Etiqueta: Shohei Ohtani

  • Yamamoto, Ohtani y Sasaki, la excelencia del béisbol japonés corona a los Dodgers

    Yamamoto, Ohtani y Sasaki, la excelencia del béisbol japonés corona a los Dodgers

    Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani y Roki Sasaki demostraron la excelencia del béisbol japonés, siendo figuras claves de un nuevo título de Serie Mundial para los Dodgers de Los Ángeles.

    Los Dodgers han apostado con fuerza para reunir bajo su techo a estos tres estelares beisbolistas japoneses, quienes han respondido a la altura de lo que se espera de ellos en el escenario más importante, la postemporada del Béisbol de las Grandes Ligas.

    Yamamoto, un MVP con dominio espectacular

    Yamamoto terminó la Serie Mundial con una marca impresionante de 3-0, lo que le valió ser seleccionado como el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño, pero no fue simplemente que sumó victorias a su cuenta, fue en la manera dominante en la que lo hizo.

    El diestro japonés realizó dos aperturas, entre ellas lanzó un juego completó, y actuó como relevista en el séptimo y decisivo encuentro de la Serie Mundial, coleccionando un total de 17.2 entradas de solo dos carreras y 15 ponches, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 1.02.

    “Excelencia. Así es que te das cuenta la grandeza de un pelotero”, expresó el dominicano Teoscar Hernández a ESPN sobre la actuación de Yamamoto, tras finalizar el séptimo juego de la Serie Mundial.

    “No lo querían poner a lanzar, él llegó al estadio y le dijo (al dirigente Dave Roberts) yo estoy ready para lanzar, si me necesitan yo voy a estar ahí”, detalló Hernández sobre como el japonés, quien apenas el día anterior había realizado 94 picheos ante los Azulejos, se puso a disposición del club para salir de nuevo al diamante en el partido del sábado.

    «Yamamoto es el GOAT (el más grande de siempre). Yamamoto es el GOAT», afirmó Roberts en la entrevista a pie de campo tras el triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial.

    “Necesitábamos una actuación de otro nivel de Yamamoto y la conseguimos”, manifestó Roberts.

    “Cuando empecé en el bullpen antes de entrar al montículo, para ser honesto, no estaba seguro de poder lanzar a mi máximo nivel, pero conforme fui calentando, al hacer algunos ajustes, empecé a pensar que podía entrar y hacer mi trabajo”, explicó Yamamoto sobre lo vivido durante el séptimo encuentro de la Serie Mundial.

    Yamamoto no solo fue dominante en la Serie Mundial, sino que mostró su dominio durante toda la postemporada, con un registro de 5-1 y 1.45 de efectividad, demostrando que vale cada uno de los 325 millones de dólares que le han otorgado los Dodgers y que lo convierten en el lanzador con el contrato más lucrativo en la historia del béisbol.

    Ohtani, un jugador único en su clase

    Una vez más Ohtani demostró ser un pelotero único en su clase, contribuyendo al éxito de los Dodgers tanto con el madero como desde el montículo.

    Con el bate Ohtani empató la segunda marca de cuadrangulares en una postemporada, al sumar ocho vuelacercas, con 14 carreras remolcadas y 13 anotadas en 17 juegos, mientras que en su primera experiencia como lanzador en los ‘playoffs’ terminó con marca de 2-1 y 4.43 de efectividad, con al menos seis entradas en tres de sus aperturas, con 28 ponches en 20.1 entradas lanzadas.

    Ohtani dejó plasmadas actuaciones memorables, como sus tres jonrones y seis episodios en blanco, con 10 ponches, ante los Cerveceros en la Serie de Campeonato o su partido perfecto en la Serie Mundial, en el que se embasó nueve veces seguidas, al batear de 4-4, con un jonrón y cinco bases por bolas, cuatro de ellas de manera intencional.

    Roki, responde a un rol inesperado

    Sasaki llegó a Los Ángeles como un abridor, pero ante la necesidad del equipo aceptó el rol de relevista, en el cual entregó una actuación de gran nivel, lanzando en nueve partidos, en los cuales completó 10.2 entradas de solo una carrera y seis ponches, con una efectividad de 0.84.

