Etiqueta: Santa Rosa de Lima

  • Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Arrestan a conductor ebrio tras provocar un accidente en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en la noche del domingo a Óscar Fernando Mejía Mejía, de 60 años, por manejar su pick up con 153 grados de alcohol y dejar, presuntamente, a una persona lesionada en el kilómetro 62½  de la carretera Longitudinal del Norte, El Paraíso, en el municipio de Chalatenango Centro.

    En la fotografía divulgada por la corporación en su cuenta de la red social X, se muestra el alcoholímetro que marcó los 153 grados de alcohol y a Mejía Mejía con lesiones tratadas en su cabeza y ojo derecho.

    Más capturados por conducción peligrosa

    Este no fue el único conductor que fue arrestado por el delito de conducción peligrosa ya que en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, la PNC informó sobre la detención de Fredis Ignacio Umanzor Rubio, de 31 años. Se le acusa de causar un accidente de tránsito mientras conducía una motocicleta con 198 grados de alcohol en su sistema.

    Asimismo, la institución reportó la captura de otro conductor identificado como Melvin Jonathan Iraheta Crespin, de 33 años, quien es señalado de colisionar con un vehículo mientras conducía una motocicleta con 219 grados de alcohol en la calle principal de la colonia Las Moras Dos, en el distrito de Colón.

    A todos ellos se les pondrá ante las autoridades por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor, aseguró en la publicación la PNC.

     

    Del 1 de enero hasta el 25 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha reportado 1,771 conductores capturados por el delito de conducción temeraria en vehículo automotor, lo que representa un -6% en comparación al 2024 durante el período antes mencionado.

  • Un hombre murió arrastrado por una corriente en Santa Rosa de Lima 

    Un hombre murió arrastrado por una corriente en Santa Rosa de Lima 

    Un hombre murió la noche del jueves en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, luego de ser arrastrado por una corriente, producto de las tormentas de este jueves en la noche, según medios de comunicación locales.

    El suceso tuvo lugar en el sector de La Marquesa, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Lima, donde un hombre identificado como José Noel Velásquez, fue arrastrado por una corriente de agua debido a inundaciones ocasionadas por las lluvias, según informó el medio de comunicación local «Canal 80».

    Por su parte, Cruz Roja Salvadoreña confirmó que Velásquez tenía 23 años de edad y fue encontrado sin vida alrededor de las 6:30 de la tarde del jueves. Asimismo, la institución notificó que al menos familias fueron evacuadas del sector de la colonia Santa María en dicho distrito. Una de ellas fue trasladada al albergue municipal y tres más fueron llevadas a albergues con familiares.

    De acuerdo a información de los locales para dicho canal, las fuertes corrientes de la quebrada llamada “El Cabildo”, arrastraron al hombre y terminó debajo de un vehículo. De acuerdo a imágenes divulgadas por el medio, al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Las mismas lluvias de la noche del jueves también provocaron que un vehículo fuera arrastrado y quedara atrapado en un puente en Moncagua, San Miguel Centro, de acuerdo a información de medios de comunicación locales y del gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández.

    El vehículo tipo pick up fue arrastrado con dos personas adentro, informó por medio de su cuenta de Facebook el gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández, sin embargo, ambos ocupantes salieron ilesos y escaparon del carro por sus propios medios tras detenerse, debajo de un puente en el casco urbano del distrito.

    En videos difundidos por usuarios en las redes sociales, se mostró al vehículo siendo arrastrado por la corriente ocasionada por las fuertes lluvias, desde el sector de la salida a Chapeltique.

    Las lluvias intensas que han azotado El Salvador desde el comienzo del periodo lluvioso de 2025, a fines de mayo, han cobrado la vida de al menos 10 personas, según informes de instituciones de socorro y recopilaciones de Diario El Mundo.

    Estas precipitaciones han generado múltiples emergencias en diversas partes del país, incluyendo inundaciones urbanas, derrumbes, desbordamientos de ríos y crecidas de quebradas. Tales situaciones han causado la muerte de salvadoreños, en algunos casos incluso por descargas eléctricas.

    Para este viernes, las lluvias continuarán de forma dispersa de acuerdo al pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). Estas precipitaciones se concentrarán principalmente en la zona costera, la cordillera volcánica y las áreas montañosas del país.

  • INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) visitó durante la mañana de este viernes las instalaciones del estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, casa de Municipal Limeño el cuál será remodelado por el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivo.

    “Iniciamos las visitas a los escenarios deportivos que serán intervenidos en la segunda parte del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE)”, escribió el presidente del INDES en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con el funcionario, con estas inspecciones meticulosas y exhaustivas, culmina oficialmente el proceso de evaluación de los alcances y la viabilidad del proyecto.

