Etiqueta: socios

  • El Barça logró ingresos récord de más de $1,158 millones pero registra pérdidas

    El Barça logró ingresos récord de más de $1,158 millones pero registra pérdidas

    El FC Barcelona aprobó este domingo el cierre del ejercicio económico 2024/25 con un resultado negativo de 17 millones de euros después de impuestos (unos $19.8 millones), pese a registrar un beneficio ordinario de $2.3 millones antes de impuestos por segundo año consecutivo. Asimismo, la Asamblea General Ordinaria dio luz verde al presupuesto de la temporada 2025/26, que prevé beneficios netos de $4.6 millones.

    El tesorero del club, Ferran Olivé, destacó el incremento de los ingresos a pesar del exilio en Montjuïc:

    “Pasamos de 893 millones de euros ($1,041 millones) presupuestados a 994 millones reales ($1,158.8 millones). Es un gran éxito”, aseguró.

    El club vinculó las cifras extraordinarias al proyecto del nuevo Spotify Camp Nou, inversión estratégica que compromete los números a corto plazo, pero con expectativas a largo plazo:

    “Cuando abramos el estadio completo, alcanzaremos 400 millones en ingresos”, proyectó Olivé.

    Además, se vendieron 475 asientos VIP bajo cesión de pago único, aportando 100 millones, de los cuales el auditor reconoció 70 como ingresos del ejercicio.

    Según el reporte, los $93 millones de pérdidas por Barça Produccions, sumados a la sanción de 15 millones de euros de la UEFA, contrarrestaron las ganancias operativas. El informe establece que la deuda neta se redujo de $652 a $469 millones. La masa salarial representa ahora el 54% de los ingresos, muy por debajo del 98% heredado en 2021.

    Tras dos años de resultados operativos positivos, el FC Barcelona busca consolidar su estabilidad económica y reducir aún más su deuda. El nuevo Spotify Camp Nou será el motor financiero clave de cara al futuro.

     

  • Socios y exsocios de Coaspae exigen a la cooperativa les devuelvan sus ahorros

    Socios y exsocios de Coaspae exigen a la cooperativa les devuelvan sus ahorros

    Socios y exsocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (Coaspae de R.L.) exigen que se les devuelva el dinero de sus ahorros, ya que sus plazos están vencidos, pero la entidad se niega a devolverlo, aseguran.

    «A mi me vienen dando excusas desde el año pasado, que este año, ahora me dicen que en febrero de 2026, todo es una mentira y son prácticas dilatorias, y el director, Julio Linares ni da la cara, se sacaron diciendo que tiene covid, que por eso no ha venido», cuestionó ayer una ahorrante, quien pidió «por seguridad» no mostrar su rostro, ni nombre, ni el del grupo de afectados que brindaron conferencia de prensa, la tarde de este miércoles, frente a la Cooperativa.

    Según la afectada el plazo de su depósito de ahorro se venció en el 2024, la convencieron para que no lo retirara y decidió esperar y retirarlo el 2025, pero ahora «me dicen que espere un año más, pero no me dan ningún documento, además, que ya no nos están entregando intereses», relató la afectada.

    Un exsocio detalló que primero le dijeron que le darían en pagos de $30,000 su dinero, pero ahora le ofrecen que en pagos de $10,000 al año, «pero ni una me han dado y así me tienen».

    También denunciaron que el jurídico de la cooperativa, José Urquilla, los amenazó con demandarlos ante la Fiscalía General de la República «así me dijo que allá en la fiscalía nos vamos a ver», señaló otra de las socias.

    Los afectados aseguran que el director ejecutivo, Julio Linares no les da la cara.

    El 7 de mayo pasado,  la cooperativa había convocado a una Asamblea General, ese día otros afectados aprovecharon para denunciar esta misma situación «que la entidad se niega a devolvernos el dinero ahorrado».

    El 8 de mayo, la cooperativa convocó a los medios de comunicación para negar que no quieran entregar el dinero a socios o exsocios que lo han solicitado. El director ejecutivo Julio Alberto Linares admitió crisis y argumentó que se originó por el pánico de los socios por el caso Cosavi de R.L., ya que según dijo, eso llevó a cerca de 200 de los 1,260 socios a solicitar el retiro de sus fondos.

    Linares explicó, ese 8 de mayo, que Coaspae cuenta con $108 millones en activos y una trayectoria de 47 años, pero admitió que esta es «la primera vez que ve una crisis de este tipo» en sus 18 años al frente de la institución. Según dijo, se espera que la situación se estabilice en un plazo de 18 meses, y garantizó que «hay de dónde hacerle frente».

    Sin embargo, los afectados señalan que a ellos no les dicen nada, solo les siguen «dando largas», no les extienden ningún documento de garantía «y el tiempo va pasando».

    Los afectados piden a las instituciones contralores, en este caso al a Superintendencia del Sistema Financiero y «al propio gobierno salvadoreño que intervenga y garantice la devolución inmediata de los ahorros. No pedimos favores, ni beneficios extraordinarios, exigimos justicia y el respeto a nuestros derechos», recalcan.