Etiqueta: San Miguel

  • Gobierno socializa plan de reintegración de deportados con empresarios, academia y municipalidades

    Gobierno socializa plan de reintegración de deportados con empresarios, academia y municipalidades

    El Ministerio de Relaciones Exteriores socializó con 60 «actores clave» de las zonas occidental, central y oriental del país su «Plan de reintegración para personas retornadas 2025-2029», un documento que no es público.

    Los talleres sobre el plan fueron realizados en Santa Ana, San Salvador y San Miguel con representantes de instituciones del gobierno, sector empresarial, sociedad civil, academia y gobiernos locales.

    Relaciones Exteriores afirmó que busca fortalecer la articulación interinstitucional y una reintegración sostenible de los salvadoreños retornados.

    Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó 6,050 migrantes deportados.

    «Durante las jornadas se dieron a conocer los alcances, objetivos y metas del Plan Nacional, promoviendo el compromiso conjunto de los participantes para fortalecer las acciones de atención, acompañamiento y reintegración de las personas retornadas». Ministerio de Relaciones Exteriores. 

    El plan fue diseñado con el apoyo técnico y financiero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento final fue presentado en septiembre por el gobierno salvadoreño.

    El plan fue diseñado durante dos años, contiene 41 actividades y 52 indicadores de resultados. El entonces jefe de misión de la OIM en El Salvador, Nicola Graviano, dijo que este plan «consolida a El Salvador como referente regional» en la atención de migrantes.

    El jefe de la Unidad de Migración del BID, Felipe Muñoz, dijo a inicios de septiembre que el plan se centra en cuatro ejes: coordinación institucional, atención inmediata a los deportados, reintegración sostenible y gestión de datos para políticas basadas en evidencia.

    Este plan buscaría brindar atención especializada en salud mental, apoyo psicosocial para las comunidades, la elaboración de una base de datos con información como sexo, edad, territorio y tipo de apoyo requerido por la persona retornada.

  • Universidad de Oriente reconoce a la presidenta de Camarasal como “Migueleña Distinguida”

    Universidad de Oriente reconoce a la presidenta de Camarasal como “Migueleña Distinguida”

    La Universidad de Oriente (UNIVO) reconoció a la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, como “Migueleña Distinguida”, un galardón que exalta su labor como líder empresarial.

    A través de un comunicado, la Camarasal destacó que el premio reconoce la trayectoria, el liderazgo y el compromiso con el desarrollo de la sociedad migueleña y del país.

    “Recibo este reconocimiento con humildad y con la convicción de que los logros personales solo tienen sentido cuando se traducen en oportunidades para ayudar a los demás. Ser migueleña es llevar en el corazón el valor del trabajo, la solidaridad y el deseo de construir un mejor El Salvador”, sostuvo la presidenta de Camarasal.

    Escobar es la segunda mujer en dirigir una de las gremiales más representativas de El Salvador, con más de 109 años de trayectoria y 2,200 empresas agremiadas. La líder empresarial sentó un precedente con la fundación de la empresa especializada en la industria metalmecánica, Alpha Equipos y Servicios, S.A. de C.V., cuando apenas tenía 21 años.

    En 2015 se incorporó a Camarasal como parte del Comité de Empresarios y en 2024 fue elegida presidenta de la gremial. Actualmente preside la Alianza Regional de Empresarias (ARE) y forma parte del Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para el período 2025–2028.

    Además, es voluntaria de Rotaract Maquilishuat, un proyecto de ayuda humanitaria auspiciado por Rotary.

    Pedro Arrieta Vega, rector de la UNIVO, señaló que Escobar es una “inspiración para los jóvenes migueleños” que se forman en la universidad y serán los “líderes que seguirán construyendo un futuro para esta noble tierra”.

  • Condenan a 120 años de prisión a pandillero de la MS por asesinar a cinco personas y otros múltiples delitos

    Condenan a 120 años de prisión a pandillero de la MS por asesinar a cinco personas y otros múltiples delitos

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó el miércoles a 120 años de prisión a Nelson Orlando López Ramos, alias “Reque”, un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) debido a que fue comprobada su culpabilidad por los delitos de homicidios agravados, intento de homicidio y agrupaciones ilícitas.

