Etiqueta: Protección Civil

  • Prevén lluvias y tormentas por influencia de onda tropical este viernes

    Prevén lluvias y tormentas por influencia de onda tropical este viernes

    El territorio salvadoreño estará influenciado este viernes 22 de agosto por el paso de una onda tropical, que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada se prevén lluvias puntuales en la zona oriental y sector costero. En horas de la mañana, el cielo permanecerá poco nublado y no se esperan precipitaciones.

    Por la tarde, se espera el desarrollo de lluvias y tormentas puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y en la sierra Tecapa-Chinameca, que posteriormente se organizarán hacia el norte de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán.

    En el transcurso de la noche, las lluvias y tormentas se extenderán hacia la zona central y oriental, además del noroccidente, desplazándose progresivamente al resto del país.

    El viento se tendrá del noreste y este con velocidades de 8 a 15 kilómetros por hora; por la tarde cambiará al sur, debido a la brisa marina, con intensidades entre 8 y 18 kilómetros por hora. El ambiente se mantendrá cálido durante el día, y fresco en la noche y madrugada.

    Este jueves, Protección Civil emitió una alerta verde debido a la previsión de las lluvias luego que tormentas ocurridas desde el viernes 15 de agosto han dejado afectaciones como el daño a más de 100 viviendas en la comunidad Tutunichapa de San Salvador, tras el colapso de un muro que dividía las casas del arenal.

    La noche del miércoles otra tormenta dejó abundantes lluvias e inundaciones en Santa Rosa de Lima, La Unión, y en Chalatenango.

    Hasta ayer, Protección Civil tenía ocho albergues activos con más de 130 personas refugiadas.

    Medio Ambiente señaló que solo el miércoles cayeron 134 milímetros de lluvia en Santa Rosa de Lima y desde el fin de la canícula, la semana pasada, el suelo tiene una saturación de agua de entre el 60 y 70 % de lluvia.

  • Al menos ocho albergues están activos con más de 130 personas por lluvias

    Al menos ocho albergues están activos con más de 130 personas por lluvias

    Al menos ocho albergues se encuentran activos a nivel nacional, en los que actualmente se resguardan más de 130 personas, informó este jueves el director de Albergues, Josué García, debido a las intensas lluvias que han afectado al territorio salvadoreño en los últimos días.

    De acuerdo con el director de Albergues, la entidad cuenta con 180 albergues disponibles y preequipados a nivel nacional para atender cualquier a la población ante un estado de emergencia.

    «Quiero confirmar que de estos 180 albergues, ocho están activos a nivel nacional con un total de 132 personas que conforman 41 grupos familiares», indicó García en una conferencia de prensa.

    Según explicó, de las 132 personas refugiadas, 94 corresponden a adultos y 38 menores de edad, quienes se encuentran en condiciones seguras, así como alimentación, atención médica, acompañamiento, aseguró el funcionario.

    Los albergues activos se ubican en:

    • Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte;
    • El Cafetalón, en La Libertad Sur;
    • comunidad Tutunichapa, en cercanías de Istmania y colonia La Mascota, en San Salvador Centro,
    • así como en el distrito de San Martín
    • e Ilopango, ambos de San Salvador Este
    • y Nejapa, en San Salvador Oeste.

    Las autoridades de la Dirección de Albergues destacaron que elementos de la Dirección General de Protección Civil y otras dependencias se mantienen activos para atender reportes por las lluvias y evacuar a quienes se encuentren en peligro.

    «Hemos tenido el acompañamiento de cada una de las instancias para poder brindar el apoyo psicosocial y poder cumplir todas las necesidades e insumos básicos necesarios para el tiempo que van a permanecer las familias», agregó García.

    La noche del miércoles, se reportaron fuertes lluvias sobre el territorio salvadoreño, entre ellos el distrito de Santa Rosa de Lima donde elementos de Cruz Roja evacuaron a ocho personas, debido a las inundaciones y daños notificados en las viviendas del sector.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), solo en dicho distrito se reportaron 134 milímetros de lluvia acumulado.

    En el lugar tambien se informó sobre la muerte de un hombre de 78 años de edad, quien murió a causa de una falla cardiorrespiratoria, según confirmó esta tarde el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya. Asimismo, añadió que hasta el momento se contabilizan al menos 50 viviendas dañadas en Santa Rosa de Lima y Chalatenango, de las cuales 40 se encuentran anegadas y 10 con daños críticos.

    Este jueves, Protección Civil emitió una alerta verde por las lluvias pronosticadas a partir de mañana.