    Sasaki cerró su actuación con tres salvamentos y dos ventajas, siendo vital para aliviar la responsabilidad del cuerpo de relevo para los Dodgers.

  • Yamamoto lidera triunfo de Dodgers y fuerza séptimo juego ante Azulejos

    Yamamoto lidera triunfo de Dodgers y fuerza séptimo juego ante Azulejos

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto volvió a lucirse en el montículo y comandó el viernes la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 1-3 ante los Azulejos de Toronto, forzando un séptimo y decisivo partido en la Serie Mundial de béisbol 2025.

    El encuentro se disputó en el Rogers Centre de Toronto, que este sábado volverá a ser el escenario de la gran final entre un equipo canadiense que busca su tercer Trofeo del Comisionado y unos Dodgers decididos a retener el título conseguido en 2024.

    Con seis sólidas entradas lanzadas, en las que permitió cinco imparables y una carrera, además de recetar seis ponches, Yamamoto respondió a la confianza del coach Dave Roberts y se apuntó la victoria para los angelinos. En dos aperturas de esta Serie Mundial, el nipón acumula 15 entradas lanzadas, solo dos carreras permitidas y 14 ponches.

    La ofensiva de los Dodgers se activó temprano al castigar al abridor canadiense Kevin Gausman con tres carreras en la tercera entrada. Will Smith impulsó a Tommy Edman con un doble al jardín izquierdo, mientras que Mookie Betts sumó dos más con un sencillo que llevó a Shohei Ohtani y al propio Smith hasta el plato.

    Toronto respondió en el cierre de esa misma entrada con una carrera producida por George Springer, quien conectó un doble que remolcó a Addison Barger. Sin embargo, Yamamoto cerró con autoridad las siguientes entradas y contuvo los intentos de remontada local.

    La amenaza más clara de los Azulejos llegó en la sexta entrada, cuando Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette se colocaron en base, pero Yamamoto resolvió ponchando a Daulton Varsho. En la octava, los Dodgers llenaron las bases, pero el dominicano Seranthony Domínguez dominó con ponche a su compatriota Teoscar Hernández, frenando la ofensiva californiana.

    En la novena, Roki Sasaki inició con pelotazo al mexicano Alejandro Kirk y permitió un doble por regla de Barger. Roberts reaccionó sustituyendo al japonés por Tyler Glasnow, quien logró dominar a Ernie Clement y al venezolano Andrés Giménez. La jugada clave fue ejecutada por Kiké Hernández, que tras atrapar una línea al jardín izquierdo lanzó con precisión a segunda base para completar una doble eliminación que sentenció el partido.

    Con este resultado, la Serie Mundial se definirá este sábado en un juego 7 que promete máxima tensión en Toronto, donde ambos equipos buscarán cerrar la temporada con gloria.

     

  • Los Azulejos a un triunfo de coronarse ante los Dodgers en la Serie Mundial de béisbol

    Los Azulejos a un triunfo de coronarse ante los Dodgers en la Serie Mundial de béisbol

    Los Azulejos de Toronto están a una sola victoria de conquistar su tercer campeonato de Grandes Ligas, pero este viernes deberán superar a unos Dodgers de Los Ángeles que llegarán al Rogers Centre decididos a evitar la celebración canadiense y forzar un séptimo juego.

    Con ventaja en la serie y el respaldo de su afición, los Azulejos tratarán de aprovechar su sólido desempeño como locales en esta postemporada, donde registran cinco victorias en ocho presentaciones y un promedio de 6.1 carreras anotadas por partido.

    El dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha sido pieza clave en el ataque de Toronto. Con ocho cuadrangulares, 17 carreras anotadas y 15 remolcadas en los playoffs, batea para .415, destacando especialmente en casa con .375 de promedio, tres jonrones y siete impulsadas.

    Sin embargo, los Azulejos también han permitido 35 anotaciones, algunas por errores defensivos, lo que representa un promedio de 4.3 carreras recibidas por juego en su feudo.

