Etiqueta: Soyapango

  • Condenan hasta con 96 años de cárcel a pandilleros de la MS-13 por asesinar a repartidor de comida en Soyapango

    Condenan hasta con 96 años de cárcel a pandilleros de la MS-13 por asesinar a repartidor de comida en Soyapango

    El Tribunal Quinto contra el Crimen organizado de San Salvador dictó condenas de hasta 96 años de prisión en contra de 14 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS) quienes fueron encontrados culpables homicidio agravado en perjuicio de un repartidor de comida rápida, informó la Fiscalía General de la República (FGR) por medio de su cuenta de la red social X.

    Estos pandilleros no solo fueron condenados por dicho delito, sino que fueron encontrados culpables de otros múltiples como proposición y conspiración en el delito de homicidio, desaparición de personas, robo de vehículo automotor, extorsión agravada, ocupación ilegal de inmueble y agrupaciones ilícitas, de acuerdo a la Fiscalía.

    De acuerdo a las investigaciones de la FGR, este hecho ocurrió en abril de 2020 en el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este. La víctima fue interceptada por los sujetos mientras entregaba un pedido en una colonia del distrito, donde atentaron contra su vida.

    La Fiscalía también confirmó otro caso de desaparición de personas ocurrido en junio de 2020. En este incidente estuvieron implicados miembros de la clica 16 Locos Salvatruchos, quienes dominaban las colonias Sierra Morena y Brisas del Sur. El vehículo de la víctima fue localizado en Sonsonate de acuerdo al reporte fiscal.

     

    Esta condena a pandilleros se añade a la impuesta a Ayrton Ricardo Villalta Vargas, quien fue sentenciado el pasado martes a 82 años de prisión. De acuerdo a la FGR, Villalta Vargas fue hallado culpable de múltiples delitos, incluyendo un cuádruple homicidio, perpetrados en San Salvador en diciembre de 2023.

     

     

     

  • Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador inició el jueves el juicio en contra de Edwin Mauricio Alvarado Lazo, a quien se le procesa por la violación, privación de libertad y feminicidio en perjuicio de una menor de 7 años, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado de prensa.

    La institución detalló que este crimen ocurrió en el reparto La Campanera, Soyapango, municipio de San Salvador Este, el 10 octubre de 2023 y de acuerdo a la investigación, el imputado privó de libertad a la niña Melissa H., la trasladó a su vivienda para violarla y quitarle la vida.

    Las investigaciones de la FGR también detallan que la menor se dirigía a un parque cercano para jugar cuando fue interceptada por Alvarado Lazo y tras cometer los crímenes antes mencionados, el cuerpo de la víctima fue encontrado abandonado en un saco, cerca de una zona verde.

    Según el juzgado a cargo del caso y la FGR, el juicio se extenderá hasta el próximo lunes 29 de septiembre.

    “La Fiscalía cuenta con abundante prueba documental, testimonial y pericial para poder solicitar a la jueza de sentencia que emita un fallo de carácter condenatorio en contra del imputado”, aseguró la Fiscal del caso.

    La niña fue reportada como desaparecida por sus familiares un día antes y fue encontrada a escasas viviendas donde residía junto a su hermano y su madre, en referida colonia de Soyapango. A raíz del hallazgo, se produjo la captura de Alvarado Lazo, el día 11 de octubre de 2023.

    La acusación, supuestamente está sustentada con la confesión del sujeto sobre el asesinato de la menor, así mismo, de inspecciones en diferentes lugares donde la menor habría pasado las últimas horas de su vida, donde encontraron cuerdas, y los mismo tipos de nudos que el acusado usaba en su vivienda.

    El hecho causó conmoción en la sociedad salvadoreña, especialmente, en La Campanera, una localidad marcada por el estigma de las pandillas que ha sido tomada como reflejo de recuperación territorial de parte de las autoridades de seguridad.

  • San Salvador Este usará el 60 % de los fondos de fiestas para Soyapango e Ilopango

    San Salvador Este usará el 60 % de los fondos de fiestas para Soyapango e Ilopango

    La alcaldía de San Salvador Este destinará el 60 % de los recursos aprobados para fiestas patronales del municipio para los distritos de Soyapango e Ilopango. Soyapango será la localidad con más fondos para las celebraciones que inician en octubre.