  • Lluvias del miércoles dañaron 50 viviendas en La Unión y Chalatenango

    Lluvias del miércoles dañaron 50 viviendas en La Unión y Chalatenango

    La Dirección General de Protección Civil contabilizó 50 viviendas dañadas por las lluvias del miércoles solo en La Unión y en Chalatenango, reveló el director de la institución, Luis Amaya, durante una conferencia de prensa este jueves.

    Amaya indicó que de las 50 casas dañadas, 10 se encuentran en estado crítico y las otras 40 fueron casas anegadas producto de las tormentas que cayeron desde la tarde y noche del miércoles en todo el país.

    Las familias que vivían en estas casas fueron albergados y forman parte de los 132 refugiados en ocho albergues que el gobierno aseguró tener activos en todo el país.

    Previo a la conferencia, Protección Civil emitió una alerta verde debido al pronóstico de abundantes lluvias que vienen para el país, sumado a la cantidad de agua que ya hay en el suelo, y que según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ronda entre el 60 y 70 %. 

    Además de las casas dañadas, Amaya señaló que las lluvias pueden provocar inundaciones en las calles que no duran más de dos horas, por ello, pide a los conductores no arriesgarse y evitar transitar mientras dura la anegación en las vías. También pidieron evitar atravesar corrientes de agua o ríos crecidos que puedan arrastrar a las personas.

    El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que ayer llovió en todo el país y que cayeron 134 milímetros de lluvia en Santa Rosa de Lima y 138 en Acajutla.

    Las autoridades invitaron a los salvadoreños a evitar tirar la basura en la calle, esto según el gobierno, es la principal causa de inundación.

    Muerte no fue por lluvias

    El director de Protección Civil aseguró que la persona de 78 años que murió anoche en Santa Rosa de Lima, La Unión, pereció por una falla cardiorespiratoria y no a causa de las lluvias. El funcionario no manifestó cuántos salvadoreños han muerto a  causa del invierno.

    Anoche, Protección Civil y el alcalde de La Unión Norte, Edwin Serpas, confirmaron la muerte de una persona en Santa Rosa de Lima, en medio de la emergencia por las lluvias.

  • Protección Civil activó cuatro albergues con 64 personas evacuadas tras fuertes lluvias del viernes

    Protección Civil activó cuatro albergues con 64 personas evacuadas tras fuertes lluvias del viernes

    La Dirección de Protección Civil activó cuatro albergues con un promedio de 25 familias que fueron evacuadas la noche del viernes tras intensas lluvias que dejaron inundada la capital salvadoreña.

    “Todavía se siguen actualizando datos a fin de tener, no solo un número de personas evacuadas, sino de proveer asistencia”, sostuvo Luis Amaya, director de Protección Civil, durante una conferencia sobre el balance de emergencias.

    Varias calles de San Salvador quedaron bajo el agua entre la noche del viernes y la madrugada del sábado debido a la intensidad de la lluvia, que ocasionó inundaciones en comunidades vulnerables y hasta centros comerciales. Según Amaya, al menos 130 viviendas sufrieron algún tipo de afectación, de las cuales 110 fueron anegadas y en 10 hubo daños menores, como caída de árboles.

    “A esta hora, todavía seguimos haciendo la evaluación de daños y el análisis de necesidades, a fin de resolver puntualmente el problema que han tenido todas esas viviendas”, sostuvo.

    Poco después, la institución actualizó en redes sociales que los cuatro albergues se encuentran en San Salvador con 64 personas, de los cuales 50 son adultos y 14 menores de edad.

     

    Recuento de emergencias

    La Dirección de Protección Civil contabilizó 39 árboles caídos, 12 deslizamientos y 22 vías atascadas de las cuales “no hay ninguna tan sola que tenga alguna obstrucción”.

    Además, la institución registra cuatro ríos desbordados.

    Amaya señaló que durante la temporada lluviosa se registran dos fallecidos. Un caso corresponde a una señora a quien le cayó un árbol cuando se resguardaba de la lluvia en Santa Ana, y otra persona fue arrastrada por una corriente en una quebrada, en San Vicente.

    “En comparación al año pasado estamos muy por debajo de las estadísticas”, sostuvo el funcionario sin entrar en detalles de la cifra de fallecidos hasta la misma fecha en 2024.

    Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, detalló que a nivel nacional se registraron 294 árboles caídos, así como 38 derrumbes y 169 vías obstruidas.

    Herrera confirmó que, hasta el mediodía del sábado, continuaban las labores de limpieza en el cantón Apulo, en Ilopango, donde las calles quedaron con lodo luego del desbordamiento del río Huilapa.

