Etiqueta: sucesor

  • Chile elige sucesor de Boric con posible segunda vuelta entre la derecha y la comunista Jeannette Jara

    Chile elige sucesor de Boric con posible segunda vuelta entre la derecha y la comunista Jeannette Jara

    Este domingo, Chile acude a las urnas para elegir al sucesor del presidente progresista Gabriel Boric en unas elecciones presidenciales que podrían marcar un cambio de ciclo político. Jeannette Jara, exministra de Trabajo y primera candidata comunista en representar al bloque progresista, encabeza los sondeos con un 28.5 % de intención de voto, aunque sin los números necesarios para evitar una segunda vuelta.

    Jara, abogada de 51 años y militante del Partido Comunista, ha prometido renunciar a su militancia si gana, como señal de unidad y para resaltar que su candidatura representa a la coalición más amplia de la historia reciente del país, que agrupa desde democristianos hasta comunistas.

    Sin embargo, la atención está centrada en quién ocupará el segundo lugar, en una inédita disputa entre tres candidatos de derecha, en la que destacan dos figuras ultraderechistas: José Antonio Kast y el diputado Johannes Kaiser, quienes compiten voto a voto por el paso al balotaje.

    Kast, líder del Partido Republicano y dos veces candidato presidencial, ha perdido fuerza en las últimas semanas frente al avance de Kaiser, un político más radical, que ha capitalizado el descontento social con propuestas de “batalla cultural”. Ambos comparten una agenda basada en el cierre de fronteras, mano dura contra la delincuencia y reducción del Estado.

    El candidato derechísta José Antonio Kast.

    La tercera en disputa es la exalcaldesa Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional, que comenzó como favorita pero ha descendido en las encuestas hasta un 14 %, quedando rezagada ante el avance de los sectores más conservadores.

    “De llegar cualquiera de los tres a la Presidencia, sería la primera vez que Chile tiene un presidente pinochetista elegido en las urnas”, advirtió el politólogo Octavio Avendaño, de la Universidad de Chile. Tanto Kast como Matthei apoyaron la dictadura de Augusto Pinochet, mientras que Kaiser ha defendido abiertamente el golpe de Estado de 1973.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

    Expertos coinciden en que esta es la elección más derechizada desde 1990, con los tres candidatos de derecha sumando hasta un 55 % del voto en primera vuelta, según estimaciones del sociólogo Alberto Mayol, director de la encuesta La Cosa Nostra.

    El contexto que explica este giro incluye el aumento de la inseguridad ciudadana, la migración irregular y el desencanto tras las protestas sociales de 2019, cuyo impulso por un nuevo pacto social no se tradujo en reformas estructurales, ni en una nueva Constitución.

    Además de elegir presidente, los chilenos también votarán nuevos parlamentarios, en unos comicios donde la derecha parte como favorita para controlar el Congreso, lo que podría condicionar la futura gobernabilidad del país a partir de marzo de 2026.