Etiqueta: San Salvador Este

  • Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    El concejal de San Salvador Este, por el FMLN, Cayetano Cruz, señaló que las recientes fiestas patronales de Soyapango fueron «privatizadas» ya que estuvieron manejadas por una productora privada y no por la alcaldía municipal.

    «Por ejemplo, gente que vende tostadas que querían poner sus ventas, pero les dijeron que entrar a vender costaba entre $1,000 a $3,000, ¿cómo vas a creer que alguien que vende tostadas, va a tener ganancias de $1,000? y se le preguntó al alcalde, y dijo que él ni sabía, que eso era cuestión de la productora y ni sabía cómo había llegado la productora ahí, qué terrible», manifestó el concejal durante la entrevista de Informa TVX, que se transmite en YouTube.

    Según explicó, el modus operandi en estos casos es que la alcaldía le paga a la productora y es la productora la que decide los cobros a vendedoras.

    «Es RM productores, Ramón no sé qué producciones se llama (la productora que llegó a Soyapango), los eventos dentro de las fiestas los decide esa productora, para vender les cobran una cantidad enorme a los vendedores. ¿Cómo un ente privado va a sustituir el cobro que debe hacer la municipalidad? ¿y ese dinero no se sabe a dónde va? En San Salvador Este hay como cinco comités de festejos, pero para qué los tenés si es una productora privada la que va a decidir todo, y para San Salvador Este se aprobaron $800,000 para fiestas patronales, ahí ves que todo es privatización, todo lleva un interés económico», cuestionó el concejal.

    Cuestiona falta de obras

    El funcionario municipal reiteró que con la reestructuración de municipios se profundizó «el abandono de las comunidades desde 2024» y específicamente señaló que en su municipio el concejo aprueba préstamos, pero «no para obras».

    «La gente pide obras y no se hace, o se aprueban pero no se hacen, por ejemplo, en la carretera de oro, en Alta Vista se aprobó una pasarela hace meses, pero no hay dinero; es decir, se aprueban cosas sin respaldo de dinero…en la alcaldía se han hecho préstamos millonarios con el Banco Hipotecario, pero no es para obras, es para pagar deudas, para despidos, supresiones de plazas, para pagar a Mides, mensualmente se pagan unos $80,000; préstamos millonarios que paga la población y no son para las escuelas».
    Cayetano Cruz, concejal de San Salvador Este.

    El concejal del partido de izquierda también cuestionó que las alcaldías dominadas por Nuevas Ideas se han vuelto excluyentes, ya que no consultan a la población, no consultan a líderes comunales, ni a organizaciones para mejorar las comunidades, como ocurre en San Salvador Este, que integra, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque. Él señaló que replican el modelo e la Asamblea Legislativa en la aprobación de préstamo tras préstamo.

    «Nuevas Ideas se ha quedado, en las alcaldías, a andar haciendo torneos. Hace poco aprobaron un proyecto para la juventud, que iban a hacer un certamen y el premio andaba por $150, pero de tarima $900, entonces el que gana es el de la tarima, entonces es el más el show, la propaganda, la publicidad y llegan diputados a meterse a hacerse propaganda con los recursos de la alcaldía, porque ellos están enfocados en la campaña», señaló el concejal del FMLN.

    Recolección de desechos

    Además advirtió a las empresas del municipio que recientemente se hizo un cambio de ordenanza, respecto al cobro de desechos sólidos, y se acordó cobrar por metro cúbico y no lineal.

    A esto, dijo se le suma que el proyecto de recolección Andrés es «un proyecto fracasado, porque si vos venís de Tonacatepeque y vas llegando al centro de Soya te encontrás con todo lleno de basura, barrenderos ya no hay. Ahora centralizan la comunicación, la correspondencia de las solicitudes que hacen las comunidades que llega a la alcaldía, todo lo pasan al despacho y se conoce en el concejo lo que ellos quieren, esto de la reestructuración de municipios es un fracaso, para la gente es frustrante, ya el alcalde ni se conoce, la gente no sabe a dónde acudir», enfatizó.

