Etiqueta: Surf City

  • Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    Australia y España conquistan el Mundial de Surf ISA 2025 en El Salvador

    El Mundial de Surf ISA 2025 llegó a su fin este domingo en las playas de La Bocana y El Sunzal, en La Libertad, con una participación histórica de surfistas de más de 60 países.

    Australia se alzó con la medalla de oro por equipos tras once años de espera, mientras que el australiano Dane Henry y la española Janire Etxabarri brillaron en las modalidades masculina y femenina.

    Con una destacada actuación, Australia no solo se llevó el título por equipos, sino que también conquistó una medalla de oro y dos bronces individuales.

    En la categoría masculina, Dane Henry —campeón junior en 2024— se consagró campeón open, sumándose a una lista histórica en la que solo figuran Tom Curren (EE.UU.) y Cannelle Bulard(Francia), quienes lograron el doble título. El podio lo completaron Kauli Vaast (Francia), Morgan Cibilic (Australia) y Douglas Silva (Brasil).

    Janire Etxabarri, de España, se proclamó campeona mundial femenina de Surf.

    En la rama femenina, la española Janire Etxabarri se impuso con 14.57 puntos (7.50 + 7.07) en una final muy disputada ante Yolanda Sequeira (Portugal), Sally Fitzgibbons (Australia) y Arena Rodríguez (Perú). Su temple en los últimos minutos le permitió asegurar la primera medalla dorada de su carrera en open.

    La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el impacto del Surf City ISA World Surfing Games en el país: “Lo que perseguimos, tanto con la ISA como con Surf City El Salvador y la visión del Presidente Bukele, es hacer desarrollo social y económico a través del surf, y puedo decir que lo hemos logrado”.

    Con este evento, El Salvador suma ya 11 campeonatos internacionales organizados en coordinación con la International Surfing Association (ISA), consolidando al país como un referente mundial del surf y motor de desarrollo turístico.

     

  • Pequeños empresarios de Surf City participan en taller sobre acceso a financiamiento y cadenas de valor

    Pequeños empresarios de Surf City participan en taller sobre acceso a financiamiento y cadenas de valor

    Micro y pequeñas empresas (mipymes) ubicadas en la franja de playas parte del programa Surf City participaron de un taller sobre acceso a financiamiento y cadenas de valor.

    La jornada de formación es parte del proyecto Encadenamiento de Mipymes para la Descarbonización, que a su vez es una división del programa AL-INVEST Verde de la Comisión Europea, ejecutado en El Salvador con colaboración de la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) y la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK).

    Los empresarios salvadoreños escucharon talleres sobre cadenas de valor y productividad en Surf City, rol de las mujeres, diseño de experiencias turísticas para clientes, y las oportunidades de financiamiento.

    El taller incluyó más de 100 citas B2B (interacción entre empresas) de negocios anclados en la dinámica de turismo, como hoteles, restaurantes, bares y microempresas dedicadas a servicios similares.

    “Este espacio aparte de generar conexiones en temas relacionados a fortalecimiento de capacidades, asistencias técnicas en temas legales, administrativos, de marketing, trámites y otros, también permitió que más de 30 mipymes obtuvieran información sobre financiamiento”, señalaron los organizadores en un comunicado.

    Además, participaron delegados de 14 instituciones, entre las cuales estuvieron Davivienda, Ministerio de Economía, OPAMSS, ASAGUITUR, SwissContact, CESAL, Bancoagricola, UCA, USAM, FUSAI, Lero Studio, EcoBlitz, Banco Atlántida y RecirculApp.

    El proyecto de encadenamiento de las mipymes busca que en dos años se impacten 130 empresas, de las cuales 100 corresponden a turismo y 30 a cadenas de valor de reciclaje. Además, pretende aumentar un 10 % las ventas con planes de negocios y generar 70 empleos verdes nuevos.

