Etiqueta: Soyapango

  • Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus se incendia por desperfectos mecánicos en Colón

    Un bus de la ruta 201 se incendió en la mañana de este viernes en el kilómetro 26 y medio de la carretera Panamericana en el sentido que conduce hacia San Salvador, en la jurisdicción de Lourdes, distrito de Colón, informó la Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos en sus cuentas de la red social X.

    La corporación policial aseguró en su publicación que únicamente se registraron daños materiales tras el siniestro. Por su parte, los Bomberos notificaron que se realizaron labores de enfriamiento y controlaron las llamas para evitar que el fuego se propagara en lugares aledaños.

    La PNC aseguró que el paso hacia el occidente del país estuvo bloqueado, además usuarios en las redes sociales también reportaron una fuerte carga vehicular sobre las calles aledañas al siniestro.

     

    Este no es el único incendio vehicular reportado en esta semana, ya que ayer jueves el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que un vehículo sedán se incendió este jueves por la mañana. El incidente ocurrió en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército, ubicado en el distrito de Soyapango.

    Según las imágenes difundidas por la institución, el vehículo quedó completamente calcinado. Posteriormente, los bomberos llegaron al lugar para extinguir el fuego.

  • Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo se incendia en el bulevar del Ejército

    Un vehículo tipo sedán se incendió en la mañana de este jueves en el carril ex-Sitramss del bulevar del Ejército en el distrito de Soyapango, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).

    De acuerdo a las imágenes divulgadas por la institución, el vehículo quedó calcinado en su totalidad mientras elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para realizar las labores de extinción del fuego.

    En el hecho, se hicieron presentes gestores del VMT para dar paso a los vehículos que se transitaban por la zona, sin embargo, conductores y usuarios en las redes sociales reportaron una fuerte carga vehicular en el sector.

    Asimismo, reportaron que únicamente se habilitó un carril en el sector para que los cuerpos de socorro realizaran las respectivas labores.

    Según información extraoficial, no se reportaron personas lesionadas y de acuerdo al medio de comunicación, Noticias 4 Visión, el origen del fuego habría ocurrido por desperfectos mecánicos.

     


    El último siniestro vehicular reportado por Bomberos ocurrió el pasado viernes 24 de octubre, donde un carro tipo “Pick Up” se incendió en el kilómetro 14 de la carretera Troncal del Norte, en la jurisdicción de Apopa, San Salvador Oeste.

     

     

  • Condenado por conducción peligrosa no podrá manejar por tres años y deberá someterse a atención psiquiátrica

    Condenado por conducción peligrosa no podrá manejar por tres años y deberá someterse a atención psiquiátrica

    El Juzgado Cuarto de Paz de Soyapango condenó el miércoles a Miguel Ángel M. P., de 52 años, a tres años de prisión tras ser hallado culpable del delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de provocar un accidente vial en la calle Agua Caliente, frente a una recicladora, el pasado 30 de agosto.

    Durante la audiencia, la jueza resolvió concederle una suspensión condicional de la pena por 36 meses. Sin embargo, el imputado deberá cumplir estrictas reglas de conducta bajo la supervisión del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de San Salvador.

    Entre las condiciones impuestas, se le prohibió obtener licencia de conducir, consumir bebidas alcohólicas o visitar lugares donde se expendan. Además, deberá someterse a tratamiento psiquiátrico en el Hospital Nacional Dr. José Molina Martínez y asistir a terapia psicológica en el Centro de Atención Psicosocial de Ciudad Delgado.

    El informe policial detalló que, tras el accidente, agentes de la Policía Nacional Civil le practicaron la prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 164 grados de alcohol en el aliento, razón por la que fue arrestado de inmediato en la escena del hecho.

    Durante el periodo de cumplimiento de la suspensión, el acusado también perderá de forma temporal sus derechos ciudadanos, en cumplimiento con las sanciones establecidas por la jueza a cargo del caso.

     

  • Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    El concejal de San Salvador Este, por el FMLN, Cayetano Cruz, señaló que las recientes fiestas patronales de Soyapango fueron «privatizadas» ya que estuvieron manejadas por una productora privada y no por la alcaldía municipal.

    «Por ejemplo, gente que vende tostadas que querían poner sus ventas, pero les dijeron que entrar a vender costaba entre $1,000 a $3,000, ¿cómo vas a creer que alguien que vende tostadas, va a tener ganancias de $1,000? y se le preguntó al alcalde, y dijo que él ni sabía, que eso era cuestión de la productora y ni sabía cómo había llegado la productora ahí, qué terrible», manifestó el concejal durante la entrevista de Informa TVX, que se transmite en YouTube.

    Según explicó, el modus operandi en estos casos es que la alcaldía le paga a la productora y es la productora la que decide los cobros a vendedoras.

