Etiqueta: Santa Ana

  • Medio Ambiente prevé lluvias en el Gran San Salvador para la noche de este miércoles

    Medio Ambiente prevé lluvias en el Gran San Salvador para la noche de este miércoles

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé lluvias puntuales en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) para la noche de este miércoles, así como en la zona oriental del país.

    El Marn dijo en su pronóstico que las tormentas que se registren serán de rápido desplazamiento.

    El último pronóstico divulgado durante la madrugada de este 3 de septiembre, confirma que por la mañana el cielo permanecerá poco nublado, sin previsiones de lluvias.

    La temperatura máxima para la ciudad de San Salvador rondará los 31 grados Celsius, mientras que la mínima será de 22 grados.

    En Santa Ana la temperatura mínima será similar que en la capital, pero la máxima rondará los 32 grados. Por su parte, en San Miguel se prevé que la más alta sea de 35 grados Celsius, mientras que en Nueva Concepción y La Unión rondará los 34 grados.

     

    Previsiones para la tarde

    La presencia de nubes comenzará a incrementar durante la tarde, principalmente en la zona de la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, así como en el norte de los departamentos de Santa Ana y Chalatenango, donde se anticipan lluvias y tormentas.

    Por su parte, en la cordillera del Bálsamo el Marn prevé una baja probabilidad de lluvias, mientras que el resto del territorio se mantendrá poco nublado.

    Las lluvias de la noche también afectarán a la zona occidental del país y al departamento de Chalatenango.

    “Las condiciones atmosféricas (están) asociadas a vaguadas en la región; sin embargo, el flujo del este acelerado y las condiciones desfavorables en capas medias limitan la formación de lluvias”, puntualizó el Marn en su informe.

    El Marn destaca un clima cálido y fresco durante la noche de este miércoles, mientras que para el jueves se anticipan lluvias por la madrugada.

    Este martes el país registró tormentas y chubascos en diferentes puntos del país. Según Medio Ambiente, entre las 7:00 a.m. y las 7:45 p.m. del 2 de septiembre, Citalá, en Chalatenango Norte, registró la máxima acumulación de lluvia tras registrar 47 milímetros (mm) de agua.

    Mientras tanto, la estación de Perquín, en Morazán Norte, recibió un acumulado de 39.6 mm y Nueva Esparta, en La Unión Norte, reportó 20.8 mm. El país tiene alerta verde por lluvias desde el 21 de agosto.

  • AES informa sobre interrupciones en energía eléctrica en San Salvador, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y La Libertad

    AES informa sobre interrupciones en energía eléctrica en San Salvador, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y La Libertad

    La empresa AES El Salvador informó que el servicio de energía eléctrica presentará interrupción durante este domingo en zonas de San Salvador, Sonsonate, Ahuachapán y La Libertad.

    En San Salvador, el corte se produciría de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en algunas zonas de San Salvador Centro como:

    • Cantón Zacamil.
    • Calle Tepeyac.
    • Cantón San Antonio Abad.
    • Condominio Altos de Zanzibar.
    • Pórticos, pasaje y residencias Zanzibar.
    • Altos de San Ernesto.
    • El Manzano.
    • Manzano 3.
    • Jardines de San Antonio.
    • Monte María.
    • Monte Verde.
    • Toledo.
    • Villas Italianas.
    • Lomas de San Pedro.
    • Las viviendas ubicadas al norte de calle Motocross.

    Además, en Sonsonate también se esperan dos cortes de energía en algunas zonas que durarían 15 minutos máximo. Los corte se producirían entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

    Las zonas afectadas en Sonsonate son:

    • Caserío El Monzón.
    • La Ensanada.
    • Colonia Rafael Campo.
    • Santa Marta.
    • Barrio El Centro.
    • San Miguelito.
    • Colonia Montevídeo.
    • Residencial Arcos de Santa Eugenia.
    • Santa Eugenia de los Altos.
    • Villas del Valle.
    • Lotificación Campestre.
    • Candell.
    • Don Bosco.
    • La Pradera.
    • Los Castaños.
    • San Francisco.
    • Caluco.
    • Caserío El Coyol.
    • El Níspero.
    • Cangrejera.
    • Cuntan Poniente.
    • El Litigio.
    • El Najo.
    • Cruz Galana.
    • El Tránsito.
    • La Inmaculada.
    • La Conquista.
    • Cuisnahuat.
    • San Antonio del Monte.
    • Nahuizalco.
    • Salcotitán.
    • Santa Julia y demás cantones.

