Etiqueta: Protección Civil

  • Vacaciones agostinas en El Salvador dejan un alza de 7.5 % en accidentes de tránsito en 2025

    Vacaciones agostinas en El Salvador dejan un alza de 7.5 % en accidentes de tránsito en 2025

    Los accidentes de tránsito registrados durante las vacaciones agostinas han incrementado un 7.5 % en comparación con los datos acumulados durante el mismo período de 2024, según la Dirección General de Protección Civil.

    A través de redes sociales, la institución compartió un cuadro comparativo de las emergencias registradas entre el 1 y 6 de agosto de 2025 en donde confirmó 358 accidentes de tránsito en el período vacacional.

    Los casos habrían incrementado en 25 emergencias más de las reportadas durante el mismo lapso de 2024, cuando se contabilizaron 333 percances viales.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó este jueves que 82 de los accidentes de tránsito contabilizados durante este feriado en 2025 fueron ocasionados por motociclistas.

    El cuadro comparativo también confirma un incremento de un 9.6 % de los lesionados, pues se pasó de 196 víctimas en 2024, a 215 durante el feriado de este año.

    Los datos también apuntan un incremento de un 18.75 % de los fallecidos en accidentes de tránsito, al totalizar 19 decesos por este motivo en las vacaciones.

    Incendios

    En el caso de los incendios el subdirector del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Erick Vásquez, aseguró que durante la temporada se atendieron cuatro incendios en maleza seca, uno más que en 2024; así como nueve incendios estructurales, incluyendo emergencias en vivienda, locales y negocios, estos últimos con una caída de un 18 %.

    En las atenciones también hay siete vehículos incendiados, un 30 % más que los 10 casos reportados en 2024. Protección Civil también confirmó dos incendios en basureros.

    A nivel general, el Cuerpo de Bomberos registró 22 incendios durante la temporada, uno menos que los 23 casos del año pasado.

    Vásquez aseguró que 150 inspectores se distribuyeron en diferentes puntos del país para analizar lugares de riesgo dentro de los comercios.

    Como resultado identificaron algunos lugares en donde se detectaron sistemas de gas o eléctricos y señalizaciones de recursos que deben ser observados y reparados para evitar incidentes por parte de los negocios.

  • Ahogados en vacaciones de agosto estaban en lugares privados, dice Protección Civil

    Ahogados en vacaciones de agosto estaban en lugares privados, dice Protección Civil

    El director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró este jueves que las dos personas que murieron ahogadas en las últimas 24 horas estaban vacacionando en playas privadas.

    Hasta el 5 de agosto, las autoridades salvadoreñas descartaron personas ahogadas durante el período vacacional; sin embargo, todo cambió este miércoles, cuando dos personas se ahogaron en una playa y una laguna.

    Amaya señaló que el primero de los fallecidos se encontraba departiendo en un rancho privado en playas Negras, en el departamento de La Unión, cuando ingresó al mar en un momento no adecuado.

    “En playas públicas no hemos tenido ni un tan solo fallecido por asfixia por inmersión, no así dos personas que perdieron la vida, un hecho que sucedió en playas Negras”, puntualizó el funcionario.

    Protección Civil confirmó que esta persona fue rescatada con vida y trasladada a un centro asistencial, pero falleció en el camino.

    La segunda víctima se encontraba en la laguna de Apastepeque, en San Vicente. Según Amaya, esta persona se encontraba en estado de ebriedad al momento de pretender ingresar a la zona.

    El turista hizo caso omiso de las indicaciones de no entrar a la laguna. Finalmente la persona presentó un paro cardíaco, fue trasladada a un hospital pero falleció antes de llegar.

    “Eso son los dos hechos lamentables que estaríamos dando cuenta en las vacaciones. Al menos en todas las playas públicas no hemos tenido incidentes”, añadió Protección Civil.

    Esta mañana, Amaya confirmó que entre el 1 y 6 de agosto se registraron 19 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que totaliza 21 víctimas en el marco del feriado.

    Rescates

    Las autoridades señalaron que durante este período se ejecutaron 66 rescates simples y profundos, dos menos que en 2024.

    Amaya dijo que incluso uno de los días de vacaciones una lancha volcó con muchas personas quienes fueron rescatados con vida y atendidos, sin necesidad de ser trasladados a un centro asistencial.

    Las autoridades extenderán el plan hasta este 7 de agosto debido a que han detectado una alta afluencia de visitantes en playas como el Majahual, San Diego, Costa del Sol y El Cuco, así como en otros puntos turísticos del país.

