Etiqueta: San Salvador Oeste

  • Vigentes amnistías por mora en el pago de tasas de estos cuatro municipios

    Vigentes amnistías por mora en el pago de tasas de estos cuatro municipios

    Cuatro ordenanzas para dispensas de intereses y multas por mora en el pago de tasas, cementerios e inmuebles se encuentran ya vigentes en San Miguel Oeste, San Salvador Centro, San Salvador Oeste y Ahuachapán Sur según consta en los Diarios Oficiales del 17, 20 y 22 de octubre.

    El 25 de octubre entraron en vigencia dos ordenanzas de amnistías tributarias en San Miguel Oeste y en San Salvador Centro. La comuna de San Miguel Oeste busca dispensar los intereses y multas por tasas y contribuciones especiales.

    La comuna migueleña indicó que la ordenanza transitoria está vigente durante 180 días hábiles en los distritos de Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito. La ordenanza obliga a los contribuyentes a pagar «dos cuotas consecutivas» de sus planes de pago sino estos serán cancelados y tendría que pagar «la totalidad de lo adeudado en un solo pago».

    Mientras, que la ordenanza de San Salvador Centro señala que dispensarán los intereses por tasas de ornato, limpieza y en las prórrogas de puestos refrendables de los cementerios en los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque.

    La normativa municipal estará vigente durante cuatro meses y los contribuyentes interesados en pagar deben solicitar el beneficio en la Administración general de cementerios de San Salvador Centro o en los cementerios de cada distrito.

    Por otro lado, el 28 de octubre inició la vigencia de la dispensa tributaria de intereses por mora en tasas municipales por inmuebles en San Salvador Oeste. La normativa será aplicable durante 90 días calendario en los distritos de Apopa y Nejapa.

    Los habitantes con intereses por inmuebles deben acudir a la Coordinación de recuperación de mora de San Salvador Oeste para acordar un plan de pago, el cual, será cesado en caso que el ciudadano en mora no pague dos cuotas consecutivamente.

    Además, en el municipio de Ahuachapán Sur entrará en vigencia este sábado 1 de noviembre la ordenanza para exonerar del pago de intereses y multas por deudas en tributos municipales. El beneficio será aplicado hasta el 28 de febrero de 2026.

    La exoneración estará habilitada para los distritos de San Francisco Menéndez, Jujutla, Guaymango y San Pedro Puxtla. Para quienes acuerden un plan de pago, deben cancelar una prima mínima del 25 % de la deuda.

    En las últimas semana también han entrado en vigencia amnistías tributarias por tasas, impuestos y contribuciones especiales en los municipios de La Paz Centro, Usulután Norte y Cabañas Este según las ordenanzas publicadas en los Diarios Oficiales del 10 y 15 de octubre.

  • Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo tipo sedán se incendió en la mañana de este jueves en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército en el distrito de Soyapango, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).

    De acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución, el vehículo quedó calcinado en su totalidad mientras elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para realizar las labores de extinción del fuego.

    En el hecho, se hicieron presentes gestores del VMT para dar paso a los vehículos que se transitaban por la zona, sin embargo, conductores y usuarios en las redes sociales reportaron una fuerte carga vehicular en el sector.

    Asimismo, reportaron que únicamente se habilitó un carril en el sector para que los cuerpos de socorro realizaran las respectivas labores.

    Según información extraoficial, no se reportaron personas lesionadas y de acuerdo al medio de comunicación, Noticias 4 Visión, el origen del fuego habría ocurrido por desperfectos mecánicos.

     


    El último siniestro vehicular reportado por Bomberos ocurrió el pasado viernes 24 de octubre, donde un carro tipo “Pick Up” se incendió en el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte, en la jurisdicción de Apopa, San Salvador Oeste.

     

     

  • Un joven fue asesinado en Apopa con una botella y PNC capturó a presunto homicida

    Un joven fue asesinado en Apopa con una botella y PNC capturó a presunto homicida

    Un hombre de 24 años fue asesinado este domingo en el distrito de Apopa, municipio de San Salvador Oeste, la Policía Nacional Civil (PNC) dijo que el hombre murió producto de varias heridas provocadas por una botella de vidrio.