    Según el reporte de la Fiscalía General de la República (FGR), López Ramos cometió cinco homicidios agravados y un homicidio tentado entre los años 2015 y 2016. El sujeto es un miembro activo de la clica Silva Locos Salvatruchos de dicha pandilla.

    Uno de los casos en los que se vincula a este pandillero es el asesinato de un hombre, el 17 de agosto de 2015, en la colonia Sánchez, cantón San Antonio Silva, en el departamento de San Miguel.

    Las investigaciones de la FGR indicaron que la pandilla ordenó el asesinato del hombre por considerarlo informante de la Policía Nacional Civil.

    Este no fue el único condenado por el mismo delito por dicho tribunal, ya que otro sujeto identificado como Alexis Bladimir Canizales Romero, alias “Comando”, fue condenado a 45 años prisión por cometer dos homicidios agravados y por agrupaciones ilícitas.

    La FGR señaló que ambos delincuentes operaban en los cantones San Antonio Silva y Miraflores, ambos ubicados en San Miguel, en el oriente salvadoreño.

    La institución también aclaró que Canizales Romero estuvo presente en la vista pública, mientras que López Ramos fue condenado en rebeldía por el mismo tribunal.

  • Pandillero MS-13 fue condenado a 30 años por matar al propietario de una cervecería en San Miguel

    Pandillero MS-13 fue condenado a 30 años por matar al propietario de una cervecería en San Miguel

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel condenó el martes a 30 años de prisión a pandillero de la Mara Salvatrucha- 13 (MS-13) quien fue identificado como Héctor Omar Arite Portillo debido a que asesinó a el propietario de una cervecería en el departamento de San Miguel.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR),  Arite Portillo quien también es conocido bajo el alias de “Frecuente”, tenía el rango de “homeboy” (miembro) de la Cabañas Locos Salvatrucha de dicha pandilla cuando asesinó al comerciante en el distrito de El Tránsito, San Miguel.

    Las investigaciones aseguraron que este hecho ocurrió el 8 de noviembre de 2015, donde Arite Portillo y otros tres pandilleros más, llegaron al negocio de la víctima y lo asesinaron a balazos.

    “La víctima se encontraba barriendo a la entrada de la cervecería de la cual era propietario, cuando de repente el señor Portillo y otros sujetos llegaron a rodear a la víctima y comienzan a realizarle una serie de disparos ocasionándo la muerte”, de acuerdo al reporte de la FGR.

    El crimen tuvo lugar aproximadamente a las 8 de la mañana en el barrio San Francisco del distrito de El Tránsito, San Miguel. Arite Portillo fue sentenciado en rebeldía por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel, indicaron las autoridades.

    En 2018, la FGR logró condenas de 30 años de prisión para los otros pandilleros involucrados en el crimen.

  • SHC invertirá $20 millones en dos hoteles Holiday Inn Express en El Salvador

    SHC invertirá $20 millones en dos hoteles Holiday Inn Express en El Salvador

    La sociedad Salvador Hotel Corporation (SHC) anunció este miércoles una inversión de $20 millones para la construcción de dos hoteles de la marca Holiday Inn Express en San Miguel y La Paz.

    SHC -una sociedad conformada por Grupo Palmetto, de El Salvador, y Grupo KonKal Holding Ltd., de Guatemala- indicó que la nueva oferta de alojamiento responde al crecimiento de la industria turística, por lo que contribuirá con un portafolio de hospedaje moderno y eficiente.

    El grupo detalló que se construirá el Holiday Inn Express San Miguel, un hotel con 96 habitaciones distribuidas en cuatro plantas, que requerirá una inversión de $12 millones.

    El Holiday Inn Express San Miguel contará con un área de 7,000 metros cuadrados y ofrecerá una propuesta de valor en el segmento “Limited Service”, dirigida a ejecutivos de negocios y familias. Además, tendrá conexión directa con el centro comercial Las Ramblas San Miguel, y la sociedad prevé que inicie operaciones en el primer semestre de 2027.

    Vista al interior de los hoteles Holiday Inn Express. /SCH

    Por su parte, el Holiday Inn Express & Suites Comalapa tendrá 72 habitaciones, de las cuales 27 será tipo suite. SHC destinará $8.3 millones para su construcción, que se ubicará a solo tres kilómetros del Aeropuerto Internacional de El Salvador, en San Luis Talpa, La Paz.