    «Es RM productores, Ramón no sé qué producciones se llama (la productora que llegó a Soyapango), los eventos dentro de las fiestas los decide esa productora, para vender les cobran una cantidad enorme a los vendedores. ¿Cómo un ente privado va a sustituir el cobro que debe hacer la municipalidad? ¿y ese dinero no se sabe a dónde va? En San Salvador Este hay como cinco comités de festejos, pero para qué los tenés si es una productora privada la que va a decidir todo, y para San Salvador Este se aprobaron $800,000 para fiestas patronales, ahí ves que todo es privatización, todo lleva un interés económico», cuestionó el concejal.

    Cuestiona falta de obras

    El funcionario municipal reiteró que con la reestructuración de municipios se profundizó «el abandono de las comunidades desde 2024» y específicamente señaló que en su municipio el concejo aprueba préstamos, pero «no para obras».

    «La gente pide obras y no se hace, o se aprueban pero no se hacen, por ejemplo, en la carretera de oro, en Alta Vista se aprobó una pasarela hace meses, pero no hay dinero; es decir, se aprueban cosas sin respaldo de dinero…en la alcaldía se han hecho préstamos millonarios con el Banco Hipotecario, pero no es para obras, es para pagar deudas, para despidos, supresiones de plazas, para pagar a Mides, mensualmente se pagan unos $80,000; préstamos millonarios que paga la población y no son para las escuelas».
    Cayetano Cruz, concejal de San Salvador Este.

    El concejal del partido de izquierda también cuestionó que las alcaldías dominadas por Nuevas Ideas se han vuelto excluyentes, ya que no consultan a la población, no consultan a líderes comunales, ni a organizaciones para mejorar las comunidades, como ocurre en San Salvador Este, que integra, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque. Él señaló que replican el modelo e la Asamblea Legislativa en la aprobación de préstamo tras préstamo.

    «Nuevas Ideas se ha quedado, en las alcaldías, a andar haciendo torneos. Hace poco aprobaron un proyecto para la juventud, que iban a hacer un certamen y el premio andaba por $150, pero de tarima $900, entonces el que gana es el de la tarima, entonces es el más el show, la propaganda, la publicidad y llegan diputados a meterse a hacerse propaganda con los recursos de la alcaldía, porque ellos están enfocados en la campaña», señaló el concejal del FMLN.

    Recolección de desechos

    Además advirtió a las empresas del municipio que recientemente se hizo un cambio de ordenanza, respecto al cobro de desechos sólidos, y se acordó cobrar por metro cúbico y no lineal.

    A esto, dijo se le suma que el proyecto de recolección Andrés es «un proyecto fracasado, porque si vos venís de Tonacatepeque y vas llegando al centro de Soya te encontrás con todo lleno de basura, barrenderos ya no hay. Ahora centralizan la comunicación, la correspondencia de las solicitudes que hacen las comunidades que llega a la alcaldía, todo lo pasan al despacho y se conoce en el concejo lo que ellos quieren, esto de la reestructuración de municipios es un fracaso, para la gente es frustrante, ya el alcalde ni se conoce, la gente no sabe a dónde acudir», enfatizó.

     

  • Obras Públicas entrega trabajos de mitigación en Reparto Los Santos I, en Soyapango

    Obras Públicas entrega trabajos de mitigación en Reparto Los Santos I, en Soyapango

    El Ministerio de Obra Públicas y Transporte (Mopt) entregó, este jueves, las obras de mitigación en la cárcava que amenazaba las viviendas del Reparto Los Santos 1, Soyapango, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    La intervención abarcó un área de 3,000 metros cuadrados, donde se construyeron canales de concreto de 193 metros cuadrados para el drenaje de las aguas, así como la colocación de concreto en 332 metros cuadrados; de igual manera, labores de pavimentación.

    Además, se fabricaron gradas «disipadoras» para poder controlar la descarga de aguas lluvias en el sector, así como estabilización de los taludes que bordean la descarga de aguas. Dichos trabajos se ejecutaron con una inversión de $1.2 millones, según detalló el titular del Mopt, Romeo Rodríguez.

    El funcionario explicó que la cárcava causó problemas desde el año 2004, la cual cada periodo lluvioso se hacía más grande y corría el riesgo de alcanzar a las viviendas del sector, por lo que se procedió con la intervención.

    “Se tomó la decisión de intervenir este lugar para solucionar la problemática de las familias, se hicieron gradas disipadoras para controlar la escorrentía. Estabilización de taludes, el área a intervenir fueron 3,000 metros cuadrados”, expresó el ministro.

    Jaime Salazar, uno de los habitantes del lugar manifestó que dicha problemática era constante desde hace más de 12 años, sin embargo, nunca habían recibido ayuda de las autoridades hasta hace dos años cuando iniciaron con las intervenciones.