    Las autoridades reportaron el asesinato cerca de las 10:00 p.m. del 28 de septiembre, cuando aseguraron que el hombre estuvo departiendo con otros sujetos previo a su asesinato.

    Las investigaciones relacionadas con el caso continuaron y a las 11:42 p.m. del domingo, la PNC confirmó la captura de Henry Bladimir Guandique Jímenez, de 27 años, como presunto responsable del hecho.

    “Este sujeto era la pareja de la víctima, andaba bebiendo y comenzaron una discusión por una infidelidad, Guandique Jiménez lo atacó con una botella de vidrio causándole la muerte”, aseguró la PNC en su publicación.

    El hombre será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de homicidio.

    Novena víctima

    El asesinato de este domingo se convierte en el noveno hecho sangriento que se contabiliza en lo que va de septiembre, basado en reportes en redes sociales de la PNC.

    Según la Policía, el último asesinato ocurrió el 24 de septiembre, cuando un hombre murió en las inmediaciones de la alemeda Juan Pablo II y la primera avenida Norte en la ciudad de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    Sobre este caso, la PNC confirmó que se trató de un hombre de 24 años que fue vapuleado con un objeto contundente, presuntamente por el exnovio de su pareja.

    Asesinatos del mes

    Septiembre inició con el registro de un homicidio en el distrito de Acajutla, municipio de Sonsonate Oeste. En este lugar, un hombre de 45 años murió por lesiones en su cabeza y rostro provocadas por un objeto contundente.

    Por la noche de ese mismo día, una mujer fue asesinada en el distrito de Santiago de María, Usulután Norte. Posteriormente, la víctima fue identificada como Carolina Sorteo, de 24 años, una enfermera de la zona.

    El 10 de septiembre la PNC informó del homicidio de una joven de 21 años en el distrito de Nuevo Cuscatlán, en La Libertad Este. El cuerpo de la víctima fue localizado por las autoridades en estado de descomposición.

    En estos tres casos la Policía confirmó la captura de al menos una persona vinculada con los homicidios.

    Dos días después, el 12 de septiembre, un hombre de 80 años fue asesinado en Tacuba, Ahuachapán, mientras que, por la noche, la PNC reportó el homicidio de una mujer de 78 años en Lolotiquillo, Morazán Sur.

    El 15 de septiembre se confirmó el sexto asesinato de septiembre, en Acajutla. La víctima era un hombre que fue lesionado en el cuello.

    Otra mujer fue asesinada el 18 de septiembre en Comasagua, en La Libertad, por su pareja, según confirmó la PNC.

  • Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    La alcaldía de San Salvador Oeste removió las ventas que se ubicaban en los alrededores de la iglesia católica y los centros educativos de Apopa. Asimismo, anunció restricciones para la permanencia de taxis.

    La comuna informó a través de sus redes sociales que desalojó a los vendedores que se ubicaban en las aceras frente a la iglesia católica y del Complejo Educativo Santa Catalina, en Apopa. La comuna si previamente se reunió con los vendedores para brindarles opciones.

    Con este desalojo, la alcaldía busca crear «un corredor peatonal seguro» para los estudiantes y los peatones que transitan por la zona liberada, aparentemente de forma «voluntaria» por los comerciantes que ofrecían sus productos en la zona.

    Además, las autoridades municipales también anunciaron que ya no permitirán la permanencia de «taxis piratas» en la zona porque entorpecen «el paso peatonal de los estudiantes y transeúntes».

    «Agradecemos a todos los vendedores que voluntariamente han desalojado ese espacio público, que por años fue intransitable», afirmó la comuna en sus redes sociales.

    Por otro lado, indicó que el alcalde José Urbina está gestionando la reparación de la acerca y de la calle Leonardo Azcúnaga. Asimismo, serían señalizadas «para garantizar movilidad y seguridad» para quienes transitan por esta vía.

