Etiqueta: Spotify

  • Barcelona extiende patrocinio con Spotify hasta 2030 para camisetas y estadio

    Barcelona extiende patrocinio con Spotify hasta 2030 para camisetas y estadio

    El FC Barcelona confirmó este viernes que amplió su acuerdo de patrocinio con la plataforma Spotify hasta el año 2030. La alianza incluye mantener el logotipo de la empresa sueca en las camisetas de los equipos masculinos y femeninos, así como en sus uniformes de entrenamiento. Además, se prolongan los ‘naming rights’ del Spotify Camp Nou hasta el 2034.

    Ambas marcas comenzaron su vínculo en 2022, cuando Spotify se convirtió en patrocinador principal del club, con un pago estimado de $73.5 millones anuales. Aunque el Barcelona no ha revelado las nuevas cifras, sí destacó que ambas partes continuarán trabajando en conjunto para potenciar su proyección internacional.

    “El Barça y Spotify son marcas globales con cientos de millones de seguidores”, señaló el club en un comunicado, donde también aseguró que esta alianza permite ampliar el alcance en mercados estratégicos y conectar con nuevas audiencias.

    Desde que inició la relación en 2022, el club y la plataforma musical han impulsado diversas acciones conjuntas que, según el comunicado, “traspasaron los límites del patrocinio deportivo” y conectaron la música y el fútbol a escala global.

    Con la renovación del acuerdo, el Barcelona expresó que busca seguir explorando nuevas formas de unir a su afición con experiencias únicas. “Con la reapertura del Spotify Camp Nou en el horizonte y una excelente generación de jóvenes talentos, el FC Barcelona y Spotify miran juntos hacia el futuro para dar forma a una nueva y prometedora era para el Club y su comunidad global”, concluye el mensaje.

  • Spotify prueba la función "SongDNA" para explorar créditos y descubrir nuevos artistas

    Spotify prueba la función «SongDNA» para explorar créditos y descubrir nuevos artistas

    Spotify trabaja en una nueva función llamada SongDNA, diseñada para facilitar el descubrimiento de compositores, productores, letristas y demás colaboradores que forman parte de las canciones disponibles en la plataforma, pero que habitualmente no figuran en los títulos principales.

    Con esta herramienta, la aplicación busca ampliar las formas de conectar a los usuarios con nueva música y talentos emergentes, destacando a quienes están detrás de la creación musical. La interfaz, según las primeras filtraciones, permitirá navegar de forma visual e intuitiva por los créditos de cada tema, mostrando cómo se relacionan los distintos artistas entre sí y con otras composiciones dentro del catálogo de Spotify.

    La función fue descubierta por la analista Jane Manchun Wong, quien accedió al código interno de la aplicación mediante ingeniería inversa. A través de la red social X, compartió capturas de pantalla donde se visualiza la interfaz en desarrollo. Poco después, el analista Chris Messina también confirmó la existencia de SongDNA tras encontrar más referencias a la función en el código de la plataforma y compartirlas en Threads.

    El objetivo es que los usuarios puedan descubrir nuevos contenidos a partir del trabajo de productores, compositores o letristas que ya conocen o que les resulten interesantes. Por ejemplo, si un oyente identifica a un productor específico en una canción que le gusta, podrá acceder fácilmente a otras obras en las que ha colaborado, ampliando así su experiencia musical.

    Aunque Spotify no ha realizado un anuncio oficial, esta función apunta a ser una apuesta por la transparencia en la industria musical y por el reconocimiento de todos los artistas involucrados en la creación de una canción.

  • Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix ofrecerá pódcast en vídeo con contenido de Spotify desde 2026

    Netflix integrará en su plataforma una nueva categoría de contenido a partir de 2026: pódcast en formato de vídeo. La iniciativa será posible gracias a una alianza con Spotify y su filial The Ringer, reconocida por la producción de programas de deportes, cultura pop y crímenes reales.

    La plataforma de ‘streaming’, conocida principalmente por su oferta de series, películas y videojuegos, ahora busca ampliar su catálogo de entretenimiento con contenido pensado para los fanáticos del formato pódcast, una tendencia que continúa en alza.

    Inicialmente, los videopódcast estarán disponibles solo para usuarios de Estados Unidos, aunque se espera una expansión gradual hacia otros mercados. Entre los títulos confirmados destacan The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables, The Big Picture, Recipe Club, y programas deportivos centrados en la NFL, NBA y Fórmula 1.

