Etiqueta: recolección de basura

  • Díaz-Canel reconoce inconformidad en Cuba, pero prohíbe cierres de calles

    Díaz-Canel reconoce inconformidad en Cuba, pero prohíbe cierres de calles

    El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció el sábado las quejas de la población por la crisis de servicios básicos, especialmente en La Habana, pero advirtió que “nadie está autorizado a cerrar una vía pública”, en referencia a las recientes protestas por los constantes apagones, la falta de agua y la acumulación de basura.

    Durante una reunión con autoridades de la capital, Díaz-Canel aceptó que los reclamos ciudadanos son “legítimos”, pero exigió que se realicen únicamente ante las instancias oficiales del Gobierno o del Partido Comunista, el único legal en el país.

    “Nadie está autorizado a cerrar una vía pública, porque obstaculizan servicios imprescindibles para nuestro propio pueblo”, insistió el mandatario.

    Acompañado del primer ministro, Manuel Marrero, el jefe de Estado admitió que la situación se ha agravado en la capital cubana, aunque también afecta al resto del país.

    “Los problemas son de envergadura. No se resuelven en un fin de semana, hay que mantener la sistematicidad en el trabajo”, comentó Díaz-Canel.

    En medio de la crisis, el presidente ordenó además una revisión estricta al consumo eléctrico de negocios privados.

    “No se puede permitir el derroche, aunque puedan pagar la electricidad. El lugar que incumpla su plan se cierra”, sentenció Díaz-Canel.

    Cuba atraviesa una severa crisis económica desde hace más de cinco años, con una caída acumulada del 11 % en su Producto Interno Bruto, escasez de alimentos, medicinas y combustibles, y apagones de hasta 10 horas diarias en La Habana, mientras en otras provincias superan las 20 horas.

    A esto se suma la falta de agua potable, que en algunos barrios supera las dos semanas consecutivas sin servicio. Según cifras oficiales, más de 248,000 personas en La Habana, es decir, más del 10 % de sus habitantes, no tienen acceso a agua corriente. A nivel nacional, la proporción es similar.

    La deficiente recolección de basura es otro problema crítico. Muchos camiones se encuentran averiados o sin combustible, lo que ha provocado la acumulación de desechos en las calles, situación que ya ha sido señalada por el propio Ministerio de Salud Pública como un foco de infección.