    Sostuvo que se instaló un paso peatonal provisional por el colapso de un puente, el cual se construirá con una infraestructura de concreto. “Eso va a llevar cierto tiempo”, advirtió.

    También se realizarán «ciertas obras de mitigación» en la comunidad Tutunichapa y Nuevo Israel.

  • Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Árbol caído dañó dos postes de energía eléctrica en planta potabilizadora Torogoz

    Un árbol caído dañó dos postes de la energía eléctrica en la planta potabilizadora Torogoz, ubicada en San Pablo Tacachico, La Libertad, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La información fue confirmada por la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de sus redes sociales.

    Según la institución, la caída del árbol fue producto de las intensas lluvias que se registraron en territorio salvadoreño durante la noche del 15 de agosto.

    “Los equipos de ANDA actuaron de inmediato y ya se encuentran trabajando en la zona afectada para solventar la situación en menor tiempo posible”, dijo la Secretaría de Prensa en su publicación.

    Las autoridades no informaron sobre reportes de afectaciones del servicio de agua potable en las comunidades, ni tampoco estimaron el tiempo que se tardarían en atender la emergencia.

     

    Evacuaciones

    Diferentes instituciones estatales continuaron atendiendo parte de las afectaciones que las fuertes lluvias provocaron en las últimas horas.

    La Secretaría de Prensa informó sobre el retiro de escombros, por parte del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial), que dejó un deslizamiento en la calle que conduce hacia San José Guayabal, en el municipio de Cuscatlán Norte.

    Las lluvias afectaron principalmente el área del Gran San Salvador, por ejemplo, en la colonia Escalón, en San Salvador, Cruz Roja informó sobre una vivienda que colapsó y de la que tuvieron que rescatar a ocho personas.

    También se reportaron inundaciones y rescate de personas en la alameda Juan Pablo II, en la colonia Málaga en San Salvador.

    También se evacuaron personas en la comunidad Tutunichapa 1, colonia El Bosque, ambos del municipio de San Salvador centro.

    Las autoridades también confirmaron la evacuación de al menos 20 personas que habitan en la colonia La Mascota, en la misma jurisdicción, por el colapso de un muro.

    Para este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipa lluvias débiles en la zona central del país y cielos nublados.

    Se prevé que las lluvias se intensificarán durante la tarde y noche de este 16 de agosto.

  • Sismos en San Lorenzo no se deben "ahora mismo" a actividad volcánica según Protección Civil

    Sismos en San Lorenzo no se deben «ahora mismo» a actividad volcánica según Protección Civil

    Tras casi 800 sismos en 15 días en San Lorenzo, en Ahuachapán, las autoridades de Protección Civil sostienen que los movimientos telúricos se deben a fallas locales y no a actividad volcánica en la zona, pues no se ha identificado aumento en la temperatura del agua.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseveró este martes que las fallas locales son las que están causando los sismos en cuatro distritos de Ahuachapán y agregó que «ahora mismo» no se trata de actividad volcánica la que esté generando los movimientos en las placas de la zona.

    «No es el caso, hay que aclararlo, no es el caso» enfatizó el funcionario, aunque aseguró que no se puede descartar completamente que en algún momento la sismicidad se produzca por actividad volcánica. Explicó que el Observatorio de Amenazas no ha detectado características especificas de actividad volcánica como es el aumento de la temperatura del agua y el olor a azufre.

    «Ahora mismo no tenemos una probabilidad que tiene su razón de ser en la sismicidad y que tengamos actividad volcánica, tampoco se descarta». Luis Amaya, director de Protección Civil.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó en sus redes sociales que hasta las 8:00 de la mañana de este martes 12 de agosto han reportado 799 sismos en San Lorenzo y alrededores, de ellos, solo 146 han sido sentidos por la población. El conteo inició el 29 de julio con un sismo de 5.9 registrado a las 3:21 de la tarde.

    Le puede interesar: Casi 800 sismos han ocurrido en San Lorenzo y alrededores desde el 29 de julio

    Amaya indicó que ante la duda de cuándo terminará la actividad sísmica en la zona «es totalmente impredecible» y que concluirá «cuando las fallas terminen de acomodarse».  La institución aseguró que son más de 100 las viviendas que necesitarán apoyo para levantarse luego de los daños por los sismos.

    Anteriormente, la Dirección General de Protección Civil informó que al menos 264 viviendas sufrieron daños, de ellas, 191 están ubicadas en Ahuachapán Norte; otras 71 en Ahuachapán Centro y solo dos en Ahuachapán Sur.

