Etiqueta: Sarajevo

  • Millonarios italianos pagaban "safaris humanos" en Sarajevo durante la guerra de Bosnia para disparar a civiles, según investigación

    Millonarios italianos pagaban «safaris humanos» en Sarajevo durante la guerra de Bosnia para disparar a civiles, según investigación

    La Fiscalía de Milán abrió una investigación por homicidio múltiple contra ciudadanos italianos acusados de haber viajado a Sarajevo durante la guerra de Bosnia para participar en cacerías humanas contra civiles asediados.

    El caso, que ha sido bautizado en Italia como los “safaris de la muerte”, se originó tras una denuncia interpuesta por el escritor Ezio Gavazzeni y los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini, quienes presentaron documentos y testimonios que sustentan la existencia de esos viajes organizados entre 1992 y 1996.

    Según el abogado Brigida, la denuncia contiene pruebas que indican que los sospechosos se desplazaban a Sarajevo, pasando por Trieste, con el propósito de disparar desde las colinas a mujeres, niños, adultos y hasta embarazadas atrapadas bajo el sitio militar impuesto por fuerzas serbobosnias.

    Las acusaciones se fortalecen con el testimonio del exgeneral de brigada bosnio y antiguo agente de inteligencia, Edin Subasic, quien confirmó que ciudadanos extranjeros adinerados pagaban tarifas específicas a miembros del Ejército de la República Srpska para participar como francotiradores en la zona de Grbavica.

    “El aspecto más morboso del safari de Sarajevo fue que existía una tarifa para disparar a civiles. Era una cacería de fin de semana”, denunció Subasic en una entrevista con la cadena regional N1, añadiendo que algunos de los participantes ya han muerto, pero otros aún pueden ser juzgados.

    Los hechos habrían ocurrido durante el sitio de Sarajevo, que duró casi cuatro años y dejó un saldo de más de 10,000 civiles asesinados. La ciudad fue atacada constantemente por artillería pesada y fuego de francotiradores ubicados en las montañas cercanas.

    La Fiscalía milanesa, encabezada por el fiscal Alessandro Gobbis, no ha revelado nombres de posibles implicados, pero señaló que el expediente incluye testimonios de soldados y miembros de servicios de inteligencia que podrían ayudar a identificar a los responsables.

    El documental “Sarajevo Safari”, estrenado en 2022 por el director esloveno Miran Zupancic, fue una de las primeras obras en denunciar esta práctica, asegurando que los supuestos cazadores procedían de países como Italia, Estados Unidos y Rusia, aunque sin mencionar identidades concretas.

    En noviembre de 2022, la entonces alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic, presentó una denuncia que impulsó la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía de Bosnia-Herzegovina, respaldando así la petición de que el caso fuese investigado a fondo a nivel internacional.

    El delito que se investiga en Italia es homicidio múltiple agravado por motivos abyectos y crueldad, lo cual impide que pueda prescribir con el paso del tiempo. “Espero que la fiscalía de Milán lleve este caso hasta el final”, expresó Subasic.