Etiqueta: Recuperación

  • La Defensoría ha recuperado más de $25 millones en lo que va de 2025

    La Defensoría ha recuperado más de $25 millones en lo que va de 2025

    La Defensoría del Consumidor ha recuperado más de $25.2 millones en lo que va de 2025, en favor de más de 19,000 consumidores.

    El presidente de la institución, Ricardo Salazar, aseguró que en esta recuperación ha jugado un papel importante el acercamiento de los servicios.

    “Estamos hablando de $25.2 millones que hemos logrado recuperar solo este año, a favor de 19,684 consumidores”, indicó el presidente de la Defensoría.

    Durante una entrevista en Diálogo 21, Salazar dijo que, cuando se revisan los resultados desde junio de 2019, la institución ha recuperado más de $162.6 millones.

    En este lapso, más de 588,000 consumidores se vieron beneficiados con el reintegro de su dinero.

    Salazar indicó que en la recuperación del dinero de los consumidores ha sido fundamental los casos colectivos, porque con una misma intervención y actualización por parte de la Defensoría se da respuesta a varias personas.

     

    Mecanismos de atención

    La institución recordó que cuentan con 70 mecanismos de atención para las personas, de las cuales la mitad son presenciales, entre los que destaca la permanencia de la Defensoría en las oficinas de las gobernaciones departamentales.

    Entre estos destaca el centro de llamadas (call center) 910 y el WhatsApp 7844-1482.

    La Defensoría indicó que para realizar una denuncia o pedir asistencia es necesario presentar el documento único de identidad (DUI) o el pasaporte o carnet de residencia, en el caso de los extranjeros.

    La institución estima que un 70 % de todos los casos se resuelven en la fase de avenimiento esto, en parte, porque algunos negocios ya tienen protocolos de acción en caso de inconformidad por parte de los consumidores.

  • Defensoría ha recuperado más de $199.9 millones en favor de consumidores en 20 años de gestión

    Defensoría ha recuperado más de $199.9 millones en favor de consumidores en 20 años de gestión

    La Defensoría del Consumidor ha recuperado más de $199.9 millones desde octubre de 2005 hasta julio de 2025, según un informe compartido este lunes por la institución.

    Esta recuperación se tradujo en beneficio de 706,356 consumidores y el cierre de 267,655 casos a nivel nacional.

    El documento revela que, entre octubre de 20225 y mayo de 2009, la Defensoría recuperó $6.6 millones, mientras que de junio de 2009 a mayo de 2019 esta acción dio como resultado $36.2 millones.

    Según el gobierno, solo entre junio de 2019 y julio de 2025 se regresaron a los consumidores $156.9 millones.

    El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, dijo que esto representa un 78.5 % del total recuperado en 20 años.

    Según Salazar, en 2020 la recuperación rondó los $29.67 millones, mientras que para el 2021 fue de $19.41 millones y en 2022 ascendió a los $13.25 millones.

    Por su parte, en 2023 este retorno de efectivo en beneficio de los consumidores fue de $32.17 millones y en 2024 rondó los $39.18 millones.

     

    Denuncias

    Durante los últimos 20 años, la Defensoría registró 269,445 denuncias a nivel nacional, un 17.63 % del total de atenciones que se brindaron durante dicho período.

    De igual manera, la institución dio 1.2 millones de asesorías, 30,390 gestiones, 36,375 casos de derivación y 1,821 asesorías por sobreendeudamiento.

    En cuanto al índice de cumplimiento de las normativas en defensa de los consumidores, el gobierno asevera que incrementó desde 2009, cuando un 68 % de las verificaciones daban resultados positivos de cumplimiento, ya que ahora está variable ronda un 82 %, según el informe.

    La Defensoría también ha gestionado 196,536 verificaciones por aumentos de precios en diferentes tipos de productos como alimentos, lácteos, combustibles y agroinsumos.

     

    Multas

    Por su parte, el trabajo realizado por el Tribunal Sancionador de la Defensoría dejó como resultado $11.3 millones en multas entre 2019 y julio de 2025, así como dictar un monto de devolución a consumidores de $3 millones.

    A través de un comunicado, la institución aseguró que la apuesta a futuro es profundizar en el marco de actualización en la vigilancia del mercado, a través de inspecciones, auditorías y requerimientos de información.

    También se busca priorizar la tutela de los derechos de los consumidores y mantener una revisión constante del marco legal.