    Dodgers apuestan por Yamamoto para evitar la eliminación

    A pesar de jugar como visitantes, los Dodgers han demostrado ser un rival peligroso fuera de casa. En esta postemporada acumulan marca de 5-1 como visitantes y un promedio de 4.1 carreras por partido en esos encuentros.

    No obstante, su principal figura ofensiva, el japonés Shohei Ohtani, no ha brillado lejos del Dodger Stadium. Apenas registra cuatro imparables en 24 turnos (.166 de promedio), un jonrón, cuatro remolques y dos anotadas como visitante.

    En el pitcheo, la novena de Los Ángeles ha logrado contener a sus rivales con apenas 20 carreras permitidas en seis partidos fuera de casa, promediando 3.3 por encuentro.

    EL pitcher de los Dodgers de Los Angeles , Yoshinobu Yamamoto ganó el segundo juego de la serie contra los Azulejos de Toronto. EFE

    Duelo de ases: Yamamoto vs Gausman

    La esperanza de los Dodgers se centrará en el brazo de Yoshinobu Yamamoto, quien acumula dos juegos completos consecutivos en la Serie Mundial. En sus últimas dos salidas como visitante ha trabajado 18 entradas con solo dos carreras permitidas y 15 ponches, para una efectividad de 1.00.

    Por Toronto, Kevin Gausman volverá al montículo. Aunque perdió en su primer duelo ante Yamamoto en el segundo juego de la serie, cumplió una actuación de calidad al lanzar 6.2 episodios de tres carreras. En esta postemporada, ha sido consistente en casa, con tres aperturas de al menos cinco entradas y una efectividad de 3.00.

    Los Azulejos buscarán cerrar la serie y conquistar un título que no ganan desde hace 32 años, mientras que los Dodgers lucharán por mantenerse con vida y buscar revalidar su campeonato en un posible séptimo juego.

     

  • Azulejos empatan la Serie Mundial tras vencer 4-2 a Dodgers en Los Ángeles

    Azulejos empatan la Serie Mundial tras vencer 4-2 a Dodgers en Los Ángeles

    Los Azulejos de Toronto se repusieron el martes de una extenuante derrota en 18 entradas y vencieron 4-2 a los Dodgers de Los Ángeles, en el cuarto juego de la Serie Mundial, que ahora queda igualada 2-2. La victoria le garantiza a Toronto disputar, al menos, un juego más como local.

    El quinto duelo se jugará este miércoles en el Dodger Stadium, pero pase lo que pase, los Azulejos han asegurado que la serie regrese al Rogers Centre en Canadá, donde buscarán capitalizar la ventaja de casa.

    El equipo canadiense finalmente logró descifrar los envíos del estelar abridor japonés Shohei Ohtani, quien sufrió su primera derrota como lanzador en una Serie Mundial. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. lideró la ofensiva con un cuadrangular de dos carreras en la tercera entrada, su primer jonrón en un Clásico de Otoño y el séptimo en su carrera de postemporada, nueva marca de la franquicia.

    Los Dodgers abrieron el marcador en la segunda entrada con un sencillo del puertorriqueño Kiké Hernández, que permitió anotar a Max Muncy desde tercera. Pero Toronto reaccionó de inmediato: Nathan Lukes conectó un indiscutible y, acto seguido, Guerrero Jr. castigó un sweeper de Ohtani, enviando la pelota al jardín izquierdo.

    El momento decisivo llegó en la séptima entrada con un rally de cuatro carreras para los Azulejos. Daulton Varsho y Ernie Clement conectaron imparable y doble, respectivamente, lo que forzó la salida de Ohtani del montículo. El mexicano Anthony Banda ingresó en relevo, pero permitió un hit remolcador del venezolano Andrés Giménez y una carrera adicional anotada por Clement. Posteriormente, Bo Bichette impulsó otra más con un incogible ante Blake Treinen, y Guerrero Jr. completó la faena con un batazo que permitió la sexta carrera tras jugada de Addison Barger.