     

  • Capturan a pandillero de la MS13 por narcomenudeo en Soyapango

    Capturan a pandillero de la MS13 por narcomenudeo en Soyapango

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Josué Alexander Romero López, de 19 años, conocido como alias «Zuri», señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y de participar en actividades de narcomenudeo en la colonia Guayacán, del municipio de Soyapango, en San Salvador Este.

    Según un reporte policial, Romero López fue ubicado gracias a denuncias ciudadanas publicadas en redes sociales, en las que lo señalaban por amedrentar a los habitantes de la zona. Su detención se llevó a cabo tras labores de inteligencia desplegadas en ese sector.

    Las investigaciones indican que el detenido era responsable del narcomenudeo local y vigilaba los movimientos de las autoridades en los accesos a las colonias. “No volverá a intimidar a las familias”, publicó la corporación policial en su cuenta oficial de X.

    Este arresto se suma a los operativos que continúan desarrollándose bajo el régimen de excepción, que fue instaurado el 27 de marzo de 2022. El pasado viernes 17 de octubre, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, reportó que un total de 89,875 personas han sido capturadas desde el inicio del régimen, de las cuales 82,078 están siendo procesadas por vínculos con estructuras criminales.

    El fiscal también indicó que, entre los detenidos, 81,818 son adultos y 260 menores de edad. La mayoría aún se encuentra en la fase de instrucción y sin una sentencia definitiva.

  • Capturan a un hombre acusado de agredir a su madre con un palo en Zacatecoluca

    Capturan a un hombre acusado de agredir a su madre con un palo en Zacatecoluca

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un sujeto identificado como Melvin Aníbal Hernández Aguilar, de 60 años de edad, quien es acusado de agredir con un “palo” a su madre en el distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

    El hombre, que se encontraba en estado de ebriedad, agredió a su madre de 81 años, golpeándola en la frente con un palo, después de que ella se negara a darle comida, indica el reporte de la PNC divulgado en su cuenta de la red social X.

    Tras el ataque, la víctima fue trasladada a un centro asistencial por una de las patrullas de la corporación policial, para recibir el debido cuidado. Tras la captura de

    Hernández Aguilar, las autoridades informaron que será remitido a los tribunales por el delito de lesiones.


    En un evento similar reportado el pasado domingo, elementos policiales efectuaron el arresto de un sujeto que fue identificado como Nelson Adilson Orellana Araujo, de 29 años de edad, luego de que presuntamente atacara con un cuchillo a su hermana de 39 años de edad, luego que ella se negara a prestarle $20.

    En su momento, las autoridades informaron que este hecho ocurrió en el distrito de Ilopango en San Salvador Este, por lo que será remitido por los delitos de lesiones, amenazas y expresiones de violencia contra la mujer

  • Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) informó este lunes, a través de su cuenta oficial en la red social X, la entrega de las obras de mitigación en la cárcava que amenazaba las viviendas de la urbanización Bosques de Prusia, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    “Entregamos las obras de mitigación en la cárcava que ponía en riesgo sus viviendas y su seguridad”, indicó la institución en dicha publicación.

    Según la cartera de Estado, la intervención abarcó un área de 1,164 metros cuadrados, donde se construyó un canal abierto de concreto armado de 210 metros de largo y 4 metros de altura. Además, se edificaron ocho muros de mampostería de piedra en el cauce del río, con longitudes que oscilan entre los 10 y 45 metros, para reforzar las estructuras cercanas.

    El proyecto también incluyó la colocación de 6,049 metros cúbicos de lodocreto, con el propósito de estabilizar el terreno y evitar futuros deslizamientos, informó el MOPT.

    “Hoy ponemos fin a una amenaza que por años preocupó a las familias de la urbanización Bosques de Prusia, en Soyapango”, se lee en la publicación del MOPT.