    La vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, Lauren Smith, explicó que “a medida que los videopódcast crecen en popularidad, esta colaboración con Spotify nos permite llevar las versiones completas en vídeo a nuevas audiencias, enriqueciendo aún más la experiencia en nuestra plataforma”.

    Spotify, por su parte, valoró la alianza como un paso importante para que “los fans conecten de nuevas formas con las voces y contenidos que aman”. También destacaron que esta sinergia amplifica el alcance del trabajo de sus creadores.

    Dentro del catálogo también se incluirán producciones de crimen real como Conspiracy Theories y Serial Killers, sumando así otro tipo de narrativa que ha ganado una base sólida de seguidores en los últimos años.

  • Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify lanza cuentas seguras para menores en plan Premium Familiar

    Spotify ha comenzado a implementar oficialmente las cuentas administradas para menores de 13 años dentro de su plan Premium Familiar, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y personalizado para que los niños puedan escuchar música bajo la supervisión de sus padres o tutores.

    Esta funcionalidad, que fue probada inicialmente en países como Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia desde septiembre del año pasado, llegó a modo de prueba a usuarios de España en marzo. Ahora, la compañía anunció su lanzamiento global, incorporando nuevos mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Francia y Países Bajos.

    Estas cuentas están diseñadas exclusivamente para usuarios menores que formen parte del plan Premium Familiar. Entre sus características, permiten la creación de listas de reproducción, acceso a recomendaciones personalizadas adaptadas a la edad, así como a funciones como la lista diaria y el Descubrimiento Semanal.

    Además, incorporan filtros para bloquear contenido explícito, permitiendo a los padres restringir canciones, artistas específicos e incluso desactivar los vídeos musicales. También están limitadas las funciones de interacción, como los Mensajes, para reforzar la seguridad infantil dentro de la plataforma.

    Spotify detalló que cada cuenta administrada funciona de forma independiente, lo que significa que las preferencias musicales del resto de miembros del plan familiar no se verán alteradas por el uso infantil. Asimismo, los adultos tendrán la opción de compartir música con sus hijos, creando experiencias conjuntas y transmitiendo gustos musicales de generación en generación.

    Para configurar una cuenta administrada, el titular del plan debe ingresar a la sección de su cuenta en la aplicación de Spotify, agregar un nuevo miembro e indicar que se trata de un usuario menor de 13 años. La plataforma también pone a disposición una Guía para Padres, con recomendaciones y consejos para acompañar el descubrimiento musical de los menores.

  • OpenAI integra aplicaciones populares a ChatGPT para mejorar la experiencia de usuario

    OpenAI integra aplicaciones populares a ChatGPT para mejorar la experiencia de usuario

    OpenAI presentó este lunes una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios de ChatGPT interactuar con diversas aplicaciones externas, como Booking.com, Canva, Coursera, Expedia, Figma, Spotify y Zillow, dentro de su chatbot.

    Durante la conferencia de desarrolladores DevDay celebrada en San Francisco, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, destacó las nuevas capacidades de ChatGPT, explicando que los usuarios podrán, por ejemplo, «pedirle al chatbot que cree una lista de reproducción para una fiesta y recibir recomendaciones de Spotify». Para activar estas aplicaciones, basta con mencionarlas durante la conversación con ChatGPT.

    OpenAI presentó varios ejemplos prácticos durante el evento, como el uso de Canva para crear logotipos para un negocio emergente o la integración de Zillow para encontrar apartamentos. En las próximas semanas, la compañía añadirá más plataformas como DoorDash, OpenTable, Target y Uber.

    Además, OpenAI ha abierto la posibilidad de que los desarrolladores accedan al kit de desarrollo de software (SDK) desde hoy, para crear aplicaciones preliminares, y espera permitir la revisión y publicación de aplicaciones hacia finales de este año.

    Crecimiento de ChatGPT: más de 800 millones de usuarios activos

    Altman aprovechó la ocasión para resaltar el éxito de OpenAI, señalando que «más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana». Esta cifra supera la de 700 millones de usuarios activos semanales anunciada el mes pasado. «Tenemos cuatro millones de desarrolladores trabajando con nuestra IA, y procesamos más de 6,000 millones de tokens por minuto en la interfaz de programación de aplicaciones (API)», agregó el ejecutivo.

