Etiqueta: Santa Ana

  • Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    Anuncian circulación controlada en carretera a Sonsonate por trabajos de ANDA

    El paso vehicular en la colonia 1 de Octubre, Santa Ana, sobre la carretera en sentido a Sonsonate, estará restringido este domingo por trabajos de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    La institución señaló que en esta arteria se construye un “bypass de aguas residuales”, por lo que la circulación estará afectada en el sentido que conduce de Santa Ana a Sonsonate.

    ANDA dijo que la construcción se desarrolla en la colonia 1 de Octubre y que los trabajos se realizarán de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó la circulación controlada en la arteria e informó que se instalará un dispositivo de circulación controlada por los trabajos de ANDA.

  • Gobierno socializa plan de reintegración de deportados con empresarios, academia y municipalidades

    Gobierno socializa plan de reintegración de deportados con empresarios, academia y municipalidades

    El Ministerio de Relaciones Exteriores socializó con 60 «actores clave» de las zonas occidental, central y oriental del país su «Plan de reintegración para personas retornadas 2025-2029», un documento que no es público.

    Los talleres sobre el plan fueron realizados en Santa Ana, San Salvador y San Miguel con representantes de instituciones del gobierno, sector empresarial, sociedad civil, academia y gobiernos locales.

    Relaciones Exteriores afirmó que busca fortalecer la articulación interinstitucional y una reintegración sostenible de los salvadoreños retornados.

    Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó 6,050 migrantes deportados.

    «Durante las jornadas se dieron a conocer los alcances, objetivos y metas del Plan Nacional, promoviendo el compromiso conjunto de los participantes para fortalecer las acciones de atención, acompañamiento y reintegración de las personas retornadas». Ministerio de Relaciones Exteriores. 

    El plan fue diseñado con el apoyo técnico y financiero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento final fue presentado en septiembre por el gobierno salvadoreño.

    El plan fue diseñado durante dos años, contiene 41 actividades y 52 indicadores de resultados. El entonces jefe de misión de la OIM en El Salvador, Nicola Graviano, dijo que este plan «consolida a El Salvador como referente regional» en la atención de migrantes.

    El jefe de la Unidad de Migración del BID, Felipe Muñoz, dijo a inicios de septiembre que el plan se centra en cuatro ejes: coordinación institucional, atención inmediata a los deportados, reintegración sostenible y gestión de datos para políticas basadas en evidencia.

    Este plan buscaría brindar atención especializada en salud mental, apoyo psicosocial para las comunidades, la elaboración de una base de datos con información como sexo, edad, territorio y tipo de apoyo requerido por la persona retornada.

  • Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales acompañarían a los salvadoreños en el último día de octubre

    Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales acompañarían a los salvadoreños en el último día de octubre

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé la presencia de Vientos Nortes y algunas lluvias puntuales para este viernes en El Salvador, de acuerdo a su boletín meteorológico.

    La institución detalló que estos Vientos Nortes 9 a 18 kilómetros por hora y en las zonas altas del país este reportaría hasta 35 kilómetros por hora. Con respecto al ambiente este se mantendrá cálido durante el día y fresco durante la noche.

    Estos vientos Nortes persisten debido a la influencia de una alta presión ubicada al norte del Golfo de México, indicó el Marn en su reporte. La institución instó a la población a tomar precauciones debido a los vientos y a mantenerse informada a través de sus comunicados oficiales.

    Lluvias puntuales

    Pese a que este viernes estará marcado por estos Vientos Nortes, posibles lluvias “breves de baja intensidad” podrían reportarse en la zona norte del país en horas vespertinas, informó el Marn en dicho boletín.

    Temperaturas

    • San Salvador, entre los 30 y 19 grados Celsius
    • Santa Ana, entre los 30 y 18 grados Celsius
    • Acajutla, entre los 34 y 23 grados Celsius
    • La Libertad, entre los 34 y 23 grados Celsius
    • San Miguel, entre los 35 y 22 grados Celsius
    • Nueva Concepción, entre los 34 y 21 grados Celsius
    • La Unión, entre los 36 y 23 grados Celsius

    El Marn emitió el jueves una advertencia sobre «olas más altas» y corrientes oceánicas más fuertes para el próximo fin de semana, del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.

