Etiqueta: Santa Ana

  • Lluvias dispersas y ambiente muy cálido se esperan este domingo

    Lluvias dispersas y ambiente muy cálido se esperan este domingo

    El Salvador estará bajo la influencia de vaguadas debido a una nueva onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que generará cielo nublado y lluvias dispersas en varias zonas del país, principalmente en horas de la tarde y noche. El clima será muy cálido durante el día, mientras que se tornará fresco por la noche y en la madrugada.

    Durante la madrugada, se espera cielo mayormente nublado con lluvias puntuales sobre la franja costera, especialmente en las regiones central y oriental del país. Por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en sectores como la cordillera volcánica y la zona norte, sin previsión de lluvias durante estas horas.

    Ya por la tarde aumentará la nubosidad en la cordillera volcánica y el norte, donde se desarrollarán tormentas y lluvias dispersas, extendiéndose hacia los valles interiores, incluyendo Santa Ana centro, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la zona norte del departamento de La Libertad.

    El cielo continuará mayormente nublado por la noche, con lluvias dispersas en la zona oriental. En el resto del país, la probabilidad de lluvia disminuirá considerablemente.

    Para la madrugada del lunes 22 se pronostican lluvias puntuales en la franja costera occidental. Se esperan vientos del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.

     

  • Segunda vuelta del Apertura 2025 arranca este sábado con el derbi Isidro Metapán-FAS

    Segunda vuelta del Apertura 2025 arranca este sábado con el derbi Isidro Metapán-FAS

    Este sábado arranca la segunda vuelta del Apertura 2025, con el derbi santaneco entre Isidro Metapán y Club Deportivo FAS donde ambos equipos intentarán obtener la victoria para encaminar su clasificación a los cuartos de final del certamen.

    El conjunto calero, que ya entró en sintonía con su nuevo entrenador Efraín “El Chirolón” Burgos, se ubica en la quinta posición con 18 unidades, las mismas que tiene el Cacahuatique, sin embargo la diferencia de goles no le favorece.

    Enfrente, el conjunto calero tendrá a Club Deportivo FAS, que intentará retomar el primer lugar del certamen que perdió en la recta final de la primera vuelta. Pese a ello, los tigrillos se ubican en la parte alta de la tabla general con 21.

    El partido está programado para las 7:00 de la noche en el estadio Jorge “El Calero” Suárez de la ciudad metapaneca, que revivirá el segundo derbi santaneco de la temporada.

    En la primera vuelta, FAS derrotó 1-0 a Isidro Metapán en el estadio Óscar Alberto Quiteño de Santa Ana, en la que precisamente fue el primer partido en este Apertura 2025, en ese momento, el brasileño Yan Maciel fue el anotador del gol para los dirigidos por el mexicano Cristian “El Poni” Flores.

    Cabe recalcar que Efraín “El Chirolón” Burgos se volverá a enfrentar a FAS, equipo que dirigió en el pasado y vistió sus colores en su etapa como futbolista activo.El resto de partidos se jugarán mañana domingo y serán: Hércules-Fuerte San Francisco, Cacahuatique-Zacatecoluca, Platense-Águila, Inter FA- Alianza y Firpo- Municipal Limeño.

  • Conductor de camión resulta herido tras chocar contra una rastra estacionada en carretera hacia Quezaltepeque

    Conductor de camión resulta herido tras chocar contra una rastra estacionada en carretera hacia Quezaltepeque

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito, donde el conductor de un camión que transportaba arena colisionó contra una rastra que se encontraba estacionada a un costado de la vía. El incidente ocurrió en el kilómetro 22 de la carretera hacia Quezaltepeque, en Nejapa, San Salvador Oeste.

    Según indicó la corporación, el conductor del camión resultó lesionado y fue auxiliado por equipos de emergencia utilizando equipo especial. La corporación policial, advirtió que el paso vehicular en la zona fue habilitado únicamente en un carril.

    Sin embargo, este no ha sido el único accidente vial de este viernes, elementos de Cruz Verde Salvadoreña, seccional El Congo, reportó un accidente en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana, en el sector de la Finca San Cayetano, en el sentido hacia Santa Ana, donde un pick up volcó tras perder el control. En el percance vial, una persona fue localizada sin vida dentro del vehículo, mientras que otra resultó lesionada.

    De igual forma, un motociclista de 45 años, resultó herido, luego que fuera embestido por un vehículo tipo sedán que se dio a la fuga. El percance vial ocurrió en la avenida Las Amapolas, donde fue atendido por socorristas de la misma institución, seccional Antiguo Cuscatlán, quienes lo trasladaron hacia un centro asistencial, debido a que presentó múltiples traumas.