  • Estiman que más de 50,000 personas participaron en la bajada del Divino Salvador del Mundo

    Estiman que más de 50,000 personas participaron en la bajada del Divino Salvador del Mundo

    Más de 50,000 personas participaron de la bajada del Divino Salvador del Mundo, según estimaciones de la Dirección General de Protección Civil.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró que debido a la gran afluencia de personas que se previeron llegarían este 5 de agosto a Catedral Metropolitana de San Salvador se estableció un puesto de mando unificado.

    “Fue una concurrencia importante. Estimamos que pudieron llegar a este evento al menos unas 50,000 personas, instalamos un puesto de mando”, indicó Amaya durante la entrevista de Frente a Frente.

    La bajada y transfiguración del Divino Salvador del Mundo es el evento más esperado durante las fiestas patronales de la capital salvadoreña.

    La procesión salió desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús a las 5:00 p.m. con rumbo hacia la Catedral Metropolitana y la transfiguración se manifestó cerca de las 6:18 a.m. de este 5 de agosto.

    El funcionario dijo que en este punto se tuvo presencia del Ministerio de Salud (Minsal), el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.

    Miles de personas asistieron a la bajada el 5 de agosto, esta vez bajo la lluvia. / Alexander Montes.

    Emergencia

    Durante la realización de la actividad religiosa se registró una fuerte tormenta que obligó a los asistentes a revestirse de capas y adornar el paso de la procesión con sombrillas.

    Amaya dijo que las fuertes lluvias no provocaron mayor emergencia, pero que este año se tuvieron personas con recaídas, algunos golpes de calor.

    Debido a esto último, Protección Civil evacuó a algunas personas de la zona de la procesión y fueron atendidas en una ambulancia estacionada en el centro histórico de San Salvador.

    El funcionario puntualizó en que las emergencias no requirieron de traslado hospitalario.

    Las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo concluyeron este miércoles 6 de agosto con la realización de una misa en Catedral Metropolitana. Durante la homilía el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa reconsiderar las reformas a la Constitución aprobadas recientemente así como reavivar la prohibición de la minería metálica.

  • Protección Civil confirma 21 fallecidos durante el período vacacional agostino

    Protección Civil confirma 21 fallecidos durante el período vacacional agostino

    1. La Dirección General de Protección Civil confirmó la muerte de 21 personas durante el período vacacional, tanto en accidentes de tránsito como ahogados.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró en una entrevista de Frente a Frente que en las últimas 24 horas se reportaron dos personas ahogados.

    “En las últimas 24 horas tuvimos dos personas, en ambos casos infortunadamente estuvo involucrado el abuso con el alcohol”, indicó Amaya.

    Hasta el 5 de agosto las autoridades descartaron fallecidos por ahogamiento tanto en playas públicas como privadas; sin embargo, el panorama cambió este 6 de agosto.

    El funcionario señaló que a la lista de letalidades se añaden 19 muertes que ocurrieron debido a accidentes de tránsito.

    Basado en los reportes diarios, este 6 de agosto habría fallecido una persona más en un percance vial.

    De esta forma, los fallecidos en accidentes de tránsito incrementaron un 18.75 % en comparación con las muertes que se registraron en los seis días de vacaciones agostinas de 2024, cuando se reportaron 16 casos.

     

    Accidentes de tránsito

    Protección Civil también reportó 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 fueron provocados por motociclistas.

    “Todo apunta a que es en este rubro, el rubro de los motociclistas donde más infracciones se están cometiendo”, puntualizó el director de la institución.

    Los accidentes de tránsito también dejaron lesiones a 215 personas, un 9.6 % más que los 196 casos que se reportaron en el feriado de 2024.

    Entre los principales motivos de la accidentabilidad durante el período vacacional, 88 ocurrieron por distracción al conducir, 84 por invasión de carril, 49 por no guardar distancia, 39 por no respetar señales prioritarias y 20 por encontrarse en estado de ebriedad o droga.

     

    Detenidos

    Las autoridades confirmaron la detención de 45 personas por el delito de conducción peligrosa, 11 reportes menos que los capturados en 2024.

    Según Amaya, un hombre de 47 años se mantiene con el grado de alcohol espirado más alto detectado. El hombre fue detenido en Sonsonate con 274 grados.

    Un segundo caso fue el de un hombre con 219 grados, el tercero más alto fue otra persona con 207 grados de alcohol, mientras que el cuarto puesto lo ocupó otro conductor que dio positivo a 200 grados.

    El quinto lugar es para un hombre de 35 años que fue detenido por conducir con 194 grados de alcohol.

    El plan agostino ejecutado por las instituciones de gobierno finalizará este 6 de agosto, pero Amaya aseguró que debido a la alta afluencia de turistas Protección Civil decidió extenderlo hasta este jueves.