    En Santa Ana se espera que afecte a las zonas de Lomas de San Marcelino y cantón Las Cruces y otros cantones. En La Libertad Centro solo se afectará San Juan Opico.

    En Ahuachapán, el corte de energía se produciría entre las 6:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En algunas zonas se prevé que hayan dos cortes de energía de máximo 15 minutos:

    • Atiquizaya.
    • El Refugio.
    • San Lorenzo.
    • Algunos cantones de Chalchuapa.
    • El Portezuelo.
    • Monte Largo.
    • San Sebastián Salitrillos.
    • Chalchuapa.
    • Coatepeque.
    • Turín.

  • Racha de accidentes de tránsito deja más de 20 lesionados y dos fallecidos durante el fin de semana

    Racha de accidentes de tránsito deja más de 20 lesionados y dos fallecidos durante el fin de semana

    Los accidentes de tránsito registrados desde la madrugada del sábado han provocado más de 20 lesionados y dos fallecidos, según reportes de los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC).

    Durante la madrugada del 16 de agosto, Comandos de Salvamento y Cruz Verde atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 17 y medio de la carretera Panamericana.

    En el lugar, un autobús colisionó contra un muro separador y dejó cuatro personas lesionadas.

    Por la mañana, a las afueras de la capital, en Sensuntepeque, Comandos de Salvamento informó sobre un accidente de tránsito en el distrito de Dolores, cerca del bypass, que dejó como un motociclista lesionado luego de impactar contra un vehículo.

    Un motociclista también resultó lesionado en el kilómetro 25 de la carretera Troncal del Norte, tras chocar contra un camión, cerca de la entrada del caserío El Rodeo 2, en el distrito de Guazapa, San Salvador Norte.

    En esta misma vía, pero en el kilómetro 31, Comandos de Salvamento reportó otro accidente que dejó a una pareja de motocicletas lesionada.

    La PNC informó sobre otro choque en el kilómetro 115 y medio de la carretera Panamericana, en Lolotique, San Miguel Oeste, entre un bus de la ruta 346 y un vehículo. En el lugar dos hombres resultaron con lesiones y fueron movilizados a un centro asistencial.

    Por la tarde del sábado, Comandos brindó atención prehospitalaria a una menor de edad que fue atropellada por un vehículo en la carretera que conduce de San Juan Opico al redondel Claudia Lars.

    La Troncal del Norte volvió a ser objeto de una nueva emergencia durante la tarde del sábado. Según la PNC, debido a la alta velocidad una conductora chocó contra un camión en el kilómetro 7 y medio de la arteria. Junto a la mujer, un acompañante resultó lesionado y fueron trasladados a un hospital.

     

    Tarde y noche del sábado

    Otra mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito en el kilómetro 53 y medio de la carretera Litoral, en la jurisdicción de San Juan Nonualco, La Paz Este. Debido a este percance, otro hombre también fue atendido y movilizado a un centro asistencial.

    Al occidente del país, Cruz Roja informó sobre un accidente en la calle que conduce a la comunidad San Jerónimo, en Metapán, Santa Ana Norte. Como resultado, un hombre de 30 años tuvo que ser trasladado a un nosocomio, y otro más se negó a ser movilizado.

    Durante la tarde-noche del sábado, Comandos indicó que un vehículo había caído sobre el río Tomayate, de Apopa, y que se encontraban atendiendo a un hombre que fue rescatado.

    Por la noche, dos hombres de 58 y 27 años resultaron heridos después de estar involucrados en un accidente de tránsito sobre la carretera Longitudinal del Norte.

