Etiqueta: Rodri Hernández

  • España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    La selección española de fútbol volvió a firmar un parón perfecto al derrotar a Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0), confirmando no solo su liderato en el grupo clasificatorio rumbo al Mundial 2026, sino también la solidez de su juego, sustentado en un centro del campo que vuelve a ser referente mundial.

    Con nombres como Rodri Hernández, Pedri González, Fabián Ruiz, Martín Zubimendi, Mikel Merino y Dani Olmo, el técnico Luis de la Fuente dispone de una medular de lujo, capaz de adaptarse con múltiples variantes, sin perder calidad ni ritmo. Esta riqueza táctica recuerda inevitablemente a la gloriosa generación que lideró a España hacia la conquista de la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, con figuras como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, Sergio Busquets, David Silva y Cesc Fábregas.

    Si entonces Del Bosque confiaba en el equilibrio de Busquets y Xabi Alonso, ahora De la Fuente cuenta con Rodri y Zubimendi como base del juego. Pedri también ha asumido ese rol en partidos recientes, dando fluidez al juego y aportando llegada. En el último tramo de la eliminatoria, Fabián Ruiz ha destacado en esa misma línea, brindando una nueva dimensión al equipo.

    En zona ofensiva, la creatividad y pegada llegan de la mano de Merino, Olmo y el propio Pedri, quienes parecen perfilarse como los elegidos para comandar la segunda línea en el Mundial. En su época, Silva y Fábregas ocupaban esa posición, este último incluso como falso ‘9’ en algunos partidos decisivos.

    Uno de los aspectos que diferencia a esta nueva camada es su capacidad goleadora. Aunque el sexteto histórico del ‘tiki taka’ sumó 95 tantos en total —con David Silva como máximo anotador con 35—, los actuales mediocampistas ya han marcado 38 goles, pese a no ser aún centenarios en internacionalidades. Rodri lidera con 4 dianas, seguido por Olmo (11), Merino (10), Fabián (6), Pedri (5) y Zubimendi (2).

    De hecho, el promedio de gol de esta generación es superior: 0.16 goles por partido frente a los 0.12 de sus ilustres antecesores, una diferencia aún más significativa considerando que sus minutos en cancha son mucho menores.

    Desde los cuartos de final de la pasada Liga de Naciones, España ha anotado 27 goles en ocho encuentros, 12 de ellos gracias a su mediocampo, especialmente Merino (8), Pedri (2) y Zubimendi (2), consolidando su rol ofensivo en los esquemas de De la Fuente.

    Las ausencias por lesión de Rodri, Fabián y Olmo han permitido a Zubimendi, Pedri y Merino tomar protagonismo en el once inicial, con un rendimiento notable que alimenta el debate sobre quiénes deben ser titulares en la próxima Copa del Mundo.

    En comparación con otros candidatos al título, como Alemania (3 goles), Inglaterra (1), Francia (0), Brasil (4) o Argentina (7), la medular española destaca con 8 tantos en apenas cuatro partidos. Sólo Bélgica, con De Bruyne y Tielemans, ha logrado más (9), aunque con dos encuentros adicionales.

    Con la clasificación mundialista casi sellada y una Finalissima frente a Argentina en el horizonte, De la Fuente deberá decidir si mantiene a los nuevos referentes en la medular o si Rodri y Fabián recuperan su puesto. La clave estará en su estado físico en los próximos meses.

  • Dani Olmo sufre lesión muscular y queda fuera de la selección española

    Dani Olmo sufre lesión muscular y queda fuera de la selección española

    Dani Olmo no podrá participar en los próximos partidos de la selección española contra Georgia y Bulgaria, correspondientes a la fase de clasificación para el Mundial 2026, tras haber sufrido una lesión muscular. El delantero se retiró del último entrenamiento y, tras someterse a pruebas médicas, fue confirmado como baja.

    «La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informa que Dani Olmo no podrá enfrentarse a Georgia en Elche ni a Bulgaria en Valladolid debido a su lesión», indica el parte médico oficial. Olmo llegó a la concentración el lunes con signos de fatiga muscular, según había comunicado el FC Barcelona. A lo largo de la semana, sus síntomas mejoraron gradualmente con tratamiento y ajuste de cargas, pero al finalizar una parte del entrenamiento, el jugador reportó molestias en su pierna izquierda.

    Tras su retiro del entrenamiento, los médicos de la selección realizaron pruebas que confirmaron la lesión. Olmo regresará a Barcelona tras haber estado concentrado en la Ciudad del Fútbol desde el lunes. «Se ha diagnosticado la lesión y se ha informado a los servicios médicos del FC Barcelona. El jugador comenzará su recuperación durante la concentración y viajará de regreso a Barcelona mientras el resto del equipo se dirige a Elche para enfrentarse a Georgia», concluye el comunicado.

    La baja de Olmo se suma a una larga lista de ausencias que enfrenta el seleccionador Luis de la Fuente, quien tampoco podrá contar con Dani Carvajal, Dean Huijsen, Rodri Hernández, Fabián Ruiz, Fermín López, Gavi, Lamine Yamal y Nico Williams en esta ventana de partidos.

