Etiqueta: RFEF

  • Hansi Flick se perderá el Clásico ante el Real Madrid tras ser sancionado

    Hansi Flick se perderá el Clásico ante el Real Madrid tras ser sancionado

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, no podrá dirigir desde el banquillo en el Clásico ante el Real Madrid este domingo en el estadio Santiago Bernabéu, tras ser sancionado con un partido de suspensión por el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

    La sanción responde a la doble amonestación que recibió el técnico alemán durante el encuentro de la pasada jornada frente al Girona. El Comité desestimó las alegaciones del Barcelona, que argumentaba que los hechos descritos en el acta arbitral no se correspondían con la realidad, al considerar que el club “no aporta elemento probatorio alguno que pueda desvirtuar” lo reflejado por el árbitro.

    La decisión se basa en el artículo 120 del Código Disciplinario de la RFEF, y se acompaña de las multas correspondientes según el artículo 52. La ausencia de Flick representa una baja sensible para el conjunto culé en uno de los duelos más importantes de la temporada.

    En la misma resolución, el Comité impuso dos partidos de suspensión al defensa franco-camerunés del Getafe, Allan Nyom, expulsado por roja directa en el duelo ante el Real Madrid por una falta sobre Vinicius Junior. La sanción se ampara en el artículo 130.2 del Código Disciplinario, que sanciona acciones violentas fuera de la disputa del balón.

    También fueron sancionados con un partido Álex Sancris, del Getafe, y Carl Starfelt, defensa del Celta de Vigo, ambos por expulsión en sus respectivos compromisos. Además, el Villarreal recibió una multa por alteración leve del orden, mientras se confirmaron las amonestaciones contra los técnicos José Bordalás (Getafe) y Eder Sarabia (Elche).

     

  • El Villarreal lamenta la "mala gestión de la Liga" y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamenta la «mala gestión de la Liga» y su falta de respeto en el anuncio de cancelación de duelo ante el Barcelona

    El Villarreal lamentó este miércoles lo que calificó de «mala gestión» de LaLiga de todo lo que ha rodeado a la disputa en Miami (Estados Unidos) de su partido contra el Barcelona de diciembre y la «falta de respeto» por anunciar su cancelación mientras el equipo amarillo jugaba en Liga de Campeones.

    «El Villarreal CF quiere expresar su profundo malestar con LaLiga por la mala gestión realizada en la organización del partido previsto para disputarse en Miami ante el FC Barcelona el 20 de diciembre, correspondiente a la jornada 17, que finalmente no se llevará a cabo en Estados Unidos», señala el club en un comunicado.

    La entidad recuerda que era «una iniciativa que nace de la propia Liga para la expansión global de la competición» y que habían aceptado porque consideraban que era «un proyecto muy bueno para el crecimiento del club y, sobre todo, para la contribución del desarrollo de la competición».

    Eso sí, desvela en su escrito que puso «dos condiciones fundamentales y de cumplimiento obligatorio para su realización». Por un lado, «que el dinero destinado a esta iniciativa por LaLiga» fuera «para compensar a los abonados del Villarreal» que perdían un partido de sus abonos y que sirviera para que viajaran gratis a Miami o para devolverles parte del dinero del pase.

    La otra condición era que «ninguno de los dos clubes participantes» obtuviera «ningún beneficio económico directo por parte de LaLiga por disputar dicho partido, ya que el dinero debía ir dirigido para compensar a los abonados del Villarreal y porque además sería injusto para el resto de clubes de LaLiga».

    El club explica que LaLiga accedió a las peticiones e inició la solicitud de «los permisos correspondientes y trasladar toda la información al resto de clubes y a los distintos organismos competentes como a la RFEF, UEFA, FIFA y AFE».

    El Villarreal recuerda que, desde el comienzo, se puso «a total disposición de LaLiga y le insistió en la importancia de trabajar con antelación y planificación para poder atender todas las necesidades correspondientes».

