Etiqueta: Robo

  • Detienen a cinco sospechosos más por millonario robo de joyas en el Louvre

    Detienen a cinco sospechosos más por millonario robo de joyas en el Louvre

    La Fiscalía de París confirmó este jueves la detención de cinco nuevos sospechosos vinculados al robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre. Entre los capturados figura uno de los presuntos integrantes del comando que ejecutó el millonario golpe, valorado en $102 millones, según estimaciones del museo.

    La fiscal de París, Laure Beccuau, detalló en una entrevista con la emisora RTL que los arrestos se realizaron de forma simultánea durante la tarde y la noche del miércoles en el distrito XVI de París y en el departamento de Seine-Saint-Denis (93), en los alrededores de la capital francesa.

    “Uno de los detenidos era objetivo de los investigadores y tenemos pruebas de ADN que lo vinculan directamente con el robo. Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira”, aseguró Beccuau.

    La fiscal agregó que los otros cuatro podrían aportar información clave sobre la planificación y ejecución del delito.

    A pesar de los registros efectuados durante las detenciones, la fiscal indicó que aún no se ha logrado recuperar el valioso botín, cuyo valor histórico y patrimonial se considera “inestimable” por parte de los expertos.

    Los nuevos arrestos se produjeron la misma noche en que dos hombres detenidos el pasado sábado fueron formalmente imputados por el juez instructor del caso. Ambos admitieron “parcialmente” su implicación y fueron enviados a prisión preventiva bajo los cargos de “robo organizado y conspiración para delinquir”.

    Uno de ellos, de 34 años y nacionalidad argelina, fue capturado el domingo en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba salir del país. El segundo, de 39 años y residente de Aubervilliers, fue arrestado cerca de su domicilio. Las autoridades identificaron su ADN en una de las vitrinas destruidas en la Galería de Apolo y en objetos abandonados durante la huida.

    Beccuau confirmó que los dos detenidos tienen antecedentes penales: uno por robo agravado, tras intentar asaltar un cajero automático con un vehículo, y el otro por delitos relacionados con tráfico.

    Por ahora, las autoridades descartan la implicación de personal del museo, aunque no se descarta que el grupo criminal sea más amplio que los cuatro autores captados por las cámaras de vigilancia del Louvre.

    Más de 100 agentes de la Brigada de Represión de Bandas Organizadas (BRB) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) continúan trabajando para localizar al cuarto ladrón y a posibles cómplices, en un caso que mantiene en alerta a las autoridades culturales y de seguridad de Francia.

     

  • Sospechosos del robo en el Louvre admiten parcialmente su implicación

    Sospechosos del robo en el Louvre admiten parcialmente su implicación

    Dos sospechosos del robo perpetrado hace diez días en el Museo del Louvre de París han admitido parcialmente su participación en el asalto, según informó este miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau. La operación resultó en la sustracción de ocho valiosas piezas de joyería, que hasta ahora siguen desaparecidas.

    Beccuau detalló que ambos detenidos, quienes estuvieron bajo custodia durante 96 horas, fueron presentados ante un juez de instrucción y enfrentan cargos por robo organizado y asociación delictiva. Por estos delitos, podrían ser condenados hasta a 15 años de prisión y multas por el primer cargo, y otros diez años por el segundo.

    La fiscal explicó que, debido a que todavía no se ha identificado ni capturado a todos los involucrados, no puede revelar más información sobre la investigación, la cual permanece bajo estricta confidencialidad. También señaló que las autoridades no descartan que el grupo criminal esté compuesto por más de cuatro personas, aunque las cámaras de seguridad captaron únicamente a ese número cerca de la pinacoteca.

    “No descartamos que haya más implicados”, indicó Beccuau en rueda de prensa, al tiempo que aseguró que, hasta el momento, no hay indicios de que los autores del robo contaran con complicidad dentro del museo. “Según la evidencia que tenemos, no hay pruebas de colaboración interna”, afirmó.