    La comuna aprobó en agosto un desembolso de $800,000 para las fiestas patronales de los distritos de Soyapango, Ilopango, Tonacatepeque y San Martín. La planificación contempla $480,000 para las fiestas de los dos principales distritos (60 %) y otros $320,000 para el resto que representa el 40 %.

    San Salvador Este indicó durante la aprobación, según dijo una fuente interna, que los recursos provienen de fondos propios de la comuna. El mayor desembolso de fondos se realizará en Soyapango, donde se destinará el 31 % del dinero para fiestas patronales.

    La distribución de los fondos para fiestas es:

    • Soyapango: $250,000.
    • Ilopango: $230,000.
    • Tonacatepeque: $175,000.
    • San Martín: $145,000.

    Una de las grandes actividades que la comuna realizará es el concierto de la banda mexicana Kings en el Polideportivo España, el próximo sábado 4 de octubre, previo a iniciar las fiestas patronales de Soyapango que son celebradas desde el 12 hasta el 19 de octubre.

    Para este concierto, la comuna está regalando entradas en las zonas general y preferencial para los habitantes de San Salvador Este y las venderá a los ciudadanos de otros municipios que deseen asistir. El precio de las entradas es $10 en general, $15 en la zona preferencial y $25 en la zona VIP.

    La fuente del concejo aseguró que en el organismo no se ha informado sobre la cantidad de entradas a regalar ni en qué se invertirán los fondos recolectados de las ventas de entradas, comida y cerveza que se instalan para las fiestas patronales.

    En los primeros meses de 2025, la comuna aprobó $70 millones en títulos valores para pagar deuda heredada, sin embargo, a mediados de año aprobó un préstamo de $15.5 millones para también pagar deuda.

  • Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Capturan en Soyapango a presunto pandillero del Barrio 18 que ocultaba tatuajes con camisas manga larga

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron durante la noche del miércoles el arresto de un presunto pandillero del Barrio 18, facción Sureños, identificado como José Alexander Orellana Vásquez, de 42 años de edad.

    La corporación policial aseguró que el sujeto escondía sus tatuajes de pandillas usando camisas de manga larga mientras trabajaba en un ‘car wash’ en la colonia Santa Eduviges, el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.

    De acuerdo al reporte policial, publicado en la cuenta de la red social X de la institución, el sujeto será remitido ante las respectivas autoridades judiciales para que responda por el delito de agrupaciones ilícitas.

    Esta detención de un presunto pandillero se suma a la del pasado martes, cuando la PNC detuvo a José Naún Jovel Cruz, alias «el Sepulturero», de la MS13, quien también es acusado por agrupaciones ilícitas.

    La institución aseguró que el presunto pandillero fue extraditado desde Estados Unidos y cuenta con difusión roja y otros antecedentes relacionados al delito de receptación.

     

  • San Salvador Este destina $250,000 para fiestas patronales de Soyapango y prepara concierto de los "Kumbia Kings"

    San Salvador Este destina $250,000 para fiestas patronales de Soyapango y prepara concierto de los «Kumbia Kings»

    La alcaldía de San Salvador Este acordó destinar $250,000 para la realización de las fiestas patronales del distrito de Soyapango y prepara un concierto de la banda mexicana Kumbia Kings con algunas entradas gratuitas.

    Una fuente del concejo municipal dijo a Diario El Mundo que el concejo destinó $250,000 para las fiestas patronales de Soyapango, es decir, un 31 % de los $800,000 que aprobó el concejo para las fiestas de los cuatro distritos, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque.

    El concierto de los Kumbia Kings se realizará el sábado 4 de octubre en el Polideportivo España, sin embargo, ninguno de los datos presupuestarios del concierto fueron divulgados en concejo municipal.

    La comuna ha dividido el ingreso en sectores general, preferencial y VIP. Las primeras dos categorías tendrán algunas entradas gratuitas, mientras todas las entradas de la zona VIP serán vendidas a $25. La fuente indicó que la comuna no ha detallado cuánto cobrará el grupo musical por el concierto que iniciará a las 9:00 de la noche.

    La comuna ha dicho en sus redes que, para obtener una entrada gratuita, los asistentes deben ser habitantes del municipio. Para comprobarlo, deben presentar su Documento Único de Identidad (DUI) en los puntos municipales del distrito de Soyapango, en Paseo Venecia y Plaza Mundo.

    Para los salvadoreños que no residan en San Salvador Este podrán comprar entradas a $25 para el sector VIP, $15 para preferencial y $10 para general.