    Este hotel también estará integrado con el centro comercial Las Ramblas Comalapa, actualmente en fase de desarrollo. La nueva oferta hotelera contará con cinco plantas y un área de 4,109 metros cuadrados, y se espera que entre en operaciones en el primer semestre de 2027.

    Miguel Gadala-María, director de Grupo Palmetto, destacó que la alianza con Grupo KonKal Holding representa una “apuesta estratégica por el crecimiento turístico de El Salvador”.

    “Juntos compartimos una visión clara: integrar el desarrollo hotelero con proyectos comerciales de alto impacto, generando oportunidades de crecimiento económico y contribuyendo activamente al posicionamiento internacional del país como un destino turístico”, sostuvo.

    SHC posee la franquicia de IHG Hotels & Resorts, que opera más de 20 marcas hoteleras en 100 países.

  • Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    Sentencian a 25 años de cárcel a pandillero de la MS-13 por fingir un operativo policial para asesinar a un hombre en San Miguel

    El Tribunal Segundo de Sentencia de San Miguel sentenció el martes a 25 años de cárcel a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Henry Alexander Cruz Miranda, conocido por Endis Alexander Cruz Miranda, por ser encontrado culpable del delito de homicidio agravado en perjuicio de un hombre.

    De acuerdo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Cruz Miranda era un “homeboy” (miembro) de la clica Guanacos Little Cycos de dicha pandilla. Asimismo, la FGR aseguró que el crimen ocurrió en agosto de 2020, en el cantón Tecomatal, del distrito de San Miguel. 

    De acuerdo con la acusación de la FGR, el acusado y otros pandilleros llevaron a cabo una simulación de operativo policial.

    “Los sujetos vestidos con ropa oscura y con sus rostros cubiertos irrumpieron violentamente en su hogar (de la víctima), golpeando la puerta con una almágana y fingiendo ser policías”, indicó el reporte de las autoridades fiscales.

    Tras las investigaciones indicaron que la víctima buscó refugio en una habitación, pero uno de los pandilleros lo alcanzó y le disparó en la mano derecha. Ya herido, Miranda y otros dos pandilleros entraron en la habitación y continuaron disparándole hasta causarle la muerte.

    Según la Fiscalía, el imputado estuvo presente en la vista pública realizada por dicho tribunal para conocer su sentencia.

  • Anuncian suspensión temporal de agua potable en el Puerto de La Libertad el lunes 20

    Anuncian suspensión temporal de agua potable en el Puerto de La Libertad el lunes 20

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó este sábado que aplicará una suspensión temporal del servicio de agua potable en el Puerto de La Libertad por trabajos en drenajes de la zona.

    Obras Públicas anunció en sus redes que el servicio de agua potable en el Puerto de La Libertad estará suspendido a partir de las 6:00 de la tarde del lunes 20 hasta las 4:00 de la mañana del martes 21 de octubre.

    La institución explicó que la suspensión se debe al «mejoramiento de drenajes y cambio de tuberías de agua potable» en la zona. La institución ha contemplado el uso de pipas gratuitas.

    Por los inconvenientes causados por la falta de agua, junto a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) van a desplazar camiones cisternas en varias zonas.

    Las zonas con cisternas gratis:

    • Casco urbano del Puerto de La Libertad.
    • Colonia El Morral.
    • Playa El Obispo.
    • Playa Conchalio.
    • Playa La Paz.
    • Comunidad Conchalío 1 y 2.
    • Comunidad La Cima.
    • Comunidad Los Mangos.
    • Comunidad Jerusalén.
    • Colonia El Carmen.
    • Colonia Los Ángeles.
    • Colonia Los Filtros.
    • Colonia Jerusalén.

    Reparaciones en San Miguel

    Por otro lado, la ANDA informó en sus redes sociales que sus equipos técnicos se encuentran reparando una tubería principal que abastece varias zonas de San Miguel.

    Según la institución, la tubería sufrió daños por las fuertes lluvias registradas en la zona, por lo que, anuncian deficiencias en el servicio de agua por las reparaciones que están terminando.

