Un accidente por una aparente falla mecánica en una motocicleta, ocurrido durante la noche del jueves, dejó al menos dos personas lesionadas de acuerdo a una publicación de Comandos de Salvamento seccional Sonsonate en su cuenta de Facebook.
El siniestro ocurrió en la carretera que conduce hacia el distrito de Juayúa, en el caserío Santa Elena de Salcoatitán. Las investigaciones de los cuerpos de socorro arrojan que la falla mecánica ocasionó este accidente que dejó a dos hombres con múltiples lesiones en sus miembros superiores y brazos.
Tras el hecho, brigadas de Comandos informaron en dicha publicación que las víctimas fueron trasladadas hacia un centro médico en el que recibieron las respectivas atenciones.
Otros accidentes
Por otro lado, usuarios en las redes sociales reportaron un accidente de tránsito este viernes que dejó al menos una persona lesionadas en la carretera que conecta los distritos de San Martín y Soyapango en San Salvador Este.
Esta información también fue retomada por Telenoticias Megavisión en el que confirmaron que un camión y un vehículo se vieron involucrados. Extraoficialmente, usuarios en las redes sociales también reportaron a más personas lesionados, sin la confirmación de las autoridades.
#TráficoSV | Esta mañana se produjo un accidente de tránsito en la carretera que conecta San Martín con Soyapango, a la altura de la zona de Nuevos Horizontes.
Tras el impacto, una persona quedó atrapada en uno de los vehículo, pero fue rescatada y trasladada para recibir… pic.twitter.com/MpSDTTVUNi
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) October 3, 2025
De igual forma durante la mañana de este viernes una rastra impactó contra un vehículo sedán en la carretera que conduce a San Salvador desde Sonsonate, entre el distrito de Armenia y Copapayo, de acuerdo a usuarios en las redes sociales.
Además, usuarios en las redes sociales también reportaron a un motociclista lesionado en el bulevar Venezuela en un accidente ocurrido en la madrugada de este viernes.
Familia intoxicada
Esta no fue la única emergencia que este cuerpo de socorro atendió en las últimas horas, ya que durante la noche del jueves brindaron asistencia a cinco miembros de una familia quienes presentaron síntomas de intoxicación en la caserío Los Pintin en Cuisnahuat, en Sonsonate Este.
Tras el hecho, los cinco miembros de la familia fueron trasladados hacia un hospital para recibir atención médica. Cabe aclarar que el cuerpo de socorro no especificó la sustancia que ocasionó la institución.
Al menos tres conductores en estado de ebriedad fueron capturados en la mañana de este martes por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos se encuentra un sujeto identificado como Rogelio Hernán Pineda Prieto, de 40 años de edad, quien es señalado de atropellar a un peatón de 78 años en en la calle principal del cantón El Escobal, San Luis La Herradura.
De acuerdo a la prueba de alcotest, el sujeto presentó 50 grados de alcohol en aire aspirado, por lo que fue capturado por agentes policiales. Con respecto al adulto mayor, este fue llevado al hospital de Zacatecoluca.
Este no fue el único conductor que fue detenido en las últimas horas por conducir en estado de ebriedad, ya que en el mismo departamento, la PNC arrestó a Oswaldo Avilés Meléndez, de 45 años, quien también es señalado de atropellar a un hombre de 79 en la residencial San Luis II, de San Luis Talpa.
La corporación policial notificó que Avilés Meléndez huyó del lugar luego de haber atropellado al anciano y cuando fue capturado se negó a realizarse el alcotest. Asimismo, notificaron que el sujeto no portaba licencia de conducir, ni tarjeta de circulación.
Tras estos percances, la PNC informó que ambos conductores detenidos serán remitidos ante los respectivos tribunales para que respondan por lesiones culposas y conducción peligrosa.
📍La Paz
Capturamos a dos conductores en estado de ebriedad en diferentes puntos del departamento.
▫️Rogelio Hernán Pineda Prieto, de 40 años de edad, atropelló a un peatón de 78 años, quien fue trasladado al hospital de Zacatecoluca.
Por su parte, un conductor identificado como Manuel de Jesús Cáceres Raymundo, de 53 años de edad, fue detenido tras conducir su motocicleta con 223 grados de alcohol en aire aspirado y chocar contra un vehículo sobre la 7ª calle Oriente del barrio El Ángel, en Sonsonate Centro.
