Etiqueta: soldados rusos

  • Ucrania estima más de 1.1 millones de bajas rusas desde inicio de la invasión

    Ucrania estima más de 1.1 millones de bajas rusas desde inicio de la invasión

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania elevaron este sábado a más de 1.1 millones el número de bajas rusas en combate desde que comenzó la invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin en febrero de 2022. La cifra incluye tanto soldados muertos como heridos y no ha sido confirmada ni actualizada por el Kremlin en los últimos meses.

    Según un comunicado del Estado Mayor del Ejército ucraniano, publicado en su cuenta oficial en Facebook, las “pérdidas enemigas” ascienden a 1,100,600 efectivos. Solo en las últimas 24 horas, aseguran haber causado 1,070 nuevas bajas en el frente de combate, donde continúan los intensos enfrentamientos, especialmente en el este del país.

    Además de las pérdidas humanas, el parte militar informa de la destrucción de 11,192 carros de combate, 23,280 vehículos blindados, 1,218 sistemas antiaéreos, 422 aviones de guerra, 231 helicópteros, 61,045 drones, 3,718 misiles de crucero, 28 buques, un submarino y 62,168 vehículos logísticos utilizados para el transporte de combustible. Las cifras, advierten, “están en constante actualización”.

    Más de tres años y medio después del inicio de la guerra, el conflicto mantiene su epicentro en la región oriental de Ucrania, aunque las tropas rusas continúan lanzando ataques con misiles y drones sobre varias ciudades del país. Los esfuerzos diplomáticos impulsados por la comunidad internacional para lograr un alto el fuego y una salida negociada siguen sin dar resultados.

    Mientras la ofensiva rusa persiste, Kiev mantiene su estrategia de defensa activa y recopilación diaria de daños infligidos al enemigo, en medio de un conflicto que ha generado una de las crisis geopolíticas y humanitarias más severas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

     

  • Trump: "Putin realmente me ha decepcionado" porque "está matando a mucha gente"

    Trump: «Putin realmente me ha decepcionado» porque «está matando a mucha gente»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su decepción con el mandatario ruso, Vladímir Putin, al considerar que la guerra en Ucrania sería más sencilla de resolver gracias al vínculo que ambos compartían, pero ha resultado ser uno de los conflictos más letales.

    Durante una conferencia de prensa celebrada tras reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la residencia oficial de Chequers, Trump afirmó que ha logrado negociar el fin de siete conflictos armados, aunque reconoció que la guerra en Ucrania ha sido especialmente difícil.

    “La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado”, declaró Trump.

    El presidente señaló que imaginó que el conflicto entre Rusia y Ucrania sería “uno de los más fáciles” de negociar, sin embargo, advirtió que “nunca se sabe en la guerra” y que muchas veces las cosas “suceden de forma opuesta a lo esperado”.

    Consultado por las razones de su decepción, Trump afirmó que Putin “está matando a mucha gente”, y agregó que “los soldados rusos están siendo asesinados en mayor número que los ucranianos”.

    Por su parte, el primer ministro Starmer subrayó que Reino Unido continúa trabajando junto a Estados Unidos para detener “la matanza en Ucrania”.

    Starmer señaló que en los últimos días, Putin reveló su verdadera cara al ordenar el ataque más devastador desde el inicio de la invasión en 2022, lo que ha causado más víctimas inocentes y nuevas violaciones al espacio aéreo de la OTAN.

    “El presidente Trump y yo hemos discutido cómo podemos reforzar nuestras defensas, mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión internacional para forzar a Putin a aceptar un acuerdo de paz duradero”, declaró Starmer.

    La declaración conjunta tuvo lugar en el segundo día de la visita de Estado del presidente Trump al Reino Unido, desde la residencia de campo de Chequers, ubicada en Aylesbury, a unos 60 kilómetros de Londres.