  • Mitur afirma que 70 % de los turistas que ingresan por el aeropuerto viajan a Surf City

    Mitur afirma que 70 % de los turistas que ingresan por el aeropuerto viajan a Surf City

    El Ministerio de Turismo (Mitur) reporta que un 70 % de los turistas internacionales que ingresan a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ubicado en San Luis Talpa, La Paz, visitan el corredor de playas de Surf City.

    “Según las últimas estadísticas, el 70 % de los turistas que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de El Salvador vienen a Surf City. De eso, aproximadamente el 50 % son de nuestra diáspora, las cuales buscan este producto”, señaló Morena Valdez, ministra de Turismo.

    Dicha declaración fue compartida durante la inauguración de un nuevo restaurante de Pollo Campero en San Marino Plaza, en La Libertad Costa, en la cual se invirtieron $2 millones en un espacio para atender a 130 personas.

    “Esta es una zona de mucho turismo, desarrollo, de mucha inversión y crecimiento económico. Con esta sucursal estamos generando 50 nuevas fuentes de trabajo”, añadió Eduardo Ramos, gerente de Operaciones Senior de Pollo Campero.

    El gobierno recordó que la popular marca es una de las favoritas de los salvadoreños en el exterior, incluso uno de los equipajes que más llevan en la cabina del avión al regresa sus hogares.

     

    Turismo en playa

    Un estudio de la Escuela Mónica Herrera sobre la comunidad de salvadoreños en Estados Unidos encontró que un 90.1 % de quienes regresan al país buscan hacer turismo en las playas y un 50.8 % prefiere la montaña.

    Al cierre de 2024, un 50 % de los turistas internacionales ingresaron al país vía aérea, donde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es el protagonista por sus conexiones hacia el Norte y Sur de América, y Europa.

    Un 39 % de los turistas internacionales corresponde a Estados Unidos, la mayoría salvadoreños, mientras que Guatemala ocupa un 26 % y Honduras un 16 %, según el informe de cierre de 2024 de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).

  • Mario Casas y Melyssa Pinto, el romance que se hizo oficial en El Salvador

    Mario Casas y Melyssa Pinto, el romance que se hizo oficial en El Salvador

    El actor español Mario Casas y la influencer de belleza Melyssa Pinto son, sin duda, la pareja sorpresa de este 2025.

    El romance, que comenzó a sonar en marzo de este año, parece haberse consolidado con fuerza en los últimos meses, tanto es así que el protagonista de “Mi soledad tiene alas” (2023) no solo ha integrado a la influencer en su círculo más cercano, sino que además la ha incluido en sus viajes familiares, un gesto que refleja lo seria que se ha vuelto su relación.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Melyssa Pinto (@melyssapiinto)

    El escenario elegido para dar este paso ha sido inesperado: El Salvador, un destino que sorprendió tanto a los medios internacionales y revistas como Vanity Fair, como a los propios salvadoreños.

    “Hoy he amanecido en un lugar que no tenía marcado en mi lista de deseos y ha resultado ser un paraíso”, compartió en redes sociales Pinto junto a una imagen tomada desde el avión.

    Por su parte, Casas publicó un video en el que se le ve con café en mano, disfrutando del amanecer en Playa El Zonte, en el departamento de La Libertad, después de que sus fans salvadoreños inundaran las redes sociales con videos y fotografías que lo mostraban en nuestras costas.

    Lee también: «Ahora los padres del actor Mario Casas se suman al trip familiar en El Salvador«.

    Aunque la pareja ha tenido escapadas en solitario este verano, en esta ocasión están acompañados por toda la familia Casas: Padres, hermanos —Sheila, Christian y Óscar—, así como amigos cercanos, se unieron al viaje.

    La reunión familiar ha estado marcada, no solo por actividades deportivas, especialmente el surf, y momentos de relajación frente al mar, si no también turismo por la emblemática Ruta de Las Flores, al occidente de nuestro país, la cascada de Tamanique o el volcán Ilamatepec o de Santa Ana, como lo ha inmortalizado la bella Pinto.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Melyssa Pinto (@melyssapiinto)

    Entre los detalles que más han captado la atención de sus seguidores está la naturalidad con la que ambos comparten instantes de su estadía en El Salvador y la interacción cercana y orgánica que han tenido con sus seguidores locales, en uno de los países más seguros del mundo. Asimismo, la confirmación de su amor fue un video que publicó Pinto en sus redes sociales replicando un trend.