    Los Dodgers recortaron la diferencia en la novena entrada con un batazo del dominicano Teoscar Hernández, pero fue insuficiente para revertir el marcador.

    El abridor Shane Bieber (1-0), ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2020, se apuntó la victoria tras lanzar 5.1 entradas, en las que permitió cuatro hits y una carrera, además de ponchar a tres. En cambio, Shohei Ohtani (0-1) cargó con la derrota tras permitir seis imparables y cuatro carreras en seis episodios, aunque recetó seis ponches.

     

  • Ohtani y Freeman lideran dramática victoria de Dodgers en la 18.ª entrada

    Ohtani y Freeman lideran dramática victoria de Dodgers en la 18.ª entrada

    Shohei Ohtani y Freddie Freeman protagonizaron una jornada épica este lunes, al guiar a los Dodgers de Los Ángeles a una agónica victoria de 6-5 sobre los Azulejos de Toronto en el tercer partido de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, decidido en la décima octava entrada.

    Con este triunfo, los Dodgers toman ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete juegos. El encuentro empató el récord de más entradas disputadas en un juego de Serie Mundial, marca que ya se había establecido en 2018, también en el Dodger Stadium, y se extendió por más de seis horas y media.

    Ohtani tuvo una noche perfecta al batear de 4-4, recibir cinco boletos y producir tres carreras. Con sus dos cuadrangulares, igualó el récord del equipo con ocho jonrones en una postemporada. Freeman, por su parte, impulsó dos anotaciones, incluida la del triunfo, tras conectar un jonrón en la parte baja de la 18.ª entrada ante los lanzamientos de Brendon Little (0-1).

    El marcador se abrió temprano con el dominicano Teoscar Hernández, quien conectó jonrón en la segunda entrada ante Max Scherzer. Los Dodgers ampliaron en la tercera cuando Ohtani castigó una recta de Scherzer para el 2-0.

    Los Azulejos reaccionaron en la cuarta entrada con cuatro carreras. Tras boletos a Vladimir Guerrero Jr. y un error del segunda base Tommy Edman ante un batazo de Bo Bichette, el mexicano Alejandro Kirk conectó cuadrangular de tres carreras. La cuarta anotación llegó con un elevado de sacrificio del venezolano Andrés Giménez.

    En el quinto episodio, Kiké Hernández inició una ofensiva que incluyó doble productor de Ohtani e imparable remolcador de Freeman, con lo que los Dodgers empataron 4-4.

    Toronto retomó la ventaja en la séptima con sencillo impulsor de Bichette que llevó al plato a Guerrero Jr., pero Ohtani volvió a responder en la parte baja con su segundo vuelacercas de la noche ante Seranthony Domínguez, igualando nuevamente la pizarra (5-5).

    Ambos equipos desperdiciaron oportunidades hasta que Freeman selló la victoria con su batazo de oro en la 18.ª entrada.

    Tyler Glasnow lanzó 4.2 entradas por los Dodgers, permitió cuatro carreras y ponchó a cinco. El triunfo fue para Will Klein (1-0), quien trabajó cuatro entradas sin permitir anotaciones y abanicó a cinco rivales. Max Scherzer lanzó 4.1 entradas para Toronto y salió sin decisión.

    El cuarto juego de la Serie Mundial se disputará este martes en el Dodger Stadium.

     

  • Dodgers y Azulejos abren hoy la Serie Mundial con Ohtani y Guerrero Jr. como figuras clave

    Dodgers y Azulejos abren hoy la Serie Mundial con Ohtani y Guerrero Jr. como figuras clave

     

    Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto iniciarán este viernes su lucha por el título de la Serie Mundial 2025 en el béisbol de las Grandes Ligas, con un enfrentamiento que promete emociones, talento de élite y una batalla de estilos. El primer juego de la serie, al mejor de siete, se disputará en el Rogers Centre de Toronto, gracias al mejor registro de los Azulejos en la temporada regular.

    La gran atención está puesta sobre dos de las máximas estrellas de la postemporada: el japonés Shohei Ohtani, por los Dodgers, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., líder ofensivo de Toronto. Ambos fueron nombrados Jugadores Más Valiosos en sus respectivas Series de Campeonato.