    Cruz Verde informó sobre otra atención en la carretera antigua a San Salvador, a la altura del puente Las Pulgas, donde dos personas que se conducían en una motocicleta chocaron contra un auto de manera frontal. Una mujer de 26 años fue trasladada a un hospital, mientras que el conductor falleció en el lugar.

    Un microbús y una motocicleta chocaron este domingo en la carretera Panamericana. /Comandos de Salvamento Filial Nejapa

    De igual manera, otro motociclista se accidentó en Sensuntepeque y fue trasladado a un centro asistencial.

    La carretera Troncal del Norte volvió a ser el escenario de una letalidad por la noche de este sábado, luego de que un peatón fuera arrollado por un motociclista en el kilómetro 13 y medio de la vía. La PNC informó que el responsable se quedó en el lugar.

    Durante la madrugada del 17 de agosto, Comandos atendió a un motociclista que impactó contra un poste del tendido eléctrico sobre la carretera que conduce hacia el distrito de Victoria.

    Esta misma institución de salvamento atendió a un hombre lesionado en el kilómetro 16 de la carretera Panamericana durante la mañana del domingo.

    Comandos informó sobre otro accidente de tránsito en la carretera Panamericana, luego de que un microbús y una motocicleta chocara. El resultado fueron dos personas lesionadas.

    Un motociclista falleció en la carretera antigua a San Salvador luego de chocar de frente con un vehículo. /Cruz Verde Salvadoreña Santa Ana
  • Estas zonas del país tendrán interrupciones de energía eléctrica el lunes

    Estas zonas del país tendrán interrupciones de energía eléctrica el lunes

    Siete distritos no tendrán energía eléctrica por cuatro horas el 18 de agosto de 2025 por trabajos de mantenimiento de la Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal), informó la Unidad de Transacciones (UT).

    Según la UT, el servicio se interrumpirá entre las 12:00 p.m. y las 3:59 p.m. de este lunes, porque se realizarán trabajos en la subestación Guajoyo, a cargo de Etesal.

    La administradora del mercado eléctrico mayorista aseguró que en el departamento de Santa Ana se verá afectado el municipio de Santa Ana Norte, específicamente en los distritos de Masahuat, Metapán, Santa Rosa Guachipilín y Texistepeque.

    En esta misma zona del país los distritos de Candelaria de la Frontera y San Antonio Pajonal, en el municipio de Santa Ana Oeste, tampoco tendrán energía eléctrica.

    En el departamento de Chalatenangeo las afectaciones serán parciales para el distrito de Nueva Concepción, en el municipio de Chalatenango Centro.

     

    Extensión

    Etesal es la única encargada de transportar la energía eléctrica en todo El Salvador. Hasta mayo pasado, la empresa estatal construyó 19 subestaciones encargadas de servir como carretera para que la energía eléctrica llegue desde las distribuidoras hasta los usuarios finales.

    En su página web, Etesal se define como propietaria de líneas de transmisión en 115 kilovoltios (kV) y en 230 kV; en el caso de las subestaciones, tiene una capacidad de transformación de 46 kV, 34.5 kV y 23 kV.

    La empresa estatal asegura que la energía que movilizan llega hasta 1.8 millones de usuarios.

  • Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    Estos son los requisitos para reservar una cabaña en el Cerro Verde desde los $40

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha establecido una serie de requisitos para reservar una cabaña en el parque natural Cerro Verde, en Santa Ana, por un precio que va desde los $40.

    Las cabañas fueron inauguradas durante la temporada de vacaciones agostinas y están disponibles de lunes a domingo a diferentes costos.

    Las reservas de las seis cabañas pueden realizarse al número 7508-9098 y las personas necesitan proporcionar la fecha de entrada y salida, así como la cantidad de personas que se hospedarán, el inmueble que les interesa alquilar, un nombre completo y número de documento único de identidad (DUI).

    También es necesario proporcionar una forma de pago, ya sea por tarjeta de crédito o débito, en efectivo o mediante depósitos a la cuenta de ahorros del Bancoagrícola Nº005900593929.

    El horario de estadía es a las 3:00 p.m. en el caso del check-in y 12:00 p.m. para la salida.

    El Istu recomienda realizar check-out antes de salir a la caminata a los volcanes.