La institución policial notificó que únicamente se reportaron daños materiales tras el aparatoso choque, por lo que será remitido ante las autoridades judiciales por el delito de conducción peligrosa de vehículo de moto.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que los accidentes vehiculares han experimentado un aumento de aproximadamente el 8% en lo que va del 2025, según reportes de la institución.
Reyes detalló que, dentro de la cifra de accidentes registrados por la institución, se encuentran clasificados desde los siniestros más leves, que podrían resultar en daños materiales menores o lesiones superficiales, hasta los más graves.
“Seguimos con las mismas causas de accidentabilidad, se registra un incremento en la cantidad de siniestros viales, hay un incremento alrededor del 8% y este incremento incluye todo lo que son graves hasta leves, daños personales”, aseguró Reyes para el programa de entrevistas de la radio YSKL “Punto de Vista”.
Reyes también señaló que a pesar del aumento en los accidentes de tráfico, se ha registrado una disminución en el número de muertes en comparación con la cantidad de siniestros ocurridos.
“Ahora bien, si nosotros nos fijamos en lo que va del año, si bien hemos tenido ese incremento constante, ha habido una disminución constante en lo que va del año en cuanto a la fatalidad de los siniestros viales, es decir a pesar de que hay un incremento leve, hemos tenido una menor cantidad de muertes ante la cantidad de siniestros que han estado ocurriendo”, expresó el funcionario.
Por otro lado, Reyes confirmó que dentro de las causas que pueden generar estos accidentes en las carreteras y diferentes calles, se encuentran a distracción y por el exceso de velocidad.
“Aquellas causas, las principales por las que hay siniestros y se están perdiendo vidas salvadoreñas o se están perdiendo incluso vidas extranjeras en las carreteras es por la distracción y por el exceso de velocidad, son las dos primeras causas”, expresó Reyes
Además de confirmar que la principal causa de accidentes y muertes en las carreteras es la distracción, los adelantamientos antirreglamentarios también contribuyen a estos siniestros, aseguró Reyes.
“La gran mayoría de siniestros viales que ocurren en nuestro país se pudieron haber evitado. Existen los accidentes, nadie va a negar que alguien puede chocar por razones que no se pudieron prever, pero la mayoría de siniestros viales se pudieron haber prevenido, porque son conductuales en su mayoría…las otras razones son adelantamientos antirreglamentarias, tratar de rebasar en curvas, cuestiones que se pueden prevenir”, expresó el viceministro.
Disminución de conductores temerarios
Reyes enfatizó que, según su apreciación, el delito de conducción temeraria ha disminuido considerablemente. Sin embargo, recordó que el alcoholismo es un problema persistente.
“Generalizando un poco y según mi apreciación empírica, aunque lo puedo contrastar con los datos también es que la conducción peligrosa ha disminuido, se ha generado una concientización fuerte en cuanto a la responsabilidad que hay que tener, aunque persiste el tema en algunas personas, recordemos que el alcoholismo es un problema…siempre habrá y esto pasa en todo el mundo”, expresó Reyes.
Además aseguró que: “se percibe un cambio de conducta, una mayor conciencia, hay una disminución también….Si nosotros comparamos los números son 107 personas menos en este año que han sido detenidas ( por este delito) son un 6.3% menos y no quiere decir que no haya controles, los han habido”
Derrumbes leves por lluvias
Reyes también informó de algunos deslizamientos de tierra menores, sin peligro significativo, ocurridos el pasado fin de semana debido a las intensas lluvias. Uno de estos incidentes tuvo lugar en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo conocido como Los Chorros.
“Nada de seriedad, nada demasiado grande, hay eventos así aislados, pero que se pueden limpiar de forma rápido, mencionaba el fin de semana que junto al ministro de Obras Públicas y director del Fovial que íbamos a desplegar personal para verificar que todas las condiciones de la carretera se mantengan…hay zonas que hay de interés, carretera Los Chorros es importante”, aseguró el funcionario.
Centro de monitoreo activo
El viceministro también afirmó que la institución ha estado utilizando el centro de monitoreo este año. Según Reyes, este centro busca mejorar el servicio de viabilidad.
“Nosotros (VMT) hemos tenido funcionado este año el centro de monitoreo, haciendo sus funciones las 24 horas del día, turnándose para poder cubrir todo el tiempo y ha constituído una herramienta bastante útil para las instituciones que queremos ayudar a atender de forma pronta…Es una herramienta que también permite hacer ajustes en semáforos y son cosas que van mejorando a la atención que se va mostrando en la población”, expresó.
