Etiqueta: San Salvador Este

  • Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron durante la noche del miércoles el arresto de un presunto pandillero del Barrio 18, facción Sureños, identificado como José Alexander Orellana Vásquez, de 42 años de edad.

    La corporación policial aseguró que el sujeto escondía sus tatuajes de pandillas usando camisas de manga larga mientras trabajaba en un ‘car wash’ en la colonia Santa Eduviges, el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.

    De acuerdo al reporte policial, publicado en la cuenta de la red social X de la institución, el sujeto será remitido ante las respectivas autoridades judiciales para que responda por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Esta detención de un presunto pandillero se suma a la del pasado martes, cuando la PNC detuvo a José Naún Jovel Cruz, alias «el Sepulturero», de la MS13, quien también es acusado por agrupaciones ilícitas.

    La institución aseguró que el presunto pandillero fue extraditado desde Estados Unidos y cuenta con difusión roja y otros antecedentes relacionados al delito de receptación.

     

  • San Salvador Este destina $250,000 para fiestas patronales de Soyapango y prepara concierto de los "Kumbia Kings"

    San Salvador Este destina $250,000 para fiestas patronales de Soyapango y prepara concierto de los «Kumbia Kings»

    La alcaldía de San Salvador Este acordó destinar $250,000 para la realización de las fiestas patronales del distrito de Soyapango y prepara un concierto de la banda mexicana Kumbia Kings con algunas entradas gratuitas.

    Una fuente del concejo municipal dijo a Diario El Mundo que el concejo destinó $250,000 para las fiestas patronales de Soyapango, es decir, un 31 % de los $800,000 que aprobó el concejo para las fiestas de los cuatro distritos, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque.

    El concierto de los Kumbia Kings se realizará el sábado 4 de octubre en el Polideportivo España, sin embargo, ninguno de los datos presupuestarios del concierto fueron divulgados en concejo municipal.

    La comuna ha dividido el ingreso en sectores general, preferencial y VIP. Las primeras dos categorías tendrán algunas entradas gratuitas, mientras todas las entradas de la zona VIP serán vendidas a $25. La fuente indicó que la comuna no ha detallado cuánto cobrará el grupo musical por el concierto que iniciará a las 9:00 de la noche.

    La comuna ha dicho en sus redes que, para obtener una entrada gratuita, los asistentes deben ser habitantes del municipio. Para comprobarlo, deben presentar su Documento Único de Identidad (DUI) en los puntos municipales del distrito de Soyapango, en Paseo Venecia y Plaza Mundo.

    Para los salvadoreños que no residan en San Salvador Este podrán comprar entradas a $25 para el sector VIP, $15 para preferencial y $10 para general.

    En el concejo no les han informado sobre cuántas entradas regalarán ni cuántas venderán, ni el destino de los fondos recolectados de la venta de entradas, ni de las ventas de cervezas o comidas que instalarán en las calles durante las fiestas. En Soyapango, las fiestas patronales inician el 12 de octubre y culminan el 19 de octubre. Según una fuente del concejo, los fondos utilizados para las fiestas patronales serían «propios».

    A principios de 2025, la comuna aprobó $70 millones en títulos valores para pagar deuda, sin embargo, a mediados de año aprobó un préstamo de  $15.5 millones para pagar deuda heredada.

    La alcaldía de San Salvador Este destinó $250,000 para fiestas patronales de Soyapango. / Captura de pantalla.
  • Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Al menos 17,810 empleados públicos fueron despedidos en lo que va de 2025 según el reporte del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD), que alega que hay despidos “arbitrarios e ilegales” por no tener respaldo técnico.

    El representante del Movimiento, Héctor Rodríguez, reveló a Diario El Mundo que la cifra de despedidos en el gobierno es de 17,810 tomando en cuenta recientes ceses de labores en el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    Rodríguez aseveró que lo importante detrás de los despidos es que muchos son “arbitrarios e ilegales” por no tener sustento técnico y por no permitir que los empleados hagan uso de su derecho de defensa.

    “Ya con estos datos que hemos recabado en el inicio de la semana , ya estamos próximos a los 18,000 despidos en un solo año, esto tiene que ser con las medidas implementadas por un inicio autoinfringidas por el gobierno y posteriormente por las mismas recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional haya dado al gobierno”. Héctor Rodríguez, representante del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD).

    Los empleados despedidos provienen del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de Correos de El Salvador, de la alcaldía de La Paz Este y San Salvador Este, del Ministerio de Educación y del Inabve.