    «Al no haber avances en el desarrollo y organización por parte de LaLiga, el Villarreal CF le ha transmitido su máxima preocupación en reiteradas ocasiones a dicho organismo y le instó a definir aspectos tan básicos y fundamentales como la confirmación del horario del partido y la contratación de la agencia de viajes para un desplazamiento de tal envergadura, vitales para poder comenzar con la organización», añade.

    De hecho, el club desvela que planeaba retirarse del proyecto si en la reunión prevista para este jueves «no se resolvían dichas cuestiones de forma inmediata».

    El martes, minutos antes del inicio de su partido de Liga de Campeones ante el Manchester City, el club recibió una llamada de LaLiga con el anuncio de la cancelación «por decisión de la empresa promotora», pero se le transmitió «que era una información confidencial y que se buscaría el mejor momento para comunicarlo de forma conjunta, tal como se había hecho para notificar la confirmación del partido el 8 de octubre».

    «Sin embargo, minutos después y para sorpresa de la entidad, LaLiga decidió hacer un comunicado unilateral para anunciar la cancelación de un encuentro que implicaba al Villarreal nada menos que durante la disputa de un partido tan importante para el club, mostrando una falta de respeto total y absoluta para con el club como poca sensibilidad y empatía», denuncia.

    El Villarreal lamentó «la gestión» de LaLiga y que «finalmente no pueda llevarse adelante el partido» en Miami, porque, agregó, «es una buena oportunidad para el crecimiento de los clubes y LaLiga a nivel internacional».

  • Presidente de la Federación Española de fútbol, sobre el Villarreal-Barcelona: “El partido en EE.UU. es un premio a los fans”

    Presidente de la Federación Española de fútbol, sobre el Villarreal-Barcelona: “El partido en EE.UU. es un premio a los fans”

    El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, afirmó este miércoles que el partido de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona, programado para el 20 de diciembre en Miami, Estados Unidos, representa “un premio para los aficionados” y una oportunidad para proyectar el fútbol español a nivel global.

    Louzán destacó que la iniciativa busca reconocer el compromiso de quienes siguen el campeonato desde el extranjero. “Es un premio a esos aficionados que están detrás de la pantalla, también en Asia o América, que están pagando una cantidad por ver todos los partidos de LaLiga española, es un gesto para ellos”, dijo durante su participación en el World Football Summit (WFS) 2025, celebrado en Madrid.

    Además, comparó esta estrategia con la que implementan otras ligas europeas como la Serie A italiana, que planea partidos en Australia. “Es bueno para el fútbol y le da una promoción a la liga española en el mundo”, puntualizó el dirigente.

    En relación al rendimiento de la selección española, que goleó 4-0 a Bulgaria el martes, Louzán valoró el liderazgo del técnico Luis de la Fuente. “España está contenta con cómo está funcionando esa selección, con el gran maestro y persona que es Luis de la Fuente, que sabe conciliar y sacar el máximo a cada uno de los jugadores”, expresó, deseando además la pronta recuperación de los jugadores lesionados.

    Sobre la gestión de la RFEF, aseguró que el periodo actual se caracteriza por la estabilidad institucional. “El fútbol tiene cosas como la pasión, discusiones, y yo intento bajar el balón a la tierra y buscar el consenso necesario”, afirmó Louzán, quien enfatizó que en los últimos diez meses se ha priorizado el diálogo y la paz dentro del organismo.

    En cuanto a la estructura interna de la Federación, destacó la creación de un equipo equilibrado en cuanto a género y capacidades. “Hemos creado un equipo igualitario, coincidente, no al azar de que tengo que ser mitad hombre y mitad mujeres. Todos tienen una capacidad extraordinaria y así vamos a seguir trabajando”, agregó.

