Etiqueta: Samuel Ramírez

  • Procesados por caso de la "raza estudiantil" fueron trasladados a penales de Izalco, Ilobasco y Apanteos, según Movir

    Procesados por caso de la «raza estudiantil» fueron trasladados a penales de Izalco, Ilobasco y Apanteos, según Movir

    El grupo de jóvenes vinculados al caso de la «raza estudiantil» fue recientemente trasladado a diferentes centros penitenciarios del país, informó el vocero del Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir), Samuel Ramírez.

    De acuerdo con el vocero de la organización, los procesados fueron enviados a los penales de Izalco, en Sonsonate; Ilobasco, Cabañas y Apanteos, en Santa Ana tras haber permanecido en bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC), según le notificaron los padres de familia a Movir.

    «Los menores (de edad) fueron trasladados al centro penal de Ilobasco, donde estan los menores de edad y los que pasan los 18 años los han llevado al (penal) de Izalco, al sector 1, y una joven brillante con buenas notas está ahorita en Apanteos, pero no sabemos en qué condiciones están»
    Samuel Ramírez, vocero de Movir

    Ramírez señaló que muchas madres cuentan con pruebas que, según afirman, demuestran la inocencia de sus hijos. «Nosotros hemos hablado con algunas madres de familia donde ellos tienen como comprobar su inocencia, tienen la constancia de estudios, las madres tienen como comprobar que son inocentes», dijo el vocero de Movir.

    Los procesados corresponden a 34 mayores de edad y 14 menores, quienes fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener cargos dentro la estructura delincuencial.

    El 24 de junio de 2025, la Fiscalía giró órdenes de captura y se ejecutaron en cuatro centros educativos el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Instituto Nacional Albert Camus, Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), y el Instituto Nacional Acción Cívica Militar, según la FGR.

    El 12 de julio del presente año, los imputados fueron enviados a detención provisional por el Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador, en una audiencia de imposición de medidas.

    Los jóvenes fueron acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas, falsificación, tenencia o alteración de monedas y lavado de dinero y activos; así también amenazas agravadas, violencia contra funcionario público, autoridad pública y personal de seguridad de centros penales.

    El Gabinete de Seguridad sostuvo que los jóvenes detenidos buscaban retomar actividades pandilleriles, como se habían formado en años pasados al interior de los centros educativos.

     

     

  • Movir denuncia muerte de reos por altas temperaturas y hacinamiento en penal de Izalco

    Movir denuncia muerte de reos por altas temperaturas y hacinamiento en penal de Izalco

    El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir) denunció este lunes la muerte de al menos dos personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario de Izalco, en Sonsonate, a causa de las altas temperaturas y el hacinamiento que se vive en el interior del penal.

    Samuel Ramírez, vocero de la organización, señaló que se trata de dos adultos mayores, quienes fueron llevados al Hospital Nacional de Sonsonate «Dr. Jorge Mazzini Villacorta», luego que fueran ingresados desde dicho recinto penitenciario.

    «El fin de semana pasado se dio un incidente, privados de libertad que fueron trasladados al hospital Mazzini, donde se confirmó que han fallecido dos personas producto del calor y de la falta de oxígeno. Murieron dos adultos mayores», declaró Ramírez en una conferencia de prensa este lunes.

    De acuerdo con los reportes de Movir también fueron trasladados otros 25 reos, que resultaron afectados por las altas temperaturas que azotan al territorio salvadoreño. El vocero de la organización dijo que se trató de jóvenes recién trasladados al penal que reportaron problemas de salud.

    Ramírez lamentó que no exista pronunciamiento oficial del Estado sobre el fallecimiento de reos, por lo que hace el llamado a que se informe de manera transparente sobre la situación que se vive al interior de los centros penitenciarios del país.

    «Eso es a lo que las madres les angustia porque no saben la verdad de cuantos son los muertos en realidad, cuántas son las personas que han salido con problemas y quienes son, con sus nombres».
    Samuel Ramírez, vocero de Movir.

    El penal de Izalco ha sido señalado por organizaciones nacionales e internacionales de presentar altos niveles de hacinamiento, agravados tras las capturas realizadas bajo el régimen de excepción. «Hay un hacinamiento desbordante y eso va a colapsar dentro de poco, más el calor que sentimos nosotros que llevamos una vida normal, ya no digamos esas celdas con este calor, eso es terrible», expresó el vocero de Movir.

    Más de 400 muertes

    Hasta el 20 de julio de 2025, el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) reportó la muerte de 430 privados de libertad desde que se aprobó el régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022.

    «Lamentamos informar que la cifra de víctimas mortales sube a 430 salvadoreños sin derecho a una segunda audiencia, antes de dicha audiencia les llegó la muerte», publicó la organización en su cuenta de X.

    La organización sostiene que el 94 % de los reos no tenían un perfil de pandillero y fallecieron sin haber sido presentados ante un juez tras su captura.