    Recuento de los despidos según MTD:

    • En el presupuesto 2025 se suprimieron 11,200 plazas.
    • El 23 de marzo se despidieron 1,100 en FOSALUD.
    • El 25 de junio se despidieron 25 empleados de ANDA.
    • El 30 de junio se despiden a 140 en la alcaldía de la Paz Este.
    • El 21 de julio despiden 30 profesionales de salud en ISSS San Miguel, 10 de ellos especialistas..
    • El 10 de julio despiden 20 de Correos de El Salvador.
    • El 7 de agosto 14 maestros del MINED.
    • El 13 de agosto despidieron a 83 médicos del ISSS, 35 de ellos eran del Médico Quirúrgico, 48 del Hospital General y les falta el dato del Hospital Amatepec.
    • El 27 de agosto 490 en la Alcaldía de San Salvador Este, de ellos, 340 trabajaban en aseo y el resto del CAM.
    • El informe de recursos humanos del MINED al Ministerio de Hacienda reporta una reducción de 4,214 plazas de maestros suprimidas y obligados a la jubilación.
    • En el INABVE en enero de este año más de 200 personas fueron despedidas.
    • Otros 294 médicos que han sido despedidos o han renunciado del ISSS.

    Rodríguez considera en ese sentido que los despidos van a continuar y ve preocupante el alto indice de “desempleo al que se está llevando el país en el sector público”, mientras que en el sector privado contabilizan 16,000 plazas menos.

    El proyecto de presupuesto 2026 tendría que ser presentado por el Ministerio de Hacienda este mes para que sea discutido y estudiado en la Asamblea Legislativa. En este proyecto se detalla la cantidad de plazas disponibles por institución para el siguiente ejercicio fiscal.

  • FGR ordena captura de 20 acusados de apropiarse y vender inmuebles con escrituras falsas

    FGR ordena captura de 20 acusados de apropiarse y vender inmuebles con escrituras falsas

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes sobre la detención de 20 personas quienes son acusados de los delitos de falsedad documental agravada, falsedad ideológica, estafa agravada y posesión y uso de documentos falsos.

    De acuerdo a las autoridades fiscales, que divulgaron sobre los operativos realizados por medio de su cuenta de la red social X, estas personas se apropiaban ilegalmente de inmuebles, por medio de escrituras falsas y las vendían o hipotecaban a favor de terceras personas.

    Asimismo, la FGR notificó que con estas detenciones se resuelven, al menos 12 casos, que afectan a 17 víctimas, entre propietarios legítimos y personas estafadas a través de estas transacciones fraudulentas.

    Entre los bienes figuran dos inmuebles en el distrito de San Martín, San Salvador Este, valorados en $225,000, que fueron adquiridos en 2020 y traspasados a terceros con escrituras falsas, sin autorización de su propietario.

    Algunos de los capturados fueron identificados como algunos de los capturados son, Evelyn Guadalupe Ardón Guevara, Yancy Patricia Marín Nerio, Carlos de Jesús Campos Zelaya, Edwin Efraín Avilés, Edwin Armando Rodríguez Zarco y Óscar Alexander Torres Ramírez.

    Además, la FGR notificó que en dicha serie de operativos, en los cuáles también colaboró la Policía Nacional Civil (PNC) se incautaron dispositivos electrónicos, sellos notariales y documentación contable, la cual fortalece el proceso judicial.

    “La FGR reafirma su compromiso de garantizar justicia para las víctimas de las estructuras que se dedican a defraudar a los salvadoreños”, escribió la institución tras el operativo, del que no notificaron el lugar.

  • Regidor del FMLN en San Salvador Este dice que cambian nombramientos de plazas suprimidas "para contratar gente afín de NI"

    Regidor del FMLN en San Salvador Este dice que cambian nombramientos de plazas suprimidas «para contratar gente afín de NI»

    El concejal del FMLN Cayetano Cruz aseveró que el concejo de San Salvador Este está modificando los nombramientos de las plazas suprimidas en el municipio y cree que esto se realiza para contratar a más personal en el futuro. Cree que contratarían a personas afines a Nuevas Ideas (NI).

    San Salvador Este está integrado por los distritos de Ilopango, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque.

    Según Cruz, la alcaldía ha despedido alrededor de 500 empleados. Afirmó que han despedido a varios empleados, cambiándoles «maliciosamente» el nombramiento para volver a contratar las plazas con gente afín al oficialismo de cara a las elecciones.

