Etiqueta: Serie Mundial

  • Yamamoto lanza juego completo y Dodgers empatan la Serie Mundial

    Yamamoto lanza juego completo y Dodgers empatan la Serie Mundial

    El japonés Yoshinobu Yamamoto lanzó un juego completo de cuatro imparables y lideró a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria 5-1 sobre los Azulejos de Toronto el sábado por la noche, con lo que igualaron 1-1 la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

    Yamamoto, que ya había lanzado un juego completo en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante Milwaukee, repitió la hazaña con una actuación dominante en el segundo juego de la serie. Retiró a los últimos 20 bateadores y firmó el primer juego completo en una Serie Mundial desde 2015, cuando Johnny Cueto lo logró para los Reales de Kansas City ante los Mets de Nueva York.

    Los Dodgers se recuperaron de una dura derrota 11-4 en el primer juego gracias a una sólida ofensiva liderada por cuadrangulares de Will Smith y Max Muncy, sumado al brillante desempeño de su abridor, quien no permitió carreras limpias en las nueve entradas.

    Este resultado permite al actual campeón de las Grandes Ligas regresar a casa con la serie empatada. El tercer juego del Clásico de Otoño se disputará este lunes en el Dodger Stadium, donde también se celebrarán los juegos 4 y 5.

    La actuación de Yamamoto no solo marca un hito histórico por tratarse de juegos completos consecutivos en postemporada, sino que lo consolida como figura clave en la rotación de los Dodgers para el resto de la serie.

     

  • Shohei Ohtani recupera el ‘modo Babe Ruth’ y pone en el objetivo su segunda Serie Mundial

    Shohei Ohtani recupera el ‘modo Babe Ruth’ y pone en el objetivo su segunda Serie Mundial

    Shohei Ohtani recuperó su mejor versión en el partido que envió a Los Ángeles Dodgers a la segunda Serie Mundial consecutiva, no solo con una estelar actuación al bate, sino también en el montículo. El fenómeno japonés dejó atrás las alarmas por la grave lesión de codo sufrida el año pasado y volvió en ‘modo Babe Ruth’, decidido a conseguir su segunda corona en la MLB.

    Ohtani, un jugador total, con la rara capacidad de compaginar poderío con el bate y solvencia como lanzador, llega a la Serie Mundial como MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie de Campeonato, en la que los Dodgers eliminaron a los Cerveceros de Milwaukee con una barrida 4-0.

    El fenómeno japonés, de 31 años, terminó el cuarto partido de la serie, ganado 5-1, con tres jonrones que dejaron en evidencia el picheo del colombiano José Quintana, así como el de los relevistas Chad Patrick y de Trever Megill.

    Se convirtió en el duodécimo jugador en la historia de la postemporada de las Grandes Ligas capaz de conectar tres cuadrangulares en un partido. Entró en un reducido club en el que también están leyendas latinas como el puertorriqueño Kiké Hernández, los dominicanos Albert Pujols y Adrián Beltré, y los venezolanos José Altuve y Pablo Sandoval.

    Pero eso solo fue una parte de una actuación que en Estados Unidos ya consideran como una de las mejores de siempre en la MLB.

    Trabajó seis entradas en el montículo y ponchó a diez rivales. Solo concedió tres imparables y tres bases por bola. Fue una incuestionable prueba de fuerza de Ohtani y de unos Dodgers que tan solo permitieron cuatro carreras de los Cerveceros en cuatro partidos.

    Un jugador total y un contrato de 700 millones

    Ohtani lleva años escribiendo páginas de historia del béisbol moderno, luciendo un nivel y un juego completo que en las Grandes Ligas no se veía desde los tiempos del legendario Babe Ruth.

    El japonés ya asombró a las Grandes Ligas en su etapa en los Angels de Los Ángeles con su extraordinaria capacidad no solo al bate, sino también como lanzador. Sin embargo, fue con su fichaje por los Dodgers cuando al estelar rendimiento individual añadió la posibilidad de pelear por títulos.

    Los Dodgers pusieron en la mesa el contrato más alto de la historia del deporte para hacerse con sus servicios. Diez años y 700 millones de dólares para que el japonés dejara a los Angels para sumarse a la estelar plantilla de sus vecinos angelinos.

    Ese acuerdo fue un negocio redondo para unos Dodgers que tienen a su alcance la posibilidad de abrir una dinastía en la MLB.
    Y eso que la grave lesión de codo sufrida el curso pasado pudo cambiar esta historia. Ohtani no trabajó como lanzador el año pasado para evitar sobrecargar su brazo y alcanzar una recuperación completa.

    Aún sin lanzar, hizo historia al convertirse en el primer jugador en conseguir 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada.

    El año pasado, la pelota con la que Ohtani alcanzó esa marca fue subastada por 4,3 millones de dólares en la casa de subastas Goldin. Esta venta estableció el nuevo récord de precio para una pelota de cualquier deporte y mejoró los 3,05 millones de dólares pagados para hacerse con la bola del cuadrangular 70 del exjugador estadounidense Mark McGwire.