Etiqueta: San Salvador Centro

  • Motociclista atropella a peatón y ambos mueren en bulevar Constitución

    Motociclista atropella a peatón y ambos mueren en bulevar Constitución

    Un motociclista y un peatón de la tercera edad murieron durante la mañana de este miércoles en el bulevar Constitución, en la residencial La Gloria, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro, reportó Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de la red social X.

    La institución informó que, los elementos de Cruz Verde llegaron al lugar para brindar asistencia, sin embargo, las dos personas murieron tras el aparatoso choque.

    Asimismo, agentes de la división de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para acordonar la zona y brindar gestión en el tráfico vehicular.

     

    Por otro lado, un accidente de tránsito dejó a una persona lesionada en la calle que conduce al distrito de Guacotecti en el municipio de Cabañas Este, donde elementos de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque brindaron asistencia médica adecuada.

    Asimismo, la institución de dicho distrito también reportó a una mujer lesionada quien cayó de su motocicleta, por lo que fue atendida tras el percance, informó la entidad en su cuenta de Facebook.

     

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) informó que, del 1 de enero al 29 de septiembre, se registraron 16,103 siniestros viales. Estos incidentes resultaron en 9,670 personas lesionadas y 885 fallecidos.

  • Retiran bandera de Plaza Masferrer por lluvias

    Retiran bandera de Plaza Masferrer por lluvias

    La alcaldía de San Salvador Centro decidió este jueves retirar de forma temporal la bandera ubicada en la Plaza Masferrer en la capital como medida preventiva ante el pronóstico de lluvias intensas para este fin de semana y los días siguientes.

    La comuna central señaló que el emblema será izado nuevamente una vez que las condiciones climáticas lo permitan.

    “Por precaución ante el pronóstico de fuertes lluvias para este fin de semana y los días siguientes, la Bandera Monumental de la Plaza Masferrer ha sido retirada temporalmente, para su resguardo”, se lee en una publicación realiza en la cuenta de la red social X de la unidad de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro.


    La bandera fue colocada por brigadas de la alcaldía capitalina a inicios de este mes de septiembre en el marco de la conmemoración del mes de la Independencia de El Salvador y Centroamérica.

    Para el resto de este jueves, de acuerdo al pronóstico de impacto de lluvias del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), se prevé lluvias que podrían ocasionar anegamientos, inundaciones urbanas, crecidas súbitas, deslizamientos de rocas y caída de árboles que podrían afectar varias zonas del país.

    La institución que también notificó de estas posibles emergencias en la red social X, aseguró que esto podría ocurrir en el Área Metropolitana de San Salvador. Zona Norte Montañosa, cadena volcánica, áreas urbanas de San Miguel y Santa Ana y sectores aledaños la laguna El Jocotal, cantón El Brazo y el Borbollón.

    Bandera polémica 

    Esta bandera se ha venido instalando en la plaza Masferrer desde mayo de 2024 y es la tercera que las autoridades de la alcaldía capitalina intentan que ondee en el redondel Masferrer; la primera fue instalada por la administración del exalcalde, Ernesto Muyshondt, en diciembre del 2020, que tuvo un costo de $300,000, pero que se rompió por los vientos.

    En diciembre del 2022, la administración de Mario Durán también colocó otra bandera, que supuestamente fue donada, sin embargo, solo duró 20 días, ya que el indicador de luz que se encontraba en la punta del asta la rompió. Durán dijo que modificaría el indicador e instalaría una nueva bandera, pero no ocurrió.

    La idea de la gigantesca bandera nació del exalcalde Muyshondt, que la consideró un «símbolo de resiliencia» y que recordaba «la unión entre todos los sectores de El Salvador para salir adelante», tras la pandemia del covid-19.

    La instalación de la bandera fue cuestionada a Muyshondt por la Fiscalía General de la República (FGR), ya que priorizó gastar en una bandera y no en el pago pago de cuotas laborales a trabajadores de la comuna en el periodo de 2019 a 2029, un caso por el que fue procesado y condenado.