    Del 1 de enero al 18 de septiembre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 15,311 accidentes de tránsito, los cuales 9,237 personas han resultado lesionadas y 844 han muerto.

  • Pick up vuelca en Santa Ana y deja un muerto y un lesionado

    Pick up vuelca en Santa Ana y deja un muerto y un lesionado

    Un vehículo tipo pick up volcó durante la mañana de este viernes en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Finca San Cayetano, del distrito de El Congo, dejando una persona muerta y una persona con graves lesiones, detalló Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook.

    Al llegar al lugar del aparatoso accidente, una persona se encontraba muerta dentro del vehículo y una persona más fue trasladada hacia un centro asistencial por otra institución de socorro, detalló la institución en dicha publicación.

    Este no fue el único siniestro reportado en las últimas horas, ya que Cruz Verde Sonsonate informó que durante la noche del jueves que un hombre fue atropellado en la carretera que va de Sonsonate hacia San Salvador a la altura de Cuyagualo, Izalco.

    La institución reportó que según testigos una rastra impactó a la víctima y luego se dio a la fuga.

    En otro accidente, Comandos de Salvamento Zacatecoluca reportó que otras dos personas resultaron lesionadas tras un siniestro vial en la carretera Litoral, en el caserío El Playón de Tecoluca, San Vicente Sur. La institución únicamente reportó lesionados.

    En otro percance, pero reportado por la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X, una persona resultó lesionada en la alameda Franklin Roosevelt y 25 avenida Sur, cerca del parque Cuscatlán en San Salvador. La víctima fue trasladada hacia un centro asistencial de acuerdo al reporte policial.

     

    Asimismo, durante la mañana de este viernes, un motociclista resultó lesionado tras ser atropellado en avenida Las Amapolas, San Salvador, reportó Cruz Verde Salvadoreña.

    Entre el 1 de enero hasta el 18 de septiembre de este 2025, se han reportado 15,311 accidentes de tránsito, dejando a 9,237 personas lesionadas y 844 muertos, de acuerdo a la información del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. 

  • Condenan a 185 años de prisión a pandillero de la MS-13 por asesinar a otro marero, su esposa e hijos

    Condenan a 185 años de prisión a pandillero de la MS-13 por asesinar a otro marero, su esposa e hijos

    Un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Milton Abel Guerrero Valencia fue condenado el martes a 185 años de cárcel debido a que fue hallado culpable del delito de homicidio agravado en perjuicio de otro pandillero, su esposa y sus dos hijos, informó la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.

    La institución, que no detalló el juzgado que condenó a Guerrero Valencia, aseguró que este delito ocurrió en noviembre de 2017, en la colonia Montreal, complejo habitacional El Nuevo Trébol, Finca San Cristobal, departamento de Santa Ana.

    Guerrero, que también fue condenado por otros múltiples homicidios, tenía como objetivo junto con otros pandilleros ingresar a una vivienda y asesinar a otro marero; sin embargo, la esposa y los dos hijos de la víctima se encontraban en dicho lugar donde también fueron asesinados.

    Otros pandilleros también fueron condenados en el mismo proceso. Juan Carlos Martínez Ascencio recibió una pena de 44 años de cárcel, de los cuales 30 corresponden a homicidio agravado y 14 por agrupaciones ilícitas.

    En tanto, otro de ellos identificado como Inmer Alonzo Catota Flores fue sentenciado a 35 años de prisión, 30 por homicidio agravado y 5 por pertenecer a agrupaciones ilícitas.

    Uno de los últimos casos de sentencia por el delito de homicidio en la pasada semana fue la de José Gerson Méndez que fue condenado a 25 años de cárcel por ser hallado culpable de asesinar a un joven de 24 años en cantón Los Pajales del distrito de Panchimalco, San Salvador Sur, en el 2021.

  • Plataforma digital de edictos judiciales dejó un ahorro de más de $28,000 en primer trimestre de funcionamiento, según CSJ

    Plataforma digital de edictos judiciales dejó un ahorro de más de $28,000 en primer trimestre de funcionamiento, según CSJ

    La Corte Suprema de Justicia (CSJ) reportó a través de las sesiones de la Corte Plena que la implementación de la plataforma digital para la publicación de edictos judiciales generó un ahorro financiero de más de $28,000, durante su primer trimestre de funcionamiento.

    El acta número 53, de la sesión del 17 de julio de 2025 de la Corte Plena, reveló que desde el 1 de abril, que la herramienta digital empezó a funcionar, hasta junio del presente año se emitieron un total de 256 edictos judiciales a través de la nueva plataforma, tanto en Juzgados como en Cámaras, y con ello eliminar el uso de publicaciones en medios tradicionales como prensa escrita.