  • Fallecidos en fiestas agostinas aumentan 28.6 % por accidentes

    Fallecidos en fiestas agostinas aumentan 28.6 % por accidentes

    La cifra de fallecidos durante las fiestas patronales de San Salvador registró un incremento del 28.6 % respecto al mismo periodo de 2024, informó este miércoles Protección Civil. Entre el 1 y el 5 de agosto se contabilizaron 18 personas fallecidas, cuatro más que los 14 registrados el año anterior.

    De acuerdo con las autoridades, todas las muertes ocurrieron en accidentes de tránsito, sin reportes de personas ahogadas en playas o balnearios, a diferencia de otros años.

    También se registró un aumento en el número de personas lesionadas, que pasó de 156 en 2024 a 189 en la presente edición de las festividades, lo que representa un alza del 21.1 %. En tanto, los accidentes de tránsito subieron un 8.6 %, pasando de 290 a 315 casos reportados en calles y carreteras del país.

    Además, las autoridades reportaron 41 personas detenidas por conducción peligrosa y 54 rescates acuáticos, ninguna persona ahogada.

    Las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo son las más importantes del calendario religioso en El Salvador. Durante esta semana, la administración pública suspende labores entre el 1 y el 6 de agosto, mientras que el sector privado se une a los festejos los días 3, 5 y 6.

    Las actividades concluyeron el miércoles con una misa solemne en la Catedral Metropolitana, presidida tradicionalmente por los obispos y arzobispos de la alta curia católica salvadoreña, evento que reúne a miles de feligreses en el corazón de la capital.

  • Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Los accidentes de tránsito han provocado la muerte de 18 personas durante las vacaciones agostinas en El Salvador, según el director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.

    Amaya informó este miércoles que esta cifra corresponde al período del 1 al 5 de agosto, cuando ocurrieron 315 accidentes de tránsito.

    “Son 189 los lesionados que han dejado estos accidentes de tránsito, 18 fallecidos, y 41 detenidos por conducción peligrosa”, indicó el funcionario.

    Basado en los reportes diarios de las autoridades, solo el martes se registraron dos fallecidos en accidentes de tránsito; hasta el lunes totalizaron 16 decesos en percances viales.

    El director de Protección Civil aseguró que los accidentes de tránsito han incrementado en un 8.6 % en comparación con el mismo lapso vacacional de 2024, cuando se registraron 290.

    Según Protección Civil, buena parte de los accidentes han sido provocados por motociclistas.

    A través de redes sociales, el gobierno confirmó que los lesionados en accidentes de tránsito incrementaron un 21.5 %, pues el año pasado se reportaron 156 atenciones.

    En cuanto a los conductores peligrosos, este feriado se contabilizan seis capturados menos que los 47 acumulados en el mismo lapso de 2024.

    “Hoy es un día importante porque muchas personas que estuvieron involucradas en eventos religiosos este día deciden recurrir a centros turísticos, favor seguir las recomendaciones”, indicó Amaya sin brindar un comparativo de los fallecidos en accidentes de tránsito.

    Rescates

    En las emergencias también se registran 28 rescates simples y 26 profundos, y se descartan fallecidos por inmersión en sitios públicos y privados.

    “Fallecidos por inmersión, todavía podemos decir con satisfacción que no tenemos fallecidos en playas, hay una persona que fue rescatada y está siendo atendida y esperemos que todo sale bien”, dijo el funcionario.

    El gobierno hizo un llamado a las personas a acatar las recomendaciones de los guardavidas en los diferentes balnearios o playas.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.

  • Protección Civil realiza simulacro vial en Centro de Gobierno

    Protección Civil realiza simulacro vial en Centro de Gobierno

    Como parte de las actividades del plan de vacaciones agostinas, la Dirección General de Protección Civil realizó este lunes un simulacro de accidente vial, con el fin de verificar la capacidad de respuesta de las instituciones ante emergencias.

    El simulacro recreó un percance vial provocado por el exceso de velocidad, donde un pick up colisionó contra un motociclista, ocasionado que ambos conductores perdieran el control e impactaran contra un microbús que llevaba a seis personas.

    En dicho escenario se registraron dos personas lesionadas de gravedad y una con heridas leves, quienes recibieron atención prehospitalaria y fueron trasladados a un centro de atención.

    Elementos de Protección Civil participan en simulacro de accidente vial – Foto Alexander Montes

    De acuerdo con la simulación, un motociclista resulto lesionado. Foto Alexander Montes

    Como parte del simulacro personal de Protección Civil brinda asistencia a una persona herida – Foto Alexander Montes

    El ejercicio se realizó sobre la 5a calle Poniente y 15 avenida Norte, en las cercanías de la Biblioteca de la Asamblea Legislativa, en San Salvador, donde participaron elementos de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y del Sistema de Emergencias Médicas.

