Al menos cuatro personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, informaron cuerpos de socorro y del Viceministerio de Transporte (VMT).
Cruz Verde Santa Ana atendió a tres personas tras un fuerte accidente ocurrido en la noche del miércoles en el bulevar Los 44, en el distrito de Santa Ana, divulgó dicho cuerpo de socorro en su cuenta de Facebook.
Tras el hecho tres personas resultaron lesionadas, incluida una niña de 10 años con lesiones faciales, después de que una camioneta chocara contra un vehículo tipo sedán, de acuerdo al reporte. El accidente ocurrió porque el sedán no respetó una señal de tránsito. La menor fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)en Santa Ana, según Cruz Verde.
Ese mismo cuerpo de socorro también atendió a un motociclista tras un accidente de tránsito en el redondel la Ceiba, carretera a Sonsonate. Luego del siniestro, Cruz Verde notificó que llevó a la víctima hacia al hospital San Juan de Dios.
Accidente en San Benito
Durante la madrugada de este jueves, el VMT reportó un aparatoso siniestro vial en el bulevar. Sergio Vela de Mello, en San Benito, San Salvador, en las cercanías del redondel Italia.
De acuerdo a los videos divulgados por la institución, el vehículo involucrado era una camioneta pequeña que se terminó estrellando sobre una valla tras el fuerte impacto. La entidad no reportó personas lesionadas.
Registramos siniestro vial en blvr. Sergio Vela de Mello, en San Benito, San Salvador, en las cercanías del redondel Italia.
Desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha documentado 16,895 accidentes viales. Estos han resultado en 10,313 heridos y 931 muertes.
Este jueves gran parte del país tendrá lluvias con tormentas eléctricas a partir del mediodía y durante la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante las primeras horas del día, el cielo estará despejado y no se prevén precipitaciones; sin embargo, al final de la mañana podrían formarse lluvias sobre la cordillera volcánica y en sectores de la zona norte del territorio salvadoreño.
En horas de la tarde, las lluvias podrían intensificarse y presentarse de forma más organizada sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con énfasis en el occidente y centro del país. También se contempla la posibilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Por la noche, las precipitaciones se extenderán a la zona norte y sectores del occidente, oriente y franja costera, con probabilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 30 km/h.
El viento variará entre los 5 y 12 km/h, mientras que el ambiente será ligeramente cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones climáticas se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra cercana a las costas de Centroamérica, generando inestabilidad atmosférica en la región y favoreciendo la formación de lluvias con actividad eléctrica.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la noche del lunes a dos sujetos identificados como Jefrey Edenilson Chicas Díaz y José Cándido Chicas Díaz, quienes fueron captados en cámaras mientras discutían y se agredían en una pelea física, informó la institución en su cuenta de la red social X.
El hecho ocurrió entre la calle Los Sisimiles y el bulevar de Los Héroes en el distrito de San Salvador, donde los dos sujetos iniciaron una discusión luego de que el conductor del vehículo hiciera un cruce indebido y el motociclista le impidiera el paso.
En el video se muestra la discusión verbal entre ambos conductores hasta que inició una breve pelea a los golpes hasta que una tercera persona se cruzó en medio de la calle transitada para separar a los dos individuos.
Tras su captura, la PNC informó que ambos sujetos serán remitidos ante las respectivas autoridades judiciales para que respondan por el delito de desórdenes públicos.
Jefrey Edenilson Chicas Díaz y José Cándido Chicas Díaz, fueron capturados tras protagonizar un hecho de intolerancia en plena vía pública.
Las cámaras de videovigilancia grabaron el momento en el que el conductor del vehículo hizo un cruce indebido entre la calle Los Sisimiles… pic.twitter.com/cvb1SVng9z
El pasado 3 de octubre, la PNC también arrestó a otras dos personas por el delito de desórdenes públicos, se trata de Carlos Alexander López Cañada, de 30 años de edad y Fernando David López Galdámez Chávez, de 18, quienes fueron captados en cámara mientras protagonizaban una pelea frente al mercado de San Marcos en San Salvador Sur.
La institución detalló en su momento que ambos fueron capturados en frente a las instalaciones de la alcaldía del mismo distrito.
La dirección general de Protección Civil declaró este lunes alerta naranja en todo el país, debido a la continuidad de las lluvias provocadas por el paso de un sistema de baja presión asociado a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) que mantiene alta humedad sobre la región centroamericana.