     

    Oferta hotelera

    Entre las seis cabañas disponibles hay diferentes opciones dependiendo de la capacidad y las condiciones de los inmuebles.

    La cabaña Ilamatepec cuenta con una capacidad para dos personas por $40, al igual que la cabaña Izalco.

    Con este mismo precio también se puede arrendar por una noche las cabañas Chaparrastique o Conchagua, pero con una capacidad para cuatro personas.

    Las únicas que se alquilan por $60 son la Boquerón, con una capacidad para cuatro personas y dos camas matrimoniales, así como la Chinchontepec, con espacio para dos visitantes donde se incluye una sala, microondas y cama matrimonial.

    Este precio se mantiene activo de lunes a jueves, sin embargo, de viernes a domingo y en vacaciones o feriados, las pequeñas con precio de $40 pasan a alquilarse por $50 y las más grandes suben a $75.

  • Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento este domingo en El Salvador

    Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento este domingo en El Salvador

    Las condiciones climáticas en El Salvador estarán marcadas este domingo por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, según el informe meteorológico oficial emitido por el Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la madrugada, el cielo estará mayormente nublado y se esperan lluvias dispersas en la zona costera occidental, así como precipitaciones puntuales en la cordillera del Bálsamo y en la zona norte de Santa Ana, según el reporte oficial.

    Para la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado y no se prevé actividad lluviosa en el territorio nacional, aunque se mantendrán condiciones cálidas desde tempranas horas del día.

    Tormentas en la tarde en Santa Ana, La Libertad y AMSS

    Durante la tarde, el cielo estará mayormente nublado en las regiones central y occidental del país. Se pronostican tormentas y lluvias dispersas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, el norte de Santa Ana, la zona norte de La Libertad, San Salvador y zonas cercanas. Además, existe probabilidad de lluvias puntuales en sectores del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) hacia el final del periodo.

    Por la noche, se prevé cielo nublado en las zonas paracentral, central, occidental y nororiental, con lluvias dispersasacompañadas de actividad eléctrica y vientos con ráfagas superiores a los 40 km/h. En el resto del territorio, el cielo se mantendrá parcialmente nublado y sin precipitaciones.

    El viento soplará del noreste y este en horas de la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 15 y 30 km/h. Las rutas de tormentas eléctricas pueden generar ráfagas más intensas. El ambiente será muy cálido durante el día y se tornará fresco por la noche y la madrugada.

    La influencia de una onda tropical combinada con el viento acelerado del este es responsable del aumento en la probabilidad de lluvias y tormentas, especialmente en zonas montañosas y urbanas del occidente y centro del país.

  • Alertan alta probabilidad de inundaciones y desbordamientos en zonas del centro y occidente del país

    Alertan alta probabilidad de inundaciones y desbordamientos en zonas del centro y occidente del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este sábado el Informe Especial Hidrológico N.º 24, en el que advierte sobre una alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas súbitas que podrían provocar desbordamientos en distritos ubicados entre el centro y occidente del país.

    Para las próximas 24 horas, el MARN identificó las siguientes probabilidades de desbordamientos en las principales cuencas hidrográficas, en función del pronóstico de lluvias, el contenido de humedad en los suelos y los niveles actuales de los ríos:

    • Alta probabilidad en las regiones Lempa Alta y Lempa Media.

    • Media probabilidad en las regiones Cara Sucia – San Pedro y Mandinga – Comalapa, así como en los ríos Grande de Sonsonate y Jiboa.

    • Baja probabilidad en el resto de las principales cuencas del país.

    Distritos con mayor vulnerabilidad a inundaciones

    El pronóstico de impactos hidrológicos detalla zonas con alta y media probabilidad de inundaciones urbanas que podrían afectar temporalmente la infraestructura y la movilidad peatonal y vehicular.

    Alta probabilidad:

    Entre los distritos más vulnerables se encuentran:
    Santa Ana, Metapán, Texistepeque, Sonsonate, Izalco, Nahulingo, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

    Media probabilidad:

    También podrían verse afectados:
    Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Chalatenango, La Libertad, Zacatecoluca, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque, Guacotecti, Ilobasco, San Isidro, San Miguel, Anamorós, Concepción de Oriente, El Sauce, Nueva Esparta y Polorós.

