Etiqueta: PURL armamento Ucrania

  • Trump asumirá fin de guerra en Ucrania, dice jefe militar de EE.UU.

    Trump asumirá fin de guerra en Ucrania, dice jefe militar de EE.UU.

    El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este miércoles que el presidente Donald Trump será quien ponga fin a la guerra en Ucrania, al destacar que la Administración estadounidense está lista para asumir un papel clave en la defensa europea a través del respaldo militar a Kiev.

    “Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo ella”, afirmó Hegseth durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, celebrada en Bruselas.

    Advirtió que si el conflicto entre Rusia y Ucrania no concluye pronto, Estados Unidos y sus aliados tomarán medidas más contundentes para imponer un costo a Moscú por su ofensiva militar. “El Departamento de Guerra está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo”, aseguró.

    Hegseth reiteró que, bajo el liderazgo “firme” del presidente Trump, la paz en Ucrania es alcanzable.

    “La guerra debe terminar. Como le vimos hacer en Gaza y Oriente Medio, Trump sabe cómo forjar la paz, crear oportunidades en escenarios donde parece imposible. Solo él tiene la capacidad para eso”.
    Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos.

    El funcionario también instó a los países de la OTAN a comprometerse con la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), una iniciativa para la adquisición de armamento estadounidense que será enviado a Kiev. Reveló que los aliados han destinado más de $2,000 millones en asistencia de seguridad mediante este mecanismo desde agosto.

    “Los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de convertir las palabras en hechos. Todos los países deben aportar, sin aprovechados”, puntualizó.

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que al menos 16 países aliados ya están comprometidos con PURL, y destacó su valor estratégico. Junto a él, el ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, expuso que entre las prioridades de Ucrania para 2025 y 2026 están las entregas mediante este programa y la solicitud de misiles de largo alcance como los Tomahawk.

    “Necesitamos combinar nuestros drones de ataque profundo con los misiles de ataque profundo de nuestros socios, insto a esto. Pido este tipo de apoyo”, declaró Shmyhal.

    Agregó que Ucrania requerirá $120,000 millones para sostener su defensa hasta 2026, de los cuales espera que la mitad sea financiada por los aliados. Propuso que los países amigos destinen al menos el 0.25 % de su PIB para apoyo militar, y si no es posible alcanzar los $60,000 millones requeridos, consideró viable usar préstamos respaldados por activos rusos congelados.

    Shmyhal remarcó que Ucrania no buscó este conflicto. “Queremos paz basada en justicia y Derecho Internacional”, dijo. Además, agradeció los esfuerzos del presidente Trump para intentar llevar a Rusia a una mesa de negociación, aunque reconoció que Moscú aún cree que puede imponerse con bombas.

    La reunión fue liderada por los ministros de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, y del Reino Unido, John Healey. Pistorius informó que su país está aportando alrededor de $9,500 millones en ayuda militar a Ucrania este año, incluyendo un paquete adicional en preparación por $2,100 millones. Por su parte, Healey indicó que el grupo ha comprometido más de $60,000 millones desde que Alemania y Reino Unido asumieron el liderazgo del bloque hace ocho meses.

    Además, Ucrania firmó este miércoles un memorando con Alemania para ampliar la cooperación en la industria de defensa, así como otro acuerdo con países nórdicos y bálticos para proveer entrenamiento y equipos a brigadas ucranianas en territorio polaco.