  • Vacaciones agostinas en El Salvador cierran con 21 muertos

    Vacaciones agostinas en El Salvador cierran con 21 muertos

    Las vacaciones agostinas en El Salvador cerraron con 21 muertos en accidentes de tránsito y debido a asfixia por inmersión, confirmó este viernes la Dirección General de Protección Civil.

    El director de la institución, Luis Amaya, indicó que entre los fallecidos 19 murieron en accidentes de tránsito que ocurrieron en diferentes puntos del país.

    A esto se suman dos personas que murieron en un rancho privado y en la laguna de Apastepeque, en San Vicente.

    “Se rescataron, brindaron asistencia y la condición en la que estaban no permitió sacarlos adelante y fallecieron”, indicó Amaya.

    El plan agostino en atenciones al feriado inició el 1 de agosto y se previó que finalizaría este miércoles, sin embargo, las autoridades decidieron extenderlo un día más por el alto número de visitantes que se registraron en diferentes puntos turísticos este 7 de agosto.

    Ayer, Protección Civil dijo que entre el 1 y el 6 de agosto murieron 19 personas por accidentes de tránsito y dos por asfixia de inmersión. Es decir que la cifra no varió el 7 de agosto.

    Este jueves, Amaya explicó que uno de los ahogados murió en un rancho privado en playas Negras, La Unión, cuando ingresó al mar en un momento no adecuado.

    El gobierno aseguró que ambas víctimas se encontraban en estado de ebriedad al momento de ingresar al agua.

    Accidentes de tránsito

    La cifra de accidentes de tránsito también se mantuvo estática en el acumulado al 6 de agosto, cuando confirmaron 358 accidentes de tránsito y 215 lesionados, cuando se reportó un incremento de un 7.5 % y un 9.6 % frente al feriado de 2024, respectivamente.

    Amaya dijo que del total de accidentes de tránsito, 84 ocurrieron por invasión de carril, 49 por no guardar la distancia, 39 por no respetar las señales prioritarias y 20 por estado de ebriedad.

    Los percances viales también ocurrieron por velocidad excesiva, en 20 de los accidentes, mientras que 16 fueron por circular en reversa y una docena por inexperiencia al momento de conducir.

    Las autoridades reportaron ocho accidentes más por imprudencia del peatón y cinco por fallas mecánicas.

    Las únicas cifras nuevas fueron las de los incendios, que según Protección Civil rondaron los 25 siniestros, de los cuales cinco fueron en maleza, 10 estructurales, ocho en vehículos y dos en basureros.

    A nivel general, las vacaciones dejaron un incendio más que en el feriado del año pasado.

    Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que entre el 1 y 6 de agosto se brindaron 123,377 atenciones de emergencias en todo el país, de las cuales 80,812 se relacionaron con consultas de todo tipo.

    La directora del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) confirmó la atención de 278 durante la temporada, sin brindar mayores detalles sobre las situaciones abordadas.

  • Los problemas respiratorios y gastrointestinales fueron los más reportados en vacaciones de agosto

    Los problemas respiratorios y gastrointestinales fueron los más reportados en vacaciones de agosto

    Los problemas respiratorios y gastrointestinales ocuparon los dos principales puestos de atención en el sistema público sanitario durante las vacaciones agostinas, indicó el Ministerio de Salud (Minsal).

    El ministro del ramo, Francisco Alabi, aseguró en una entrevista radial de YSKL que solo de enfermedades respiratorias se brindaron 8,000 atenciones durante el feriado.

    “A pesar de que estamos en periodo vacacional siempre hay atenciones que son prioritarias y a la cabeza las consultas más comunes que recibimos fueron las consultas por enfermedades respiratorias”. Francisco Alabi, ministro de Salud.

    Alabi dijo también que se atendieron a 1,400 pacientes de emergencia con problemas gastrointestinales en el feriado.

    En la lista de principales atenciones también están los traumatismos de toda índole, entre los que se encuentran los accidentes de tránsito.

    Accidentes de tránsito

    Entre el 1 y 6 de agosto, la Dirección General de Protección Civil informó sobre 358 accidentes de tránsito que ocurrieron a nivel nacional, un 7.5 % más que los 333 percances que se tuvieron durante el mismo período de 2024.

    El galeno recordó que no todos los accidentes de tránsito llegan hasta los hospitales, porque hay algunos que no generan lesiones o que no necesitan el traslado.