    Debido a un aumento en el mar de fondo, se anticipa un oleaje superior al promedio en la costa salvadoreña, con olas que podrían alcanzar hasta 1.9 metros, informó la institución en su momento.

  • Condenan a conductor ebrio a dos años de prisión y le prohíben manejar por dos años

    Condenan a conductor ebrio a dos años de prisión y le prohíben manejar por dos años

    El Juzgado Cuarto de Paz de Santa Ana condenó el jueves a Carlos Antonio Paniagua Linares, de 38 años, a dos años de prisión, pena que fue sustituida por trabajo de utilidad pública, tras ser declarado culpable del delito de conducción peligrosa de vehículos automotores.

    Además de la sanción, la jueza le impuso la prohibición de conducir cualquier vehículo automotor durante un periodo de dos años, como medida complementaria a la pena principal.

    Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), los hechos ocurrieron en junio de 2025 cuando los agentes realizaban un control vehicular cerca del Cementerio Jardín de las Flores, en Santa Ana Centro, y ordenaron al conductor que se detuviera.

    Durante la inspección, los agentes notaron que Paniagua presentaba aliento a alcohol, por lo que solicitaron la intervención del equipo de alcoholemia. La prueba arrojó 206 grados de alcohol en aliento, superando ampliamente los límites permitidos.

    Además, la PNC confirmó que el imputado conducía en sentido contrario sobre el bulevar Los 44, en la misma ciudad, lo cual agravó la infracción.

    El delito fue procesado en flagrancia, y la decisión judicial busca enviar un mensaje disuasivo para prevenir accidentes vinculados al consumo de alcohol al volante.

     

  • Capturan a sujeto acusado de asfixiar a otro y de tomarse fotografías haciendo señales de pandillas

    Capturan a sujeto acusado de asfixiar a otro y de tomarse fotografías haciendo señales de pandillas

    Un joven identificado como Carlos Javier Medina Ramírez fue arrestado el martes por la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que presuntamente es el responsable de intentar asfixiar a otro joven, detalló el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro en su cuenta de la red social X.

    Según el funcionario, Medina Ramírez intentó asfixiar a su víctima al sujetarlo de su cuello, además, le propinó golpes y lo amenazó en complicidad con otro sujeto que ya está detenido.

    En dicha publicación, Villatoro afirma que el sujeto detenido se fotografió haciendo señales alusivas a pandillas, por lo que el funcionario aseguró que esto “refuerza su vinculación con actividades delictivas”.

    Por ello, Medina Ramírez será puesto ante las autoridades judiciales para que responda por los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y lesiones, informó Villatoro.

    “No habrá clemencia para ningún delincuente que atente contra la integridad de los salvadoreños de bien, a estos sujetos les caerá todo el peso de la ley”, escribió el titular de Seguridad Pública tras la detención de Medina Ramírez.

    Villatoro no detalló el lugar de la detención, sin embargo, la fotografía de la misma muestra que fue llevado a la delegación policial de Cutumay Camones en el departamento de Santa Ana, al occidente del país.

  • Atiquizaya celebra su herencia afrodescendiente entre tradición, moda y memoria viva

    Atiquizaya celebra su herencia afrodescendiente entre tradición, moda y memoria viva

    Atiquizaya, en Ahuachapán, vivió una jornada histórica con la tercera edición del Festival de la Cochinita, que volvió a posicionar a este municipio como uno de los referentes culturales del occidente salvadoreño. Este evento gratuito reunió gastronomía ancestral, arte afrodescendiente, moda, música y memoria colectiva.

    El festival comenzó desde la madrugada de este domingo con la tradicional alborada y la presentación de diversos artistas. A las 5:30 de la mañana ya se formaban filas para degustar la cochinita recién salida del horno de tierra, preparada por siete familias locales que cocinaron más de 300 libras de carne. Asimismo, la participación de la Marimba de Santa Ana evocó tiempos pasados, cuando este instrumento llenaba el parque de música y se convertía en el corazón del pueblo quien celebró una tradición con más de tres siglos de historia.

