Etiqueta: Stranger Things

  • El creador de Los Soprano prepara una serie sobre los hechos reales que inspiraron Stranger Things

    El creador de Los Soprano prepara una serie sobre los hechos reales que inspiraron Stranger Things

    David Chase, creador del legendario drama criminal Los Soprano, regresa a las series con Project: MKUltra, una miniserie que ya está desarrollando para HBO Max. Centrada en el programa secreto de control mental que la CIA llevó a cabo durante la Guerra Fría, esta nueva producción abordará uno de los proyectos más singulares y misteriosos de la Agencia Central de Inteligencia y que, además, inspiró una de las series más populares de la última década, Stranger Things.

    Chase ejercerá de guionista y productor ejecutivo de Project: MKUltra, adaptación del libro de no ficción Project Mind Control: Sidney Gottlieb, the CIA and the Tragedy of MKUltra, de John Lisle, historiador e investigador especializado en la historia secreta del servicio de inteligencia estadounidense.

    La obra, publicada en mayo de 2025, aporta documentación y testimonios inéditos sobre el programa MKUltra y su arquitecto, Sidney Gottlieb, que dirigió una red de experimentos con altas dosis de LSD administradas de forma encubierta, electrochoques muy por encima de parámetros clínicos, hipnosis, privación sensorial, tortura psicológica y otros métodos coercitivos, realizados tanto con voluntarios informados como con sujetos que no lo consintieron.

    MKUltra comenzó oficialmente en 1953 y se dio por terminado en 1973. Su objetivo declarado era neutralizar los supuestos avances soviéticos y chinos en sus investigaciones relacionadas con el lavado del cerebro, explorando sustancias y técnicas que debilitaran la voluntad y forzaran confesiones. La amplitud del programa fue enorme: subproyectos repartidos por universidades, hospitales, prisiones y laboratorios en Estados Unidos y Canadá, a menudo con financiación encubierta y sin que los participantes supieran que estaban siendo utilizados como cobayas.

    Parte de la información desapareció cuando el director de la CIA Richard Helms ordenó destruir archivos en 1973, pero algunos detalles salieron a la luz gracias a la Ley por la Libertad de la Información, que otorga a todos los miembros de los Estados Unidos el derecho de acceso a la información federal del gobierno.

    Stranger Things bebe de MKUltra en la propia base de su trama: el Laboratorio de Hawkins, dirigido por Martin Brenner, reclutó a jóvenes como Terry Ives, la madre de Once, para ensayos de esta naturaleza que harán más adelante también en la protagonista de la serie. El éxito de Netflix muestra un programa gubernamental secreto que busca convertir habilidades psíquicas en un arma de espionaje contra agentes soviéticos. Además, el proyecto MK Ultra inspiró en mayor o menor medida otros proyectos de ficción como Los hombres que miraban fijamente a las cabras, Conspiración o American Ultura.

    Respecto a la carrera de Chase tras el fenómeno de Los Soprano, serie que fijó el estándar de la edad de oro de la televisión y le valió cinco Emmys como productor y guionista, se centró en el cine con Not Fade Away (2012), un coming-of-age musical ambientado en Nueva Jersey, y coescribió y produjo The Many Saints of Newark (2021), precuela cinematográfica del universo Soprano.

  • Stranger Things revelará todos sus misterios desde noviembre

    Stranger Things revelará todos sus misterios desde noviembre

     

    La popular serie de ciencia ficción Stranger Things regresará con su quinta y última temporada el próximo 27 de noviembre, y lo hará dividida en tres partes. Sus creadores, los hermanos Matt y Ross Duffer, aseguraron que el esperado desenlace responderá las principales incógnitas de la trama, incluyendo los orígenes del Mundo del Revés y los secretos detrás del villano Vecna.

    Matt Duffer explicó que, aunque el desarrollo del final fue complejo, tenían clara la idea central desde hace tiempo.

    “No fue algo que nos costara demasiado imaginar. Discutimos algunos detalles durante semanas, pero la idea central del final la teníamos clara desde hacía mucho tiempo”, dijo Matt Duffer.

    La guionista principal Kate Trefry reconoció que dar forma al cierre de la historia fue un proceso largo y exigente.

    “Reescribimos el final una y otra vez, decenas de veces. Lo escribían, regresaban con nuevas ideas, lo desmontábamos por completo y volvíamos a empezar desde cero”, relató.

    El equipo se inspiró en finales memorables —y a veces polémicos— como los de Los Soprano, A dos metros bajo tierra y Friday Night Lights.

    Ross Duffer advirtió que una conclusión demasiado “ingeniosa” puede arruinar el cierre de una serie. “Las series que intentan ser demasiado ingeniosas… creo que ahí es donde todo puede salir mal rápidamente”, declaró. Sin embargo, tanto él como su hermano se mostraron satisfechos con el resultado final.

    “Estamos muy entusiasmados con cómo ha quedado el final. Da bastantes nervios estrenarlo. ¡Estoy seguro de que habrá muchas opiniones entre el público!”, aseguró Matt Duffer.