    «Si la plaza a suprimir era de alguien del CAM (Cuerpo de Agentes Metropolitanos), se lo han cambiado a colaborador, en el caso de secretarias, ordenanzas, les han cambiado a auxiliares administrativos y esto porque, cuando usted suprime una plaza, no puede volver a contratar  esa plaza durante seis meses pero, si usted le cambia a colaborar o auxiliar administrativo, puede después volver a contratar secretarias y no tendría problema, porque se supondría que es otra plaza», aseguró Cruz.

    La estrategia, dice el regidor, «es contratar más gente de Nuevas Ideas de cara a las elecciones, porque la gente que están quitando no goza de la confianza política de ellos porque ellos necesitan gente para la campaña de cara a las elecciones de 2027».

    El regidor opositor añadió que, para realizar los despidos, el concejo no está tomando en cuenta si el trabajador es bueno o no, si rinde o no, y negó que se deba a la búsqueda del ahorro en la alcaldía y «menos para utilizar ese dinero para hacer obras».

    ¿Préstamo para indemnizaciones?

    El concejal del FMLN aseveró que un préstamo que hizo la alcaldía con el Banco Hipotecario por $15.6 millones con el argumento de hacer obras lo está utilizando para indemnizar a los empleados despedidos.

    Cruz aseguró que la alcaldía tiene una deuda de unos $70 millones, que solo le ha servido para pagar otras deudas con proveedores, préstamos –debe $3 millones a COSAVI– y las indemnizaciones pero que no se están realizando obras en los distritos.

    «La gente demanda arreglos de casa comunal, gradas, muros perimetrales, talas de árboles, eliminar cárcavas, pero no se le puede dar respuesta a la gente porque prácticamente no hay fondos, primero que casi le quitaron el Fodes, luego la entrada que tenía de la recolección de desechos sólidos, que ya no lo percibe  la alcaldía, sino que pasa a la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos ( Andres).

    Actualmente, Elías Aragón sigue al frente de la Alcaldía de San Salvador Este, desde el 8 de marzo, cuando el concejo municipal lo nombró alcalde en funciones y destituyó a José María Chicas a petición del presidente Nayib Bukele por mal manejo de un refugio de animales en Ilopango a cargo de la municipalidad.

    Desde entonces, no se sabe nada de Chicas, quien no rindió cuentas a la alcaldía sobre manejos de fondos, ni proyectos, aseguró Cruz.

  • Diputados avalan que Ministerio de Vivienda done tres inmuebles a la alcaldía de San Salvador Este

    Diputados avalan que Ministerio de Vivienda done tres inmuebles a la alcaldía de San Salvador Este

    Los diputados de la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno emitieron dictamen parcial para que el Ministerio de Vivienda done tres inmuebles a la alcaldía de San Salvador Este.

    La iniciativa, de la que emitieron dictamen parcial, fue una solicitud de la ministra de Vivienda, Michelle Sol, y solicita el aval para las disposiciones especiales para transferir cuatro inmuebles, uno a favor del Estado y gobierno de El Salvador, en el ramo de Educación, Ciencia y Tecnología y los otros tres al municipio de San Salvador Este.

    La diputada Ana Figueroa, presidenta de la Comisión, dijo que en esta oportunidad solamente someterían «a estudio lo concerniente a la transferencia de  tres inmuebles a favor del municipio de San Salvador Este» para apoyar un proyecto a beneficio de las familias de dicho municipio.

    Figueroa explicó que el inmueble donado al Ministerio de Educación lleva un proceso distinto mediante «Ley especial transitoria para la legalización del dominio de inmuebles a favor del Estado en el Ramo de Educación». Esa reforma, aprobada en abril pasado, está habilitada por cinco años más, hasta el año 2030.

    Los tres inmuebles que serán donados están ubicados en la comunidad Las Torres de Jerusalén, Hacienda San José, en el distrito de Tonacatepeque en San Salvador Este, explicó la diputada Évelyn Merlos, quien detalló el área y valor de cada uno de los terrenos:

    El primero de los terrenos tiene un área de 958.52 metros cuadrados con un valor de $29,700.

    El segundo, de naturaleza rústica, de un área de 227.56 metros cuadrados con un valor de $10,900.

    El tercero, inmueble de naturaleza rústica, con un área de 234.37 metros cuadrados, con un valor de $7,000.