    Ohtani deslumbró con seis entradas impecables, permitiendo solo dos hits y registrando 10 ponches, además de conectar tres cuadrangulares en el partido decisivo. En tanto, Guerrero Jr. llega con un promedio de bateo de .442, seis jonrones y 12 impulsadas en solo 11 juegos.

    Picheo vs ofensiva: la clave

    Los Dodgers llegan con una marca de 9-1 en playoffs, destacando su cuerpo de lanzadores con una efectividad colectiva de 2.45 y un promedio de bateo en contra de apenas .173. En la Serie de Campeonato, sus abridores —Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani— limitaron a los Cerveceros a solo cuatro carreras en cuatro partidos, con un ERA de 1.00.

    El relevo también ha sido sólido, con nombres como el japonés Roki Sasaki al frente del bullpen angelino.

    Del otro lado, los Azulejos lideran los playoffs en múltiples categorías ofensivas: .296 de promedio colectivo, 20 jonrones, 71 carreras anotadas y 66 impulsadas. Bateadores como Alejandro Kirk y George Springer han sido determinantes, y el equipo se ha mostrado particularmente efectivo contra rectas, con un promedio de .297 ante ese tipo de lanzamientos.

    Aunque el duelo luce inclinado hacia el dominio monticular de los Dodgers, la artillería de Toronto puede equilibrar las cosas. Además, ambos clubes cuentan con profundos rósters ofensivos, con figuras como Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández y Kiké Hernández por Los Ángeles, y Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y Max Scherzer liderando el pitcheo canadiense.

    Boletos por las nubes y protestas

    El entusiasmo por la Serie Mundial también ha desatado una ola de críticas por el alto costo de las entradas. Aunque el precio oficial más bajo ronda los $180, los boletos se están revendiendo en más de $2,000 en plataformas como Ticketmaster, empresa que tiene el monopolio de la venta en línea.

    Asientos preferenciales han superado los $8,800, lo que ha generado molestia entre los aficionados, incluso del propio Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien calificó la situación como “una estafa” y anunció una investigación contra Ticketmaster.

    “Cuando tienes a un solo actor en el mercado que controla las entradas, eso no es correcto para la gente. En este momento lo estamos revisando”, aseguró Ford.

    Ticketmaster enfrenta una demanda en EE. UU. presentada por la Comisión Federal de Comercio, que acusa a la compañía y a su matriz, LiveNation, de manipular precios, aplicar comisiones ocultas y limitar el acceso justo a los consumidores.

    Mientras tanto, la ciudad de Toronto espera un importante impacto económico, con un aumento del 22 % en la demanda hotelera comparado con el mismo período del año anterior, impulsado por el evento deportivo más esperado del béisbol profesional norteamericano.

     

  • Shohei Ohtani recupera el ‘modo Babe Ruth’ y pone en el objetivo su segunda Serie Mundial

    Shohei Ohtani recupera el ‘modo Babe Ruth’ y pone en el objetivo su segunda Serie Mundial

    Shohei Ohtani recuperó su mejor versión en el partido que envió a Los Ángeles Dodgers a la segunda Serie Mundial consecutiva, no solo con una estelar actuación al bate, sino también en el montículo. El fenómeno japonés dejó atrás las alarmas por la grave lesión de codo sufrida el año pasado y volvió en ‘modo Babe Ruth’, decidido a conseguir su segunda corona en la MLB.

    Ohtani, un jugador total, con la rara capacidad de compaginar poderío con el bate y solvencia como lanzador, llega a la Serie Mundial como MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie de Campeonato, en la que los Dodgers eliminaron a los Cerveceros de Milwaukee con una barrida 4-0.

    El fenómeno japonés, de 31 años, terminó el cuarto partido de la serie, ganado 5-1, con tres jonrones que dejaron en evidencia el picheo del colombiano José Quintana, así como el de los relevistas Chad Patrick y de Trever Megill.