  • Este domingo se celebran las Bolas de Fuego de Nejapa: la tradición de La Recuerda

    Este domingo se celebran las Bolas de Fuego de Nejapa: la tradición de La Recuerda

    Cada 31 de agosto, Nejapa se convierte en el escenario de uno de los espectáculos más extremos y singulares de El Salvador: las famosas “Bolas de Fuego”. Este año, la conmemoración llega a su aniversario número 103 y, más allá del impacto visual, la tradición guarda detalles curiosos que revelan la riqueza cultural de este pueblo.

     

    Dos versiones de la historia

    La versión religiosa habla de una batalla mítica entre el patrono de la ciudad, San Jerónimo Doctor, y el diablo, quienes se lanzaron bolas de fuego; y otra histórica, que recuerda la erupción del volcán de San Salvador en 1917, cuya lava, sorprendentemente, no dañó la localidad. Por eso, el nombre de La Recuerda. Esta dualidad entre mito y realidad ha hecho que la fiesta trascienda generaciones.

     

    ¿De qué están hechas las bolas?

    Los implementos utilizados también tienen su peculiaridad: las bolas están hechas de trapos de algodón amarrados con alambre y bañados en gasolina. Los participantes deben usar ropa húmeda y guantes de lona para evitar quemaduras. Además, se pintan el rostro o se disfrazan de personajes lúgubres como parte de la tradición, generando un ambiente de ritual y espectáculo visual que atrae a miles de visitantes.

     

    Trascendencia internacional

    Aunque el evento es de alto riesgo, se ha convertido en una cita cultural y turística ineludible. Las calles se llenan de espectadores que disfrutan no solo del enfrentamiento simbólico entre dos bandos, sino también de la gastronomía típica preparada por los habitantes en el festival, quienes ven en la fiesta una oportunidad de compartir identidad e historia.

     

    Recomendaciones para turistas

    Las autoridades municipales han emitido recomendaciones de seguridad para quienes deseen asistir, entre ellas no utilizar ropa sintética ni prendas cortas, evitar llevar a infantes o adultos mayores, y respetar las instrucciones del personal de emergencia. A pesar del riesgo inherente, la cita anual en Nejapa (cada 31 de agosto) se mantiene como una de las expresiones culturales más singulares del país.

  • San Salvador Oeste abre convocatoria ciudadana para integrar comité de derechos de niños y jóvenes

    San Salvador Oeste abre convocatoria ciudadana para integrar comité de derechos de niños y jóvenes

    La alcaldía de San Salvador Oeste recordó este viernes que está abierto el plazo de recepción de candidaturas para ciudadanos interesados en integrar el Comité Local de Derechos de la Niñez y Adolescencia del municipio. La convocatoria estará habilitada hasta el 28 de agosto.

    La comuna que administra los distritos de Apopa y Nejapa indicó que los ciudadanos interesados en integrar el Comité deben entregar su candidatura en las oficinas municipales. En caso de duda, ha habilitado el 7647-8797 y el 2536-6200 para Apopa con Diana Peña y el 6967-4506 con Luis Hernández para Nejapa.

    La alcaldía indicó que la participación en el comité es voluntaria y no remunerada.

    El plazo para recibir candidaturas es del 28 de julio al 28 de agosto. Para postularse, los candidatos no deben tener antecedentes penales, sanciones legales ni procesos judiciales.

    Otros requisitos son:

    • No haber sido declarado vulnerador de derechos por una Junta de Protección.
    • No haber sido sancionado por la Junta de la Carrera Docente por vulnerador o amenaza a estudiantes para el caso de maestros.
    • Ser originario de San Salvador Oeste o vivir en el municipio.
    • Presentar la ficha de inscripción al comité, declaración jurada y copia del Documento Único de Identidad (DUI).

    En el caso que un menor de edad esté interesado en ser parte del comité, debe: tener más de 14 años de edad, presentar constancia del centro educativo en la que conste que la participación en el comité no afectará sus estudios, constancia firmada de los padres o responsables en la que consientan que el menor forme parte del comité y presentar la partida de nacimiento del menor.