cordillera volcánica y en sectores de la zona norte del territorio salvadoreño.

    En horas de la tarde, las lluvias podrían intensificarse y presentarse de forma más organizada sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con énfasis en el occidente y centro del país. También se contempla la posibilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    Por la noche, las precipitaciones se extenderán a la zona norte y sectores del occidente, oriente y franja costera, con probabilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 30 km/h.

    El viento variará entre los 5 y 12 km/h, mientras que el ambiente será ligeramente cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

    Estas condiciones climáticas se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra cercana a las costas de Centroamérica, generando inestabilidad atmosférica en la región y favoreciendo la formación de lluvias con actividad eléctrica.

     

  • Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    La dirección general de Protección Civil declaró este lunes alerta naranja en todo el país, debido a la continuidad de las lluvias provocadas por el paso de un sistema de baja presión asociado a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) que mantiene alta humedad sobre la región centroamericana.

    La institución explicó que el sistema se encuentra ubicado al suroeste de la costa centroamericana, favoreciendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico.

    Esta condición mantiene la presencia de lluvias y tormentas, principalmente desde el mediodía, la tarde y noche, con énfasis en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica del país.

    De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 7:00 a.m. del 12 de octubre y las 7:00 a.m. del 13 de octubre se registraron precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en el norte, oriente y en diversos sectores de la cadena volcánica.

    El acumulado máximo alcanzó los 85.2 milímetros en la estación Picacho, en el departamento de San Salvador.

    Protección Civil también informó que existe una probabilidad muy alta de desbordamientos en las cuencas y afluentes de las regiones hidrográficas Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja, Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco, así como en los ríos Goascorán y Grande de San Miguel.

    Además, se reporta probabilidad alta en las cuencas de Cara Sucia–San Pedro, Mandinga–Comalapa y Sirama, y en los ríos Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa.

    La entidad reiteró que todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener activas sus comisiones técnicas y continuar con las acciones preventivas en los territorios.

    Previo a emitir la alerta, el Ministerio de Educación se adelantó y suspendió las clases en el sector público, debido a las inclemencias del clima y dejó abierta la posibilidad para los colegios.

    A la población, Protección Civil recomendó:

    • Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias.
    • No caminar por campos abiertos mientras llueve, debido al riesgo de descargas eléctricas.
    • Asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos esenciales.
    • Atender la información oficial emitida por las autoridades y mantenerse vigilantes ante cualquier indicación.
    • Las actividades de pesca y recreación en ríos, playas y lagos pueden realizarse con precaución, mientras que el Ministerio de Educación fue recomendado a suspender clases en todo el país, tanto en el sector público como en el privado.

    La semana anterior, Protección Civil emitió una alerta estratificada por lluvias, naranja en la zona costera y amarilla en el resto del país. La alerta verde por las tormentas estaba activa desde el 21 de agosto pasado.

     

  • Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    Onda tropical provocará lluvias y tormentas este sábado en El Salvador

    El Salvador registrará este sábado condiciones inestables debido al paso de una nueva onda tropical que favorecerá la formación de lluvias y tormentas fuertes en gran parte del territorio, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la mañana, el cielo estará poco nublado, aunque hacia el mediodía se prevé un aumento de nubosidad. En horas de la tarde, las precipitaciones iniciarán en la zona norte y la cadena volcánica, desplazándose luego hacia la zona central y occidental del país.

    Por la noche, las lluvias continuarán extendiéndose hacia el resto del territorio, con dirección al suroeste, especialmente durante las primeras horas del período nocturno.

    Los vientos soplarán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada; mientras que en la tarde variarán entre sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 20 km/h. No obstante, durante las tormentas se esperan ráfagas superiores a 40 km/h.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, tornándose fresco en horas de la noche y madrugada, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos.

     

  • Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    Pronostican ambiente cálido y tormentas para este miércoles

    El Salvador tendrá chubascos y tormentas eléctricas durante la madrugada de este miércoles frente a la franja costera mientras que  el resto de la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado, con lluvias intermitentes desde el mediodía y a lo largo de la tarde, principalmente en la franja volcánica y la zona occidental de la cadena montañosa, según pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la noche, las tormentas se concentrarán en la zona norte, así como en sectores de occidente y oriente, mientras que en los departamentos de la zona central se espera baja probabilidad de lluvia.

    El viento se mantendrá variable entre 9 y 18 km/h, aunque durante las tormentas podrían presentarse ráfagas momentáneas que superen los 35 km/h.