    OpenAI también prevé ingresos de 13,000 millones de dólares para este año, aunque enfrenta grandes gastos, lo que podría generar una pérdida neta, según The Wall Street Journal.

    Éxito de Sora 2 y nuevos desarrollos

    Altman destacó el éxito de Sora 2, la nueva herramienta de IA de OpenAI que permite generar audio, diálogos y sonidos ambientales sincronizados con video. «Parece que a la gente también le encanta Sora. Ha estado en lo más alto de la App Store desde su lanzamiento», señaló Altman, quien mencionó que la herramienta ha generado una avalancha de videos hiperrealistas, incluso con elementos surrealistas como un clip en el que él mismo aparece robando en una tienda de Target.

    Sora 2 ya está disponible en la API, y los desarrolladores ahora pueden probar el nuevo software diseñado para crear contenido audiovisual interactivo. Además, OpenAI presentó otras novedades, como el lanzamiento de GPT-5 Pro en la API y un modelo de voz más pequeño, denominado gpt-realtime-mini.

    Por último, la compañía lanzó AgentKit, una nueva herramienta para desarrolladores destinada a crear agentes de inteligencia artificial. Christina Huang, miembro del equipo técnico de OpenAI, mostró la creación de un agente IA para el evento web en menos de ocho minutos, demostrando la eficiencia de la nueva herramienta.

  • Spotify permitirá excluir canciones para afinar recomendaciones

    Spotify permitirá excluir canciones para afinar recomendaciones

    Spotify incorporó una función que deja a los usuarios eliminar canciones individuales de su perfil de gusto, con el objetivo de ajustar aún más las recomendaciones personalizadas que ofrece su algoritmo.

    La plataforma de música en streaming crea este perfil en función de lo que cada usuario escucha y cómo lo hace. A partir de esa información, el sistema sugiere contenido que se adapta a los hábitos musicales del oyente.

    Antes, los usuarios solo podían modificar su perfil retirando listas de reproducción completas. Sin embargo, desde este miércoles, también pueden excluir canciones específicas, según detalló Spotify en su blog oficial. Esto permite afinar las sugerencias musicales para que reflejen con mayor exactitud los gustos reales de cada persona.

    La compañía confirmó que tanto los usuarios con cuentas gratuitas como los suscriptores Premium ya pueden utilizar esta herramienta. La opción se encuentra disponible en todas las plataformas: web, escritorio, dispositivos iOS y Android.

    Con esta actualización, Spotify fortalece su compromiso de ofrecer una experiencia más personalizada y da a los oyentes mayor control sobre el contenido que desean recibir.

  • Spotify libera funciones Premium para usuarios gratuitos y permite reproducir cualquier canción

    Spotify libera funciones Premium para usuarios gratuitos y permite reproducir cualquier canción

    Spotify anunció la incorporación de nuevas funciones en su versión gratuita, entre ellas la posibilidad de buscar y reproducir directamente cualquier canción o pódcast, un beneficio que hasta ahora estaba limitado a quienes pagaban la suscripción Premium.

    Hasta la fecha, la modalidad gratuita de Spotify obligaba a escuchar música en modo aleatorio, sin opción de elegir un tema específico. Con la actualización, la compañía busca mejorar la experiencia de quienes utilizan la aplicación sin pagar, facilitando un acceso más directo al contenido que les interesa.

    Además de la reproducción bajo demanda, la plataforma permitirá acceder a canciones compartidas por redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Con solo pulsar un enlace recibido, los usuarios podrán abrirlo en Spotify y comenzar a escucharlo de inmediato.

    Otra novedad es la opción de crear listas de reproducción personalizadas. El usuario podrá asignarles un nombre, añadir canciones y recibir sugerencias automáticas para completar la selección con solo un toque. Asimismo, será posible diseñar portadas con colores, imágenes y efectos de texto, así como acceder a la visualización de letras deslizando en pantalla.

    Spotify destacó que estas funciones ya se encuentran disponibles en 128 mercados. Sin embargo, recordó que beneficios como el audio sin pérdidas, la ausencia de anuncios y las listas creadas mediante inteligencia artificial seguirán siendo exclusivos de la versión Premium.