  • San Salvador Centro cumplirá un año sin publicar actas de concejo, que acordó sesiones públicas

    San Salvador Centro cumplirá un año sin publicar actas de concejo, que acordó sesiones públicas

    La alcaldía de San Salvador Centro cumplirá la próxima semana un año sin publicar las actas del concejo municipal pese a su acuerdo para hacer públicas las sesiones.

    En la última acta de concejo se hizo constar la renuncia de la entonces secretaria municipal, quien asumió como magistrada suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    En el portal de transparencia de la comuna central se encuentra publicada la acta de la sesión del 30 de septiembre de 2024, que se celebró a las 9:12 de la mañana. Las demás actas no se han publicado, pese a que en el artículo 17 de la Ley de Acceso a la Información Pública obliga a los concejos a publicar sus actas.

    Diario El Mundo consultó a los concejales de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Alejandro Nóchez, y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Simón Paz, sobre su opinión ante la falta de divulgación de las actas y la afectación a la ciudadanía por el desconocimiento del quehacer municipal, pero de ninguno se obtuvo respuesta.

    En cuanto a los informes anuales de logros y rendición de cuentas, estos sí se encuentran actualizados, pues está disponible el informe de 2024 y están publicadas las cuatro auditorías trimestrales del año pasado. En el apartado de actas de mecanismos de participación, el último informe disponible corresponde al período de abril a junio de 2024.

    La más reciente acta de concejo de San Salvador Centro publicada corresponde al 30 de septiembre de 2024.

    En la más reciente acta publicada, se hizo constar que la entonces secretaria municipal Karen González de Girón renunció al cargo, pues fue electa por la Asamblea Legislativa como magistrada suplente del TSE. En la sesión de ese día se aceptó la renuncia y se nombró a su reemplazo con un sueldo de $2,500.

    Los miembros de este concejo tomaron posesión de sus cargos el 1 de mayo de 2024. Durante la conferencia de prensa, el alcalde Mario Durán aseguró que las sesiones de concejo eran «privadas» pero aseguró que «todo lo que aquí se ve es público».

    Luego de 26 días, el concejo acordó que sus sesiones tuvieran carácter público sin definir modalidad. Fuentes internas dijeron a El Mundo que quedó pendiente decidir si se publicarían por Facebook Live o mediante otra plataforma. Hasta este miércoles, fuentes aseguraron que el concejo sigue sin definir el método de divulgación de sus sesiones. En la primera sesión de concejo, el concejal Erick Contreras pidió que las sesiones fueran públicas.

    Según el sitio de transparencia, la última. acta fue actualizada el 18 de agosto de 2025. / Captura de pantalla.
  • Alcaldía de San Salvador Centro reconoce a Jorge "El Mágico" González como Hijo Meritísimo de la ciudad

    Alcaldía de San Salvador Centro reconoce a Jorge «El Mágico» González como Hijo Meritísimo de la ciudad

    El Concejo de la Alcaldía de San Salvador Centro condecoró este miércoles al exjugador salvadoreño Jorge “El Mágico” González como Hijo Meritísimo de la Ciudad debido a su desempeño e historia en el balompié salvadoreño.

    Este homenaje ocurrió en el Complejo Municipal Diego de Holguín, donde la comuna entregó el diploma de Hijo Meritísimo al exjugador de la selección nacional, notificó la alcaldía y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    El exjugador del Cádiz de España, FAS y otros equipos del redondo nacional, se mostró agradecido por el reconocimiento de la alcaldía, y según sus palabras es un honor recibirlo.

    “Es un honor recibir este reconocimiento, lo asumo en nombre de todos los que amamos a nuestro país y a nuestra selección”, expresó González en su discurso de premiación.

    El diploma fue entregado por el alcalde Mario Durán, quien llenó de elogios al exfutbolista nacido en San Salvador y aseguró que representa un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones del balompié salvadoreño.

    “Con este nombramiento, la ciudad rinde homenaje a la extraordinaria trayectoria deportiva de Jorge Alberto González Barillas, a su legado imborrable en el corazón de los salvadoreños y a la inspiración que representa para las nuevas generaciones. Este reconocimiento simboliza el agradecimiento eterno de San Salvador hacia “El Mago”, señaló Durán.

