Etiqueta: renovaciones

  • Barcelona refuerza portería y ataque pese a límites financieros

    Barcelona refuerza portería y ataque pese a límites financieros

    El FC Barcelona afrontó el mercado de fichajes de verano con tres prioridades claras: consolidar el bloque campeón del triplete español, rejuvenecer la portería y reforzar el ataque. A pesar de las restricciones del fair play financiero, el club logró cumplir esos objetivos con operaciones estratégicas y renovaciones de peso.

    La inversión principal fue la incorporación de Joan García, portero de 24 años fichado del Espanyol por $25 millones y contrato hasta 2031, considerado el mejor guardameta de la pasada temporada en LaLiga. En el frente ofensivo, se sumaron el joven talento sueco Roony Bardghji (19 años), procedente del Copenhague por $2.5 millones, y Marcus Rashford, cedido por el Manchester United tras frustrarse la llegada de Nico Williams.

    El club también blindó su futuro con las renovaciones de Lamine Yamal (2031), Raphinha (2028), Jules Koundé (2030) y el técnico Hansi Flick (2027), a lo que se sumaron las extensiones previas de Araujo, Pedri, Gavi, Fermín López, Marc Casadó, Cubarsí y Szczesny, asegurando profundidad en todas las posiciones salvo la de central zurdo.

    Entre los protagonistas del cierre de mercado estuvo Fermín López, pretendido por el Chelsea, pero el Barça rechazó cualquier oferta. Flick también apostó por la continuidad de Marc Casadó, seguido de cerca por clubes de la Premier League. Otro capítulo lo protagonizó Marc-André ter Stegen, quien tras una lesión de larga duración perdió la capitanía, pero su baja permitió la inscripción de Joan García.

    La única salida indeseada fue la de Íñigo Martínez, que partió al Al-Nassr por una oferta irrechazable, liberando $14 millones en masa salarial. Otras salidas incluyeron las ventas de Pau Víctor al Braga, Pablo Torre al Mallorca y Álex Valle al Como; las cesiones de Ansu Fati al Mónaco, Iñaki Peña y Héctor Fort al Elche; y la rescisión de contratos de Lenglet y Oriol Romeu. Además, el Barça ingresó por derechos de Trincao, Todibo y jóvenes del filial como Sergi Domínguez y Noah Darvich.

    Con estas operaciones, el club presidido por Joan Laporta logró inscribir a toda la plantilla para LaLiga, consolidando un proyecto que combina juventud, experiencia y solvencia financiera para competir en la temporada 2025-2026.

     

  • Al menos 2.1 millones de duis deben ser renovados en los dos años previos a las elecciones 2027

    Al menos 2.1 millones de duis deben ser renovados en los dos años previos a las elecciones 2027

    Al menos 2,146,054 de Documentos Únicos de Identidad (duis) debe ser renovados en los años previos a las elecciones presidenciales, de diputados de la Asamblea Legislativa y de alcaldes del 28 de febrero de 2027.

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informó a Diario El Mundo, a una solicitud de información pública, que en el año 2025 se deben renovar 496,676 duis y que en 2026 deben renovarse otros 1,649,378 documentos de identificación.

    Los datos, actualizados hasta el 11 de agosto de 2025, corresponden a duis y no a personas, ya que en cada trámite que realiza cada ciudadano, se le emite una nueva tarjeta de DUI en el que se actualiza la fecha de vencimiento.

    El Registro aclaró que, antes de 2010 y en los años de 2015, 2016 y 2017, no se reportan duis vencidos debido a la ampliación de la vigencia de los documentos de cinco a ocho años.

    De los 496,676 duis que se vencen en 2025, hay al menos 156,332 que ya fueron renovados este año. Aunque el Código Electoral señala que los salvadoreños deben presentar su DUI vigente y en buenas condiciones para votar, en algunas elecciones los diputados emiten decretos para permitir que los ciudadanos voten con el DUI vencido.

    Por otro lado, el RNPN también reporta 948,626 duis que tendrán que ser renovados en 2027.

    En total, incluyendo el año 2025, en los próximos tres años se estarían renovando 3,094,680 documentos de identidad, de ellos, hasta el momento, solo 156,332 ya cumplieron con ese proceso, en el que se debe presentar el DUI vencido.

    Los datos evidencian que la cantidad de duis a renovar en 2026 aumentarán en un 232 % en comparación con los registrados en 2025. Sin embargo, en 2027, se reportará una baja significativa del 42 % en comparación con 2026.

    Las renovaciones, actualizaciones y reposiciones tienen un costo de $10.31 en El Salvador y de $35 en el exterior. En el territorio nacional, se puede cancelar su costo en cualquier agencia bancaria y presentar el recibo en el duicentro correspondiente para realizar el trámite.