Etiqueta: Sean Duffy

  • Los retrasos en vuelos en EE.UU. empeorarán por cierre del Gobierno federal

    Los retrasos en vuelos en EE.UU. empeorarán por cierre del Gobierno federal

    El cierre del Gobierno federal impactó este domingo de sobremanera el tráfico aéreo en EE.UU., incluido el del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) donde se paralizaron por varias horas las operaciones, un escenario que se puede seguir repitiendo, alertó el secretario de Transporte, Sean Duffy.

    En entrevista con ‘Sunday Morning Futures’ de la cadena Fox, Duffy dijo que ha podido ver el estrés en los controladores aéreos con los que mantiene conversaciones por el hecho de que probablemente no recibirán su salario el próximo martes si el cierre del gobierno continúa.

    «Justo ayer… tuvimos 22 alertas de personal. Es uno de los niveles más altos que hemos visto en el sistema desde que comenzó el cierre», explicó el secretario.

    «Eso es señal de que los controladores están agotados», añadió.

    La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una orden de paralización temporal la mañana de este domingo en el LAX, uno de los aeropuertos más transitados del mundo, lo que causó múltiples retrasos en los vuelos y frustración entre los pasajeros.

    La FAA informó que los aviones con destino a Los Ángeles fueron retenidos en sus aeropuertos de origen provocando retrasos de un promedio de una hora y 40 minutos.

    Aunque las operaciones regresaron a su normalidad en el aeropuerto de Los Ángeles, a lo largo del día se han reportado problemas en otros aeropuertos estadounidenses relacionados con la falta de personal.

    La tarde de este domingo, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey también emitió una alerta de retraso en tierra hasta la madrugada del lunes con un promedio de unos 82 minutos de espera, según el sitio web de la FAA.

    En Boston también se emitió un retraso en tierra en el Aeropuerto Internacional Logan debido a una aeronave averiada en la pista.

    Duffy advirtió que ha aumentado el número de controladores que se reportan enfermos, lo que hace que no se cuente con el personal disponible.

    El cierre del gobierno estadounidense cumplió este domingo 26 días, convirtiéndose en el segundo más largo de la historia.

    Un grupo de congresistas demócratas, entre los que destacan los senadores Chris Van Hollen y Angela Alsobrooks, junto al gobernador de Maryland, Wes Moore, advirtieron que mientras más se demoren los republicanos en buscar una salida coordinada al cierre más se pondrá en riesgo la seguridad aérea.

    Los legisladores advirtieron que cuanto más se prolongue el cierre, mayor será la probabilidad de interrupciones, como las ocurridas en enero de 2019, que representó un punto de inflexión en el cierre de Gobierno más largo que ha registrado Estados Unidos, con 35 días, y obligó al cierre del Aeropuerto de La Guardia en Nueva York.

  • Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

    Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

    El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, amenazó este miércoles con retirar la financiación pública para carreteras y transporte a las ciudades donde haya pasos peatonales pintados con los colores arcoíris de la bandera LGTBIQ+, una expresión artística común en barrios simbólicos para esa comunidad.

    La medida llega dos meses después de que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del Departamento de Transporte, pidiera a todos los estados del país eliminar «distracciones» de las carreteras, incluyendo mensajes políticos o pintadas artísticas.

    Esto incluye específicamente los pasos peatonales con los colores del arcoíris, indicó el propio secretario de Transportes, Sean Duffy, en su cuenta de la plataforma X.

    Para cumplir con los nuevos «estándares federales», Abbott ordenó al Departamento de Transporte estatal «asegurarse» de que las ciudades «eliminen todas las ideologías políticas» de las calles.

    «Cualquier ciudad que se niegue a cumplir con los estándares federales de carreteras enfrentará consecuencias, incluyendo la retención o negación de fondos estatales y federales para carreteras», indicó el gobernador en un comunicado.

    En las principales ciudades del estado, incluyendo Austin, la capital; San Antonio o Houston existen varios cruces peatonales adornados con los colores de la bandera LGTBIQ+, especialmente en zonas universitarias o barrios histórica y culturalmente relevantes para la comunidad.

    En los últimos años, Texas ha aprobado varias leyes que restringen los derechos de la comunidad LGBTIQ+, enfocándose especialmente en las personas trans.

    Entre estas medidas se encuentra la prohibición de la atención médica de afirmación de género para menores, incluyendo bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales, así como la restricción de servicios de salud mental relacionados con la identidad de género.

    Además, se han implementado leyes que impiden la discusión sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas y prohíben la existencia de clubes estudiantiles relacionados con temas LGTBIQ+.