    Lejos de las grandes capitales turísticas, este viaje refleja un verano íntimo y especial: el primero que Casas y Pinto viven como pareja consolidada, y que los internautas ya interpretan como la confirmación definitiva de su historia de amor. Esperemos que sus primeras vacaciones en El Salvador les otorguen suerte y su relación sea duradera para un Mario Casas de 39 años y Melyssa, de 34.

  • El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente uruguayo que decidió venir a El Salvador para deslizarse en sus olas

    El expresidente Luis Lacalle Pou visitó El Salvador para hacer surf y sus destrezas en la tabla fueron registradas por un drone, cuyas imágenes fueron posteadas en las cuentas Ardi surf y K59 Surfesort, reportó el diario El Observador de Uruguay.

    Lacalle, de 52 años y que fungió como mandatario en su país de 2020 y hasta el 1 de marzo de 2025, al parecer decidió darse un respiro tras su periodo presidencial que empezó justamente con la gestión de la pandemia de covid-19, por lo que utilizó una tabla Slater Designs para vivir la adrenalina de la costa pacífica.

    “Se lo pasó increíble el expresidente de Uruguay surfeando en El Salvador”, indicó por su parte la cuenta de X Duke Surfs.

    El medio también recordó que siendo presidente Lacalle también fue captado surfeando en algunas ocasiones, como en La Barra de Maldonado, Uruguay, cuando la misma cuenta de X resaltó lo que el Lacalle dijo: “Me dolía hasta el apellido y estaba lento como una tortuga”.

    Por si fuera poco, El Observador resaltó que este viaje por las playas de El Sunzal, en el departamento de La Libertad, es el onceavo para el apuesto expresidente, después de entregar su mando en el país sudamericano.

    Lacalle demostró así que la adrenalina del surf es una de sus pasiones más grandes, siendo que comenzó a practicar este deporte en Florianópolis (al sur de Brasil) en los años 80; y al graduarse de abogado en 1998, eligió celebrar con un viaje de surf por Hawái, California y Costa Rica, por lo que tampoco podía quedarse sin deslizarse en el afamado Surf City de la costa salvadoreña.

  • El rompecabezas se completa: Mario Casas, todos sus hermanos y novias gozan en El Salvador

    El rompecabezas se completa: Mario Casas, todos sus hermanos y novias gozan en El Salvador

    El turismo en El Salvador, uno de los países más seguros del mundo, ha recibido cada vez a más turistas internacionales, atraídos por sus playas, la olas de Surf City, volcanes espectaculares y toda una belleza natural y urbana.

    Es así como el actor español Mario Casas, galán de películas y series de Netflix, fue descubierto hace una semana por una tiktoker, que mostró sus primeras imágenes frente a las costas de La Libertad. Luego supimos que el actor se acompañaba de su novia, la influencer Melyssa Pinto, y de su hermano Óscar Casas, también actor.

    El actor Christian Casas compartió esta foto de su hermana Sheila Casas y su amiga María José en el volcán Ilamatepec de Santa Ana.

    Pero esta semana finalmente los hermanos Sheila Casas y Christian Casas, comenzaron a mostrar sus imágenes del «Pulgarcito de América» en sus historias de Instagram, completando un rompecabezas sobre los cuatro hermanos actores disfrutando de un largo viaje por el país en un fascinante trip familiar que incluye pueblos como Concepción de Ataco o el volcán de Santa Ana.

    El grupo también ha estado acompañado de otros amigos, como María José Gómez, fundadora de la agencia Noapict Management, y la rubia cantante Ana Mena, novia de Óscar Casas, quien este jueves publicó sus fotos en el feed, con el mensaje: «Mucha pupusa, mucha selva, mucho coco, mucho baile, mucho jak & daxter, mucho love, mucho todo».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Revista ¡HOLA! (@holacom)

    Pero Ana Mena también colocó un mensaje inquietante que daría pistas de una ruptura amorosa: «PD: Sí, hemos decidido SINGLE (solteros)», o bien se trataría de una nueva canción, agregando varios emogies al borde de las lágrimas.

