Etiqueta: Rachida Dati

  • Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    El Museo del Louvre fue escenario el domingo 19 de octubre de 2025 de un espectacular robo que ha conmocionado a Francia y al mundo. Cuatro personas enmascaradas irrumpieron en la galería Apolo del museo parisino y sustrajeron valiosas joyas de la época napoleónica, pertenecientes al emperador Napoleón Bonaparte y su esposa Josefina. El edificio fue evacuado de inmediato y permanece cerrado mientras las autoridades realizan una intensa búsqueda de los responsables.

    La ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó este lunes que se ha abierto una investigación administrativa independiente paralela a la penal. Hasta el momento, no se ha informado cuándo se reabrirá el Louvre al público, mientras el suceso se convierte en uno de los robos más osados registrados en el icónico museo.

    El golpe ha sido comparado de inmediato con los más brillantes atracos representados en la gran pantalla.

    Entre ellos, destaca el hurto del diamante de La Pantera Rosa (1963), donde el inspector Clouseau intenta atrapar al escurridizo ladrón de guante blanco; o el robo del huevo de Fabergé en Ocean’s Twelve (2004), enfrentando a Danny Ocean contra el Zorro Nocturno en una batalla de egos y astucia criminal.

    El cine ha explorado este tipo de crímenes con frecuencia. El secreto de Thomas Crown (1999) mostró a un millonario que roba arte por placer, mientras que La trampa (1999) unió a Catherine Zeta-Jones y Sean Connery en una compleja trama de pruebas y desconfianza. En Un plan brillante (2007), ambientado en el Londres de los sesenta, Demi Moore y Michael Caine conspiraron para dar un golpe maestro contra una joyería.

    En el ámbito televisivo, la serie francesa Lupin (2021–), inspirada en el ladrón Arsène Lupin, ha popularizado el arte del robo elegante a través del personaje de Assane Diop (Omar Sy), quien recurre a su ingenio para ejecutar atracos mientras busca justicia personal.

    Hoy, el audaz robo del Louvre parece extraído de uno de estos guiones, con precisión quirúrgica y dramatismo cinematográfico.

     

  • Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    El Museo del Louvre de París cerró sus puertas este domingo luego de registrarse un robo de varias joyas de la época de Napoleón Bonaparte y la emperatriz Josefina, en un audaz asalto ocurrido en plena mañana, según confirmó la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati.

    “Esta mañana se ha producido un robo en la apertura del Museo del Louvre. No hay constancia de heridos. Me encuentro en el lugar junto al museo y los equipos policiales. Las investigaciones están en curso”, declaró Dati a través de su cuenta en la red social

    De acuerdo con información policial, el asalto ocurrió entre las 09:30 y las 09:40 de la mañana, cuando varias personas llegaron en motocicleta y utilizaron un montacargas para ingresar a la Galería de Apolo, donde se encontraba parte de la colección imperial francesa.

    Los ladrones rompieron las vitrinas con motosierras pequeñas, sustrajeron las joyas y huyeron rápidamente del lugar. Según las primeras pesquisas, se habrían robado nueve piezas, entre ellas un collar, un broche y una tiara pertenecientes a Napoleón y Josefina.

    Las autoridades confirmaron que el famoso diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído. Sin embargo, una de las joyas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue hallada dañada en las inmediaciones del museo.

    “El crimen organizado ahora tiene en la mira las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos. Habrá que adaptar los museos a estas nuevas formas de delincuencia, porque quienes han hecho esto son profesionales”, advirtió Dati en declaraciones al canal TF1.

    Investigación en curso y cierre temporal

    Fuentes del Museo del Louvre explicaron a EFE que el robo ocurrió minutos después de la apertura al público, cuando los asaltantes ingresaron desde una ventana forzada. El museo permanecerá cerrado “por motivos excepcionales” durante toda la jornada para preservar las pruebas y facilitar la investigación policial.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, se mantiene en contacto directo con Dati y con el ministro del Interior, Laurent Nuñez, para dar seguimiento a las indagaciones.