    Se convirtió en el duodécimo jugador en la historia de la postemporada de las Grandes Ligas capaz de conectar tres cuadrangulares en un partido. Entró en un reducido club en el que también están leyendas latinas como el puertorriqueño Kiké Hernández, los dominicanos Albert Pujols y Adrián Beltré, y los venezolanos José Altuve y Pablo Sandoval.

    Pero eso solo fue una parte de una actuación que en Estados Unidos ya consideran como una de las mejores de siempre en la MLB.

    Trabajó seis entradas en el montículo y ponchó a diez rivales. Solo concedió tres imparables y tres bases por bola. Fue una incuestionable prueba de fuerza de Ohtani y de unos Dodgers que tan solo permitieron cuatro carreras de los Cerveceros en cuatro partidos.

    Un jugador total y un contrato de 700 millones

    Ohtani lleva años escribiendo páginas de historia del béisbol moderno, luciendo un nivel y un juego completo que en las Grandes Ligas no se veía desde los tiempos del legendario Babe Ruth.

    El japonés ya asombró a las Grandes Ligas en su etapa en los Angels de Los Ángeles con su extraordinaria capacidad no solo al bate, sino también como lanzador. Sin embargo, fue con su fichaje por los Dodgers cuando al estelar rendimiento individual añadió la posibilidad de pelear por títulos.

    Los Dodgers pusieron en la mesa el contrato más alto de la historia del deporte para hacerse con sus servicios. Diez años y 700 millones de dólares para que el japonés dejara a los Angels para sumarse a la estelar plantilla de sus vecinos angelinos.

    Ese acuerdo fue un negocio redondo para unos Dodgers que tienen a su alcance la posibilidad de abrir una dinastía en la MLB.
    Y eso que la grave lesión de codo sufrida el curso pasado pudo cambiar esta historia. Ohtani no trabajó como lanzador el año pasado para evitar sobrecargar su brazo y alcanzar una recuperación completa.

    Aún sin lanzar, hizo historia al convertirse en el primer jugador en conseguir 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada.

    El año pasado, la pelota con la que Ohtani alcanzó esa marca fue subastada por 4,3 millones de dólares en la casa de subastas Goldin. Esta venta estableció el nuevo récord de precio para una pelota de cualquier deporte y mejoró los 3,05 millones de dólares pagados para hacerse con la bola del cuadrangular 70 del exjugador estadounidense Mark McGwire.

  • Los Dodgers barren a los Cerveceros y avanzan a la Serie Mundial con un show de Ohtani

    Los Dodgers barren a los Cerveceros y avanzan a la Serie Mundial con un show de Ohtani

    Por segundo año consecutivo, los Dodgers de Los Ángeles jugarán la Serie Mundial tras eliminar con autoridad a los Cerveceros de Milwaukee en cuatro juegos consecutivos. La novena angelina selló su pase este viernes con una victoria 5-1 en el Dodger Stadium, impulsada por un descomunal triplete de jonrones del japonés Shohei Ohtani, quien fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato.

    El conjunto dirigido por Dave Roberts espera ahora al ganador del duelo entre los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto, donde los primeros lideran 3-2 la serie de la Liga Americana. El Clásico de Otoño comenzará el 24 de octubre.

    La figura indiscutible del juego fue Shohei Ohtani, quien disparó tres cuadrangulares en momentos clave del encuentro:

    El primero ante el abridor colombiano José Quintana.
    El segundo frente al relevista Chad Patrick.
    El tercero, en la séptima entrada, contra Trevor Megill.

    Con esta actuación, Ohtani se convirtió en el duodécimo pelotero en la historia de la MLB en conectar tres jonrones en un mismo juego de postemporada, uniéndose a nombres como José Altuve, Pablo Sandoval, Albert Pujols, Adrián Beltré y Kiké Hernández.

    Desde la lomita, también brilló: trabajó seis entradas, permitió solo tres imparables, otorgó tres bases por bolas y ponchó a 10 bateadores. La ofensiva de los Cerveceros fue contenida en apenas cuatro carreras en toda la serie.

    El abridor José Quintana (0-1) cargó con la derrota tras permitir tres carreras en solo dos entradas de labor.