    La temporada 5 arrancará 18 meses después del ‘cliffhanger’ de la cuarta entrega, en la que Hawkins comenzó a ser absorbida por la grieta del Upside Down, tras la demoledora demostración de poder de Vecna.

    Además, la última temporada promete resolver el misterio de la desaparición de Will Byers en la temporada 1 y el verdadero alcance de los poderes del antagonista.

    La estructura de lanzamiento de esta temporada final será en tres entregas: la primera tanda de cuatro episodios se estrenará el 27 de noviembre; la segunda, con tres capítulos, llegará el 26 de diciembre; y el episodio final estará disponible el 1 de enero de 2026.

     

  • Stranger Things anuncia estreno de su temporada final en tres partes

    Stranger Things anuncia estreno de su temporada final en tres partes

    La cuenta regresiva para el desenlace de Stranger Things ya comenzó. Netflix anunció que la quinta y última temporada de la exitosa serie se estrenará en tres entregas: el 27 de noviembre, el 26 de diciembre y el 1 de enero de 2026. Para preparar a los seguidores, la plataforma publicó un video tras las cámaras con imágenes inéditas del rodaje y declaraciones de los protagonistas.

    El clip arranca con un repaso nostálgico de temporadas anteriores y muestra cómo los personajes unirán fuerzas en la batalla definitiva contra el Mundo del Revés (Upside Down).

    “Esta es la mejor temporada en cuanto a acción, efectos visuales y trama”, afirmó Ross Duffer, cocreador de la ficción. “Al final, el público quiere ver a los personajes juntos una última vez”, añadió.

    Por su parte, Millie Bobby Brown (Once) adelantó que “nadie se queda tras el walkie-talkie, todo el mundo va a por todas”, mientras que Maya Hawke (Robin) definió esta entrega como “una misión y una aventura en la que se pelea aunque no sepas si ganarás”.

    En tanto, Caleb McLaughlin (Lucas Sinclair) aseguró que el desenlace “cerrará el círculo” y que los fans quedarán “muy satisfechos”.

    El avance muestra también escenas clave de los episodios finales, como a Lucas en la habitación de hospital de Max Mayfield, un Hawkins destruido y un nuevo acercamiento entre Once y Mike. Estas imágenes confirman que la temporada final no solo elevará la acción, sino que también profundizará en las relaciones de sus protagonistas, uno de los sellos de la serie.

    Con esta despedida, Stranger Things buscará consolidar su legado como una de las producciones más influyentes de la última década y dar a los fanáticos el cierre que han esperado desde 2016.

     

    ¿Quieres que te prepare también una versión corta para redes sociales con hashtags y emojis para enganchar a la audiencia joven?

  • Tráiler de la quinta temporada de "Stranger Things" anuncia una gran batalla final

    Tráiler de la quinta temporada de «Stranger Things» anuncia una gran batalla final

    Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de «Stranger Things», cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.

    «Después de todo lo que nos ha pasado, todo esto nos ha unido a todos para siempre», dice Jonathan (Charlie Heaton) a Nancy (Natalia Dyer) mientras esperan en la oscuridad en el Upside Down (Mundo del revés).

    Es el primer avance de la primera de las tres partes en que se divide esta quinta temporada, que llegará el 26 de noviembre. La segunda aterrizará en la plataforma el 25 de diciembre y la tercera en el último día del año.

    El tráiler comienza con Steve (Joe Keery) tratando de encontrar en una radio la frecuencia adecuada para quemar el Mundo del Revés. Y el resto de los protagonistas esperan en refugios para ver si lo consigue.

    La acción se desarrolla en otoño de 1987. «Hawkins sigue marcada por la apertura de los portales, y nuestros protagonistas comparten un único objetivo: encontrar a Vecna y acabar con él», señala la sinopsis facilitada por Netflix.

    Mientras, el Gobierno intensifica la búsqueda de Eleven (Millie Bobby Brown) y se acerca el aniversario de la desaparición de Will (Noah Schnapp).

    «La batalla final está a punto de empezar, y deberán enfrentarse a una oscuridad más poderosa y letal que nunca. Para acabar con esta pesadilla, deberán estar todos juntos, una última vez», resalta la plataforma.


    La quinta temporada de la serie creada por los hermanos Duffer llega tres años después del final de la cuarta, que acabó con una fisura abierta en las dos realidades.

    Esta última entrega de una de las series más exitosas de Netflix tendrá ocho capítulos y contará con las actuaciones del elenco principal, Junto a Brown, regresan Finn Wolfhard (Mike), Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLaughlin (Lucas), Winona Ryder (Joyce Byers), David Harbour (Jim Hopper) o Maya Hawke (Robin).

    Entre los nuevos fichajes destacan Jake Connelly, Nell Fisher, Alex Breaux y Linda Hamilton.

    La cuarta temporada de «Stranger Things» es la tercera serie en inglés más vista de Netflix, con 140 millones de visionados y mil 838 millones de horas vistas. Solo es superada por «Merlina» y «Adolescence». EFE