    Un edicto judicial es un anuncio oficial que realiza un juzgado o tribunal para comunicar públicamente una resolución, citación u otra actuación procesal, especialmente cuando no se puede notificar directamente a una persona involucrada en un proceso judicial. Estos edictos se publican para que cualquier interesado o parte afectada tenga conocimiento de la actuación judicial y pueda ejercer su derecho de defensa.

    Del total de publicaciones, el 50 % (128) fueron emitidos en el departamento de San Salvador, el 41 % (105) en San Miguel y apenas un 9 % (23) fueron en el departamento de Santa Ana. En ese sentido, los magistrados expresaron durante la sesión que existe la necesidad de fortalecer el uso de la herramienta en las sedes con menor actividad digital y revisar las causas del bajo porcentaje registrado, como fue en el caso de Santa Ana.

    Esta es la plataforma de los edictos judiciales de la CSJ. / Captura de pantalla.

    La Corte destacó que desde el mes de abril que se habilitó la plataforma, ya no se reciben edictos para publicación tradicional y que con los 256 edictos publicados en el sitio web, el Órgano Judicial ha ahorrado un monto total de $28,482.

    Tras los resultados por el uso de la plataforma en los primeros tres meses, se consultó si la plataforma podría extenderse a los tribunales de instrucción ordinaria, dado «el buen resultado» que ha tenido en su aplicación inicial dentro del área de crimen organizado. En respuesta, se indicó que la implementación en crimen organizado es solo un punto de partida y que se busca modernizar gradualmente todo el sistema de justicia mediante el uso de tecnologías digitales.

    Además, señalaron que actualmente los juzgados contra el crimen organizado están en la fase de agrupamiento, por lo que probablemente después del mes de agosto el número incremente exponencialmente y sugieren que se incluya en la capacitación el sentido de la jurisprudencia constitucional para asegurar que el uso de la herramienta digital se mantenga dentro del marco legal vigente.

    En ese sentido, se sugirió programar nuevas capacitaciones para aquellos tribunales que aún no están utilizando la plataforma, que se brinde información comparativa entre el método tradicional de publicación y el digital.

    En marzo de 2025, la CSJ informó sobre el cambio en la publicación de los edictos judiciales con el propósito de facilitar el acceso a la información de procesos judiciales en los tribunales del país, así como el fortalecimiento de la transformación digital y la reducción de costos operativos en el sistema judicial.

  • Capturan a tres hombres con más de 100 grados de alcohol en Chalatenango y Santa Ana

    Capturan a tres hombres con más de 100 grados de alcohol en Chalatenango y Santa Ana

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes la captura de tres personas que manejaban en estado de ebriedad, con más de 100 grados de alcohol, en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana.

    De acuerdo con la corporación policial, el primero se trató de un hombre identificado como Walter Amílcar Rodríguez Guardado, de 48 años de edad, quien manejaba con 182 grados de alcohol.

    Segun indicaron, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra una cuneta de cemento en el kilómetro 58 1/2 de la carretera Longitudinal del Norte, jurisdicción del cantón San Bartolo, en Chalatenango. Ademas, aseguraron que Walter Rodríguez no contaba con los permisos requeridos permisos para conducir un automóvil.

    Asimismo, se notificó el arresto de otro hombre identificado como Nelson Abel Galdámez, de 24 años, quien manejaba con 175 grados de alcohol un vehículo y ocasionó un accidente de tránsito en el distrito de La Palma, siempre en Chalatenango, donde un otra persona resultó lesionada.

    Por último, en el departamento de Santa Ana, la policía detuvo con 136 grados de alcohol a un hombre identificado como Denis Alexander Ramírez Vega, de 27 años de edad, quien volcó su vehículo en la calle que del lago de Coatepeque conduce al distrito de El Congo, caserío Churumullo, del distrito de Coatepeque. En el percance se reportó una persona con lesiones graves.

    La PNC informó que los detenidos serán remitidos por el delito de conducción peligrosa, y en el caso de Denis Ramírez y Nelson Galdámez se les sumará el delito de lesiones culposas.

    La reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobada en diciembre de 2024, prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo cualquier nivel de consumo de alcohol estupefacientes.

    Además, de enfrentar una detención que puede llevar a un proceso penal y condena de 2 a 5 años de prisión, así como perder su licencia por un año.

    Del 1 de enero al 15 de septiembre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 1,509 conductores detenidos por conducción peligrosa. Dicha cifra reporta una reducción de 135 detenciones al mismo periodo del año 2024 con 1,644, que equivale a una baja del 8 %.

     

  • Este domingo inicia el Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto

    Este domingo inicia el Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto

    El Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto (LMB) dará inicio este domingo, con Metapán BC defendiendo su título del certamen anterior. Su primer desafío será contra San Salvador BC, el mismo equipo al que se enfrentó en la final pasada.