    Las zonas afectadas son:

    • Ruta Militar.
    • Colonia Floresta.
    • Colonia Aurora.
    • Colonia San Gabriel.
    • Colonia Satélite de Oriente.
    • Colonia San Francisco.
    • Colonia Terranova.
    • Colonia El Palmar y sectores aledaños al centro de San Miguel.
  • Envían a juicio a 10 exempleados de la CCR de San Miguel por omitir información en auditorías a alcaldías

    Envían a juicio a 10 exempleados de la CCR de San Miguel por omitir información en auditorías a alcaldías

    Diez exempleados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) en la sede de San Miguel fueron enviados a juicio acusados de omitir información en los reportes de auditorías en alcaldías del oriente del país. Son acusados de incumplimiento de deberes y agrupaciones ilícitas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) loas acusa de «aprovecharse de sus funciones para omitir información» en las auditorías municipales que realizaron en departamentos de San Miguel, La Unión, Morazán y Usulután.

    Las supuestas irregularidades habrían ocurrido desde 2015 hasta 2019. Los acusados fueron denunciados por al menos 62 incumplimientos de deberes que habrían generado beneficios «a las gestiones de los concejos municipales auditados».

    Los acusados son:

    • Ismael Pereira Márquez, quien fungía como director regional del CCR.
    • Wílmer Neftalí Reyes Argueta, jefe de equipo.
    • José Carlos Pacheco Vásquez, jefe de equipo.
    • Ramón Armando Alvarado, jefe de equipo.
    • José Benigno Álvarez, jefe de equipo.
    • Vilma Anabel López De Guevara (auditora).
    • Cristian Levi Vásquez Lozano (auditor).
    • Manuel Antonio Gómez Contreras (auditor).
    • Karen Lisseth Medina Paniagua (auditora).
    • Manuel Enrique Díaz Paíz (auditor).

    El fiscal del caso argumenta que los procesados tenían una red que buscaba beneficiar «a las alcaldías, tratando de sacar informes limpios de las auditorías relacionadas». Las autoridades correspondientes habrían revisado los informes en cuestión y habrían constatado que los «informes beneficiaban a los auditados».

    La audiencia se realizó en el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado, San Miguel. / FGR.

    Según la entidad fiscal, los exempleados de la Corte habían emitido 42 informes de auditorías en los que aseguraron que existían 563 observaciones a las alcaldías, pero consideraron que eran «asuntos menores» o ya superadas «sin que existieran elementos objetivos para sostener el desvanecimiento de las mismas».

    La FGR detalló que siete de los procesados están en detención, otros dos tienen medidas sustitutivas y Díaz Paíz está llevando el caso en calidad de «ausente». Los nueve empleados que llevan el proceso en presencia fueron capturados el 5 de julio de 2023 y luego se otorgó a dos medidas sustitutivas.

  • Un hombre murió arrastrado por una corriente en Santa Rosa de Lima 

    Un hombre murió arrastrado por una corriente en Santa Rosa de Lima 

    Un hombre murió la noche del jueves en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, luego de ser arrastrado por una corriente, producto de las tormentas de este jueves en la noche, según medios de comunicación locales.

    El suceso tuvo lugar en el sector de La Marquesa, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Lima, donde un hombre identificado como José Noel Velásquez, fue arrastrado por una corriente de agua debido a inundaciones ocasionadas por las lluvias, según informó el medio de comunicación local «Canal 80».

    Por su parte, Cruz Roja Salvadoreña confirmó que Velásquez tenía 23 años de edad y fue encontrado sin vida alrededor de las 6:30 de la tarde del jueves. Asimismo, la institución notificó que al menos familias fueron evacuadas del sector de la colonia Santa María en dicho distrito. Una de ellas fue trasladada al albergue municipal y tres más fueron llevadas a albergues con familiares.

    De acuerdo a información de los locales para dicho canal, las fuertes corrientes de la quebrada llamada “El Cabildo”, arrastraron al hombre y terminó debajo de un vehículo. De acuerdo a imágenes divulgadas por el medio, al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Las mismas lluvias de la noche del jueves también provocaron que un vehículo fuera arrastrado y quedara atrapado en un puente en Moncagua, San Miguel Centro, de acuerdo a información de medios de comunicación locales y del gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández.