    Las autoridades recordaron que esta cárcava registró problemas de erosión y riesgo para las viviendas aledañas a lo largo de los años.


    En enero de 2025, el MOPT anunció que inició los trabajos de reparación en dicha cárcava. En su momento, el ministro Romeo Rodríguez no detalló el tiempo que se tardarían para entregar dicha obra, sin embargo, confirmó que serían más de 1,000 metros cuadrados intervenidos en esa zona.

    En 2016, las autoridades de Protección Civil señalaron este sector como zona de riesgo. La declaración se debió a la «degradación del lecho del Río Sumpa», un factor que «pone en riesgo de colapso la Bóveda frente a la Comunidad Las Pilitas».

    Posteriormente en 2020, Protección Civil también estableció un perímetro de riesgo debido a un derrumbe de tierra en dicho lugar, donde restringieron el paso vehicular desde el tramo conocido como “El Puente” hasta el bulevar Schafick Handall en la entrada a los Santos III.

  • Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra de gran tamaño se accidentó contra un poste del tendido eléctrico durante la mañana de este miércoles en la calle antigua al Matazano, distrito de Soyapango, San Salvador Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a la institución policial, el conductor de dicho vehículo hizo una maniobra que requería más espacio, pero chocó contra el poste que terminó destruído.

    La PNC informó que una empresa de energía eléctrica tuvo que desconectar la energía para poder retirar el vehículo, lo que complicó aún más el tráfico debido al bloqueo parcial de la vía. En dicho percance no se reportaron lesionados.

    De forma extraoficial, usuarios  en redes sociales informaron de otro accidente de rastra ocurrido en la salida de la terminal Nuevo Amanecer en Ilopango, lo que generó una fuerte congestión vehicular.

     

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), la distracción del conductor representa la primera causa de accidentes de tránsito en lo que va del 2025, con 4,193 siniestros viales causados por dicha acción. El no respetar las señales de tránsito es la cuarta razón, con 2,135 accidentes.

     

     

     

  • Condenan hasta con 96 años de cárcel a pandilleros de la MS-13 por asesinar a repartidor de comida en Soyapango

    Condenan hasta con 96 años de cárcel a pandilleros de la MS-13 por asesinar a repartidor de comida en Soyapango

    El Tribunal Quinto contra el Crimen organizado de San Salvador dictó condenas de hasta 96 años de prisión en contra de 14 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS) quienes fueron encontrados culpables homicidio agravado en perjuicio de un repartidor de comida rápida, informó la Fiscalía General de la República (FGR) por medio de su cuenta de la red social X.

    Estos pandilleros no solo fueron condenados por dicho delito, sino que fueron encontrados culpables de otros múltiples como proposición y conspiración en el delito de homicidio, desaparición de personas, robo de vehículo automotor, extorsión agravada, ocupación ilegal de inmueble y agrupaciones ilícitas, de acuerdo a la Fiscalía.

    De acuerdo a las investigaciones de la FGR, este hecho ocurrió en abril de 2020 en el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este. La víctima fue interceptada por los sujetos mientras entregaba un pedido en una colonia del distrito, donde atentaron contra su vida.

    La Fiscalía también confirmó otro caso de desaparición de personas ocurrido en junio de 2020. En este incidente estuvieron implicados miembros de la clica 16 Locos Salvatruchos, quienes dominaban las colonias Sierra Morena y Brisas del Sur. El vehículo de la víctima fue localizado en Sonsonate de acuerdo al reporte fiscal.

     

    Esta condena a pandilleros se añade a la impuesta a Ayrton Ricardo Villalta Vargas, quien fue sentenciado el pasado martes a 82 años de prisión. De acuerdo a la FGR, Villalta Vargas fue hallado culpable de múltiples delitos, incluyendo un cuádruple homicidio, perpetrados en San Salvador en diciembre de 2023.