    El atraco tuvo lugar el domingo 19 de octubre, poco después de la apertura del museo, lo que obligó al desalojo inmediato de los visitantes. El Louvre, uno de los principales íconos culturales y turísticos de Francia, cerró sus puertas el lunes posterior y retomó operaciones el miércoles siguiente, ya que tradicionalmente no abre los martes.

     

  • PNC captura a un hombre y lo señala de gestionar un crédito de $7,000 a través de un celular robado en un bus de la ruta 29-A

    PNC captura a un hombre y lo señala de gestionar un crédito de $7,000 a través de un celular robado en un bus de la ruta 29-A

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Junior Osiel Benavides Villanueva, de 26 años, a quien señala de robar un celular en un bus y gestionar través del artefacto más de $7,000 de un crédito preaprobado a la víctima.

    El hombre fue capturado en la urbanización Los Conacastes, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este, luego de que la PNC iniciara su búsqueda.

    La institución señaló que Benavides Villanueva hurtó el celular de la víctima en un bus de la ruta 29-A, la madrugada de este lunes.

    Al tener en su posición el móvil, el hombre ingresó a las cuentas bancarias y “gestionó un crédito preaprobado por más de $7,000”, puntualizó la Policía este martes.

    Sumado a esto, Benavides Villanueva desembolsó $3,265 en dos operaciones.

    “Al recibir los correos de las transacciones electrónicas, la víctima interpuso la denuncia y de inmediato iniciamos un operativo de búsqueda”, añadió la PNC.

    El hombre es acusado por las autoridades policiales de hurto por medios informáticos.

    Robo en maquinitas

    Por hurto en grado de tentativa y daños también fueron detenidos Alfredo Rivera Rivera, de 35 años, y M. E. de 16 años, indicó la Policía durante la noche del 28 de octubre.

    La PNC relató que ambas personas presuntamente robaron dinero de una máquina tragamonedas en un negocio ubicado en Santiago Nonualco, municipio de La Paz Centro.

    Las cámaras de vigilancia del establecimiento captaron el momento en que ambos sujetos abrieron la máquina y robaron cerca de $800 en monedas, así como billetes de diferentes denominaciones.

    “Rivera es empleado del lugar y forzó la gaveta de un escritorio para sustraer la llave de la máquina y cometer el hecho junto al menor de edad, quien se encontraba jugando”, añadió la publicación de la Policía.

     

     

    Los agentes de la PNC fueron alertados sobre el robo e iniciaron la búsqueda de ambas personas en la zona.

  • Robo en el Louvre: más de 150 pruebas analizadas para dar con los ladrones de las joyas de la corona de Francia

    Robo en el Louvre: más de 150 pruebas analizadas para dar con los ladrones de las joyas de la corona de Francia

    La investigación del robo de joyas de la corona de Francia ocurrido el pasado domingo en el Museo del Louvre ha reunido más de 150 muestras de ADN, huellas dactilares y otros indicios forenses que podrían ser clave para capturar a los responsables del audaz atraco.

    Según Laure Beccuau, fiscal de París, los análisis están en curso y se espera que en los próximos días surjan pistas relevantes, especialmente si los cuatro integrantes del comando delictivo están registrados en bases de datos policiales. “Tenemos razones para ser optimistas”, aseguró en declaraciones al diario Ouest-France.

    El seguimiento de cámaras públicas y privadas —de autopistas, bancos y comercios— ha permitido trazar los movimientos del grupo dentro de París y sus alrededores.

    Además, nuevas imágenes difundidas muestran que las alarmas del museo funcionaron correctamente, y que los guardias notificaron de inmediato la intrusión.

    En los videos, captados desde otra ala del Louvre, se observa cómo dos de los ladrones descienden de una camioneta de mudanzas y acceden por un balcón a la Galería de Apolo, lugar donde se encontraban las joyas. Los delincuentes huyeron en scooters, mientras las sirenas policiales comenzaban a escucharse a lo lejos.

    La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, confirmó ante el Senado francés que el sistema de alarmas respondió de forma adecuada, aunque reconoció una “vulnerabilidad” en la seguridad exterior del museo, al carecer de cámaras en las fachadas. Solicitó la instalación de una comisaría de policía dentro del recinto.