    Este partido iniciará a las 6:30 de la tarde en el Polideportivo Abel Mazariego, en Metapán, donde los caleros iniciarán su camino para buscar su quinta estrella en el torneo local.

    Este no será el único duelo programado para este domingo, ya que el Independiente de San Vicente recibirá a Brujos de Izalco en la cancha Tacón, de San Vicente en otro interesante duelo.

    Los equipos participantes en la en este Clausura 2025 son: San Salvador BC, Salvadoreños, Cojute, Santa Tecla Imdels, Brujos, Santiagueño, Santa Ana, Independiente, Ahuachapán, Lobos y Metapán.

    El torneo constará de dos rondas, en las que todos los equipos se enfrentarán entre sí. Los ocho mejores equipos avanzarán a los playoffs, que se jugarán en un formato al mejor de cinco partidos.

  • Más de 193,000 licencias de conducir fueron emitidas hasta agosto 2025

    Más de 193,000 licencias de conducir fueron emitidas hasta agosto 2025

    Más de 193,000 licencias de conducir fueron emitidas hasta el cierre del mes de agosto de 2025, según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que dirige el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

    En concreto, el Observatorio indica que entre enero y agosto del presente año se han tramitado un total de 193,552 licencias de conducir, cifra que representa una disminución del 10.7 % en comparación con el año 2024, cuando al mismo periodo se emitieron 216,821 licencias, una diferencia de 23,379 permisos menos en lo que va del año.

    De acuerdo con el informe, la distribución mensual muestra que en enero se tramitaron 39,276 licencias, en febrero 28,024, en marzo 24,587, en abril 19,998, en mayo 21,036, en junio 19,035, en julio 21,411 y en agosto se emitieron 20,185 permisos para el manejo de un automotor.

    El portal tambien detalla que del total de permisos tramitados para conducir un automotor este año, el 76.47 % (148,007) fueron solicitados por hombres, mientras que 45,545 fueron realizadas por mujeres, que equivale al 23.53 % del total.

    ¿Que tipo de automotor?

    En cuanto al tipo de vehículos, el Observatorio señala que 149,764 licencias (77.38 %) fueron otorgadas para la conducción de automóviles, mientras que 43,788 (22.62 %) fueron para motocicletas.

    Respecto al desglose por tipo de licencia, el Observatorio indica que de 193,552 licencias, 79,821 fueron de tipo liviana, 43,511 para motocicleta, 49,840 particular, 12,646 pesada, 6,494 pesada-T, mientras que 963 fueron de tipo juvenil-V y 277 juvenil-M.

    En el caso de los departamentos que registraron mayor número de licencias hasta agosto de 2025, San Salvador encabeza la lista con 63,113 a este le sigue La Libertad con 28,662 y como tercer sector se encuentra Santa Ana con 17,843 permisos tramitados. Mientras que en San Miguel se emitieron 15,040 licencias y en Sonsonate fueron 11,873.

    Actualmente, el parque vehicular que circula en El Salvador asciende a 1.97 millones de unidades, de los cuales 1.3 corresponden a vehículos y 665,372 son motocicletas. Segun el Observatorio, la mayoria de las unidades circulan en el Área Metropolitana de San Salvador.

  • Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Prevén lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador este viernes

    Las condiciones climáticas de este viernes 12 estarán marcadas por nubosidad, lluvias puntuales y tormentas dispersas en el país, debido a vaguadas en distintos niveles de la atmósfera, según el pronóstico difundido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Según la entidad, durante la madrugada, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con precipitaciones localizadas en la zona costera central.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, pero fresco por la noche y madrugada, según lo detallado por el MARN.

    En horas de la mañana, se espera cielo parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y la zona norte, con baja probabilidad de lluvias puntuales en la región comprendida entre Apaneca e Ilamatepec hacia el final de la mañana.

    Por la tarde, el pronóstico indica nubosidad sobre la cordillera volcánica y el norte del país, con tormentas dispersas en sectores como Apaneca – Ilamatepec, cordillera del Bálsamo, Santa Ana, Chalatenango y Morazán. También existe alta probabilidad de lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) desde primeras horas de la tarde.

    En la noche, el cielo estará nublado en la zona norte, paracentral y oriental, donde se mantendrán las tormentas dispersas. Además, se espera que sistemas formados en el Golfo de Fonseca se desplacen hacia la zona costera oriental, dejando lluvias significativas en el sector.

    Para la madrugada del sábado, las lluvias continuarán en la franja costera, con énfasis en el oriente del país.

    El viento provendrá del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde cambiará entre sureste y suroeste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h. Durante las tormentas, podrían presentarse ráfagas de viento superiores a 35 km/h.