    Cabe explicar que previo a la entrega del reconocimiento el Concejo Municipal rindió un homenaje póstumo a Jaime Alberto «Chelona» Rodríguez. Durante la ceremonia, se observó un minuto de silencio en señal de respeto y gratitud por su legado deportivo y humano.

    “El Mágico” jugó en equipos como FAS, ANTEL, y San Salvador en el redondo nacional, sin embargo a nivel internacional vistió las camisetas de Cádiz FC y Real Valladolid en el fútbol español. Asimismo, disputó la Copa del Mundo de España 1982.

  • Lluvias causan inundaciones en varias zonas de la capital

    Lluvias causan inundaciones en varias zonas de la capital

    Las calles aledañas a la Plaza del Divino Salvador del Mundo, la colonia La Málaga, la Avenida España y la colonia Médica registran inundaciones esta tarde de domingo debido a las intensas lluvias en el Área Metropolitana, por lo que la alcaldía de San Salvador Centro informó que ha desplegado varias cuadrillas de Desechos Sólidos para que drenen el agua lluvia acumulada en esos «puntos críticos».

    Los trabajadores municipales se desplazaron a estos puntos para retirar basura que impide el libre flujo de la lluvia y que tapa los drenajes. Durante las tareas de liberación de drenajes, el paso vehicular fue parcialmente restringido en la colonia Médica y en la Zona Rosa.

    En redes sociales se reportan inundaciones también en las zonas de La Garita, Colonia Nicaragua y en la zona del Centro Judicial Isidro Menéndez.

    La comuna aseguró que su personal se encuentro en los «puntos críticos» de los cinco distritos: San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo. Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos también indicó que está monitoreando la quebrada El Arenal.

    Las cuadrillas de la alcaldía de San Salvador Centro llegaron a la colonia La Málaga para drenar el agua acumulada. / @alcaldia_ss

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió posibles inundaciones en La Libertad, San Vicente y Cuscatlán, con probable arrastre de personas, vehículos y otros elementos que se encuentren en la vía.

    Las tormentas intensas están asociadas a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y se espera que para mañana El Salvador reciba la influencia de una onda tropical ubicada en el océano Atlántico. Ayer, la onda se encontraba en las cercanías de las islas Cabo Verde.

    Medio Ambiente reporta lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensas en San Salvador, Colón, Quezaltepeque, Lago de Ilopango, al norte de La Paz, Tecoluca, San Isidro y Concepción Quezaltepeque.

    La avenida España en las cercanías del excine Majestic también se inundó. / @PrensaAMSSC.
  • Alcaldía de San Salvador Centro celebró boda colectiva con 74 parejas

    Alcaldía de San Salvador Centro celebró boda colectiva con 74 parejas

    La alcaldía de San Salvador Centro celebró el viernes una boda colectiva en la que unió a 74 parejas en un hotel capitalino, donde disfrutaron de la celebración no solo los nuevos esposos sino sus familias que los acompañaron este evento.

    La unión de las 74 parejas fue celebrada por el alcalde capitalino, Mario Durán. La pareja de más edad fue de 67 y 51 años y, la más joven fue de dos personas de 18 años. El alcalde dijo que siempre les complace «ser parte de estos momentos» llenos de «felicidad e ilusión» para las parejas.

    Según la comuna, estas actividades se realizan periódicamente para «proteger a las familias y fortalecer su integración». » A partir de hoy, cada matrimonio tendrá que esforzarse a diario para construir y mantener una relación sana, que les permitirá tener crecimiento personal y familiar, a lo largo del tiempo», afirmó el alcalde.

    En la solemne ceremonia, cada pareja expresó sus votos y promesas matrimoniales, además, de entregar los correspondientes anillos. En el evento también se contó con una presentación de los mariachis «Los Camperos». Una de las salvadoreñas contrajo matrimonio con un su pareja de origen nigeriano.

    Para inscribirse en las bodas colectivas, las parejas deben inscribirse en la comuna cuando los plazos son habilitados, los cuales, son anunciados por la comuna en redes sociales y medios de comunicación.