De acuerdo al criterio de Reyes, este centro de monitoreo es líder en la región centroamericana por sus herramientas avanzadas.
Accidentes en las últimas horas
En cuanto a los últimos accidentes reportados en la mañana de este lunes, un anciano de 72 años de edad murió atropellado en el kilómetro 23 de la carretera en la carretera a Comalapa, reportó Comandos de Salvamento.
De acuerdo a la institución, que también brindó asistencia médica a la víctima, el anciano fue atropellado por un vehículo particular.
Asimismo, Comandos de Salvamento seccional Sonsonate también reportó a dos personas con graves lesiones luego de ser arrolladas en el sector conocido como El Sunzita, distrito de Acajutla.
De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 28 de septiembre se han reportado 15,956 accidentes de tránsito que han dejado a 9,602 lesionados y 877 muertos por dichos percances.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este viernes que existen altas probabilidades de ocurrencia de anegamientos en la zona oriental del territorio salvadoreño, debido a la influencia de una circulación ciclónica que está asociado a una onda tropical que mantienen ingreso de humedad del Océano Pacífico.
De acuerdo con el Informe Especial de Hidrología, número 51 de Medio Ambiente, se prevé que en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito, pertenecientes a los departamentos de Usulután y San Miguel, se reporten anegamientos de terreno, los cuales podrían ocasionar daños a infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado, así como crecidas y desbordamiento de ríos.
De igual forma, señalan que hay altas probabilidades de crecidas repentinas que pueden causar inundaciones urbanas con afectaciones temporales de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos en los distritos de:
Jujutla
San Francisco Menéndez
Sonsonate
Acajutla
Izalco, Nahulingo
La Libertad
Zacatecoluca
San Luis Talpa
San Luis La Herradura
San Pedro Masahuat
Santiago Nonualco
Tecoluca; Usulután
Jiquilisco
Jucuarán
Puerto El Triunfo
San Dionisio
Chirilagua
La Unión
Conchagua
El Carmen
Intipucá
Pasaquina.
Por otra parte, la cartera de Medio Ambiente indica que hay una probabilidad «media» de crecidas repentinas que pueden generar desbordamiento provocando afectación en zonas cercanas a los ríos, pero sin daños en infraestructura. Además de, inundaciones urbanas en los distritos de:
Santa Tecla
Antiguo Cuscatlán
San Salvador
Apopa
Ayutuxtepeque
Cuscatancingo
Ciudad Delgado
Ilopango
Mejicanos
Nejapa
San Marcos
San Martín
Soyapango
Tonacatepeque.
El informe del Marn detalla que durante el período de la 7:00 de la mañana del 18 de septiembre a 7:00 de la mañana de este viernes, se registraron precipitaciones de «moderada a muy fuerte intensidad» en la zona norte, cadena volcánica y en zona oriental del país. El acumulado máximo registrado hasta dicho periodo fue de 115.2 milímetros de lluvia, en la estación San Miguel UES en el departamento de San Miguel.
El pronóstico de Medio Ambiente, este viernes habrá formación de chubascos y tormentas, con mayor énfasis en la zona central, occidental, la franja volcánica y sectores costeros.
Dichas condiciones estarán asociadas a la combinación de vaguadas en la región y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, que favorecen la formación de lluvias dispersas.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó durante la mañana de este lunes un homicidio en el distrito de Acajutla, en el municipio de Sonsonate Oeste en el occidente del país.
La víctima es un ebrio consuetudinario de la zona, quien reportó una lesión en el cuello y del cual no revelaron su identidad, informó la PNC en una publicación realizada en su cuenta de la red social X.
Tras ello, la institución informó que equipos de investigación e inteligencia trabajarán para dar con el responsable.
Reportamos un homicidio en Acajutla, Sonsonate Oeste.
La víctima es un ebrio consuetudinario de la zona quien tiene una lesión en el cuello.
Equipos de Investigaciones e Inteligencia trabajan para dar con el responsable.
El último homicidio reportado por la PNC ocurrió el pasado viernes en el distrito de Lolotiquillo, Morazán Sur, donde una mujer de 78 años murió tras ser herida en el abdomen con un arma blanca.