    Uno de los instantes más emotivos del festival ocurrió cuando la directora de AFROOS, el Embajador de Colombia en El Salvador y el director de OIKOS compartieron palabras de unidad, identidad y orgullo afrodescendiente. En ese mismo acto, Mister Antony entregó una corona a la Belleza Afro El Salvador y otorgó un reconocimiento especial al Embajador de Colombia, como símbolo de hermandad y respeto entre pueblos. Estos gestos reforzaron el espíritu del festival: honrar la memoria, fortalecer la inclusión cultural y destacar el aporte afrodescendiente en la identidad salvadoreña.

    La moda durante el evento estuvo a cargo del diseñador Diego Chacón y su pasarela con trajes teñidos en añil —uno de los símbolos identitarios de El Salvador— se convirtió en uno de los momentos más destacados, donde el arte, la tradición y la afrodescendencia dialogaron en una misma escena.

    La cochinita, protagonista indiscutible de la celebración, no es solo un platillo, sino una herencia viva transmitida de generación en generación. Su origen se remonta a las comunidades afrodescendientes que llegaron al occidente del país hace más de dos siglos, aportando conocimientos culinarios que, al fusionarse con ingredientes locales como el achiote, la pepitoria y el chile guaque, dieron vida a una receta irrepetible. El Festival de la Cochinita, organizado por la Fundación Afrodescendientes Organizados Salvadoreños, demostró una vez más que este encuentro no solo alimenta el cuerpo, sino que preserva historias, identidades y la profunda resistencia cultural de un pueblo que se niega a olvidar.

  • Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Video: Vehículo perdió el control, impacta con otro estacionado y deja un lesionado en Sensuntepeque

    Cruz Verde Sensuntepeque atendió durante la noche del miércoles a una persona lesionada de forma leve en la 6a calle Oriente del casco urbano del distrito de Sensuntepeque, en Cabañas, tras accidentarse con su vehículo luego de presuntamente perder el control del automotor.

    En el video divulgado por la institución, se muestra al vehículo trasladarse de forma rápida en una curva e impactó contra otro carro que estaba estacionado en el lugar.

    Según el reporte de la institución publicado en su cuenta de Facebook, esta le brindó atención en el lugar al conductor del vehículo, quien resultó  lesionado, y no se trasladó hacia otro centro médico u hospital.

     

    Más accidentes

    Por otro lado, Cruz Roja, seccional Metapán, en Santa Ana, atendió en la noche del miércoles a una joven de de 27 años con múltiples traumas, luego de accidentarse con su vehículo en la avenida Isidro Menendez de dicho distrito, tras ser estabilizada fue trasladada al hospital de Metapán.

    Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT), reportó un accidente en la  9ª avenida Norte y 5ª calle Poniente en San Salvador. En las fotografías divulgadas por la institución, se muestra un vehículo tipo pick up volcado sobre el asfalto tras el hecho.


    Asimismo, reportaron en su cuenta de la red social X otro accidente en la madrugada del jueves en el bulevar Venezuela de San Salvador, donde un vehículo tipo sedán resultó chocado en su parte frontal. En ninguno de los dos accidentes reportados por el VMT se reportó lesionados.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reporta que entre el 1 de enero hasta el 21 de octubre ocurrieron 17,394 accidentes de tránsito, 10, 378 personas lesionadas y 947 muertos.

     

     

  • FGR y PNC encuentran 44 cajas de cigarrillos de contrabando en casa allanada

    FGR y PNC encuentran 44 cajas de cigarrillos de contrabando en casa allanada

    La Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron una vivienda y localizaron 44 cajas de cigarrillos contrabandeados en el cantón El Brujo, distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte.

    A través de redes sociales, la FGR dijo que la mercadería ingresó a El Salvador a través de un orificio de un muro perimetral de la propiedad, que conecta con Guatemala.

    “Con estas operaciones de Estado, ejecutadas en conjunto con el Gabinete de Seguridad, se reafirma el compromiso de combatir a las estructuras dedicadas al contrabando de mercadería”, indicó la Fiscalía en su comunicado.

    Las autoridades no confirmaron si en relación al caso hubo personas capturadas o en proceso de investigación.

    Sin embargo, en las fotografías compartidas por la FGR se evidencia que los cigarrillos pertenecen a la marca “Modern”, que no tiene permisos para ser comercializadas en El Salvador.

     

    Un nuevo caso

    Este último reporte se suma al cargamento de contrabando de cigarrillos que fue detectado en la misma comunidad de Metapán en agosto de 2025.