    El vehículo tipo pick up fue arrastrado con dos personas adentro, informó por medio de su cuenta de Facebook el gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández, sin embargo, ambos ocupantes salieron ilesos y escaparon del carro por sus propios medios tras detenerse, debajo de un puente en el casco urbano del distrito.

    En videos difundidos por usuarios en las redes sociales, se mostró al vehículo siendo arrastrado por la corriente ocasionada por las fuertes lluvias, desde el sector de la salida a Chapeltique.

    Las lluvias intensas que han azotado El Salvador desde el comienzo del periodo lluvioso de 2025, a fines de mayo, han cobrado la vida de al menos 10 personas, según informes de instituciones de socorro y recopilaciones de Diario El Mundo.

    Estas precipitaciones han generado múltiples emergencias en diversas partes del país, incluyendo inundaciones urbanas, derrumbes, desbordamientos de ríos y crecidas de quebradas. Tales situaciones han causado la muerte de salvadoreños, en algunos casos incluso por descargas eléctricas.

    Para este viernes, las lluvias continuarán de forma dispersa de acuerdo al pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). Estas precipitaciones se concentrarán principalmente en la zona costera, la cordillera volcánica y las áreas montañosas del país.

  • El Salvador ya recibió el 49 % de la lluvia de octubre según Medio Ambiente

    El Salvador ya recibió el 49 % de la lluvia de octubre según Medio Ambiente

    En siete días, El Salvador ya recibió el 49 % la lluvia que tuvo que haber caído durante todo el mes de octubre, según reporta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). La mayoría de la lluvia se concentró en la zona costera, por ello, se declaró alerta naranja para 13 distritos.

    El titular del Marn, Fernando López, informó este lunes que el suelo salvadoreño ya recibió el 49 % de la lluvia total que tuvo que haber recibido durante todo este mes, por lo que, califica a octubre como «un mes bastante, bastante lluvioso».

    La mayoría de las lluvias se concentraron en la zona centro y costera del país por la humedad arrastrada desde el océano Pacífico. López  dijo que el mapa de lluvias de los últimos cinco días revela que ha habido lluvias en «el 100 % del territorio».

    «Llevamos ya el 49 % de la lluvia que debería caer en el mes de octubre, es decir, que el mes de octubre ha sido un mes bastante, bastante lluvioso. Todavía nos queda este mes de octubre y parte de noviembre con lluvia».
    Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    El funcionario indicó que los acumulados de lluvia son «bastantes significativos» y señaló que en los últimos cinco días en la zona de La Unión se han registrado 230 milímetros acumulados «es casi el 10 % de lo que caería en el año en un punto específico».

    «Tenemos muchísima humedad en el suelo» especialmente en la zona norte en departamentos como Santa Ana, Chalatenango, Cabañas, San Miguel y La Unión y aseveró que toda localidad con «topografía irregular»  tiene «amenaza moderada» de deslizamientos.

    Le puede interesar: Emiten alerta naranja en la zona costera por lluvias y amarilla en el resto del país

    López dijo que las lluvias durante la mañana terminaron este martes y aunque  el cielo estará nublado, se espera que el resto de la semana solo haya lluvias durante la tarde y noche. Además, antes que «termine este mes podríamos ver un evento de frente frío».

    Medio Ambiente informó que mantiene bajo vigilancia dos sistemas que están asociados a una baja presión y a la Zona de Convergencia Intertropical manteniendo el ingreso constante de humedad en el país. Actualmente, el fenómeno ubicado en el océano Atlántico se encuentra al suroeste del Golfo de México y tiene 10 % de posibilidad de formación ciclónica y el del Océano Pacífico se ubica al sur de las costas de Guatemala y El Salvador y tiene 40 % de formación ciclónica.

    Asimismo, el Marn ha advertido sobre posibles inundaciones urbanas y en terrenos; así como crecidas súbitas deslizamientos y caídas de rocas y árboles para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la zona norte montañosa, cadena volcánica, zona costera, áreas urbanas de Santa Ana y San Miguel, sectores aledaños a El Jocotal y comunidades del Bajo Lempa.