    En el concejo no les han informado sobre cuántas entradas regalarán ni cuántas venderán, ni el destino de los fondos recolectados de la venta de entradas, ni de las ventas de cervezas o comidas que instalarán en las calles durante las fiestas. En Soyapango, las fiestas patronales inician el 12 de octubre y culminan el 19 de octubre. Según una fuente del concejo, los fondos utilizados para las fiestas patronales serían «propios».

    A principios de 2025, la comuna aprobó $70 millones en títulos valores para pagar deuda, sin embargo, a mediados de año aprobó un préstamo de  $15.5 millones para pagar deuda heredada.

    La alcaldía de San Salvador Este destinó $250,000 para fiestas patronales de Soyapango. / Captura de pantalla.
  • Detienen en Sonsonate a hondureño grabado mientras hurtaba un celular

    Detienen en Sonsonate a hondureño grabado mientras hurtaba un celular

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante el mediodía de este miércoles a un sujeto de nacionalidad hondureña identificado como Julio César Portales Erazo, quien será acusado ante los tribunales por cometer el delito de hurto en Sonsonate.

    Portales Erazo fue denunciado después de que cámaras de seguridad de un negocio en el mercado municipal de Sonsonate Centro lo captaran hurtando un celular. El video se divulgó en redes sociales.

    El ahora detenido distrajo a la vendedora fingiendo la compra de una piñata para cometer el hecho, informó la PNC por medio de una publicación realizada en su cuenta de la red social X.


    Esta no ha sido la única captura por el delito de hurto en los últimos días, ya que el pasado miércoles 3 de septiembre, la PNC detuvo a un joven identificado como Samuel Ernesto Ábrego Pérez, de 23 año debido a que fue captado en cámaras cuando hurtaba partes de un vehículo en la urbanización Montes de San Bartolo 4, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este.

    En ese mismo hecho fue detenido Daniel Alexander Palomo Ramos, de 29 años, a quien Ábrego le vendió dos copas de rines. Este último es acusado de receptación.

  • Distrito de San Martín acumula deuda de medio millón con AFP según concejal

    Distrito de San Martín acumula deuda de medio millón con AFP según concejal

    El distrito de San Martín acumula una deuda de medio millón de dólares en el pago de las cuotas de las Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP) informó el concejal Cayetano Cruz.

    El regidor del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en San Salvador Este, Cayetano Cruz, detalló que la deuda de $500,000 se ha venido acumulando desde 2021.

    San Salvador Este está integrado por los distritos de Soyapango, Ilopango, San Martín y Tonacatepeque, a partir de la reestructuración municipal que entregó en vigencia desde el 1 de mayo de 2024.

    Cruz indicó que el año pasado la deuda ascendía a $350,000 y que la comuna informó en el concejo municipal que adquirirían un préstamo de $8 millones para pagar esa deuda.

    «A inicios de esta administración se prestaron $8 millones, nos dijeron que era para pagarle a una de las AFP que había dejado una deuda San Martín, nos dijeron que había dejado $350,000, dinero de los empleados que no se había trasladado a la AFP». Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    Con el préstamo, la alcaldía tenía programado pagar indemnizaciones de aproximadamente 300 empleados que optaron por el retiro voluntario, reinstalos de trabajadores despedidos en Soyapango y otras deudas.

    Sin embargo, el regidor indicó que este año se enteró que la deuda de los $350,000 no fue cancelada sino que aumentó a $500,000 y les dijeron a los empleados que se retiraron que sus indemnizaciones serían canceladas hasta en 36 cuotas.

    «Al final, los $8 millones los ocuparon para pagarle a Mides, para pagarle a CAESS, para pagarle a todas las empresas grandes», dijo Cruz.

    El regidor detalló que los demás distritos también tienen una deuda con las AFP aunque «es mínima».

  • Martillazo explícito de Dani Flow, confirmado para presentarse en Soyapango

    Martillazo explícito de Dani Flow, confirmado para presentarse en Soyapango

    Hace un año, el polémico reggaetonero mexicano Dani Flow «El Rey del Morbo», cancelaba su show en El Salvador, pero ahora tiene una nueva fecha para un evento privado que se realizará el 18 de octubre en el estadio o Complejo Deportivo España, en Soyapango.

    Cabe recordar que este artista, famoso por ostentar tener dos esposas y por sus letras explícitas, fue sensación el año pasado con exitosas rimas como «Reggaetón Champagne» o «Martillazo», y ahora está listo para finalmente descargar su flow ante los salvadoreños.