    Por su parte, el líder de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, calificó el hecho como “un ultraje al espíritu nacional”.

    “El Louvre es un símbolo mundial de nuestra cultura. Este robo, que permitió a los ladrones llevarse las joyas de la Corona francesa, es una humillación insoportable para nuestro país”, expresó.

    El robo de las joyas en el Louvre se suma a otros casos recientes de hurtos de arte y patrimonio histórico registrados en museos y galerías de Europa, lo que reaviva el debate sobre la seguridad de los bienes culturales en Francia.

     

  • Los turistas volverán a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio

    Los turistas volverán a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio

    Los turistas que visiten la catedral de Notre Dame de París podrán volver a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento a partir de este sábado, seis años después del brutal incendio que destruyó el techo y otras partes de la basílica.

    Allí pasarán a escasos metros de Emmanuel, la mayor campana de Notre Dame, de 13.3 toneladas de peso y que fue fundida en 1681, contó a EFE Julie Schafir, jefa de mediación y escenografía del Centro de los Monumentos Nacionales de Francia.

    Esta gran campana es, de hecho, la única que sobrevivió al fuego del 15 de abril de 2019 y sólo se utiliza en ocasiones especiales, como la muerte del papa o los atentados yihadistas de noviembre de 2015 en París.

    Las otras nueve campanas de la catedral tuvieron que ser fundidas de nuevo, como la que acompaña a Emmanuel, Marie, que pesa 6,2 toneladas.

    La visita permite acceder también a la terraza, situada a 69 metros de altura, que ofrece una vista única y en 360 grados desde la Isla de la Ciudad, en pleno centro de la capital francesa.

    El recorrido termina en la torre norte que, a través de una «creación sonora» concebida para la ocasión, despide a los visitantes que suban al corazón de un edificio que empezó a construirse en 1163.

    Por el camino, los visitantes cruzarán espacios estrechos, de apenas 45 centímetros, así como techos de baja altura. Para ofrecer más comodidad, en una parte del recorrido hay una escalera nueva de roble macizo que permite la subida y bajada simultánea, y evita que aquellos que hacen la ascensión se vean bloqueados por los que descienden.

    «Antes del incendio, era una visita mucho más tradicional, con textos para leer, pero ahora le damos otro enfoque más sensorial que nos permite comprender algunas cosas, como las fechas importantes de la historia de la catedral y de Francia», explicó Schafir, que añadió que se trata de «un monumento excepcional y la arquitectura ya tiene mucho que decir por sí misma».

    Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1,400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja. Del 20 de septiembre al 31 de octubre se podrá acceder desde las 9.00 a las 23.00; del 1 de noviembre al 31 de marzo de 2026 de 9.00 a 17.30; y del 1 de abril al 30 de septiembre de 2026 de 9.00 a 23.00.

    En total, la capacidad anual será de 400,000 visitantes, 50,000 menos que antes del incendio de abril de 2019. El objetivo es ofrecer una experiencia de mayor calidad, según los responsables del monumento.

    El coste de la visita es de 16 euros para el público general, que deberá comprar el tique por Internet. Es gratuita para los menores de 18 años y para los jóvenes de hasta 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea o no europeos residentes en Francia, que igualmente deberán reservar un billete electrónico de coste cero.

    «Esperamos que los visitantes estén encantados de poder redescubrir las torres de Notre Dame y que, además, queden realmente maravillados con este nuevo recorrido», dijo Schafir.

    Macron visita Notre Dame

    El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo este viernes por la mañana el recorrido por las torres de la catedral de Notre Dame, para conocer en primera persona el nuevo recorrido.

    En la visita estuvo acompañado de la ministra de Cultura y candidata a la alcaldía de París, la conservadora Rachida Dati.