La institución explicó que el sistema se encuentra ubicado al suroeste de la costa centroamericana, favoreciendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico.
Esta condición mantiene la presencia de lluvias y tormentas, principalmente desde el mediodía, la tarde y noche, con énfasis en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica del país.
De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre las 7:00 a.m. del 12 de octubre y las 7:00 a.m. del 13 de octubre se registraron precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en el norte, oriente y en diversos sectores de la cadena volcánica.
El acumulado máximo alcanzó los 85.2 milímetros en la estación Picacho, en el departamento de San Salvador.
Protección Civil también informó que existe una probabilidad muy alta de desbordamientos en las cuencas y afluentes de las regiones hidrográficas Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja, Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco, así como en los ríos Goascorán y Grande de San Miguel.
Además, se reporta probabilidad alta en las cuencas de Cara Sucia–San Pedro, Mandinga–Comalapa y Sirama, y en los ríos Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa.
La entidad reiteró que todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener activas sus comisiones técnicas y continuar con las acciones preventivas en los territorios.
Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias.
No caminar por campos abiertos mientras llueve, debido al riesgo de descargas eléctricas.
Asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos esenciales.
Atender la información oficial emitida por las autoridades y mantenerse vigilantes ante cualquier indicación.
Las actividades de pesca y recreación en ríos, playas y lagos pueden realizarse con precaución, mientras que el Ministerio de Educación fue recomendado a suspender clases en todo el país, tanto en el sector público como en el privado.
La semana anterior, Protección Civil emitió una alerta estratificada por lluvias, naranja en la zona costera y amarilla en el resto del país. La alerta verde por las tormentas estaba activa desde el 21 de agosto pasado.
El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) informó este lunes, a través de su cuenta oficial en la red social X, la entrega de las obras de mitigación en la cárcava que amenazaba las viviendas de la urbanización Bosques de Prusia, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.
“Entregamos las obras de mitigación en la cárcava que ponía en riesgo sus viviendas y su seguridad”, indicó la institución en dicha publicación.
Según la cartera de Estado, la intervención abarcó un área de 1,164 metros cuadrados, donde se construyó un canal abierto de concreto armado de 210 metros de largo y 4 metros de altura. Además, se edificaron ocho muros de mampostería de piedra en el cauce del río, con longitudes que oscilan entre los 10 y 45 metros, para reforzar las estructuras cercanas.
El proyecto también incluyó la colocación de 6,049 metros cúbicos de lodocreto, con el propósito de estabilizar el terreno y evitar futuros deslizamientos, informó el MOPT.
“Hoy ponemos fin a una amenaza que por años preocupó a las familias de la urbanización Bosques de Prusia, en Soyapango”, se lee en la publicación del MOPT.
Las autoridades recordaron que esta cárcava registró problemas de erosión y riesgo para las viviendas aledañas a lo largo de los años.
Hoy ponemos fin a una amenaza que por años preocupó a las familias de la urbanización Bosques de Prusia, en Soyapango.
Entregamos las obras de mitigación en la cárcava que ponía en riesgo sus viviendas y su seguridad. pic.twitter.com/EZC5wCIiqA
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) October 13, 2025
En enero de 2025, el MOPT anunció que inició los trabajos de reparación en dicha cárcava. En su momento, el ministro Romeo Rodríguez no detalló el tiempo que se tardarían para entregar dicha obra, sin embargo, confirmó que serían más de 1,000 metros cuadrados intervenidos en esa zona.
En 2016, las autoridades de Protección Civil señalaron este sector como zona de riesgo. La declaración se debió a la «degradación del lecho del Río Sumpa», un factor que «pone en riesgo de colapso la Bóveda frente a la Comunidad Las Pilitas».
Posteriormente en 2020, Protección Civil también estableció un perímetro de riesgo debido a un derrumbe de tierra en dicho lugar, donde restringieron el paso vehicular desde el tramo conocido como “El Puente” hasta el bulevar Schafick Handall en la entrada a los Santos III.
Un aparatoso accidente de tránsito entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta ocurrió durante la noche del domingo en la intersección del bulevar Constitución y calle Motocros, en San Salvador.
