Etiqueta: Sergei Lavrov

  • Rusia insta a la Unión Europea a no tomar decisiones "precipitadas" para no meterse en "problemas"

    Rusia insta a la Unión Europea a no tomar decisiones «precipitadas» para no meterse en «problemas»

    El Gobierno de Rusia pidió este martes a la Unión Europea evitar decisiones “precipitadas” en relación con la posible confiscación de activos rusos para destinarlos al apoyo económico de Ucrania, una medida que Moscú considera como un “robo” y que podría acarrear consecuencias para el bloque comunitario.

    El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que en Bruselas “parecen dispuestos a adoptar decisiones precipitadas”, luego de que el Consejo Europeo diera un primer paso para establecer bases legales que permitirían la utilización de fondos rusos congelados.

    Según declaraciones recogidas por agencias oficiales, Peskov advirtió que este tipo de acciones, “de una u otra forma, puede provocar muchos dolores de cabeza y muchos problemas a la UE”, incluyendo tanto la confiscación de recursos como el proceso de adhesión de Ucrania al bloque europeo.

    El rechazo de Moscú también alcanzó a la OTAN. Durante la Conferencia Internacional sobre Seguridad Euroasiática celebrada en Minsk, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, señaló que la expansión de la Alianza Atlántica no se ha detenido, a pesar de promesas hechas en el pasado a líderes soviéticos.

    Lavrov aseguró que ese avance contradice los compromisos suscritos dentro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que estipulan que ningún país debe fortalecer su seguridad en detrimento de otros ni aspirar al dominio regional o global.

    En su discurso, el canciller ruso afirmó que ni la OTAN ni la Unión Europea aceptan que “Occidente ya no es el pilar del mundo”, lo cual, sostuvo, marca una diferencia clave con Rusia y sus aliados, quienes —según él— defienden “el respeto a la igualdad soberana y la seguridad compartida”.

    “Es evidente que los gobiernos occidentales ya se están preparando para una nueva gran guerra europea”, dijo Lavrov. No obstante, insistió en que Moscú “no ha tenido ni tiene intenciones de atacar a ningún país de los actuales miembros de la OTAN y la Unión Europea”.

  • La Casa Blanca descarta reunión cercana entre Trump y Putin sobre Ucrania

    La Casa Blanca descarta reunión cercana entre Trump y Putin sobre Ucrania

    La Casa Blanca confirmó este martes que no existe ninguna reunión programada en el corto plazo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, pese a los comentarios optimistas del mandatario estadounidense sobre un posible encuentro en las próximas semanas.

    La declaración fue realizada por un funcionario del Ejecutivo estadounidense a la agencia Bloomberg, un día después de que el Kremlin también rebajara las expectativas, al señalar que “se necesita una preparación seria” antes de que ambos líderes se reúnan.

    Este anuncio contrasta con las declaraciones recientes de Trump, quien aseguró, tras una llamada telefónica con Putin la semana pasada, que volverían a verse “en una o dos semanas”. El propio presidente también dijo que sus jefes de diplomacia, Marco Rubio y Sergei Lavrov, se reunirían “muy pronto”.

    Tanto Washington como Moscú calificaron como “constructiva” la reciente conversación entre Rubio y Lavrov, pero los comunicados oficiales fueron más prudentes que las afirmaciones de Trump.

    El encuentro previsto entre Trump y Putin en Budapest buscaba explorar vías para “poner fin” a la guerra en Ucrania. La propuesta coincidió con la reciente visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington, quien abandonó la Casa Blanca sin obtener los misiles Tomahawk que había solicitado para reforzar la defensa de su país.

    De concretarse, el encuentro en Budapest sería el segundo entre ambos líderes desde que Trump regresó a la Casa Blanca, bajo la promesa de resolver la guerra en Ucrania “en 24 horas”. El primero fue en agosto, durante una cumbre en Anchorage, Alaska, que terminó sin acuerdos concretos sobre el conflicto.

     

  • EE.UU. exige a Rusia avances “significativos” para resolver la guerra en Ucrania

    EE.UU. exige a Rusia avances “significativos” para resolver la guerra en Ucrania

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió el miércoles al gobierno de Rusia tomar “medidas significativas” para avanzar hacia una solución duradera del conflicto en Ucrania, durante una reunión privada sostenida con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

    “El secretario ha reiterado el llamamiento del presidente Donald Trump para que cesen las muertes (en Ucrania) y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas hacia una solución duradera sobre la guerra”, afirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en un comunicado oficial.

    El encuentro entre ambos diplomáticos se realizó a puerta cerrada y tuvo una duración de aproximadamente una hora. A su salida, Lavrov hizo un gesto de aprobación con el pulgar, aunque ninguno de los funcionarios emitió declaraciones públicas.

    Desde Moscú, el Ministerio de Exteriores ruso confirmó que Rubio y Lavrov reafirmaron su “interés mutuo en encontrar una solución pacífica” al conflicto, aunque también señaló que el canciller ruso rechazó las estrategias promovidas por Kiev y por algunas capitales europeas, a las que acusó de prolongar innecesariamente la guerra.

    Asimismo, el gobierno ruso detalló que durante el encuentro se intercambiaron puntos de vista sobre una salida a la crisis ucraniana, basándose en los entendimientos alcanzados en la cumbre bilateral celebrada en Alaska.

    Un día antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje en redes sociales donde expresó que “con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, (que Ucrania recupere) las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra es una opción viable”.

    Ese cambio en el discurso de Trump llega después de una reunión privada con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, también en el contexto de la Asamblea General de la ONU. Según fuentes cercanas, Zelenski habría compartido con el mandatario estadounidense informes actualizados sobre la situación en el frente de batalla.