Etiqueta: Sistema Zona Norte

  • ANDA anuncia que servicio de agua se restablecerá gradualmente tras concluir reparación de tubería

    ANDA anuncia que servicio de agua se restablecerá gradualmente tras concluir reparación de tubería

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció este domingo que ha finalizado la reparación de la tubería principal del Sistema Zona Norte, tras superar la última fase de pruebas hidráulicas. Con ello, el servicio de agua potable empezará a restablecerse de manera gradual en los hogares afectados por el corte iniciado el pasado martes.

    “En este momento ya estamos bombeando agua a través de la tubería, no tiene ninguna fuga, todo está operando normalmente. Esperamos que, conforme pasen las horas, el agua comience a llegar a los tanques de San Ramón, Escalón y Santa Tecla. En total son nueve tanques los que componen el Sistema Zona Norte”, explicó Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.

    El bombeo controlado alcanzó una presión estable, lo que permitió verificar el funcionamiento de la nueva estructura, detalló Arévalo.

    Según el presidente de ANDA, el proceso de llenado de los nueve tanques tomará varias horas de monitoreo, y el suministro de agua se normalizará progresivamente entre hoy y mañana en las zonas más alejadas.

    Arévalo explicó que la reparación de la tubería se desarrolló en 5 fases, empezaron con la estabilización del terreno y adecuaciones eléctricas para el ingreso seguro de maquinaria, luego retiraron el tramo de tubería dañado. En una tercera fase, desmontaron la antigua estructura que sostenía la tubería. La cuarta fase consistió en la construcción de una nueva estructura de soporte e instalación de la nueva tubería de 48 pulgadas y finalmente, se realizaron  las pruebas hidráulicas y el reinicio de operaciones del Sistema Zona Norte.

    Mientras se completa la estabilización del sistema, ANDA mantendrá activo el plan de contingencia con distribución de agua en camiones cisterna para garantizar el abastecimiento a las comunidades afectadas.

    El corte, originado por la ruptura de una tubería de 48 pulgadas en la Estación Central, impactó gravemente a sectores como Zaragoza, Santa Tecla, Mejicanos y áreas de San Salvador, incluyendo Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y alrededores del Estadio Cuscatlán.

    En un inicio, se había estimado que la reparación tardaría ocho horas, pero usuarios en redes sociales reportaron que permanecieron más de 24 horas sin servicio, especialmente en Mejicanos y Santa Tecla.

    El pasado miércoles, el Gobierno oficializó el nombramiento de Dagoberto Arévalo como nuevo titular de ANDA, con el compromiso de agilizar la solución a la crisis hídrica y garantizar que el suministro llegue lo antes posible a la población.

     

  • ANDA entra en fase final de rehabilitación de tubería principal del Sistema Zona Norte

    ANDA entra en fase final de rehabilitación de tubería principal del Sistema Zona Norte

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) inició la noche del jueves la cuarta y última fase de los trabajos de rehabilitación de la tubería principal del Sistema Zona Norte, responsable del suministro de agua potable en sectores clave del Área Metropolitana de San Salvador.

    El nuevo presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, detalló anoche que ya instalaban la última pieza de la tubería para luego construir una nueva estructura de soporte, que permitirá realizar pruebas hidráulicas destinadas a evitar futuras fugas de agua.

    “Estamos comenzando la cuarta fase, estamos instalando la última pieza para que comencemos a construir la nueva estructura que va a sostener la tubería, una vez hayamos construido esta nueva estructura, vamos a montar la tubería para que posteriormente hagamos las pruebas hidráulicas que nos permita afianzar mejor la tubería evitar las fugas, y de esa manera hacerle llegar agua nuevamente a la población”, explicó Arévalo en una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa.

    Precisamente a las 9 pm del jueves, según Arévalo, iniciaría la construcción del nuevo sistema de soporte.

    El funcionario sostuvo que el clima ha permitido trabajar las 24 horas y que ya cuentan con el nuevo conducto y sus componentes listos para ser instalados.

    “Una vez hayamos terminado la construcción de la nueva estructura que sostendrá el conducto de alta presión, realizaremos las pruebas hidráulicas que nos permitirán afianzar mejor la tubería y así evitar las fugas”, agregó Arévalo.

    El corte de agua, que inició el pasado martes debido a una ruptura en la tubería de 48 pulgadas de la Estación Central, ha afectado gravemente a comunidades como Zaragoza, Santa Tecla, Mejicanos y zonas de San Salvador, incluyendo Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y los alrededores del Estadio Cuscatlán.

    En ese momento, el entonces presidente de ANDA, Jorge Castaneda, había informado que la reparación duraría ocho horas y que el restablecimiento del servicio sería gradual. Sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron hasta ayer al mediodía que llevaban más de 24 horas sin agua, especialmente en Mejicanos, San Salvador y Santa Tecla.