Las cámaras del sistema de videovigilancia de la alcaldía de San Salvador Centro, llamado “Sivar Seguro”, captaron el momento en el que el vehículo tipo sedán realizó una vuelta de “U” antes de llegar a la intersección, sin embargo, al momento de incorporarse a la otra vía, este vehículo impacta contra el motociclista quien cayó inmediatamente desde su vehículo al asfalto. Este accidente ocurrió a las 7:25 de la noche del domingo.
Tras el hecho, el vehículo tipo sedán se quedó en el lugar, de acuerdo al video divulgado por la unidad de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro publicado en su cuenta de la red social X.
Las cámaras de videovigilancia del sistema #SívarSeguro captaron el momento exacto donde se generó un accidente de transito entre un automóvil y una motocicleta en Bulevar Constitución y calle Motocros de la Zona 2, Distrito Capital. pic.twitter.com/6pcSTMf5K8
Según manifestó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 12 de octubre, se han reportado 16,821 accidentes de tránsito, 10,0545 personas lesionadas y 922 por dichos percances viales.
Más accidentes
Este no fue el único accidente reportado en las últimas horas, ya que un camión pequeño y un microbús protagonizaron un accidente en el bulevar Venezuela y avenida 29 de Agosto en San Salvador durante la madrugada de este lunes, reportó el Viceministerio de Transporte (VMT) por medio de su cuenta de la red social X. Tras el hecho, no se reportaron personas lesionadas, indicó la institución.
Atendemos siniestro vial en bulevar Venezuela y av. 29 de Agosto.
Por otro lado, usuarios en las redes sociales reportaron que en la mañana del lunes, una pareja de motociclistas se accidentaron en la calle que conduce hacia Panchimalco, en San Salvador Sur. Tras el hecho, dichos usuarios reportaron que cuerpos de socorro llegaron al lugar para asistir a los lesionados.
La Alcaldía de San Salvador Centro confirmó que algunas calles de San Salvador quedaron anegadas tras la lluvia registrada esta tarde.
«Ante la tormenta de este mediodía, personal municipal se encuentra atendiendo diferentes anegamientos reportados, entre ellos en la calle Madrid de la zona 5 del distrito Capital», indicó en la red social X.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirma que este sábado se han registrado lluvias con actividad eléctrica sobre la cordillera volcánica, con énfasis en la zona occidental.
La institución reporta que, entre las 7:00 a.m. a 02:35 p.m., en la estación de Picacho, San Salvador Centro, se registró un acumulado de 25.2 milímetros. La mayor cantidad se documentó en El Imposible, Ahuachapán, de 38.2 milímetros.
Para la noche del sábado, Medio Ambiente pronostica lluvias en la zona central y oriental, así como la franja costera, con ráfagas de viento que pueden llegar a 40 kilómetros por hora.
El Centro Escolar República de Argentina, ubicado en el corazón del centro histórico de San Salvador, será incluido en el programa “dos escuelas por un día”, informó este sábado la dirección y el consejo de maestros a los padres de familia.
Una madre reveló en anonimato que aún se desconoce qué ocurrirá con las clases durante las próximas semanas. Los padres esperan una respuesta de la institución este 13 de octubre.
Según la fuente, la información proveniente de la dirección apunta a que la escuela sería demolida este sábado, pero para proceder con el levantamiento de nuevos muros y, posteriormente, la edificación de un nuevo inmueble.
“Hoy (sábado) en la mañana llegaron de Casa Presidencial y (supuestamente) tenían orden de que la escuela la van a demoler”, puntualizó la madre de familia.
La progenitora ve con buenos ojos la medida, pero espera que sea cierta la reconstrucción del centro escolar y que la intervención sea para mejor.
Los padres esperan que esta medida no sea parte de las advertencias que se giraron hace un año por parte del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt), cuando se informó que la institución sería demolida por trabajos en el corazón de San Salvador.
La escuela, ubicada en la sexta calle Oriente y la octava Avenida Sur, fue fundada en 1950 y hasta el año pasado al menos 150 niños asistían a la institución.
En octubre de 2024, el centro escolar estuvo en el ojo del huracán luego de que la dirección informara sobre el cierre. Ante la sorpresiva decisión, los padres de familia se reunieron con representantes el Mineducyt sin respuestas favorables y pidieron la intervención del presidente Nayib Bukele en medio del conflicto.