    “De esta manera finalizamos el proceso de evaluación de los alcances del proyecto, garantizando que el escenario tenga todas las necesidades cubiertas”, escribió el funcionario.

     

    El Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos (PRODEPORTE), fue aprobado por el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) en 2021 para la remodelación de 25 escenarios deportivos en El Salvador.

    Algunos de los escenarios deportivos que han sido remodelados han sido, El estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el estadio de Sóftbol Pablo Arnoldo Guzmán, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, complejo deportivo Flor Blanca, complejo deportivo El Polvorín,  complejo deportivo de Ciudad Merliot, el estadio Nacional Las Delicias y el palacio de los deportes Carlos “Famoso” Hernández.

  • Lluvias del miércoles dañaron 50 viviendas en La Unión y Chalatenango

    Lluvias del miércoles dañaron 50 viviendas en La Unión y Chalatenango

    La Dirección General de Protección Civil contabilizó 50 viviendas dañadas por las lluvias del miércoles solo en La Unión y en Chalatenango, reveló el director de la institución, Luis Amaya, durante una conferencia de prensa este jueves.

    Amaya indicó que de las 50 casas dañadas, 10 se encuentran en estado crítico y las otras 40 fueron casas anegadas producto de las tormentas que cayeron desde la tarde y noche del miércoles en todo el país.

    Las familias que vivían en estas casas fueron albergados y forman parte de los 132 refugiados en ocho albergues que el gobierno aseguró tener activos en todo el país.

    Previo a la conferencia, Protección Civil emitió una alerta verde debido al pronóstico de abundantes lluvias que vienen para el país, sumado a la cantidad de agua que ya hay en el suelo, y que según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ronda entre el 60 y 70 %. 

    Además de las casas dañadas, Amaya señaló que las lluvias pueden provocar inundaciones en las calles que no duran más de dos horas, por ello, pide a los conductores no arriesgarse y evitar transitar mientras dura la anegación en las vías. También pidieron evitar atravesar corrientes de agua o ríos crecidos que puedan arrastrar a las personas.

    El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que ayer llovió en todo el país y que cayeron 134 milímetros de lluvia en Santa Rosa de Lima y 138 en Acajutla.

    Las autoridades invitaron a los salvadoreños a evitar tirar la basura en la calle, esto según el gobierno, es la principal causa de inundación.

    Muerte no fue por lluvias

    El director de Protección Civil aseguró que la persona de 78 años que murió anoche en Santa Rosa de Lima, La Unión, pereció por una falla cardiorespiratoria y no a causa de las lluvias. El funcionario no manifestó cuántos salvadoreños han muerto a  causa del invierno.

    Anoche, Protección Civil y el alcalde de La Unión Norte, Edwin Serpas, confirmaron la muerte de una persona en Santa Rosa de Lima, en medio de la emergencia por las lluvias.

  • Santa Rosa de Lima y La Unión registraron temperaturas de 38 grados este viernes

    Santa Rosa de Lima y La Unión registraron temperaturas de 38 grados este viernes

    Los distritos de Santa Rosa de Lima y La Unión reportaron una temperatura máxima de 38 grados Celsius este viernes, como producto del aumento de las temperaturas del período de la canícula en el país.

    Según los registros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ambos lugares fueron donde más calor hizo en El Salvador esta tarde de viernes solo seguidos por San Miguel, que reportó 36 grados Celsius en el termómetro. Sin embargo, según el monitoreo del sitio del Marn la sensación térmica en San Miguel era de 39 grados Celsius. El sitio no reportó cuál era la sensación térmica en los otros dos lugares mencionados antes.

    Según el Marn, el cuarto lugar con más calor este viernes fue Santa Cruz Porrillo, donde se reportó una temperatura de 35.7 grados Celsius.

    Desde el pasado 14 de julio el país empezó el periodo canicular que implica una reducción de lluvias, especialmente en el oriente salvadoreño. Hasta ayer, Medio Ambiente contabilizaba al menos 10 días sin lluvia consecutivo en cinco punto específicos del país y otros periodos más cortos de días secos no consecutivos en diferentes zonas.

    Al menos el Área Metropolitana de San Salvador tiene entre 5 y 6 días secos no consecutivos, pues es una de las zonas que ha recibido fuertes lluvias en los últimos días.

    Medio Ambiente también indica que en los primeros 24 días de julio se registran 171 milímetros de lluvia, un déficit del 20 % respecto al promedio de 216 milímetros que se deberían tener.

    Añade que la temperatura máxima es de 31.5 grados Celcius con una anomalía de 9 grados durante el mes de julio hasta el momento.