    El grupo de mariachi «Los Camperos» fue el encargado de tocar en la boda colectiva de este viernes. / @PrensaAMSSC
  • San Salvador Centro invirtió más de $6.8 millones en limpieza de plazas, calles, ríos y tragantes durante 2024

    San Salvador Centro invirtió más de $6.8 millones en limpieza de plazas, calles, ríos y tragantes durante 2024

    La alcaldía de San Salvador Centro destinó más de $6.8 millones en cuatro proyectos para la limpieza y mantenimiento de plazas, parques, ríos, quebradas, pozos, tragantes  y tuberías, y para el barrido de calles durante 2024.

    Según los datos del informe de logros y rendición de cuentas de San Salvador Centro, la comuna destinó $6,852,933.03 de fondos propios para la ejecución de cuatro proyectos de limpieza y mantenimiento en el municipio.

    El proyecto con mayor erogación de fondos es el de «barrido manual» de 177,134 kilómetros  lineales de calles, acercas y cunetas. Para este proyecto se destinaron $6,684,569 de fondos propios.

    La comuna asegura en el informe que con este proyecto benefició a unos 340,000 habitantes del municipio y transeúntes. Indicó también que esta es una de las principales actividades porque permite «la adecuada disposición  de los residuos urbanos».

    El siguiente proyecto más costoso fue en el que se dio mantenimiento a 63,849 estructuras entre pozos, tragantes y tuberías. Las autoridades dedicaron $114,045.84 para ejecutar este programa que pretende «minimizar el riesgo de inundaciones» durante el período de lluvias.

    La alcaldía capitalina indicó que este proyecto se realiza antes, durante y después de la época lluviosa y es ejecutado a partir de solicitudes o denuncias ciudadanas. Asimismo, se realiza también durante emergencias por lluvias.

    Más de $23,000 para lavados de plazas

    El informe de rendición de cuentas también revela que la comuna destinó $31,190.53 para la desobstrucción de ríos y quebradas en el municipio. Añadió que este proyecto solo se ejecuta en los períodos de enero a febrero y de noviembre a diciembre.

    Con estas actividades no solo buscarían reducir posibles inundaciones sino «minimizar el riesgo de enfermedades causadas por el zancudo». Se realizan también chapodas en riberas, eliminación de charcas, eliminación re recipientes que acumulan agua y recolección de residuos.

    Por otro lado, la comuna erogó $23,127.66 para el lavado de 47 plazas y parques en el municipio. Además, realizan lavados a algunas aceras y cunetas.

    Con estos proyectos, la comuna asegura que no solo se realizan por la estética de la ciudad sino porque es «una prioridad para la salud pública».

  • Concejo de San Salvador Centro acuerda nombrar hijo meritísimo a Jorge "Mágico" González

    Concejo de San Salvador Centro acuerda nombrar hijo meritísimo a Jorge «Mágico» González

    El concejo municipal de San Salvador Centro acordó este miércoles entregar la distinción de hijo mertísimo a Jorge «Mágico» González por «su legado como el mejor futbolista de la historia de El Salvador». La comuna realizará un evento para entregar la distinción.

    La cuenta de prensa de la alcaldía informó que, siguiendo las regulaciones del reglamento para reconocimientos otorgados por el municipio de San Salvador Centro, entregará el diploma como un «máximo reconocimiento» de las autoridades edilicias.

    El reconocimiento de hijo meritísimo es entregado a «personas que han nacido o realizado acciones para el municipio» y afirmó que el «Mágico» es reconocido por generaciones que reconocen «su talento innato» y que es un «referente del balompié salvadoreño», además, lo reconocen «por su humildad y carisma».

    «El concejo de San Salvador Centro acordó otorgarle la distinción de hijo meritísimo de ciudad a Jorge «El Mágico» González, honrando su legado como el mejor futbolista de la historia de El Salvador y uno de los jugadores más destacados de todos los tiempos en el mundo». Alcaldía de San Salvador Centro.

    González fue el mayor representante de la selección nacional que clasificó en el Mundial de España de 1982. El concejo indicó que, tras ser pretendido por varios equipos futbolísticos, el Mágico decidió jugar para el Cádiz CF de España «donde dejó su vestigio y la marca de El Salvador».