    Este miércoles, Casa Presidencial oficializó el nombramiento de Dagoberto Arévalo como nuevo titular de ANDA, quien aseguró que el objetivo es acelerar la solución para restablecer el suministro de agua a la población afectada lo antes posible.

     

  • ANDA busca adquirir equipo para pozos rehabilitados del Sistema Zona Norte

    ANDA busca adquirir equipo para pozos rehabilitados del Sistema Zona Norte

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) está buscando adquirir equipos y accesorios para ser instalados en los pozos rehabilitados del llamado sistema Zona Norte, que abastece de agua potable a Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza.

    Con fondos de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la institución estatal lanzó la licitación pública internacional 03/2025-ANDA-BID.

    Con estos fondos se adquirirán bombas tipo turbina verticales, motores eléctricos, páneles de contorol, cables, conductores eléctricos, tubería y válvulas, todos con un presupuesto de $1.2 millones.

    La apertura de ofertas se prevé para el 22 de agosto de 2025. Según los términos de la licitación, se podrá aumentar o disminuir la cantidad de artículos unitarios licitados en un 100 % y, si son artículos en pares, un 50 %. Los oferentes deberán entregar una declaración de mantenimiento de la oferta.

    Según las bases, la entrega del material y equipo para la renovación del sistema se debe entregar en 120 días calendario, es decir, cuatro meses; o 90 días, en tres meses.

    Los equipos y accesorios serán usados para equipar los siguientes pozos a rehabilitar en el Sistema Zona Norte: pozos número 1 en Opico 1, Opico 3A, Chanmico, El Jabalí, Colombia 1 y P, Colombia 4.

    El Programa de Fortalecimiento del sector Agua y Saneamiento en El Salvador es financiado con el préstamo de $100 millones del BID.

    ANDA promete reforzar el servicio de agua potable a sectores de Mejicanos, San Salvador, Santa Tecla y Zaragoza, con obras como la limpieza y la rehabilitación de 19 pozos ubicados en San Juan Opico y Quezaltepeque que según la institución no han sido intervenidos desde hace más de 40 años.

    El proyecto incluye la perforación de 7 pozos, 6 de producción y 1 de monitoreo.

  • ANDA reporta daños en el sistema eléctrico del Sistema Zona Norte a causa de las últimas lluvias

    ANDA reporta daños en el sistema eléctrico del Sistema Zona Norte a causa de las últimas lluvias

    Las fuertes lluvias y ráfagas de viento registradas la noche del miércoles provocaron la caída de un árbol sobre una línea eléctrica que alimenta al Sistema Zona Norte de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), percance que afectó el suministro de agua potable en varias zonas del Área Metropolitana de San Salvador y La Libertad.

    El incidente fue confirmado por el titular de la institución, Jorge Castaneda, quien publicó alrededor de las 11:00 de la noche en su cuenta de X un video, donde se muestra los trabajos de remoción de varias ramas por parte del personal técnico.

    «Lluvia intensa y ráfagas de vientos botan árbol y dañan línea eléctrica, afectando el Sistema Zona Norte. Equipos en sitio reparando, plan de contingencia activado», indicó en su publicación.


    Un comunicado publicado esta mañana por la Secretaría de Prensa de la Presidencia, expone que la caída de las ramas ocasionaron cortes de energía que interrumpieron temporalmente el funcionamiento del sistema, que transporta agua desde los pozos del distrito de San Juan Opico hasta sectores como Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva, todos en jurisdicción de La Libertad.

    Según el presidente de ANDA, citado por la Secretaría, manifestó que los trabajos de reparación se mantuvieron durante la madrugada de este jueves y para primeras horas de la línea eléctrica ya había sido restablecida.

    “Este sistema recorre más de 40 kilómetros, llevando agua de los pozos de San Juan Opico hasta Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva (…)”,
    Jorge Castaneda, citado por Secretaria de Prensa de la Presidencia 

    Sin embargo, debido al tiempo que el sistema estuvo fuera de operación, se prevé que este jueves se registren «intermitencias» en el servicio en sectores como colonia Escalón y los distritos de Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

    Ante ello, señalan que como parte del plan de contingencia, la autónoma ha reforzado el envío de camiones cisterna hacia las zonas críticas, por lo que la población puede solicitarlo de manera gratuita a través de los canales oficiales de la entidad.

    El Sistema Zona Norte abastece del servicio de agua potable a los distritos del Gran San Salvador, entre ellos Mejicanos, y Ayutuxtepeque, así como de Santa Tecla, Zaragoza y la zona sur de La Libertad.

    Actualmente, sostienen que el Sistema Zona Norte está siendo intervenido como parte de una inversión de $100 millones destinada a mejorar el abastecimiento del servicio de agua.