Etiqueta: Registro de Personas con Discapacidad

  • El Gobierno propone disolver el CONAIPD y tendrá un plazo de seis meses para liquidarlo

    El Gobierno propone disolver el CONAIPD y tendrá un plazo de seis meses para liquidarlo

    El gobierno ha enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para disolver el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd), institución creada por Decreto Legislativo No. 672 en junio de 2020, cuya publicación oficial se realizó el 3 de septiembre de ese mismo año.

    La iniciativa, denominada “Ley de disolución, liquidación y traslado de funciones del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad”, establece que todas las atribuciones de la institución pasarán al Instituto Administrador de los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos Militares de la Fuerza Armada y Excombatientes del FMLN (INABVE).

    El proyecto contempla la creación de una Comisión Liquidadora, que asumirá la administración y representación legal del Conaipd durante el proceso de cierre institucional, el cual se extenderá por seis meses una vez aprobado y publicado el decreto en el Diario Oficial.

    Dicha comisión estará compuesta por el presidente del Conaipd o su delegado, el presidente de la Junta Directiva del INABVE o su delegado, y un representante del Ministerio de Hacienda. Este equipo podrá recibir apoyo técnico de ambas instituciones para ejecutar el proceso de liquidación.

    Entre sus funciones, la Comisión deberá realizar un inventario general de derechos, obligaciones, activos tecnológicos, financieros e informativos, bienes muebles e inmuebles, personal y pasivos laborales, además de presentar un plan de liquidación y de traspaso de funciones al INABVE.

    También deberá asumir todos los procesos judiciales y administrativos en curso, así como transferir su gestión y seguimiento al INABVE, el cual podrá hacer uso de los recursos y bienes disponibles durante el procedimiento.

    Sobre las obligaciones derivadas del proceso, como indemnizaciones, contratos pendientes o arrendamientos, estas serán responsabilidad del Conaipd. En caso de no poder cubrirlas dentro del plazo, el Ministerio de Hacienda deberá asumirlas, previa solicitud de refuerzo presupuestario. El decreto establece que ninguna obligación incumplida será transferida al INABVE.

    La iniciativa también aclara que el INABVE no tendrá la obligación de continuar relaciones laborales existentes ni asumir compromisos colectivos del Conaipd. Asimismo, el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad será transferido, incluyendo sus expedientes e información correspondiente.

    El INABVE estará exento del pago de derechos registrales y del impuesto por transferencia de bienes raíces, tanto muebles como inmuebles, tangibles e intangibles, durante el proceso de traspaso.

    Esta propuesta será analizada por la Comisión de Niñez e Integración Social de la Asamblea Legislativa, la cual ha sido convocada para el lunes 17 de noviembre a las 2:00 p.m.