    «Pasamos más de 12 años con esta cárcava debido a que en años anteriores no se había tomado en consideración esta situación y en los últimos tres años se empezó a lavar, donde la primer casa corría riesgo y empezamos a gestionar con entidades de Gobierno y nos organizamos porque esa incertidumbre en la que pasamos día y noche gracias a Dios ha sido solventada», dijo Salazar.

    En septiembre de 2023, habitantes del reparto Los Santos I, en Soyapango manifestaron que cerca de 30 viviendas estaban al borde del colapso debido a la inestabilidad del terreno y el incremento de la cárcava por las lluvias.

    En su momento, los residentes del sector señalaron que desde el año 2011 solicitaron la ayuda del Estado para la intervención de la cárcava, sin embargo nunca recibieron respuesta, por lo que desde hace dos años pidieron ayuda al Ministerio de Obras Públicas para su asistencia. Las viviendas afectadas colindaban al borde de la cárcava que peligraba con ello, el colapso de sus viviendas.

    Esta semana, el Mopt tambien entregó obras de mitigación en la urbanización Bosques de Prusia, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este, donde una cárcava amenazaba con destruir las viviendas del sector.

  • Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    Entregan obras de mitigación en cárcava de Bosques de Prusia, Soyapango

    El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) informó este lunes, a través de su cuenta oficial en la red social X, la entrega de las obras de mitigación en la cárcava que amenazaba las viviendas de la urbanización Bosques de Prusia, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    “Entregamos las obras de mitigación en la cárcava que ponía en riesgo sus viviendas y su seguridad”, indicó la institución en dicha publicación.

    Según la cartera de Estado, la intervención abarcó un área de 1,164 metros cuadrados, donde se construyó un canal abierto de concreto armado de 210 metros de largo y 4 metros de altura. Además, se edificaron ocho muros de mampostería de piedra en el cauce del río, con longitudes que oscilan entre los 10 y 45 metros, para reforzar las estructuras cercanas.

    El proyecto también incluyó la colocación de 6,049 metros cúbicos de lodocreto, con el propósito de estabilizar el terreno y evitar futuros deslizamientos, informó el MOPT.

    “Hoy ponemos fin a una amenaza que por años preocupó a las familias de la urbanización Bosques de Prusia, en Soyapango”, se lee en la publicación del MOPT.

    Las autoridades recordaron que esta cárcava registró problemas de erosión y riesgo para las viviendas aledañas a lo largo de los años.


    En enero de 2025, el MOPT anunció que inició los trabajos de reparación en dicha cárcava. En su momento, el ministro Romeo Rodríguez no detalló el tiempo que se tardarían para entregar dicha obra, sin embargo, confirmó que serían más de 1,000 metros cuadrados intervenidos en esa zona.

    En 2016, las autoridades de Protección Civil señalaron este sector como zona de riesgo. La declaración se debió a la «degradación del lecho del Río Sumpa», un factor que «pone en riesgo de colapso la Bóveda frente a la Comunidad Las Pilitas».

    Posteriormente en 2020, Protección Civil también estableció un perímetro de riesgo debido a un derrumbe de tierra en dicho lugar, donde restringieron el paso vehicular desde el tramo conocido como “El Puente” hasta el bulevar Schafick Handall en la entrada a los Santos III.

  • Hombre muere tras caer de un bordo de cinco metros en Coatepeque

    Hombre muere tras caer de un bordo de cinco metros en Coatepeque

    Un hombre falleció luego de caer de un bordo de cinco metros en Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur, confirmó Comandos de Salvamento, filial Ciudad Arce.

    En su publicación en redes sociales, la institución de cuerpo de socorro indicó que fueron alertados por la noche del sábado sobre una persona que había sufrido una caída en el cantón Tinteral, caserío Caulote Abajo, de dicha jurisdicción.

    “Al llegar al lugar la persona ya no contaba con signos vitales”, indicaron los socorristas.

    Un caso similar ocurrió durante la tarde del 10 de octubre, cuando Cruz Verde Mejicanos fue alertado de una persona fallecida en Sierra Morena, Soyapango, municipio de San Salvador Este.

     

    Reporte

    Cruz Verde dijo que la persona estaba fallecida en un barranco, por lo que tuvieron que movilizarse a pie por el terreno para llegar al lugar donde se encontraba la víctima.

    Según los socorristas, el cadáver se encontraba a 30 metros de profundidad en este sector.

    “Según testigos, el ahora fallecido se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas a la orilla de la barranca al momento que cayó al vacío”, dijo la Cruz Verde.

    El hombre fue entregado a las autoridades para su reconocimiento.

    Hasta las 2:00 p.m. de este 12 de octubre la Policía Nacional Civil (PNC) no informó en sus redes sociales sobre ambos fallecimientos.

