Etiqueta: rehabilitación

  • Reclusas en penal de Apanteos celebran independencia con música y baile

    Reclusas en penal de Apanteos celebran independencia con música y baile

    Un grupo de mujeres privadas de libertad en el Centro Penal Apanteos, en Santa Ana, se unieron este martes a la conmemoración del 204 aniversario de la independencia de Centroamérica con un festival cultural que incluyó cachiporras, banda de paz, bailes y presentaciones musicales.

    La actividad estuvo a cargo de reclusas procesadas por delitos comunes como hurto, robo, consumo de drogas y conducción peligrosa, quienes forman parte del programa gubernamental Cero Ocio. Este plan impulsa la rehabilitación a través de la formación técnica, actividades recreativas y deportivas para favorecer su reinserción social.

    El director del penal, Antonio Hernán Huezo, destacó que estas iniciativas permiten a las internas desarrollar su creatividad y avanzar en su proceso de rehabilitación.

    “Hoy están demostrando que la rehabilitación de ellas avanza a través del Plan Cero Ocio”, afirmó Huezo durante la celebración.

    Huezo explicó que diariamente grupos de 2,000 reclusas reciben formación en oficios como agricultura, cocina y construcción, con el objetivo de que al recuperar su libertad puedan integrarse a la vida productiva del país. Subrayó que el programa solo beneficia a quienes cumplen condenas por delitos comunes, mientras que las pandilleras no tienen acceso a estas capacitaciones.

    El funcionario adelantó que próximamente la prisión contará con programas de educación superior. “El objetivo es convertir a estas mujeres en personas que aporten al desarrollo del país y ya no sean un tropiezo”, expresó.

    Una de las internas, encarcelada desde 2017, consideró que este proceso representa una oportunidad de cambio. “Es muy importante porque nos estamos preparando para un futuro… todas estamos esperando una segunda oportunidad y que alguien nos brinde ayuda y apoyo”, dijo.

     

  • ANDA entra en fase final de rehabilitación de tubería principal del Sistema Zona Norte

    ANDA entra en fase final de rehabilitación de tubería principal del Sistema Zona Norte

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) inició la noche del jueves la cuarta y última fase de los trabajos de rehabilitación de la tubería principal del Sistema Zona Norte, responsable del suministro de agua potable en sectores clave del Área Metropolitana de San Salvador.

    El nuevo presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, detalló anoche que ya instalaban la última pieza de la tubería para luego construir una nueva estructura de soporte, que permitirá realizar pruebas hidráulicas destinadas a evitar futuras fugas de agua.

    “Estamos comenzando la cuarta fase, estamos instalando la última pieza para que comencemos a construir la nueva estructura que va a sostener la tubería, una vez hayamos construido esta nueva estructura, vamos a montar la tubería para que posteriormente hagamos las pruebas hidráulicas que nos permita afianzar mejor la tubería evitar las fugas, y de esa manera hacerle llegar agua nuevamente a la población”, explicó Arévalo en una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa.

    Precisamente a las 9 pm del jueves, según Arévalo, iniciaría la construcción del nuevo sistema de soporte.

    El funcionario sostuvo que el clima ha permitido trabajar las 24 horas y que ya cuentan con el nuevo conducto y sus componentes listos para ser instalados.

    “Una vez hayamos terminado la construcción de la nueva estructura que sostendrá el conducto de alta presión, realizaremos las pruebas hidráulicas que nos permitirán afianzar mejor la tubería y así evitar las fugas”, agregó Arévalo.

    El corte de agua, que inició el pasado martes debido a una ruptura en la tubería de 48 pulgadas de la Estación Central, ha afectado gravemente a comunidades como Zaragoza, Santa Tecla, Mejicanos y zonas de San Salvador, incluyendo Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y los alrededores del Estadio Cuscatlán.

    En ese momento, el entonces presidente de ANDA, Jorge Castaneda, había informado que la reparación duraría ocho horas y que el restablecimiento del servicio sería gradual. Sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron hasta ayer al mediodía que llevaban más de 24 horas sin agua, especialmente en Mejicanos, San Salvador y Santa Tecla.

    Este miércoles, Casa Presidencial oficializó el nombramiento de Dagoberto Arévalo como nuevo titular de ANDA, quien aseguró que el objetivo es acelerar la solución para restablecer el suministro de agua a la población afectada lo antes posible.

     

  • INDES requiere $680,756 para rehabilitar el Complejo de Ecuestre en San Juan Opico

    INDES requiere $680,756 para rehabilitar el Complejo de Ecuestre en San Juan Opico

    El gobierno pidió esta semana a la Asamblea Legislativa el aval para reorientar $680,756.15 para que el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) lleve a cabo el programa de «Mejoramiento de Complejo de Ecuestre» en San Juan Opico, ubicado en el municipio de La Libertad Centro.

    Los fondos provienen de un contrato de préstamo aprobado por la Asamblea Legislativa el 8 de julio de 2021, suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, por un monto de $115.2 millones, para financiar el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (Prodeporte), para optimizar y modernizar 25 escenarios deportivos en todo el territorio salvadoreño.

    El gobierno asegura que de ese préstamo hay un saldo disponible $680,756.15 que el INDES requiere utilizar en obras de rehabilitación del complejo.

    Con los fondos se realizarán obras de rehabilitación y mejoras en módulos de caballerizas, pista de competición, sanitarios, salón de usos múltiples, graderíos en pista ecuestre, aceras y señalética (señales para la orientación).

    También, se mejorarán las instalaciones eléctricas, hidráulicas y equipo de aire acondicionado, entre otros; siendo ello el propósito a perseguir con la presentación del proyecto de decreto referido.

    Este proyecto de rehabilitación del Complejo de Ecuestre fue presentado por el INDES en el 2021 y es parte de los nueve que se han venido remodelando: El Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el Estadio de Sóftbol Pablo Arnoldo Guzmán, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, Complejo Deportivo Flor Blanca, Complejo Deportivo El Polvorín,  Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, el Estadio Nacional Las Delicias y el Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández.

    En esa ocasión, el presidente del INDES, Yamil Bukele, aseguró: «No somos partidarios de manitas de gato en nuestros escenarios emblemáticos. Queremos un verdadero legado para el deporte nacional».