  • España se concentra sin Lamine Yamal ni Rodri

    España se concentra sin Lamine Yamal ni Rodri

    La selección española de fútbol se concentró a última hora de la tarde de este lunes en la Ciudad del Fútbol, con las ausencias por lesión de Lamine Yamal y Rodri Hernández, y los regresos de Borja Iglesias, Marcos Llorente, Pablo Barrios, Álex Baena y Samu Aghehowa como novedades.

    A la mala noticia de la recaída de Lamine Yamal de sus problemas de pubis el pasado viernes, se le sumó el domingo el problema muscular sufrido por Rodri con el Manchester City. El seleccionador español Luis de la Fuente pierde ante Georgia y Bulgaria, en los partidos de la tercera y cuarta jornada de la fase de clasificación al Mundial 2026, a dos de sus principales referentes.

    Las lesiones también de Dani Carvajal, Fabián Ruiz, Nico Williams, Fermín López o Gavi, provocan regresos de jugadores. Así, Marcos Llorente que llegó junto a Pablo Barrios a la concentración, y Borja Iglesias, que llevaba dos años y medio sin jugar con la selección, vuelven a contar para De la Fuente que recupera tras lesión a Baena y Samu.

    Sí se sumó a la convocatoria y será revisado por los médicos de la selección, el lateral zurdo Alejandro Grimaldo, que no pudo acabar el último partido del Bayer Leverkusen. Sufrió un fuerte golpe en la frente al borde del descanso, en un choque con su compañero Kofane, que provocó que le tuvieran que aplicar varios puntos de sutura. Llegó a la concentración con una tirita de protección y con el deseo de quedarse.

    La distancia hasta el primer partido, que disputará España en el Martínez Valero de Elche el sábado (a las nueve menos cuarto de la noche; las 18:45 horas GMT) ante Georgia, cambia los planes habituales de la selección. De la Fuente concedió un día de descanso a sus jugadores, que se concentraron para cenar juntos en la residencia de la Ciudad del Fútbol y comenzar con los entrenamientos el martes.

    Los internacionales españoles se entrenarán en la casa de la Federación española en Las Rozas hasta el viernes, el día que viajarán a Elche por la tarde. El primero de los entrenamientos, el del martes, será vespertino, desde las siete de la tarde (las 17:00 horas GMT), y será abierto a la presencia de aficionados hasta completar aforo.

  • Federación Española de Fútbol confirma la baja de Rodri para los partidos de clasificación del Mundial 2026

    Federación Española de Fútbol confirma la baja de Rodri para los partidos de clasificación del Mundial 2026

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este lunes la baja de Rodri Hernández para los próximos partidos de clasificación al Mundial 2026 contra Georgia y Bulgaria debido a una lesión muscular sufrida mientras jugaba con el Manchester City.

    Rodri, uno de los capitanes de la selección nacional, informó a EFE al concluir el encuentro que no podría viajar a Madrid para unirse a la concentración del equipo, que comienza el lunes por la tarde.

    La RFEF confirmó que el jugador no se trasladará a la Ciudad del Fútbol para ser examinado por los médicos de la selección, tras recibir los resultados de las pruebas médicas realizadas por su club.

    El seleccionador español, Luis de la Fuente, lamenta la ausencia de Rodri, que se suma a la baja de Lamine Yamal en la convocatoria inicial para el enfrentamiento del sábado 11 de octubre contra Georgia en Elche y el martes 14 contra Bulgaria en Valladolid.

    En sustitución de Yamal, De la Fuente convocó a Borja Iglesias el domingo por la noche.

     

     

  • El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé gana Balón de Oro 2025

    El francés Ousmane Dembélé, delantero del Paris Saint-Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Théâtre du Châtelet de París. Con este reconocimiento, el atacante de 28 años alcanza la cima de su carrera tras una temporada histórica.

    Dembélé superó en la votación al joven internacional español Lamine Yamal, del FC Barcelona, y a su compañero en el PSG, el portugués Vitinha. El listado de los cinco mejores lo completaron el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y el brasileño Raphinha (Barcelona).

    La brillante temporada del PSG fue clave para el triunfo del delantero francés. El club conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Europa y, sobre todo, su primera Liga de Campeones, donde Dembélé tuvo un papel decisivo con goles y asistencias determinantes.

    El exjugador del Barcelona releva en el palmarés al español Rodri Hernández, del Manchester City, y se convierte en el primer francés en obtener el premio desde Karim Benzema en 2022. “Es un sueño cumplido y un honor unirme a la lista de leyendas de mi país”, expresó Dembélé tras recibir el trofeo.

    El atacante del PSG es el sexto futbolista francés en lograr el Balón de Oro, sumándose a nombres históricos como Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022). Su consagración refuerza el dominio del PSG en el fútbol europeo y abre una nueva etapa para el fútbol galo.