  • Agromercados atienden hasta 1,200 personas al día, según Agricultura

    Agromercados atienden hasta 1,200 personas al día, según Agricultura

    Los agromercados atienden hasta 1,200 personas por día, según el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.

    Durante una entrevista en el canal estatal, el funcionario aseguró que actualmente operan 61 agromercados en los 14 departamentos de El Salvador.

    “Depende del agromercado donde estés se atienden de 500 a 1,200 personas al día, eso siempre se mantiene lleno”, señaló Domínguez este miércoles.

    Domínguez aseguró que, aunque en un inicio, cuando se retomó la estrategia lanzada por el MAG en 2004, los tiempos de atención eran más largos, la espera por comprar productos en los agromercados se ha reducido.

    El funcionario estima que una persona puede tardar de 15 a 20 minutos en ser atendida.

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguró que en la actualidad se construyen otros proyectos de agromercados a nivel nacional.

    Según el vocero agropecuario, también las centrales de abasto incrementarán a futuro, las cuales se sumarán a la que ya opera en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, y a una más en Usulután que aún no ha sido inaugurada oficialmente.

    El viceministro recordó que, además de verduras, frutas y granos básicos, en los agromercados también se vende carne nacional y de Argentina, así como lácteos que han ayudado a que el precio de comercialización nacional se reduzca.

     

    Producción local

    El funcionario recordó que los agromercados y centrales de abastos están estrechamente vinculados con el programa de aumento a la producción nacional.

    El gobierno sostiene que hay más de 2,300 manzanas intervenidas con 23 productos. Domínguez aseguró que a incidencia de esta cosecha ha permitido que nueve productos “es estabilicen”, como repollo, tomates, chiles verdes, papas y güisquiles.

    Con el programa también se ha logrado instalar 864 estructuras protegidas.

    “Estamos rescatando la siembra de invierno para tener dos cosechas de frijoles y ahora se suma la siembra de maíz”, señalaron las autoridades agropecuarias.

    A nivel de granos básicos, el MAG confirmó que ya se sembraron 7,000 manzanas de frijoles.

  • Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra choca contra un poste del tendido eléctrico en Soyapango

    Una rastra de gran tamaño se accidentó contra un poste del tendido eléctrico durante la mañana de este miércoles en la calle antigua al Matazano, distrito de Soyapango, San Salvador Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a la institución policial, el conductor de dicho vehículo hizo una maniobra que requería más espacio, pero chocó contra el poste que terminó destruído.

    La PNC informó que una empresa de energía eléctrica tuvo que desconectar la energía para poder retirar el vehículo, lo que complicó aún más el tráfico debido al bloqueo parcial de la vía. En dicho percance no se reportaron lesionados.

    De forma extraoficial, usuarios  en redes sociales informaron de otro accidente de rastra ocurrido en la salida de la terminal Nuevo Amanecer en Ilopango, lo que generó una fuerte congestión vehicular.

     

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), la distracción del conductor representa la primera causa de accidentes de tránsito en lo que va del 2025, con 4,193 siniestros viales causados por dicha acción. El no respetar las señales de tránsito es la cuarta razón, con 2,135 accidentes.

     

     

     

  • Aparatoso choque entre tres vehículos deja una persona lesionada en Autopista a Comalapa

    Aparatoso choque entre tres vehículos deja una persona lesionada en Autopista a Comalapa

    Un aparatoso choque en la autopista que conduce hacia Comalapa, entre tres vehículos dejó a una persona lesionada durante las primeras horas de este miércoles, informó Cruz Verde Salvadoreña en una publicación en su cuenta de Facebook.

    Según manifestó la institución, este hecho ocurrió en el sector de la zona franca del distrito de San Marcos, donde tres vehículos se impactaron entre sí. La entidad también comunicó que asistió al hombre lesionado, quien fue trasladado grave a un centro médico.

     

    Este no fue el único accidente reportado en las últimas horas, ya que Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque atendió a un motociclista quien se accidentó en el parque central de dicho distrito, de acuerdo a una publicación realizada en su cuenta de Facebook.

    Usuarios en redes sociales y una fuente de Diario El Mundo reportaron un vehículo tipo sedán accidentado en el bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango. De acuerdo a dichos reportes de los usuarios no hubo lesionados tras el percance.

    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) dictan que entre el 1 de enero hasta el 6 de octubre, se han reportado 16,460 accidentes vehiculares que han dejado 9,853 y 905 muertos por estos percances.

    Vehículo incendiado en Santiago Nonualco

    En otro hecho, elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron un incendio en el Barrio Aquino, del distrito de Santiago Nonualco. La institución confirmó en su cuenta de la red social X que realizaron labores de control del fuego, enfriamiento del motor para apagar el fuego. En dicho percance no se reportaron personas lesionadas o quemadas.