    Finalmente, subrayó que la imagen del fútbol español continúa fortaleciéndose con torneos como la Supercopa en Arabia Saudí. Según Louzán, esta competencia generó ingresos por $51 millones, de los cuales $26 millones fueron destinados al fútbol no profesional. “Estamos buscando mejorar la alianza con Arabia Saudí”, concluyó.

  • Barcelona y Athletic abrirán Supercopa de España 2026 el 7 de enero en Arabia Saudita

    Barcelona y Athletic abrirán Supercopa de España 2026 el 7 de enero en Arabia Saudita

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este martes que las semifinales de la Supercopa de España 2026 se disputarán el 7 y 8 de enero en la ciudad de Yeda, Arabia Saudí, y tendrán como protagonistas al FC Barcelona, Athletic Club, Atlético de Madrid y Real Madrid.

    De acuerdo con el calendario oficial, el primer cruce será entre el FC Barcelona y el Athletic Club, programado para el martes 7 de enero. Un día después, el miércoles 8 de enero, se enfrentarán el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

    Ambos encuentros, junto con la gran final prevista para el sábado 11 de enero, se celebrarán en la ciudad deportiva Rey Abdullah, concretamente en el Alinma Stadium, mejor conocido como Al Jawhara, traducido como “La Joya Radiante”.

    La organización de esta edición se definió a través de un sorteo telemático entre los cuatro clubes participantes, en el cual se determinó el orden de los duelos semifinales.

    Esta será una nueva edición del torneo que sigue desarrollándose en territorio saudí como parte del acuerdo de cooperación suscrito entre la RFEF y Arabia Saudí para promover la competición en el extranjero, con especial énfasis en el mercado asiático.

  • La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprueba de manera excepcional que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

    La UEFA aprobó de manera «excepcional» que el partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, correspondiente a LaLiga EA Sports 2025-26, se dispute en Estados Unidos. El encuentro, programado para el 20 de diciembre de 2025, podría jugarse en el Hard Rock Stadium de Miami, a pesar de que el organismo europeo reiteró su postura contraria a celebrar partidos de ligas nacionales fuera de sus territorios.

    La decisión surge tras una solicitud formal de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y su homóloga italiana, que también presentó un caso similar para su campeonato local. Ambas propuestas fueron evaluadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA en su reunión celebrada en septiembre en Tirana, Albania.

    “La UEFA se comprometió a consolidar la integridad de las competiciones nacionales y la perspectiva de los aficionados en las próximas reglas de la FIFA”, indicó el organismo en un comunicado. Aunque la entidad dejó clara su oposición a este tipo de partidos, explicó que accedió debido a “lagunas regulatorias a nivel mundial” en la normativa actual de la FIFA.

    El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, también se pronunció sobre el tema: “Los partidos de liga deben jugarse en casa. Cualquier otra medida privaría de derechos a los aficionados fieles y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones”. Añadió que esta autorización no debe ser tomada como un precedente y que se mantendrán firmes en proteger el carácter local del fútbol europeo.

    La UEFA señaló que la mayoría de clubes, jugadores, federaciones, ligas e incluso aficionados europeos consultados durante el proceso mostraron un rechazo generalizado a disputar partidos de liga fuera del país de origen.

    A pesar de las reticencias del fútbol europeo, la RFEF solicitó el pasado 11 de agosto la autorización para que el encuentro entre el Villarreal CF y el FC Barcelona se juegue en Miami. Esta idea ha sido impulsada desde hace años por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien encontró una férrea oposición durante la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación.

    El mercado estadounidense es el segundo más importante para LaLiga después del español, y trasladar un partido oficial a Miami responde a una estrategia de internacionalización que busca incrementar los ingresos y la exposición global de la competición.

    Por ahora, la UEFA se comprometió a trabajar con la FIFA para establecer reglas más claras que eviten este tipo de situaciones en el futuro, y recordó que todas las federaciones nacionales están obligadas a consultar con el organismo antes de presentar nuevas solicitudes de este tipo.