    Riesgo de destrucción del patrimonio francés

    La fiscal Beccuau manifestó su preocupación por la posibilidad de que los ladrones modifiquen las joyas, extrayendo piedras preciosas o fundiendo los metales.

    “Esperamos recuperarlas antes de que eso ocurra”, añadió, resaltando el valor patrimonial incalculable de las piezas, más allá de los 88 millones de euros estimados (más de $102 millones).

    El robo ha generado una gran repercusión mediática, lo que podría —según las autoridades— disuadir a los delincuentes de alterar las joyas. “Quiero ser optimista”, concluyó la fiscal.

     

  • Las joyas robadas en el espectacular golpe del Museo del Louvre están valoradas en $102 millones

    Las joyas robadas en el espectacular golpe del Museo del Louvre están valoradas en $102 millones

    El Museo del Louvre sufrió el pasado domingo uno de los robos más impactantes en su historia reciente, tras la sustracción de ocho joyas de la corona francesa de la Galería de Apolo, cuyo valor ha sido estimado en $102 millones (88 millones de euros), según informó este martes la fiscal de París, Laure Beccuau.

    Durante una entrevista al canal RTL, la fiscal calificó el asalto como “extremadamente espectacular” y detalló que las investigaciones avanzan rápidamente. Las autoridades ya han logrado identificar al menos a cuatro personas vinculadas directamente con el ingreso a la galería donde ocurrió el hurto.

    Beccuau no descartó la posibilidad de complicidad interna dentro del museo.

    “No está descartada la pista de que una persona de dentro del museo haya ayudado a la banda de ladrones”, afirmó la fiscal, abriendo la puerta a una línea de investigación que apunta hacia una presunta colaboración por parte de empleados del recinto.

    La representante del Ministerio Público advirtió que, en caso de que los ladrones intenten fundir o desmontar las piezas sustraídas, “jamás obtendrán esa suma considerable” de $102 millones, resaltando el valor histórico y cultural irrecuperable de las joyas robadas.

    Imagen facilitada del juego formado por una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia, un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas y un pendiente de ese mismo conjunto sustraídos del Museo del Louvre, en París. EFE/Département Des Objets D’art Du Musée Du Louvre

    El golpe, que medios franceses ya califican como el robo del “siglo”, ha generado una fuerte ola de críticas hacia la administración del museo y el Ministerio de Cultura francés, señalados por no garantizar la seguridad de una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.

     

  • Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    Robo de joyas napoleónicas en el Louvre evoca atracos míticos del cine

    El Museo del Louvre fue escenario el domingo 19 de octubre de 2025 de un espectacular robo que ha conmocionado a Francia y al mundo. Cuatro personas enmascaradas irrumpieron en la galería Apolo del museo parisino y sustrajeron valiosas joyas de la época napoleónica, pertenecientes al emperador Napoleón Bonaparte y su esposa Josefina. El edificio fue evacuado de inmediato y permanece cerrado mientras las autoridades realizan una intensa búsqueda de los responsables.

    La ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó este lunes que se ha abierto una investigación administrativa independiente paralela a la penal. Hasta el momento, no se ha informado cuándo se reabrirá el Louvre al público, mientras el suceso se convierte en uno de los robos más osados registrados en el icónico museo.

    El golpe ha sido comparado de inmediato con los más brillantes atracos representados en la gran pantalla.

    Entre ellos, destaca el hurto del diamante de La Pantera Rosa (1963), donde el inspector Clouseau intenta atrapar al escurridizo ladrón de guante blanco; o el robo del huevo de Fabergé en Ocean’s Twelve (2004), enfrentando a Danny Ocean contra el Zorro Nocturno en una batalla de egos y astucia criminal.

    El cine ha explorado este tipo de crímenes con frecuencia. El secreto de Thomas Crown (1999) mostró a un millonario que roba arte por placer, mientras que La trampa (1999) unió a Catherine Zeta-Jones y Sean Connery en una compleja trama de pruebas y desconfianza. En Un plan brillante (2007), ambientado en el Londres de los sesenta, Demi Moore y Michael Caine conspiraron para dar un golpe maestro contra una joyería.

