Etiqueta: sucesión

  • La Iglesia Mormona nombra a Dallin H. Oaks como su nuevo líder

    La Iglesia Mormona nombra a Dallin H. Oaks como su nuevo líder

    Dallin Harris Oaks fue nombrado este martes como el nuevo presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocido como Los Mormones, durante una transmisión en directo desde Salt Lake City, Utah. Con 93 años, Oaks se convierte en el decimoctavo líder de esta comunidad religiosa, que cuenta con más de 17 millones de miembros en todo el mundo.

    El anuncio se realizó el 14 de octubre de 2025, tras el fallecimiento del presidente anterior, Russell M. Nelson, ocurrido el pasado 27 de septiembre. Conforme a la tradición de la Iglesia Mormona, el nuevo profeta es confirmado por revelación divina dentro del Cuórum de los Doce Apóstoles, siendo elegido quien ha servido por más tiempo como apóstol.

    La Primera Presidencia, el máximo órgano de gobierno de la Iglesia, será integrada por Henry B. Eyring, de 92 años, como primer consejero, y D. Todd Christofferson, de 80, como segundo consejero. Asimismo, Jeffrey R. Holland, de 84 años, presidirá el Cuórum de los Doce Apóstoles.

    El presidente Oaks ha sido una figura prominente dentro de la Iglesia desde mayo de 1984, cuando fue llamado al apostolado. Anteriormente, ejerció como juez de la Corte Suprema de Utah (1980–1984) y como rector de la Universidad Brigham Young entre 1971 y 1980.

    Originario de Provo, Utah, nació el 12 de agosto de 1932. Se graduó de la Universidad Brigham Young en 1954 y obtuvo su título de derecho en la Universidad de Chicago en 1957. Ejerció como abogado y profesor en Chicago. Está casado con Kristen M. McMain desde el año 2000, tras enviudar de su primera esposa, June Dixon Oaks, con quien tuvo seis hijos.

    Además de su labor espiritual, ha sido parte de juntas directivas de organizaciones educativas, empresariales y caritativas. En 2013, el Becket Fund for Religious Liberty le otorgó la Medalla Canterbury por su “valentía en la defensa de la libertad religiosa”.

    El Templo Mormón en Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Foto DEM

    La Iglesia de Jesucristo De los Santos de los Últimos Días tiene presencia en El Salvador donde cuenta con más de 110,000 miembros, agrupados en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. En 2011, se inauguró en Antiguo Cuscatlán el primer Templo Mormón y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.

     

  • Dictadura nicaragüense arresta a excomandante sandinista, exasesor de Ortega

    Dictadura nicaragüense arresta a excomandante sandinista, exasesor de Ortega

    El excomandante de la revolución sandinista y asesor presidencial en asuntos económicos, Bayardo Arce Castaño, fue detenido este jueves en Managua por supuestas transacciones irregulares con bienes del Estado, según reportaron medios locales.

    El arresto fue ejecutado por agentes de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, quienes irrumpieron en su residencia al sur de la capital nicaragüense. La Procuraduría General de la República (PGR) lo investiga por «transacciones y/o negociaciones» que, según las autoridades, no cumplen con el marco legal vigente.

    Arce, de 76 años, fue uno de los nueve comandantes históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)que lideraron el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza en 1979. Desde 2007 fungía como asesor económico del dictador Daniel Ortega, siendo el último de los comandantes aún alineado con el régimen.

    La Procuraduría acusó a Arce de desacato, luego de que este se negara a presentarse a una citación para rendir cuentas sobre las propiedades que aparecen a su nombre. Las autoridades alegan que Ricardo Bonilla, asistente del excomandante, realizaba operaciones patrimoniales cuestionables y también fue enviado a prisión tras no acatar la orden de comparecencia.

    Cuando fue convocado, Arce se habría limitado a decir que “todo le pertenecía” y que no debía explicaciones a la PGR, lo que, según la entidad, constituye una falta grave conforme a la ley.

    Pérdida de poder y antecedentes entre excomandantes

    Según la prensa local, Arce ya había sido despojado de su seguridad personal desde el fin de semana pasado, un indicio del distanciamiento con el círculo presidencial.

    Con su arresto, se convierte en el tercer excomandante del FSLN detenido o investigado por el régimen sandinista, sumándose a Humberto Ortega (fallecido bajo arresto domiciliario en 2024) y Henry Ruiz.

    Arce, quien también fue jefe de campaña de Ortega en las elecciones de 1990, habría sido marginado en el contexto de una presunta “sucesión dinástica” en Nicaragua, impulsada por la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, para facilitar el ascenso político de uno de sus hijos, según el analista exiliado Óscar René Vargas.