La PNC ha registrado seis homicidios en lo que va de septiembre, según las publicaciones en su cuenta de la red social X, de acuerdo con un recuento realizado por Diario El Mundo.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante el mediodía de este miércoles a un sujeto de nacionalidad hondureña identificado como Julio César Portales Erazo, quien será acusado ante los tribunales por cometer el delito de hurto en Sonsonate.
Portales Erazo fue denunciado después de que cámaras de seguridad de un negocio en el mercado municipal de Sonsonate Centro lo captaran hurtando un celular. El video se divulgó en redes sociales.
El ahora detenido distrajo a la vendedora fingiendo la compra de una piñata para cometer el hecho, informó la PNC por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.
Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, fue denunciado tras un video difundido en redes sociales, donde se observa hurtando un celular en un negocio ubicado en el mercado municipal de Sonsonate Centro.
En ese mismo hecho fue detenido Daniel Alexander Palomo Ramos, de 29 años, a quien Ábrego le vendió dos copas de rines. Este último es acusado de receptación.
El Juzgado Primero de Paz de Sonsonate ordenó, en audiencia inicial, que dos personas presuntamente vinculados en una red de trata de personas en el departamento de Sonsonate permanezcan en detención provisional, mientras el caso avanza a fase de instrucción y continúen las investigaciones en contra de los acusados.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, los imputados identificados como Carlos Norberto Méndez Ortega y Sandy Camila Méndez Rodríguez son procesados por los delitos de trata de personas agravada en modalidad de explotación sexual, violación y violación en menor incapaz.
Según las investigaciones, Méndez Ortega le pagaba a Sandy Méndez para que contactara a las víctimas y las llevara al lugar en donde él las explotaba sexualmente.
Méndez fue detenido en flagrancia el 22 de agosto de 2025, luego que la FGR informó que rescataron a cinco menores de edad y a una mujer, quienes eran obligados a consumir alcohol y drogas, según detalló la representación fiscal.
Mientras que Sandy Méndez fue capturada el 1 de septiembre, y presuntamente promovía sexualmente y cobraba dinero por cada adolescente que llevaba al lugar.
Los operativos de captura se ejecutaron Sonsonate y en La Libertad Costa. A Méndez Ortega le decomisaron un arma de fuego, municiones, dos vehículos, una moto acuática, así como $10,000 en efectivo, droga, celulares y diferentes tipos de documentos. Asimismo, se encontró maquillaje y pertenencias de mujeres.
#Detención | La @FGR_SV ha logrado que Carlos Norberto Méndez y Sandy Camila Méndez se mantengan en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.
La empresa AES El Salvador informó que el servicio de energía eléctrica presentará interrupción durante este domingo en zonas de San Salvador, Sonsonate, Ahuachapán y La Libertad.
En San Salvador, el corte se produciría de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en algunas zonas de San Salvador Centro como:
Cantón Zacamil.
Calle Tepeyac.
Cantón San Antonio Abad.
Condominio Altos de Zanzibar.
Pórticos, pasaje y residencias Zanzibar.
Altos de San Ernesto.
El Manzano.
Manzano 3.
Jardines de San Antonio.
Monte María.
Monte Verde.
Toledo.
Villas Italianas.
Lomas de San Pedro.
Las viviendas ubicadas al norte de calle Motocross.
Además, en Sonsonate también se esperan dos cortes de energía en algunas zonas que durarían 15 minutos máximo. Los corte se producirían entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Las zonas afectadas en Sonsonate son:
Caserío El Monzón.
La Ensanada.
Colonia Rafael Campo.
Santa Marta.
Barrio El Centro.
San Miguelito.
Colonia Montevídeo.
Residencial Arcos de Santa Eugenia.
Santa Eugenia de los Altos.
Villas del Valle.
Lotificación Campestre.
Candell.
Don Bosco.
La Pradera.
Los Castaños.
San Francisco.
Caluco.
Caserío El Coyol.
El Níspero.
Cangrejera.
Cuntan Poniente.
El Litigio.
El Najo.
Cruz Galana.
El Tránsito.
La Inmaculada.
La Conquista.
Cuisnahuat.
San Antonio del Monte.
Nahuizalco.
Salcotitán.
Santa Julia y demás cantones.
En Santa Ana se espera que afecte a las zonas de Lomas de San Marcelino y cantón Las Cruces y otros cantones. En La Libertad Centro solo se afectará San Juan Opico.