     

     

     

  • OIM ejecutará proyecto de formación para emprendimientos de 75 salvadoreños deportados

    OIM ejecutará proyecto de formación para emprendimientos de 75 salvadoreños deportados

    La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ejecutará un proyecto para mejorar capacidades de microempresas de 75 migrantes deportados en El Salvador.

    La OIM detalló en un documento divulgado en sus redes sociales que buscan que los migrantes retornados beneficiados del programa fortalezcan «competencias emprendedoras» de 75 deportados que tienen sus negocios en San Salvador Este, Santa Ana Oeste y San Miguel Centro.

    Los migrantes beneficiarios ya participan en programas empresariales, eventos de negocios y de marketing.

    Tendrán derecho a asesorías personalizadas y serían capacitados en comunicación digital para «la promoción venta y distribución» de los bienes o servicios que ofrecen, para consolidar o potenciar el crecimiento de pequeños negocios.

    El organismo está buscando los servicios de una entidad que desarrolle el proyecto. Las entidades interesadas en desarrollar el proyecto tienen hasta el 7 de octubre para entregar sus ofertas a la OIM.

    La OIM también ha firmado un acuerdo con la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sobre iniciativas para capacitar y emplear a migrantes salvadoreños. El acuerdo incluye el análisis de información sobre movimientos migratorios, actividades de interés común, optimización de recursos y actividades para beneficiar a migrantes.

    La Asamblea Legislativa aprobó en agosto la «Ley especial de beneficios y protección para la diáspora y personas en movilidad humana» para desarrollar proyectos de atención a salvadoreños deportados y otras personas en movilidad. Incluye la creación de Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana para implementar políticas públicas de atención a los migrantes y acuerdos con la academia y organizaciones que atienden a personas en movilidad.

    Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó más de 6,000 salvadoreños deportados, mientras que la organización Witness at the Border registró 85 vuelos con retornados desde Estados Unidos en el mismo período.

  • Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador inició el jueves el juicio en contra de Edwin Mauricio Alvarado Lazo, a quien se le procesa por la violación, privación de libertad y feminicidio en perjuicio de una menor de 7 años, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado de prensa.

    La institución detalló que este crimen ocurrió en el reparto La Campanera, Soyapango, municipio de San Salvador Este, el 10 octubre de 2023 y de acuerdo a la investigación, el imputado privó de libertad a la niña Melissa H., la trasladó a su vivienda para violarla y quitarle la vida.

    Las investigaciones de la FGR también detallan que la menor se dirigía a un parque cercano para jugar cuando fue interceptada por Alvarado Lazo y tras cometer los crímenes antes mencionados, el cuerpo de la víctima fue encontrado abandonado en un saco, cerca de una zona verde.

    Según el juzgado a cargo del caso y la FGR, el juicio se extenderá hasta el próximo lunes 29 de septiembre.

    “La Fiscalía cuenta con abundante prueba documental, testimonial y pericial para poder solicitar a la jueza de sentencia que emita un fallo de carácter condenatorio en contra del imputado”, aseguró la Fiscal del caso.

    La niña fue reportada como desaparecida por sus familiares un día antes y fue encontrada a escasas viviendas donde residía junto a su hermano y su madre, en referida colonia de Soyapango. A raíz del hallazgo, se produjo la captura de Alvarado Lazo, el día 11 de octubre de 2023.

    La acusación, supuestamente está sustentada con la confesión del sujeto sobre el asesinato de la menor, así mismo, de inspecciones en diferentes lugares donde la menor habría pasado las últimas horas de su vida, donde encontraron cuerdas, y los mismo tipos de nudos que el acusado usaba en su vivienda.

    El hecho causó conmoción en la sociedad salvadoreña, especialmente, en La Campanera, una localidad marcada por el estigma de las pandillas que ha sido tomada como reflejo de recuperación territorial de parte de las autoridades de seguridad.

