Etiqueta: Secretaría de Prensa de la Presidencia

  • Solo uno de cada tres motociclistas usa bien el casco según el Fonat

    Solo uno de cada tres motociclistas usa bien el casco según el Fonat

    Solo uno de cada tres motociclistas usa bien el casco según un reciente estudio del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT). En lo que va del año, casi 3,000 accidentes en motocicletas fueron registrados.

    La directora del Fonat, Bessy Guzmán, aseguró que durante un reciente estudio observacional identificaron que solo uno de cada tres motociclistas usa adecuadamente el casco, es decir, usa la talla correspondiente, lo abrocha bien y usa la visera correctamente.

    «El uso del casco por ejemplo, es totalmente importante y no solo medio usarlo sino que usarlo de la forma correcta. Estuvimos haciendo un estudio observacional hace poco y veíamos que solo uno de cada tres motociclistas usa bien su casco». Bessy Guzmán, directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).

    Guzmán insistió durante una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa de la Presidencia que el uso adecuado del casos puede prevenir que los motociclistas sufran lesiones durante un accidente e incluso puede protegerlos de la muerte. Recordó que el uso del casco es uno de los elementos de seguridad pasiva.

    Asimismo, recordó que las autoridades recomiendan que los menores sean transportados en motocicletas solo a partir de los 12 años de edad. «El siniestro es algo que se puede prevenir», dijo.

    Recordó que tener un vehículo o una motocicleta es una responsabilidad, no solo del gobierno sino del conductor. «La persona que se sube a su vehículo es totalmente responsable de las acciones que va a realizar», aseguró.

    El Fonat  aseguró que tiene a disposición de las víctimas de accidentes programas de apoyo que acompañan a las personas en sus procesos de rehabilitación, en la reinserción a la vida social y productiva, mientras impulsan y promueven acciones de seguridad vial y prevención.

  • Gobierno desmiente rumor de aumento de tarifa de autobuses

    Gobierno desmiente rumor de aumento de tarifa de autobuses

    El gobierno salvadoreño advirtió este sábado sobre información falsa que circula en redes por un aumento de tarifa en el transporte colectivo. La Secretaría de Prensa de la Presidencia recomienda informarse solo por medios oficiales.

    El Viceministerio de Transporte (VMT) indicó que el aumento de tarifa es falso y aseguró que el gobierno «garantiza el bienestar del bolsillo de los salvadoreños». En la publicación se agregó una supuesta publicación de la página «Noticias El Salvador» que supuestamente anunciaba el aumento del pasaje.

    Por ello, las autoridades de Transporte exhortaron a los salvadoreños a informarse «únicamente por medios oficiales».

    Esta semana, la Asamblea Legislativa prorrogó hasta el 31 de agosto de 2026 las reformas a la Ley transitoria para la estabilización de las tarifas del servicio de transporte público de pasajeros tipo colectivo y masivo.

    Asimismo, los legisladores prorrogaron diciembre de 2026 el subsidio para el transporte público y colectivo y la exigencia de la inscripción de cajas únicas a las rutas de buses y microbuses.