El ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, anunció este miércoles que brigadas de la institución terminaron de remover las ninfas, que también son conocidas como lechugas acuáticas, que cubrían las aguas del Lago Suchitlán, ubicado en el distrito de Suchitoto, en Cuscatlán Norte.
El funcionario afirmó en la publicación que las aguas del lago han sido recuperadas. Además, a través de un video, la entidad indica que las actividades de pesca y turismo pueden realizarse nuevamente en el cuerpo de agua.
El video, difundido por el titular de la institución, mostraba a brigadas del MOPT retirando grandes cantidades de lechuga del agua del lago, utilizando además maquinaria especial para remover cada una de las ninfas que flotaban en la superficie acuática.
A mediados de agosto de 2025, esta lechuga acuática había proliferado y se había expandido de manera considerable en las aguas del lago. Esta expansión impide que el sol llegue al agua, lo que a su vez genera pérdidas económicas al imposibilitar actividades como la pesca y el turismo.
Este es el trabajo de meses en el lago más grande de El Salvador: Suchitlán, retiramos la lechuga acuática y recuperamos sus aguas.
Hoy los pescadores retoman sus actividades y los turistas vuelven a disfrutar del lago y sus paisajes. pic.twitter.com/TH63DIuV6X
— Romeo Rodríguez 🇸🇻 (@RomeoHerrera1) November 19, 2025
Suchitlán es un lago artificial creado para el aprovechamiento de la energía hidráulica. Su formación tuvo lugar entre 1973 y 1976, coincidiendo con la construcción de la central hidroeléctrica Cerrón Grande. Además, en noviembre de 2005, fue reconocido como sitio Ramsar de El Salvador.