Desarrollo
Pese a las advertencias, la escuela siguió funcionando con normalidad en 2025 hasta que este 11 de octubre la dirección informó que empleados estatales, arquitectos y personal de centros penales evaluaron la escuela.
El comunicado compartido a los padres de familia aclaró que la escuela sería reconstruida “totalmente” junto a la incorporación de mobiliario nuevo.
La medida provocó que las clases se suspendan a partir de esta próxima semana y, según la dirección, mantendrán una reunión con el personal docente para tomar una decisión sobre cómo se desarrollará el resto de clases previo a la finalización del año escolar.
El programa de dos escuelas por un día fue lanzado por Bukele el 22 de mayo de 2025 y, hasta este sábado, al menos 286 escuelas ya forman parte del programa.
Las últimas incluidas fueron el Centro Escolar Cantón Santa Bárbara, el Tecoluca, San Vicente Sur, así como el Centro Escolar Cantón Los Rodríguez, en Santo Domingo, San Vicente Norte.
La alcaldía de San Salvador Centro informó este viernes que los comerciantes de ropa interior y salones de belleza que se ubican en las cercanías del mercado Hula Hula, tendrán hasta el mes de diciembre para permanecer en sus puestos de venta, luego que los vendedores fueran notificados para desalojar sus negocios este fin de semana.
«Los comerciantes por cuenta propia podrán continuar en sus puestos de manera temporal durante la temporada Navideña y de Fin de Año», informó la comuna capitalina a través de su cuenta de X, como parte de una prórroga para el retiro de vendedores de la Plaza 14 de julio y La Placita, en el Centro Histórico de la capital.
El aviso de la comuna llegó luego que los encargados de salones de belleza y barberías que laboran en la Plaza 14 de julio informaran que el jueves 9 de octubre habían recibido el aviso de desalojo, el cual indicaba que tenían 72 horas para poder retirar su mercadería y desmantelar su local, razón por la que, previo a la prórroga, expresaron su preocupación ante la idea de suspender labores.
Uno de ellos fue Tony Mejía, dueño de una barbería, quien manifestó que al cumplirse la orden de desalojo no tendría un nuevo espacio para trabajar, por lo que le tocaría llevar sus productos y artículos del negocio hacia su vivienda con la esperanza de ser reubicado en uno de los mercados municipales.
«Solo nos vinieron a dejar el aviso y lo que tocaría es irse a la casa, ¿porque qué vamos hacer? porque moverse de aquí es practicamente empezar desde cero y todo lo que tenemos se pierde porque no sabríamos dónde estaríamos», dijo Mejía, quien dijo que lleva 25 años trabajando en la Plaza 14 de julio.
La Plaza 14 de julio se ubica entre la 1a avenida Norte y calle Arce, en San Salvador. Foto Alexander Montes
Asimismo, doña Dorita, encargada de un salón de belleza en el mismo sector, aseguró que no están en contra del «reordenamiento», pero consideró que antes de haber dado aviso sobre los desalojos se hubiera acordado un lugar para alterno para ubicar a los vendedores.
«Lo que están haciendo está bien feo porque ellos están haciendo las cosas al revés, primero hubieran hecho donde ubicarnos y luego nos deberían de haber quitado porque no estamos en contra del reordenamiento, sino lo que pasa es que ellos (la alcaldía) solo quitan a uno y a uno le toca rebuscarse a donde puede irse y eso es lo malo», declaró doña Dorita.
El aviso con fecha del 8 de octubre de 2025, señalaba que «en cumplimiento de los acuerdos alcanzados y con el objetivo de dar continuidad al proyecto de rehabilitación, notificamos que a partir de la fecha del presente comunicado se concede un plazo de 72 horas para el retiro voluntario de estructuras y mercancías que ocupan el espacio público en la zona del proyecto».
Los vendedores advierten que con el retiro de sus estructuras se perdería un importante sector de salones de belleza y barberías, que tradicionalmente han operado desde hace más de tres décadas en esa zona del centro de San Salvador.
Por su parte, los comerciantes de La Placita, temen que con el cierre de sus puestos de trabajo se pierda el único espacio del área donde se vende ropa interior al por mayor.
«Por lo menos esta placita es zona de mayoreo de ropa interior que se vende por docena, de ahí en el (mercado) Hula Hula no hay espacio para nosotros porque solamente es venta de ropa al detalle y son seleccionadas las gente entre tantos vendedores», dijo Raquel López, vendedora de ropa interior en La Placita.