    Alabi indicó que el sistema de emergencias médicas brindó 400 atenciones primarias, en donde un 80 % corresponde a lesiones de causas externas y el resto corresponde a otro tipo de enfermedades o patologías.

    Sobre las inspecciones, el ministro aseguró que el equipo de saneamiento ambiental se distribuyeron en diferentes sitios turísticos de todo tipo para que se cumpla con las normativas en los diferentes puntos de venta de alimentos.

    Los inspectores también analizan el adecuado manejo de desechos sólidos, así como de las excretas para no interferir en la cadena de distribución de alimentos y evitar contaminaciones cruzadas.

  • Protección Civil declara inhabitables 97 viviendas por sismos en Ahuachapán

    Protección Civil declara inhabitables 97 viviendas por sismos en Ahuachapán

    La Dirección General de Protección Civil declaró inhabitables 97 viviendas por sismos registrados en el departamento de Ahuachapán desde el 29 de julio pasado.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, confirmó este viernes en el canal estatal que la declaratoria se emitió luego de un gravamen rápido de la infraestructura.

    “Hasta ahorita tenemos un promedio de 97 viviendas con daños muy, pero muy serios, inhabitables”, puntualizó el funcionario.

    El lunes de esta semana, las autoridades registraron afectaciones en 264 viviendas en los tres municipios que conforman el departamento de Ahuachapán. En ese momento, Protección Civil aún se encontraba realizando inspecciones de los daños.

    Los sismos en el distrito de San Lorenzo, en Ahuachapán, y sus alrededores iniciaron el martes 19 de julio a las 3:21 p.m., momento en el que se registró el sismo de mayor intensidad durante este episodio, tras alcanzar los 5.9 en la escala de Richter.

    Según Protección Civil, en estos casos se aplica un plan de contingencia en donde el primer paso es buscar, rescatar, evacuar y proveer de los necesario a las familias afectadas en las primeras 72 horas del fenómeno.

    De forma paralela, se inició con una evaluación de daños y análisis de necesidades de las familias, efectuando un gravamen de la infraestructura.

     

    Demolición y atención

    El gobierno indicó que las viviendas que son declaradas como inhabitables son sometidas a una segunda evaluación en donde participan estructuralistas, ingenieros civiles, arquitectos, miembros de los ministerios de Vivienda y de Obras Públicas y Transporte, así como de Protección Civil.

    Tras realizar la segunda indagación, se identifican cuáles son las viviendas que deberán ser demolidas y reconstruidas.

    Amaya aseguró que el siguiente paso es buscar una solución habitacional para las 97 familias del municipio de San Lorenzo y sus alrededores, primero de forma temporal y posteriormente definitiva.

    El último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), divulgado durante esta madrugada, confirmó 713 sismos en la zona de San Lorenzo y sus alrededores entre el 29 de julio y las 4:00 a.m. de este 8 de agosto.

    Las autoridades ambientales han señalado que la actividad sísmica está relacionada a fallas geológicas en esta jurisdicción.

  • Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Una familia fue evacuada en Mejicanos, San Salvador Centro, luego de que un muro colapsara sobre la vivienda en la que habitaba, confirmó la Dirección General de Protección Civil.

    A través de redes sociales, Protección Civil informó sobre el hecho alrededor de las 2:30 a.m. de este viernes.

    Las familias son residentes de la calle a Mariona en dicha jurisdicción.

    Las imágenes compartidas por las autoridades evidencian que el muro también cayó encima de un vehículo que se encontraba en la zona.

    Protección Civil dijo que las personas fueron trasladadas a una casa comunal en dicho distrito, sin reportar lesiones.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que la lluvia máxima acumulada entre las 7:00 a.m. del 7 de agosto y las 12:13 a.m. de este viernes se registró en la estación de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur, en donde se reportaron 23 milímetros (mm) de lluvia.

    El segundo punto con mayor registro fue en la zona de La Bermeja, San Salvador Centro, con 15.2 mm, seguido de Jerusalem, en La Paz Centro, con 13.4 mm.

    El Marn confirmó también 13.2 mm en Osicala, Morazán Sur y 13 mm en San Isidro, Cabañas Sur.

    Previsión

    Para este 8 de agosto las autoridades prevén que las lluvias continúen durante la tarde hasta la madrugada debido a una vaguada y flujo acelerado del este.

    Sin embargo, el día se mantendrá caluroso con un cielo despejado durante la mañana y una nubosidad parcial en la cadena montañosa.

    Se prevé que la velocidad del viento ronde entre los 9 y 18 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas de hasta 45 km/h durante las tormentas.