    «Dicha donación es para apoyar proyectos de la alcaldía de San Salvador Este, en beneficio de las familias de dicho municipio», comentó Merlos. Figueroa sometió a votación que contó con votos favorables por unanimidad, el dictamen parcial, sería aprobado en pleno este miércoles.

  • Regidor de San Salvador Este dice concejo les avisó de más despidos

    Regidor de San Salvador Este dice concejo les avisó de más despidos

    La Alcaldía de San Salvador Este podría realizar más despidos antes de finalizar el año 2025 aseguró este lunes el concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Cayetano Cruz.

    El regidor del partido de izquierda aseveró que en el concejo municipal les informaron a los regidores que aún hace falta un bloque de empleados cuyas plazas serían suprimidas, sin detallarles cuántos empleados más serían cesados ni de qué áreas. «Solo dijeron que faltan los administrativos», expresó. Agregó que la comuna planea despedirlos antes de que culmine este 2025.

    “Van a ir quitando gente, que no es el punto que no sea necesaria, el punto es que necesitan las plazas. Porque la justificación es: vamos a ahorrar y entonces nos va a quedar dinero para obras». Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    Por otro lado, el concejal explicó durante una entrevista en InformaTV que se había hablado de considerar no suprimir las plazas de empleados municipales que estuvieran a punto de jubilarse o que tuvieran enfermedades crónicas. Sin embargo, mencionó que fue a las oficinas, donde estaban entregando las cartas de supresión de plazas y que los empleados le mostraron la carta y la certificación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde se hacía constar que el empleado sufría de una enfermedad crónica.

    Le puede interesar: San Salvador Este declara reservada información sobre supresión de más de 400 plazas

    Según Cruz, la alcaldía dijo a los jefes de las unidades de aseo y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) que necesitaban «eliminar de esta unidad tantas (personas), a ¿cuáles vas a sacrificar?”.

    Además, aseguró que, cuando fueron convocados a la sesión extraordinaria en que se aprobaron las supresiones de plazas, en la agenda no se incorporó ese punto sino que se les dijo que el único punto era «la ejecución del préstamo».

    «Cuando llegamos a la sesión no era ejecución del préstamo, lo que era, era el tema de la supresión de plazas. No era el tema que nos habían dicho», insistió. Luego, aprobaron una reserva en la información de las supresiones de plazas. Las indemnizaciones se financian de un préstamo de $15.5 millones aprobado en julio pasado.

  • San Salvador Este declara reservada información sobre supresión de más de 400 plazas

    San Salvador Este declara reservada información sobre supresión de más de 400 plazas

    El concejo de San Salvador Este declaró bajo reserva la información sobre la supresión de más de 400 plazas de empleados de las áreas de aseo y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM). El acuerdo fue tomado en sesión extraordinaria del viernes 15 de agosto.

    Una fuente de la alcaldía confirmó a Diario El Mundo que el concejo aprobó por mayoría la supresión de al menos 300 plazas de área de aseo y unas 150 de agentes del CAM.

    Las supresiones de plazas en aseo se habrían realizado porque la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) asumiría las plazas.

    La fuente aseguró que la reserva de la información se fundamentó en el artículo 19 de la Ley de Acceso a la Información Pública, que establece que es información reservada los planes militares, que ponga en riesgo la defensa nacional, la que menoscabe relaciones internacionales, la que ponga en peligro la vida de alguien, la que cause perjuicio en investigaciones, que compromete funciones estatales y la que puede generar ventaja sobre un tercero.

    La fuente aseguró que «esa reserva es ilegal» porque la supresión de plazas no estaría incluida en los tipos de información legales de reserva. La fuente dijo que solo los representantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) habrían votado contra las supresiones.

    «Son decenas de trabajadores que se han quedado completamente en la calle»

    Rafael Méndez, de la Mesa Permanente por la Justicia Laboral, aseveró que expresan su «total repudio» ante las supresiones de plazas de cientos de trabajadores municipales «que se han quedado completamente en la calle, han sido cesados de sus puestos de trabajo en la alcaldía de San Salvador Este».

    Méndez indicó que los trabajadores pertenecían a los departamentos de aseo, del CAM, de mercados y otros, y que «estas son las consecuencias» de medidas como la reestructuración municipal.