    Las temperaturas continuarán con un ambiente muy cálido durante el día, mientras que en la noche se espera un clima más fresco.

    Según el informe meteorológico, estas condiciones están asociadas a una vaguada en superficie, combinada con un flujo del este ligeramente acelerado, remanentes de inestabilidad de una onda tropical y el apoyo de sistemas en capas altas de la atmósfera, lo que favorecerá la organización de nubosidad y la formación de tormentas de moderadas a fuertes, tanto puntuales como dispersas.

     

  • Pronostican lluvias y tormentas fuertes este jueves

    Pronostican lluvias y tormentas fuertes este jueves

    Este jueves 28 se prevén cielos nublados y tormentas de fuerte intensidad en gran parte de El Salvador, con condiciones atmosféricas influenciadas por una onda tropical y vaguadas en niveles medios y altos de la troposfera, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, el cielo permanecerá nublado, con lluvias puntuales en la costa central. Para la mañana, se esperan nubes parciales en la cordillera volcánica y la zona norte, mientras que en el resto del territorio se mantendrá poco nublado y sin precipitaciones.

    En horas de la tarde, el pronóstico señala cielos nublados en las cordilleras de Apaneca–Ilamatepec, El Bálsamo, y en el norte de Santa Ana y Chalatenango, con posibilidad de lluvias puntuales cerca del mediodía. Posteriormente, se formarán tormentas eléctricas en la zona norte y hacia el final de la tarde en la zona paracentral.

    Por la noche, se esperan tormentas intensas que se desplazarán hacia el suroeste en la zona central y occidental, afectando sectores como el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), La Libertad, San Vicente, Zacatecoluca, Santa Ana y Sonsonate. En el oriente del país las lluvias serán de menor intensidad. Al finalizar la noche, las precipitaciones se concentrarán en la franja costera central y occidental.

    La madrugada del viernes se mantendrá con cielos nublados y lluvias puntuales en la costa central y oriental, mientras que el resto del país tendrá condiciones mayormente nubladas.

    Los vientos provendrán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, con velocidades de 10 a 20 km/h, variando en la tarde del sureste al suroeste. Durante las tormentas, se podrían registrar ráfagas superiores a 45 km/h.

    En cuanto al ambiente, se espera un clima muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

     

  • Onda tropical generará tormentas en gran parte de El Salvador este lunes

    Onda tropical generará tormentas en gran parte de El Salvador este lunes

    Para este lunes 25 de agosto se esperan tormentas y chubascos en diferentes zonas de El Salvador, producto de la influencia de una onda tropical y sistemas atmosféricos en capas medias y altas, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

    En las primeras horas de la madrugada se prevén lluvias en la franja costera, así como en puntos específicos de occidente y oriente. Durante la mañana no se esperan precipitaciones.

    A partir del mediodía y en la primera mitad de la tarde, se registrarán chubascos en la franja volcánica y la cadena montañosa, especialmente en el occidente y noroccidente. Hacia el final de la tarde, las lluvias se intensificarán y se extenderán hacia la zona central y oriental.

    Durante la noche, las tormentas persistirán en el centro y occidente, y se formarán nuevos núcleos en el golfo de Fonseca que alcanzarán la región oriental y costera.

    El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Sin embargo, durante las tormentas podrían presentarse vientos fuertes momentáneos que alcancen hasta 50 km/h.

    Las temperaturas oscilarán en un ambiente muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada. Autoridades recomendaron precaución por posibles anegamientos y caída de ramas debido a las ráfagas asociadas a las tormentas.

  • Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    El clima estará marcado este jueves 7 por la presencia de una vaguada, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día, especialmente en la zona central y paracentral del país, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada, se prevé cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias puntuales en el centro del país. El viento soplará desde el noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y se mantendrá un ambiente fresco.

    En horas de la mañana, se espera un cielo despejado, con vientos del noreste que continuarán con la misma intensidad.

    Para la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la franja norte del territorio. El viento cambiará de dirección y provendrá del sur y este, también entre 10 y 20 km/h.

    Durante la noche, se pronostica cielo parcialmente nublado y la presencia de lluvias y tormentas aisladas en la zona centro y paracentral del país. El viento soplará desde el este y noreste, con velocidades similares.

    Estas condiciones climáticas responden a la influencia de una vaguada que estará generando precipitaciones dispersas y tormentas locales a lo largo del territorio nacional.