    Le puede interesar: Jorge «Mágico» González cumple 67 años, una leyenda viva de El Salvador

    La alcaldía realizará una ceremonia especial que, reiteró, servirá para entregar el reconocimiento a «una personalidad con una admirable trayectoria» que merece «el reconocimiento de la municipalidad y sus ciudadanos».

    Jorge González nació el 13 de marzo de 1958 en la colonia Luz, de San Salvador. A sus 67 años, González es recordado por devolverle la esperanza a El Salvador y haber contribuido a que el país clasificara a su único mundial. Jugó para el Club Deportivo FAS y otros equipos como ANTEL y Coca Cola.

  • Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    Alcaldía capitalina inició retiro de ventas en alrededores de hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del ISSS

    La Alcaldía de San Salvador Centro inició el sábado el retiro de ventas en los alrededores de los hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    A través de redes sociales, la comuna capitalina aseguró que la intervención consistió en el retiro de infraestructura de los comerciales.

    El gobierno municipal dijo que el procedimiento se realizó posterior al establecimiento de un diálogo directo con los comerciantes por cuenta propia.

    “Esta mañana (sábado) personal municipal procedió a recuperar calles y aceras de la zona hospitalaria, como parte del proceso de reordenamiento de la ciudad”, indicó la comuna de San Salvador Centro.

    Durante la jornada, miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) junto a otras divisiones de la alcaldía realizaron limpieza de aceras para facilitar a los comerciantes el retiro de sus pertenencias.

     

    Retiros previos

    Las primeras acciones de reordenamiento datan de hace más de tres años, en abril de 2022, cuando los vendedores de la calle Rubén Darío fueron removidos.

    En total, más de 1,000 comerciantes informales fueron retirados como parte del plan ejecutado por la comuna.

    Entre las vías intervenidas a la fecha también están los vendedores ubicados en la primera y tercera calle poniente, la calle Arce, avenida Morazán, así como los de la primera, tercera, cuarta y quinta avenida Norte.

    En la lista se incluyen puestos que se localizaban en la exbiblioteca, calle Delgado, pasaje Cabañas, exlotería, la zona conocida como ‘la esquina de los libros’, la avenida Cuscatlán, la cuarta calle Poniente, así como la quinta, séptima y novena avenida Sur, el pasaje Guatemala, la cuarta y sexta calle Oriente, la calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia

     

    Reunión

    Este sábado, la alcaldía también mantuvo una reunión con comerciantes por cuenta propia del centro histórico de San Salvador.

    La oficina de Prensa de San Salvador Centro no precisó en sus publicaciones si en este encuentro participaron vendedores de los alrededores de los hospitales, pero se confirmó la asistencia de personas que laboraban sobre la plaza 14 de Julio, calle Arce, primera avenida Sur y primera calle Poniente.

    La alcaldía dijo que a través de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público se informó a los comerciantes sobre los planes de reordenamiento que se ejecutarán al cierre de 2025.

  • Más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral de San Salvador Centro

    Más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral de San Salvador Centro

    La alcaldía de San Salvador Centro informó este jueves que más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral desde 2021. La comuna graduó este día a un nuevo grupo de salvadoreños que se formaron técnicamente en la institución municipal.

    La comuna informó en sus redes sociales que en los últimos cinco años, son más de 5,000 las personas que se han graduado del Centros, asimismo, informó que hoy también graduaron a un nuevo grupo de 500 estudiantes.

    El alcalde Mario Durán dijo durante su discurso en la graduación que «esta nueva etapa es solo el inicio» del camino profesional de los estudiantes. «Los diplomas que hoy entregamos no solo representan un título, representan sueños cumplidos, negocios que nacen y futuros que se construyen», afirmó la alcaldía en sus redes sociales.

    A finales de agosto, el concejo municipal de San Salvador Centro acordó derogar la creación de centros de formación de los distritos de Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Ayutuxtepeque para unificarlos al de San Salvador.

    El Centro de Formación Laboral se encuentra ubicado en la diagonal San Carlos, en la 25 calle Poniente y 15 avenida Norte, en la colonia Layco, San Salvador. Ofrece cursos técnicos presenciales (semanales o sabáticos), a bajo costo y con diversidad de horarios.