    Las entradas para su concierto privado ya están a la venta, con las localidades VIP $40 y General $15, disponibles en Smart Ticket.
    «Les informamos que el evento programado para el día 23 de agosto, ha sido cancelado por razones ajenas a la producción y al artista», rezaba en 2024 un breve comunicado de Loud Producciones, por lo que se espera que este año el show finalmente se concrete con otros productores.
    «Les puedo confirmar en un 250 % que vamos a estar si o si en El Salvador, Soyapango allá los espero», aseguró el cantante mexicano en un video difundido en TikTok.
    @503musicgroupDani Flow en El Salvador por primera vez este octubre 18♬ original sound – 503musicgroup

  • San Salvador Este aprueba $800,000 para fiestas patronales de los cuatro distritos

    San Salvador Este aprueba $800,000 para fiestas patronales de los cuatro distritos

    El concejo municipal de San Salvador Este aprobó a inicios de agosto un desembolso de $800,000 para comprar bienes y servicios de las fiestas patronales de los cuatro distritos que conforman el municipio durante 2025.

    Una fuente municipal dijo a Diario El Mundo que el concejo aprobó $800,000 para las fiestas patronales. Otra fuente confirmó el aval a los fondos e indicó que la fuente del financiamiento son recursos propios.

    La fuente indicó que el acuerdo fue tomado en la primera semana de agosto y que contempla las fiestas de los cuatro distritos: Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque. El acuerdo fue tomado sin el voto del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    El concejo tiene representación de los partidos Nuevas Ideas, que ostenta el alcalde y el síndico, Cambio Democrático (CD), Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) y del FMLN.

    En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango Nercy Montano se conoció que el concejo también aprobó $800,000 para fiestas.

    El calendario de fiestas patronales:

    • Ilopango del 15 al 24 de agosto.
    • Soyapango del 12 al 19 de octubre.
    • San Martín del 1 al 11 de noviembre.
    • Tonacatepeque del 27 de noviembre al 6 de diciembre.

    A inicios de 2025, la alcaldía también aprobó $70 millones en títulos valores para el pago de deuda, entre ellas, un monto no detallado para pagar compromisos con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (Cosavi, de R.L.); la deuda con esta ascendía a $1.9 millones.

    En julio pasado, el concejo aprobó un préstamo de $15.5 millones con el estatal Banco Hipotecario (BH) para pagar deuda heredada de los distritos absorbidos a partir de la reestructuración municipal en mayo de 2024.

  • VMT sanciona a dos unidades de la ruta 301 por alzas en pasaje

    VMT sanciona a dos unidades de la ruta 301 por alzas en pasaje

    El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó a dos unidades de la ruta 301 por incrementar de forma injustificada la tarifa del pasaje.

    A través de redes sociales, el VMT aseguró que se verificó la devolución del pasaje de las dos unidades ubicadas en la terminal de buses Nuevo Amanecer, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este. La ruta realiza su recorrido entre San Miguel y San Salvador.

    El director de Transporte Terrestre, Ismael Flores, encabezó las inspecciones realizadas por personal del VMT en dicha terminal terrestre.

     

    Flores aseguró que, en este punto, hasta las 9:00 a.m. se supervisarán más de 50 unidades así como el estado mecánico del transporte colectivo.

    Las autoridades de transporte aseguraron que las supervisiones se ejecutan a nivel nacional como parte del plan vacacional que el gobierno coordina desde el 1 de agosto pasado, cuando buena parte de los empleados públicos, y algunos privados, iniciaron con sus vacaciones agostinas.

    Reformas

    Tras una serie de reformas a la ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se modificó la multa que se le interpone a los conductores por subir la tarifa.

    Las modificaciones, avaladas en diciembre por la Asamblea Legislativa, plantean que cada unidad que altere el pasaje de los usuarios será multada con $150, una sanción que se replica para los que cambien la ruta autorizada o hagan paradas en lugares indebidos.

    Actualmente, en el país también se multa con $50 a aquellas unidades que no porten el tarifario debidamente autorizado y suscrito por la autoridad competente en un lugar visible, así como alterar el mismo.

    Actualización: pasadas la 1:00 p.m. de este lunes las autoridades confirmaron sanciones contra una unidad de la ruta 30-B.

    Según el VMT, el bus realizó un cobro por un servicio especial, pese a brindar un servicio regular.