Etiqueta: río Goascorán

  • Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras declaró este sábado la alerta roja por 24 horas en los departamentos de Valle y Choluteca, así como en el municipio del Distrito Central, que incluye Tegucigalpa y Comayagüela, debido a las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de los ríos Choluteca y Goascorán.

    La medida obliga a las autoridades locales a ejecutar planes de evacuación en las zonas más vulnerables y establecer resguardos en áreas seguras previamente identificadas, ante el incremento del caudal de los principales afluentes del sur del país.

    En paralelo, se amplió la alerta amarilla para siete departamentos del centro, occidente y este del país, mientras que la alerta verde se aplicó a tres departamentos y ocho municipios de las regiones norte y Caribe, entre ellos Cortés, Yoro y Atlántida.

    El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que el país seguirá bajo la influencia de una vaguada en superficie, así como de la convergencia de humedad desde el Caribe y el Pacífico, lo cual generará lluvias de moderadas a fuertes durante el fin de semana, especialmente en el sur, centro y occidente.

    La institución recomendó a la población mantenerse alejada de ríos crecidos, zonas propensas a deslizamientos, evitar cruzar vados y quebradas, asegurar techos, limpiar canaletas y, si es necesario, evacuar de manera preventiva hacia albergues seguros.

    El Gobierno de Honduras destinó el viernes 500 millones de lempiras (alrededor de $19 millones) para atender a los afectados por las precipitaciones, según informó en un comunicado oficial.

    Hasta el momento, se contabilizan al menos 15 personas fallecidas y unas 30,000 afectadas por las lluvias. Además, se reportan más de 2,000 viviendas con daños estructurales, 77 completamente destruidas y al menos 92 comunidades incomunicadas.

    Las autoridades de protección civil mantienen vigilancia constante en todo el país y exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier emergencia.

     

  • Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    Emiten alerta naranja por lluvias en todo el país

    La dirección general de Protección Civil declaró este lunes alerta naranja en todo el país, debido a la continuidad de las lluvias provocadas por el paso de un sistema de baja presión asociado a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) que mantiene alta humedad sobre la región centroamericana.

    La institución explicó que el sistema se encuentra ubicado al suroeste de la costa centroamericana, favoreciendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico.

    Esta condición mantiene la presencia de lluvias y tormentas, principalmente desde el mediodía, la tarde y noche, con énfasis en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica del país.

    De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 7:00 a.m. del 12 de octubre y las 7:00 a.m. del 13 de octubre se registraron precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en el norte, oriente y en diversos sectores de la cadena volcánica.

    El acumulado máximo alcanzó los 85.2 milímetros en la estación Picacho, en el departamento de San Salvador.

    Protección Civil también informó que existe una probabilidad muy alta de desbordamientos en las cuencas y afluentes de las regiones hidrográficas Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja, Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco, así como en los ríos Goascorán y Grande de San Miguel.

    Además, se reporta probabilidad alta en las cuencas de Cara Sucia–San Pedro, Mandinga–Comalapa y Sirama, y en los ríos Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa.

    La entidad reiteró que todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener activas sus comisiones técnicas y continuar con las acciones preventivas en los territorios.

    Previo a emitir la alerta, el Ministerio de Educación se adelantó y suspendió las clases en el sector público, debido a las inclemencias del clima y dejó abierta la posibilidad para los colegios.

    A la población, Protección Civil recomendó:

    • Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias.
    • No caminar por campos abiertos mientras llueve, debido al riesgo de descargas eléctricas.
    • Asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos esenciales.
    • Atender la información oficial emitida por las autoridades y mantenerse vigilantes ante cualquier indicación.
    • Las actividades de pesca y recreación en ríos, playas y lagos pueden realizarse con precaución, mientras que el Ministerio de Educación fue recomendado a suspender clases en todo el país, tanto en el sector público como en el privado.

    La semana anterior, Protección Civil emitió una alerta estratificada por lluvias, naranja en la zona costera y amarilla en el resto del país. La alerta verde por las tormentas estaba activa desde el 21 de agosto pasado.

     

  • Medio Ambiente alerta de aumento en caudal de ríos El Sauce y Grande de San Miguel tras lluvias

    Medio Ambiente alerta de aumento en caudal de ríos El Sauce y Grande de San Miguel tras lluvias

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó durante la madrugada de este viernes incremento en los caudales y niveles de agua en los ríos de El Sauce, de Pasaquina, y el río Grande de San Miguel, debido a las lluvias reportadas en las últimas horas.

    En el río El Sauce, el Marn prevé un incremento de hasta 4.70 metros cúbicos en el nivel del río, hasta las 6:00 de la mañana el nivel fue de 4.25 metros, pero en la madrugada el nivel reportado fue de 4.57 metros, por lo que la institución sugirió una tendencia a incrementar por los chubascos que podrían afectar el viernes.


    Por otro lado, la institución también confirmó el incremento del caudal en el río Grande de San Miguel, en los sectores de agua La Zarca y la Canoa, por lo que también lanzó una advertencia de posibles desbordamientos en las zonas antes mencionadas.

     

    Con respecto al río Goascorán, línea fronteriza natural con Honduras, pese a que se registró un aumento de 6.50 metros sobre la madrugada de este viernes, la institución reveló que hubo una disminución que llegó a 5.50 metros.

    Durante este viernes se prevén chubascos y tormentas en diferentes regiones del país, principalmente en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores de la costa, informó el Marn.

    Las lluvias azotaron la madrugada de gran parte del país, con énfasis en el sector costero y en la cordillera volcánica del país. Asimismo, se reportaron chubascos en el área metropolitana de San Salvador y distrito de San Miguel, en áreas urbanas.