    El MARN recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles emergencias por lluvias e inundaciones.

  • VMT mantendrá circulación controlada el domingo en carretera Panamericana, Santa Ana por triatlón de las Fiestas Julias

    VMT mantendrá circulación controlada el domingo en carretera Panamericana, Santa Ana por triatlón de las Fiestas Julias

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó este sábado que mañana domingo 27 de julio mantendrán circulación controlada  en la carretera Panamericana, a la altura de Santa Ana.

    La institución indicó que la restricción vehicular iniciará a las 6:00 de la mañana y se espera que concluya a las 10:00 de la mañana. El tramo restringido inicia en las cercanías del lago de Coatepeque, pasando por el puente El Congo, gasta llega al redondel Santa María.

    Desde el redondel Santa María hasta Santa Rosa 3 habrá un tramo cerrado completamente, pero se habilitará un carril reversible. La restricción vehicular se debe al desarrollo del XLI triatlón internacional de las Fiestas Julias 2025.

    Las autoridades recomiendan a los conductores que planifiquen sus rutas de viaje y que tomen en consideración las restricciones anunciadas.

     

  • Muere motociclista que intentó sobrepasar un furgón en Texistepeque

    Muere motociclista que intentó sobrepasar un furgón en Texistepeque

    Un motociclista falleció este sábado al intentar sobrepasar a un furgón en Texistepeque, Santa Ana según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    El fallecido no ha sido identificado por las autoridades, quienes indicaron que este se conducía a una «velocidad inadecuada» e intentó sobrepasar a un furgón, con el que terminó colisionando.

    Le puede interesar: Dos fallecidos y un lesionado en brutal accidente de conductores ebrios en Santa Ana

    El siniestro ocurrió en el kilómetro 86 de la carretera que de Metapán conduce a Santa Ana, a la altura del cantón Santo Tomás, en Texistepeque. Debido al fatal accidente, las autoridades tuvieron que restringir parcialmente el paso por esa calle.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 11,857 accidentes de tránsito que han dejado 7,230 lesionados y 666 fallecidos. Además, registra que 1,180 conductores peligrosos han sido detenidos en lo que del año.

  • El ícono dominicano Eddy Herrera cantará esta noche en las Fiestas Julias 2025

    El ícono dominicano Eddy Herrera cantará esta noche en las Fiestas Julias 2025

    El esperado carnaval de las Fiestas Julias 2025, tendrá lugar esta noche de viernes sobre la 25a Calle Poniente de Santa Ana, y se viste de gallardía para recibir como invitado estelar al cantante dominicano Eddy Herrera, uno de los máximos íconos del merengue.

    Eduardo José Herrera de los Ríos, de 61 años y más conocido como Eddy Herrera, surgió en la escena musical como uno de los grandes vocalistas del conjunto liderado por Wilfrido Vargas, en la década de 1980, pero a finales de los 90 despuntó como solista con su voz profunda y gran energía.

    El tema «Pégame tu vicio» (1999) lo catapultó a nivel internacional, pero también saboreó el éxito con «Carolina» (1993) «Demasiado romántica» (2001) y la mítica «Tú eres ajena» (2001).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Eddy Herrera (@eddy_herrera)

    Eddy es conocido como «El Galán del Merengue» y ahora está muy entusiasmado de su regreso a El Salvador, por lo que compartió en sus publicaciones de Instagram: «No bien llegamos de Tenerife (España) y este viernes mi concierto en el Carnaval Fiestas Julias 2025 de Santa Ana, El Salvador. Placer para nosotros brindarles nuestros éxitos. Seguimos avanzando con Dios, con toda».

    Por su parte, la Alcaldía de Santa Ana Centro, a cargo de la presentación, compartió el programa para el gran carnaval que incluye a diversos artistas nacionales, y puntualizó que la presentación del dominicano será a las 11:00 de la noche a 1:00 de la madrugada. La entrada es gratis.