  • San Salvador Este usará el 60 % de los fondos de fiestas para Soyapango e Ilopango

    San Salvador Este usará el 60 % de los fondos de fiestas para Soyapango e Ilopango

    La alcaldía de San Salvador Este destinará el 60 % de los recursos aprobados para fiestas patronales del municipio para los distritos de Soyapango e Ilopango. Soyapango será la localidad con más fondos para las celebraciones que inician en octubre.

    La comuna aprobó en agosto un desembolso de $800,000 para las fiestas patronales de los distritos de Soyapango, Ilopango, Tonacatepeque y San Martín. La planificación contempla $480,000 para las fiestas de los dos principales distritos (60 %) y otros $320,000 para el resto que representa el 40 %.

    San Salvador Este indicó durante la aprobación, según dijo una fuente interna, que los recursos provienen de fondos propios de la comuna. El mayor desembolso de fondos se realizará en Soyapango, donde se destinará el 31 % del dinero para fiestas patronales.

    La distribución de los fondos para fiestas es:

    • Soyapango: $250,000.
    • Ilopango: $230,000.
    • Tonacatepeque: $175,000.
    • San Martín: $145,000.

    Una de las grandes actividades que la comuna realizará es el concierto de la banda mexicana Kings en el Polideportivo España, el próximo sábado 4 de octubre, previo a iniciar las fiestas patronales de Soyapango que son celebradas desde el 12 hasta el 19 de octubre.

    Para este concierto, la comuna está regalando entradas en las zonas general y preferencial para los habitantes de San Salvador Este y las venderá a los ciudadanos de otros municipios que deseen asistir. El precio de las entradas es $10 en general, $15 en la zona preferencial y $25 en la zona VIP.

    La fuente del concejo aseguró que en el organismo no se ha informado sobre la cantidad de entradas a regalar ni en qué se invertirán los fondos recolectados de las ventas de entradas, comida y cerveza que se instalan para las fiestas patronales.

    En los primeros meses de 2025, la comuna aprobó $70 millones en títulos valores para pagar deuda heredada, sin embargo, a mediados de año aprobó un préstamo de $15.5 millones para también pagar deuda.

  • Condenan a 28 años de prisión a hombre que agredió y violó a dos menores en San Martín 

    Condenan a 28 años de prisión a hombre que agredió y violó a dos menores en San Martín 

    El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó el miércoles a 28 años de prisión a un sujeto identificado como Auner Salomón Hernández, quien fue encontrado culpable de los delitos de violación agravada en menor o incapaz y agresión sexual en menor o incapaz, en modalidad de delito continuado en perjuicio de dos menores de edad, informó por medio de un comunicado de prensa la Fiscalía General de la República (FGR).

    Según las investigaciones estos hechos ocurrieron en el 2013 en una comunidad ubicada en el distrito de San Martín, municipio de San Salvador Este, departamento de San Salvador.

    En ocasiones, las dos menores de edad quedaban bajo el cuidado del imputado debido a su vínculo familiar, se detalla en el reporte de la FGR por lo que el ahora condenado, aprovechó esos espacios para violar a una de ellas y agredir sexualmente a la otra en reiteradas ocasiones.

    Según el informe oficial, Hernández obligaba a las menores a desvestirse antes de abusar de ellas. Posteriormente, las amenazaba con asesinar a toda su familia si revelaban lo sucedido.

    Las autoridades informaron que la condena impuesta por el tribunal fue de 20 años por el delito de violación, sumando 8 años adicionales por agresión sexual.

    En una condena similar, el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla condenó el pasado lunes a 12 años de prisión a dos individuos, Carlos Javier Erazo y Daniel Ernesto Ávalos Ramírez, por tocar indebidamente a una menor de edad en San Pablo Tacachico, en La Libertad.

    En su momento, las autoridades de la FGR informaron que uno de los individuos, propietario de un cibercafé, agredía a la menor cuando ella acudía al lugar para realizar sus tareas.