En Ahuachapán, el corte de energía se produciría entre las 6:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En algunas zonas se prevé que hayan dos cortes de energía de máximo 15 minutos:
Atiquizaya.
El Refugio.
San Lorenzo.
Algunos cantones de Chalchuapa.
El Portezuelo.
Monte Largo.
San Sebastián Salitrillos.
Chalchuapa.
Coatepeque.
Turín.
#TomaNota de los trabajos que #AESCAESS realizará el 24 y 29 de agosto en:
📌San Salvador
Municipio de San Salvador Centro: Distrito de San Salvador.
Cinco menores y una mujer adulta fueron rescatados este sábado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC). Los rescates se realizaron durante un allanamiento por explotación sexual.
Tres inmuebles de Carlos Norberto Méndez Ortega fueron allanados por las autoridades en Sonsonate y La Libertad Costa, donde se encontraron a las víctimas que obligaba a consumir alcohol y drogas.
Las autoridades procedieron a la captura en flagrancia de Méndez Ortega, acusado de explotación sexual en prejuicio de seis víctimas.
La FGR indicó que Méndez Ortega será procesado por los delitos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual e instigación y por inducción o ayuda al consumo de drogas.
Carlos Norberto Méndez Ortega es acusado de trata de personas e inducción al consumo de drogas. / @FGR_SV
En el operativo decomisaron en el procedimiento armas de fuego, municiones, dos vehículos, una moto acuática, $1,000 en efectivo, droga, celulares y documentos.
Las autoridades instaron a la población a imponer las denuncias correspondientes en caso de haber sido víctimas de Méndez Ortega o si conoce personas vinculadas a la trata de personas.
#CombateAlCrimen | La @FGR_SV en conjunto con la @PNCSV ejecutaron allanamiento en tres inmuebles propiedad de Carlos Norberto Méndez Ortega, quien fue detenido en flagrancia, acusado de explotación sexual en perjuicio de al menos seis víctimas.
Un empresario confirmó a la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) hasta 30 días de retraso en la espera de la llegada de un barco en el Puerto de Acajutla, en Sonsonate.
La presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar, aseguró que el caso fue reportado el 21 de agosto a la gremial y se trata de un barco que importa insumos para la producción.
“Hay barcos que están con 30 días; estábamos hablando con un exportador que nos decía que estaba preocupada porque decía ‘llevo 30 días de estar esperando mi carga, que llegue a mi empresa para que pueda producir’”, indicó Cuéllar este viernes.
Coexport reiteró que los empresarios siguen teniendo problemas con el Puerto de Acajutla; sin embargo, destacó que hay navieras nuevas que quieren continuar explorando la terminal marítima.
Cuéllar aseguró que el 21 de agosto se reunieron con una naviera que entrará al país y operará en Acajutla, así como en Honduras, y en Puerto Quetzal, en Guatemala.
La gremial recordó que el problema del congestionamiento de los puertos es algo que está pasando en las terminales marítimas de todo el mundo.
La situación estaría ligada a un aumento del comercio internacional que se ha reportado en los últimos años.
Sociedad
Las congestiones en Acajutla no son nuevas, por varios años los exportadores y empresarios han externado su preocupación por la situación, incluso, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) reconoció en agosto de 2024 saturación y demora en el ingreso y salida de los contenedores.
La empresa tomó el mando de Acajutla y el Puerto de La Unión desde diciembre de 2024 y según UPDP ya hay avances “significativos” tras su incursión.
En julio, el gerente de UPDP, Luis Canto, aseguró que Acajutla pasó de atender cada barco en un promedio de 20 días durante el primer trimestre, a un lapso de 13 días para los siguientes tres meses.
Los empresarios han externado su deseo de que la situación mejore en el principal puerto de El Salvador. Además, han reconocido que se han tenido que tomar medidas alternas como exportar o importar productos por vía aérea, pese a que esto implica mayores costos logísticos.
Guatemala
Sobre la huelga en el puerto Santo Tomás de Castilla, en Guatemala, Cuéllar, recordó que la situación generó retrasos en ese país porque muchos barcos no pudieron atracar ni zarpar durante tres días.
La huelga finalizó el miércoles por la noche, tras haber generado al menos $30 millones en pérdidas para la economía guatemalteca.
Según Coexport, luego de que se desentrampara el puerto, es muy probable que se tuviera demasiada carga qué atender.