    En el ámbito televisivo, la serie francesa Lupin (2021–), inspirada en el ladrón Arsène Lupin, ha popularizado el arte del robo elegante a través del personaje de Assane Diop (Omar Sy), quien recurre a su ingenio para ejecutar atracos mientras busca justicia personal.

    Hoy, el audaz robo del Louvre parece extraído de uno de estos guiones, con precisión quirúrgica y dramatismo cinematográfico.

     

  • El robo en el Museo del Louvre duró solo siete minutos, se llevaron joyas imperiales y dejaron una corona dañada

    El robo en el Museo del Louvre duró solo siete minutos, se llevaron joyas imperiales y dejaron una corona dañada

    Un grupo de tres a cuatro ladrones profesionales ejecutó este domingo un audaz robo en apenas siete minutos en el Museo del Louvre, en París, llevándose varias joyas de incalculable valor histórico, incluidas piezas de la colección de la corona francesa y de Napoleón. El atraco ocurrió minutos después de la apertura del recinto y forzó su cierre durante toda la jornada.

    Los delincuentes ingresaron por el flanco sur del museo, a orillas del río Sena, a bordo de dos motocicletas y un camión con montacargas, que utilizaron para acceder a la galería Apolo, donde rompieron una ventana con un disco de corte. Dos de ellos, disfrazados como obreros con chalecos reflectantes, subieron con el montacargas y accedieron directamente a las vitrinas que albergaban las joyas.

    “Son joyas de un valor patrimonial e histórico incalculable”, declaró el ministro del Interior, Laurent Núñez, quien, junto a la ministra de Cultura, Rachida Dati, acudió al lugar. La funcionaria calificó a los autores del robo como profesionales y destacó que la evacuación del museo se realizó sin incidentes ni heridos.

    Aunque el número exacto de piezas robadas aún no ha sido precisado oficialmente, medios locales estiman entre cinco y diez joyas sustraídas. Durante la huida, los ladrones dejaron parte del equipo usado en el robo y perdieron una de las piezas más emblemáticas: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La joya, incrustada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, resultó dañada al caer.

    La Fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación criminal. También se reportó el robo de una segunda corona, un broche y unos pendientes.

    El incidente reavivó las críticas sobre la falta de personal en el Louvre, especialmente en el área de seguridad. El senador comunista Ian Brossat recordó que el 16 de junio los empleados realizaron una huelga sorpresa para advertir del problema, y que en cinco años la plantilla se ha reducido en 200 personas.

    Dati afirmó que Francia, por su vasto patrimonio, ha sido históricamente blanco de organizaciones delictivas, y que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía. El último robo registrado en el museo fue en 1998, cuando desapareció un cuadro de Camille Corot. Sin embargo, el más célebre ocurrió en 1911, cuando Vincenzo Peruggia robó La Gioconda, recuperada dos años después.

     

     

  • Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    Asalto en el Museo del Louvre en Francia: Roban joyas de Napoleón y Josefina

    El Museo del Louvre de París cerró sus puertas este domingo luego de registrarse un robo de varias joyas de la época de Napoleón Bonaparte y la emperatriz Josefina, en un audaz asalto ocurrido en plena mañana, según confirmó la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati.

    “Esta mañana se ha producido un robo en la apertura del Museo del Louvre. No hay constancia de heridos. Me encuentro en el lugar junto al museo y los equipos policiales. Las investigaciones están en curso”, declaró Dati a través de su cuenta en la red social

    De acuerdo con información policial, el asalto ocurrió entre las 09:30 y las 09:40 de la mañana, cuando varias personas llegaron en motocicleta y utilizaron un montacargas para ingresar a la Galería de Apolo, donde se encontraba parte de la colección imperial francesa.

    Los ladrones rompieron las vitrinas con motosierras pequeñas, sustrajeron las joyas y huyeron rápidamente del lugar. Según las primeras pesquisas, se habrían robado nueve piezas, entre ellas un collar, un broche y una tiara pertenecientes a Napoleón y Josefina.