    El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez señaló que dicha actividad busca conocer el nivel de respuesta del personal de la institución ante accidentes viales y los protocolos a seguir ante dicho tipo de emergencia.

    “Es una herramienta que nos permite evaluar las capacidades de respuesta y dar a conocer el nivel de preparación que hoy por hoy cuenta el sistema nacional de Protección Civil”.
    Fermín Pérez, subdirector de Protección Civil

    Asimismo, sostuvo que la realización de simulacros de emergencias permite identificar elementos a mejorar.

    El funcionario también hizo el llamado a los conductores a no manejar bajo los efectos del alcohol, respetar las señales de tránsito y no distraerse con el uso del celular.

    Durante el desarrollo del simulacro, un periodista de Diario El Salvador resultó lesionado tras la caída de un drone (vehículo aéreo no tripulado) que era operado en el sector para la cobertura de la actividad. La persona recibió atención prehospitalaria y fue traslado para su debido revisión médica.

    Elementos de Protección Civil asistieron a un periodista que fue golpeado por un dron. Foto Alexander Montes.
  • Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en accidentes de tránsito en las vacaciones agostinas

    Nueve personas han muerto en los primeros dos días de las vacaciones agostinas, reveló la mañana de este domingo el director de Protección Civil, Luis Amaya, en el balance del plan de las fiestas de agosto.

    Amaya señaló que estas muertes implican un incremento del 125 % de los decesos en siniestros viales respecto al año anterior.

    De acuerdo a las estadísticas, en dos días de vacaciones agostinas han ocurrido 144 accidentes de tránsito que también han dejado 93 lesionados. Los siniestros viales han incrementado un 26.3 % mientras que los lesionados, un 50 %.

    Amaya enlisto las causantes de los siniestros viales en el país:

    1. Distracción al conducir,
    2. Invadir el carril,
    3. No guardar la distancia de seguridad,
    4. No respetar la señal prioritaria,
    5. Conducir a una velocidad inadecuada,
    6. Manejar bajo la ingesta de alcohol o drogas.

    Este fin de semana han ocurrido varios accidentes de tránsito que han dejado muertos, lesionados y capturados, tal es el caso de uno ocurrido en el bypass que une el redondel de Sacacoyo con el redondel Claudia Lars, en San Juan Opico, donde un hombre murió luego que otro conductor ebrio colisionara su pick up. El conductor responsable fue detenido tras registrar 217

    El director de Protección Civil también reveló que hay hecho 12 rescates acuáticos y la mayoría son en adultos. Amaya dijo que la lectura que hacen es que los adultos no están dando el ejemplo en los sitios acuáticos.

    El funcionario hizo el llamado a la población a seguir indicaciones en carreteras, no distraerse  al conducir, y a seguir las orientaciones de guardavidas en lugares turísticos acuáticos.

  • ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    ¿Hará turismo de montaña? estas recomendaciones podrían ayudarle a no perderse

    El tiempo libre de las vacaciones de agosto es propicio para salir y despejarse de la rutina. Entre las opciones que muchos salvadoreños toman está el turismo de montaña, es decir, hacer caminatas por cerros, montañas, bosques y volcanes que el país ofrece.

    Sin embargo, aunque relajante, este tipo de turismo tiene sus desventajas si los caminantes desconocen el terreno.

    Ante ello, el director de Protección Civil, Luis Amaya, ha dado diferentes recomendaciones para quienes saldrán a disfrutar del verdor y el aire fresco:

    • Hágase acompañar de guías certificados, que de verdad conozcan el lugar.
    • Mantenga siempre a la mano sus teléfonos con suficiente carga,
    • Trate de mantenerse hidratado.
    • Si en algún momento se extravían, quédese en un punto fijo y marque algún número de rescate como el 911, el 132 o el 913, este último del Cuerpo de Bomberos.

    Amaya sostuvo que en caso de extravío es importante no desesperarse y no moverse de lugar, dado que en horas de la noche es más difícil localizar a las personas si esta comienza a moverse.

    El pasado 16 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa, el profesor Enrique Peña se extravió luego de supuestamente separarse de un grupo que hacía una caminata en el volcán de San Vicente, sus restos fueron localizados el pasado 16 de julio.

    La Fiscalía informó las osamentas del docente de 59 años de edad, fueron localizadas «en la zona alta del volcán Chinchontepec, San Vicente». Al momento de encontrar sus restos, la Fiscalía dijo que una investigación determinaría la causa de la muerte.