    Marineros a un paso de la Serie Mundial

    En el otro frente, los Marineros de Seattle vencieron 6-2 a los Azulejos de Toronto en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, quedando a una victoria del pase a la Serie Mundial.

    La gran figura del encuentro fue el venezolano Eugenio Suárez, quien conectó dos cuadrangulares, incluyendo un grand slam que definió el encuentro en la octava entrada. Suárez remolcó cinco carreras en total.

    El receptor Cal Raleigh también aportó con un jonrón que empató momentáneamente el marcador, mientras que el cubano Randy Arozarena protagonizó una jugada defensiva crucial al robarle un cuadrangular a Ernie Clement con un salto espectacular en el jardín izquierdo.

    El relevista Gabe Speier (1-0) se apuntó la victoria, mientras que Brendon Little (0-1) fue el derrotado tras permitir tres carreras sin sacar un solo out.

    El sexto juego de la serie se disputará el domingo en el Rogers Centre de Toronto.

     

  • El japonés Shohei Ohtani sigue engrandeciendo su legado en las Grandes Ligas

    El japonés Shohei Ohtani sigue engrandeciendo su legado en las Grandes Ligas

    Shohei Ohtani sigue engrandeciendo su legado en las Grandes Ligas. Este miércoles, el astro japonés de los Los Ángeles Dodgers conectó el jonrón número 1,000 de su carrera en la MLB y sumó ocho ponches desde la lomita, reafirmando su estatus como el mejor jugador de dos vías de la actualidad. A pesar de su imponente actuación, los Dodgers cayeron 3-5 ante los Cardenales de San Luis.

    Con apenas cuatro entradas lanzadas, Ohtani se convirtió en el tercer pelotero japonés en alcanzar los 1,000 imparables en Grandes Ligas, uniéndose a Ichiro Suzuki (3,089) y Hideki Matsui (1,253). Además, se convirtió en el cuarto jugador activo de los Dodgers en llegar a esta marca, junto a Freddie Freeman, Mookie Betts y Teoscar Hernández.

    El jonrón de dos carreras llegó en la tercera entrada ante el zurdo Matthew Liberatore, con una velocidad de salida de 109.5 mph, que puso momentáneamente en ventaja a los angelinos. Fue su cuadrangular número 39 de la temporada y rompió una sequía de nueve juegos sin volarse la barda.

    Desde la lomita, Ohtani lanzó 54 pitcheos (37 en zona de strike) y no permitió bases por bolas, en lo que fue su salida más larga de la temporada. En total, enfrentó a 14 bateadores y ponchó a ocho, incluyendo una dominante cuarta entrada en la que retiró a los tres por la vía del ponche. Seis de sus lanzamientos alcanzaron las 100 mph o más.

    A pesar de su actuación histórica, los Dodgers no pudieron sostener la ventaja. En la octava entrada, el relevista Alex Vesia permitió que los Cardenales remontaran. Un sencillo de Jordan Walker empató el juego y un error defensivo del novato Alex Freeland permitió la carrera de la ventaja para San Luis. Lars Nootbaar impulsó dos carreras y el panameño Iván Herrera anotó una vuelta para los Cardenales.

    “Fue un gran día para mí personalmente”, dijo Ohtani tras el partido. “Poder llegar hasta la cuarta entrada y mantenerme en el montículo significa mucho en mi proceso de recuperación”.

    El manager de los Dodgers, Dave Roberts, lamentó la derrota: “Shohei estuvo fantástico hoy, su comando de recta fue sobresaliente. Es decepcionante que no pudiéramos respaldarlo con defensa ni más ofensiva”.

    El regreso de Ohtani como jugador de dos vías tras su cirugía de codo en 2024 ha sido gradual, pero actuaciones como la de este miércoles muestran que su impacto en el diamante sigue siendo total.

    “Lo que él hace es simplemente increíble”, comentó su compañero Miguel Rojas. “Jugó tarde anoche, corrió las bases, y hoy lanza, poncha a ocho y conecta un jonrón. Es una locura lo que puede hacer”.