    La Fuerza Armada de El Salvador (Faes) informó en ese momento sobre la localización de dos camionetas abandonadas en el distrito de Metapán con cigarrillos de contrabando.

    En ese momento fueron 62 cajas valoradas en $86,800, correspondientes a la marca Modern.

  • Capturan a una mujer con 14 porciones de cocaína en Metapán

    Capturan a una mujer con 14 porciones de cocaína en Metapán

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a una mujer identificada como Nohemí Mejía Castaneda de 53 años, quien portaba consigo 14 porciones de cocaína que eran transportadas en bolsas, en el distrito de Metapán, Santa Ana Norte.

    Además de la cantidad de drogas antes mencionadas, la Policía también encontró dinero en efectivo y un celular.

    Tras su detención, la PNC confirmó que la mujer será procesada ante las autoridades judiciales por los delitos de posesión y tenencia de drogas. La captura fue difundida en una publicación realizada en la cuenta de la red social X, de la corporación.

     

    El pasado 4 de octubre, la Fuerza Armada arrestó a tres sujetos identificados como Mariana Alexandra Rivas, Diego Peñate Madrid y Esaú Orellana, a quienes se les incautó una bolsa con cocaína, una con marihuana, una báscula y $1,211.75 en efectivo.

    Los tres sujetos fueron detenidos tras sufrir un accidente de tránsito mientras viajaban en un vehículo tipo sedán en San Salvador Centro, según las imágenes difundidas en su momento por la Fuerza Armada

  • Lluvias del jueves causan derrumbes y caída de árboles en San Salvador, Santa Ana y otros puntos del país

    Lluvias del jueves causan derrumbes y caída de árboles en San Salvador, Santa Ana y otros puntos del país

    Durante la noche del jueves y madrugada de este viernes, se reportaron varios árboles caídos y deslizamientos de tierra en diferentes departamentos del país, incluyendo San Salvador y Santa Ana, debido a las lluvias reportadas en distintos puntos del territorio nacional, de acuerdo a instituciones del sistema de emergencias nacional.

    Elementos de Protección Civil removieron dos árboles de considerable tamaño en el municipio de San Salvador Centro, uno de ellos en la urbanización La Gloria y el otro en Calle El Progreso, pasaje Villa Carmela, ambos en el distrito de Mejicanos.

    Asimismo, la institución también removió otro árbol caído en en la colonia San Carlos, en el municipio de Santa Ana Centro en el occidente del país, detalló la institución por medio de su cuenta de la red social X.

     

    En ninguna de estas emergencias se reportaron personas lesionadas y para remover los árboles se utilizó equipo especializado de acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución.

    Asimismo, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) removieron otro árbol en el bulevar Constitución y colonia Zacamil en Mejicanos.

     

    Derrumbes y deslizamientos en carretera 

    Por otro lado, el MOPT reportó al menos cinco derrumbes de tierra de considerable magnitud durante la noche del jueves y madrugada de este viernes en los siguientes lugares:

    • Calle antigua al Portezuelo, Santa Ana.
    • Calle hacia Azacualpa, Cabañas.
    • Carretera hacia San Pedro Arenales, en Jucuapa, Usulután.
    • Calle Miguel Román Peña, a la altura de San Pedro Perulapán.
    • Carretera que conduce a Nejapa.

     

    La institución detalló en su cuenta de la red social X que estos trabajos de remoción tenían como objetivo restablecer la circulación vial en la zona. Asimismo, no se reportaron personas lesionadas.

    Limpieza de canaleta

    Por otro lado, el MOPT también informó que durante la noche del jueves realizaron labores de limpieza en la canaleta del río Huilapa, en el cantón Dolores de Apulo, Ilopango, para reducir los riesgos de inundación en la zona.

     

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronosticó lluvias en El Salvador desde tempranas horas debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y vaguadas. Si bien las lluvias se esperan para el mediodía, el cielo estará nublado sobre los volcanes y la zona noroccidental antes de esa hora.

    Las intensas lluvias de ayer por la tarde provocaron el desbordamiento del río San Antonio en Santa Ana, lo que resultó en el arrastre de vehículos y daños en el asfalto. Se prevé que las precipitaciones continúen este viernes por la noche en las zonas costeras, volcánicas, orientales y centrales del país.