    Las autoridades confirmaron que el famoso diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído. Sin embargo, una de las joyas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue hallada dañada en las inmediaciones del museo.

    “El crimen organizado ahora tiene en la mira las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos. Habrá que adaptar los museos a estas nuevas formas de delincuencia, porque quienes han hecho esto son profesionales”, advirtió Dati en declaraciones al canal TF1.

    Investigación en curso y cierre temporal

    Fuentes del Museo del Louvre explicaron a EFE que el robo ocurrió minutos después de la apertura al público, cuando los asaltantes ingresaron desde una ventana forzada. El museo permanecerá cerrado “por motivos excepcionales” durante toda la jornada para preservar las pruebas y facilitar la investigación policial.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, se mantiene en contacto directo con Dati y con el ministro del Interior, Laurent Nuñez, para dar seguimiento a las indagaciones.

    Por su parte, el líder de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, calificó el hecho como “un ultraje al espíritu nacional”.

    “El Louvre es un símbolo mundial de nuestra cultura. Este robo, que permitió a los ladrones llevarse las joyas de la Corona francesa, es una humillación insoportable para nuestro país”, expresó.

    El robo de las joyas en el Louvre se suma a otros casos recientes de hurtos de arte y patrimonio histórico registrados en museos y galerías de Europa, lo que reaviva el debate sobre la seguridad de los bienes culturales en Francia.

     

  • Condenan a 10 años de cárcel a hombre que vendía las vacas de su patrón

    Condenan a 10 años de cárcel a hombre que vendía las vacas de su patrón

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel condenó a 10 años de cárcel a José Isaías Retana Castellón por el delito de hurto de semovientes (vacas, reses) con agravación especial en modalidad continuada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que Retana Castellón cometió los delitos entre 2022 y 2023, cuando trabajaba para el propietario de los animales, residente en Estados Unidos.

    El hombre era corralero en el cantón de Tierra Blanca, en Chirilagua, municipio de San Miguel Centro.

    La víctima fue alertada por habitantes de la zona, sobre la venta de sus animales por parte de Retana Castellón.

    La FGR dijo que el propietario de los animales de granja no pudo identificar cuántos animales fueron hurtados por Retana Castellón.

    Como parte de la condena, el hombre fue obligado a pagar $14,400 en concepto de responsabilidad civil a la víctima.

     

    Condena

    Las penas relacionadas con el hurto de ganado fueron reformadas en 2022, por parte de la Asamblea Legislativa.

    Las reformas al Código Penal incluyeron los artículos 208, 212, 2014 y 222, con el fin de volver más duras las condenas relacionadas a estos delitos.

    De esta manera, las penas interpuestas rondarán de los 5 a 10 años de prisión por el delito de hurto agravado de ganado, mientras que el robo agravado de semovientes se castigará con 6 a 12 años de cárcel.

  • Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el miércoles a tres sujetos identificados como Josué Jonathan Nerio Torres (15 años), Óscar Antonio Salazar  (15 años) y Giovanni Benjamín García Díaz (12 años), tras ser hallados culpables del delito de robo de vehículo automotor y robo agravado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El reporte fiscal arroja que estos robos se cometen principalmente en la zona norte y oeste de San Salvador y los sujetos utilizaban pistolas para intimidar a las víctimas.

    Uno de los atracos ocurrió en mayo de 2022 en la colonia Nueva Apopa. Los asaltantes despojaron a la víctima de sus pertenencias y vehículo para luego darse a la fuga, detalló la FGR por medio de un comunicado.

    Estos sujetos, de acuerdo a las investigaciones, solían robar vehículos de marcas reconocidas y de años recientes, por lo que utilizaban armas de fuego para cometer dichos delitos.

    Su detención tuvo lugar en el Barrio San Antonio del distrito de Tejutla, en el municipio de Chalatenango Centro, donde fueron localizados mediante un dispositivo de búsqueda de las autoridades, tras ser señalados como presuntos autores de un asalto.