Etiqueta: surf

  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    El Mundial de Surf ISA 2025 llegó a su fin este domingo en las playas de La Bocana y El Sunzal, en La Libertad, con una participación histórica de surfistas de más de 60 países.

    Australia se alzó con la medalla de oro por equipos tras once años de espera, mientras que el australiano Dane Henry y la española Janire Etxabarri brillaron en las modalidades masculina y femenina.

    Con una destacada actuación, Australia no solo se llevó el título por equipos, sino que también conquistó una medalla de oro y dos bronces individuales.

    En la categoría masculina, Dane Henry —campeón junior en 2024— se consagró campeón open, sumándose a una lista histórica en la que solo figuran Tom Curren (EE.UU.) y Cannelle Bulard(Francia), quienes lograron el doble título. El podio lo completaron Kauli Vaast (Francia), Morgan Cibilic (Australia) y Douglas Silva (Brasil).

    Janire Etxabarri, de España, se proclamó campeona mundial femenina de Surf.

    En la rama femenina, la española Janire Etxabarri se impuso con 14.57 puntos (7.50 + 7.07) en una final muy disputada ante Yolanda Sequeira (Portugal), Sally Fitzgibbons (Australia) y Arena Rodríguez (Perú). Su temple en los últimos minutos le permitió asegurar la primera medalla dorada de su carrera en open.

    La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el impacto del Surf City ISA World Surfing Games en el país: “Lo que perseguimos, tanto con la ISA como con Surf City El Salvador y la visión del Presidente Bukele, es hacer desarrollo social y económico a través del surf, y puedo decir que lo hemos logrado”.

    Con este evento, El Salvador suma ya 11 campeonatos internacionales organizados en coordinación con la International Surfing Association (ISA), consolidando al país como un referente mundial del surf y motor de desarrollo turístico.