Etiqueta: Serguéi Lavrov

  • Kremlin mantiene invitación a Trump para visitar Moscú y abordar Ucrania

    Kremlin mantiene invitación a Trump para visitar Moscú y abordar Ucrania

    El Kremlin confirmó este sábado que sigue en pie la invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que visite Moscú en los próximos meses.

    “La invitación sigue en pie. Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en declaraciones a la agencia TASS. El mandatario ruso planteó el encuentro en Moscú después de la reunión que ambos sostuvieron en Alaska en agosto, aunque Trump aún no ha respondido formalmente a la propuesta.

    De acuerdo con Peskov, pese a las “contradictorias declaraciones” que se han hecho sobre Rusia, Trump “mantiene el deseo de contribuir a la solución del conflicto ucraniano y la voluntad política para ello. Y eso es lo más importante”, aseguró.

    El miércoles, Moscú calificó como un “error” la sugerencia del presidente estadounidense en la Asamblea General de la ONU de alentar a Ucrania a recuperar los territorios ocupados por Rusia.

    Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, informó este sábado que Rusia y Estados Unidos acordaron celebrar una tercera ronda de consultas sobre la normalización de relaciones. El encuentro tendrá lugar en otoño, como parte de los esfuerzos bilaterales por reducir tensiones.

  • Canciller ruso duda que Trump impulse un rápido fin de la guerra en Ucrania

    Canciller ruso duda que Trump impulse un rápido fin de la guerra en Ucrania

    El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, puso en duda este domingo el papel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la búsqueda de un acuerdo de paz para Ucrania, al asegurar que persisten diferencias profundas entre Moscú y Kiev. Sus declaraciones fueron difundidas en una entrevista con la cadena NBC.

    Lavrov descartó que exista una reunión programada entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al señalar que no se han resuelto puntos clave como las garantías de seguridad para Ucrania y las disputas territoriales.

    “Putin está listo para reunirse con Zelenski cuando la agenda esté lista para una cumbre. Y esta agenda no está lista en absoluto”, afirmó el canciller ruso.

    El jefe de la diplomacia de Moscú sugirió además que Putin no firmaría un acuerdo con Zelenski debido a que Rusia cuestiona su legitimidad desde que las elecciones ucranianas fueron pospuestas bajo ley marcial.

    “Cuando lleguemos a la etapa en que tengamos que firmar documentos, necesitaremos que todos entiendan claramente que la persona que firma es legítima… y según la Constitución ucraniana, Zelenski no lo es en este momento”, recalcó Lavrov.

    Trump, quien se reunió la semana pasada con Putin en Anchorage (Alaska) y posteriormente con Zelenski y líderes europeos en Washington, intenta promover un encuentro directo entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. Lavrov, no obstante, destacó que la relación entre Trump y Putin se ha fortalecido y aseguró que ambos “desean la paz en Ucrania”.

    “Con el presidente Trump se ha visto una luz al final del túnel”, dijo sobre la reunión en Alaska, a la que calificó como “muy buena”.

    Sin embargo, el canciller ruso acusó a Ucrania y a líderes europeos de obstaculizar un acuerdo. “Dicen: ‘No podemos permitir la derrota de Ucrania. No podemos permitir que Rusia gane’. Hablan en estos términos: victoria, derrota, etc.”, expresó. Moscú, por su parte, se mantiene reticente a negociar sobre el 20 % del territorio ucraniano que controla actualmente.

    En una entrevista posterior también transmitida por NBC, el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, negó que Rusia esté manipulando a Trump con su negativa a pactar un encuentro con Zelenski. Vance sostuvo que Moscú ya hizo “concesiones significativas”, como aceptar la integridad territorial de Ucrania tras la guerra y garantizar que no habrá un régimen títere en Kiev.

    “Por supuesto, aún no han llegado a ese punto, o la guerra habría terminado. Pero estamos participando en este proceso diplomático de buena fe”, concluyó.