Comerciantes comentaron haber escuchado que el terreno ya pertenece al Gobierno y que en el sitio se estarían impulsando nuevos proyectos urbanos. A pesar de esto, señalaron que no se les ha informado oficialmente sobre los planes ni se les ha ofrecido una futura reubicación.
En La Placita se conoce como la zona donde se comercializa ropa interior al mayoreo. Foto Alexander Montes.
Asimismo, los vendedores advirtieron que buscar un local en el Centro Histórico es prácticamente imposible, debido a que los alquileres mensuales superan los $1,000, una cifra que no están en capacidad de asumir.
En ese sentido, tras recibir los respectivos avisos de desalojo, un grupo de comerciantes se trasladó este viernes a la Asamblea Legislativa para solicitar el apoyo de los diputados, donde solicitaron que se le autorice permanecer en sus puestos al menos hasta que termine la temporada navideña, con el fin de no afectar de forma drástica sus ingresos, en una de las épocas más importantes del año para sus ventas.
Con la prórroga anunciada por la alcaldía de San Salvador Centro, tambien se informó que los vendedores que se ubican en los sectores de la avenida España, 1a y 3a calle Poniente, 1a avenida Norte, así como 1a y 3a calle Poniente , y la 1a calle Poniente serán intervenidos en el primer trimestre del año 2026.
Durante la noche del jueves y madrugada de este viernes, se reportaron varios árboles caídos y deslizamientos de tierra en diferentes departamentos del país, incluyendo San Salvador y Santa Ana, debido a las lluvias reportadas en distintos puntos del territorio nacional, de acuerdo a instituciones del sistema de emergencias nacional.
Elementos de Protección Civil removieron dos árboles de considerable tamaño en el municipio de San Salvador Centro, uno de ellos en la urbanización La Gloria y el otro en Calle El Progreso, pasaje Villa Carmela, ambos en el distrito de Mejicanos.
⚠️ Nuestro #EquipoTácticoOperativo realiza labores de remoción de un árbol caído sobre dos vehículos.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) October 10, 2025
Asimismo, la institución también removió otro árbol caído en en la colonia San Carlos, en el municipio de Santa Ana Centro en el occidente del país, detalló la institución por medio de su cuenta de la red social X.
⚠️ Nuestro #EquipoTácticoOperativo realizó la remoción de un árbol caído debido a las lluvias de las últimas horas.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) October 10, 2025
En ninguna de estas emergencias se reportaron personas lesionadas y para remover los árboles se utilizó equipo especializado de acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución.
Asimismo, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) removieron otro árbol en el bulevar Constitución y colonia Zacamil en Mejicanos.
Nuestros equipos están removiendo un árbol caído en la Colonia Zacamil, en Mejicanos, San Salvador. pic.twitter.com/N5R8prlNFv
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) October 10, 2025
Derrumbes y deslizamientos en carretera
Por otro lado, el MOPT reportó al menos cinco derrumbes de tierra de considerable magnitud durante la noche del jueves y madrugada de este viernes en los siguientes lugares:
Calle antigua al Portezuelo, Santa Ana.
Calle hacia Azacualpa, Cabañas.
Carretera hacia San Pedro Arenales, en Jucuapa, Usulután.
Calle Miguel Román Peña, a la altura de San Pedro Perulapán.
Carretera que conduce a Nejapa.
La institución detalló en su cuenta de la red social X que estos trabajos de remoción tenían como objetivo restablecer la circulación vial en la zona. Asimismo, no se reportaron personas lesionadas.
Limpieza de canaleta
Por otro lado, el MOPT también informó que durante la noche del jueves realizaron labores de limpieza en la canaleta del río Huilapa, en el cantón Dolores de Apulo, Ilopango, para reducir los riesgos de inundación en la zona.
Realizamos labores de limpieza en la canaleta del río Huilapa, en el cantón Dolores de Apulo, Ilopango, para reducir los riesgos de inundación en la zona. pic.twitter.com/fnHbHbVFvP
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) October 10, 2025
Las intensas lluvias de ayer por la tarde provocaron el desbordamiento del río San Antonio en Santa Ana, lo que resultó en el arrastre de vehículos y daños en el asfalto. Se prevé que las precipitaciones continúen este viernes por la noche en las zonas costeras, volcánicas, orientales y centrales del país.