    «Este despido se suma también a las condiciones precarias que enfrentan los trabajadores municipales  a consecuencia de todas estas leyes (como la reestructuración municipal». Estamos hablando que a esos trabajadores se les ha irrespetado muchos derechos». Rafael Méndez, miembro de la Mesa Permanente por la Justicia Laboral.

    Méndez explicó que algunos de violaciones a derechos labores fueron: el retraso en el pago del salario, anulaciones de bonos, acoso laboral, falta de dotaciones de uniformes, chantajes para trabajar fuera del horario, amenazas con despidos e inestabilidad por funcionamiento de ANDRES.

    Teresa Hernández, miembro de la Mesa, explicó que las familias de los despedidos se quedan «en desprotección» porque muchas de ellas han perdido su única fuente ingresos.

    Conferencia de prensa de Mesa por la Justicia Laboral y el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP). / @Bloque_RP
  • San Salvador Este aprueba $800,000 para fiestas patronales de los cuatro distritos

    San Salvador Este aprueba $800,000 para fiestas patronales de los cuatro distritos

    El concejo municipal de San Salvador Este aprobó a inicios de agosto un desembolso de $800,000 para comprar bienes y servicios de las fiestas patronales de los cuatro distritos que conforman el municipio durante 2025.

    Una fuente municipal dijo a Diario El Mundo que el concejo aprobó $800,000 para las fiestas patronales. Otra fuente confirmó el aval a los fondos e indicó que la fuente del financiamiento son recursos propios.

    La fuente indicó que el acuerdo fue tomado en la primera semana de agosto y que contempla las fiestas de los cuatro distritos: Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque. El acuerdo fue tomado sin el voto del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    El concejo tiene representación de los partidos Nuevas Ideas, que ostenta el alcalde y el síndico, Cambio Democrático (CD), Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) y del FMLN.

    En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango Nercy Montano se conoció que el concejo también aprobó $800,000 para fiestas.

    El calendario de fiestas patronales:

    • Ilopango del 15 al 24 de agosto.
    • Soyapango del 12 al 19 de octubre.
    • San Martín del 1 al 11 de noviembre.
    • Tonacatepeque del 27 de noviembre al 6 de diciembre.

    A inicios de 2025, la alcaldía también aprobó $70 millones en títulos valores para el pago de deuda, entre ellas, un monto no detallado para pagar compromisos con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (Cosavi, de R.L.); la deuda con esta ascendía a $1.9 millones.

    En julio pasado, el concejo aprobó un préstamo de $15.5 millones con el estatal Banco Hipotecario (BH) para pagar deuda heredada de los distritos absorbidos a partir de la reestructuración municipal en mayo de 2024.

  • San Salvador Este aprueba ayuda económica y reconstrucción de puestos quemados en mercado de Soyapango

    San Salvador Este aprueba ayuda económica y reconstrucción de puestos quemados en mercado de Soyapango

    El concejo municipal de San Salvador Este aprobó $10,800 para apoyar económicamente a los comerciantes de los cinco puestos quemados esta semana en el mercado de Soyapango. Las autoridades aún no informan las causas del siniestro.

    El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en San Salvador Este, Cayetano Cruz, dijo a Diario El Mundo que los regidores avalaron autorizar $10,800 para la emisión y entrega de cheques a los comerciantes.

    Cada uno de los comerciantes recibirían montos diferenciados: una comerciante recibirá $7,000; otro comerciante, $3,200; otra vendedora, $500; y otra, $100 como «apoyo monetario por la pérdida de mercadería».

    Asimismo, aprobaron el desembolso de $5,874.60 para la reconstrucción de las paredes y los techos de cuatro puestos, que incluirían una plataforma con estructura metálica, piso de fibracemento e instalaciones eléctricas.

    El acuerdo fue tomado en la sesión de concejo del jueves, dos días después de que el alcalde Elías Aragón, de Nuevas Ideas, se reuniera con los vendedores afectados para escuchar «cada una de sus necesidades y preocupaciones».

    El siniestro ocurrió el lunes en la mañana y consumió cinco puestos, entre ellos, una clínica dental. Las autoridades reportaron que se quemaron verduras, cereales, ropa y otros artículos.

    El Cuerpo de Bomberos indicó que el aviso de incendio fue recibido a las 7:15 de la mañana y que requirieron más de 30 bomberos para realizar trabajos de remoción de escombros, liquidación de focos calientes, enfriamiento y ventilación del área.

    Las autoridades han señalado que se siguen investigando las causas del incendio y que, por ello, todavía están en la fase de confirmación de información.