    El drama y la aventura en El Salvador continúan al ritmo de las olas y el éxtasis tropical.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ana Mena (@anamenaoficial)

  • Diputados aprueban incorporar $22 millones al MOPT para obras en Surf City 1

    Diputados aprueban incorporar $22 millones al MOPT para obras en Surf City 1

    Los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron este miércoles la Ley de Presupuesto 2025 para incorporar $22 millones al presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) para trabajos en Surf City 1. La obras incluyen la ampliación de dos a cuatro carriles de la carretera que va de playa El Obispo a El Zonte.

    El Ministerio de Hacienda explicó durante la discusión de la propuesta que los $22,777,027 serían destinados a dos proyectos: el primero por $8,730,500 para la construcción de un «intercambiador de corredor pacífico», en la intersección de la carretera Litoral y la carretera de Acajutla, en Sonsonate.

    Este proyecto incluye un paso elevado de dos carriles sobre la carretera a Acajutla, rampas de entrada y salida, un puente sobre el río Sensunapán, instalaciones eléctricas, obras en el ciclo peatonal y otras obras de demolición.

    Al respecto, el diputado de Nuevas Ideas, Mauricio Ortiz, aseguró que los sonsonatecos conocen la zona intervenida como «el kilo 5» y que «anteriormente hemos tenido que lamentar pérdidas de vidas humanas por el demasiado tráfico que se hace ahí» por los camiones pesados que transitan por la zona.

    «Básicamente, la construcción es un bypass, en la intersección de la carretera Litoral con la carretera de Acajutla… esto incluye un paso elevado de dos niveles… estas obras iniciales que son del 30 %. Esto va a mejorar el impacto y la conectividad que tenemos en el área». Mauricio Ortiz, diputado de Nuevas Ideas.

    El segundo proyecto requiere de $14,046,527 para ampliar de dos a cuatro carriles para la ampliación de la carretera que va desde la playa El Obispo hasta la playa El Zonte, La ampliación sería aplicada en al menos 8.67 kilómetros.

    Además, se incluyen trabajos como obras de drenaje, construcción de aceras, ciclovías, bahías de autobuses, miradores y zonas de estacionamiento. El dictamen fue aprobado el lunes por la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.

    El dictamen fue aprobado con 55 votos a favor y uno en contra. La diputada de Nuevas Ideas, Dania González, dijo que estos proyectos buscan «dinamizar el turismo» y promover el desarrollo económico local. Además, recordó que los fondos provienen de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

  • Diputados avalan $20 millones para que el MAG abra nuevos agromercados y una nueva central de abastos

    Diputados avalan $20 millones para que el MAG abra nuevos agromercados y una nueva central de abastos

    Los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa avalaron este lunes que se incorporen $20 millones al presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); otros $22.7 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT)  y una garantía soberana por $93 millones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica (CEL).

    Los $20 millones incorporados al MAG permitirían que la institución abra nuevos agromercados y una central de abastos que estaría ubicada en Usulután según explicó a los diputados la subdirectora general de Presupuesto, Laura Michelle Arce de Aguilar.

    Arce indicó que actualmente el MAG tiene funcionando 61 agromercados en el país, cuyo número ascendería con la incorporación de los fondos. La exposición no detalla la cantidad de los nuevos puntos de venta de verduras, frutas y granos básicos.

    Asimismo, se tiene contemplada la inauguración de nueva central de abastos, en Usulután. Los fondos contribuirían a asegurar los gastos de operación y equipamiento del nuevo recinto.

    «El refuerzo será destinado a poder, dentro de los agromercados garantizar la ejecución del proyecto de fortalecimiento de la capacidad logística de abastecimiento de productos a precios justos para puntos de enlace comercial, en la que se prevé la apertura de nuevos agromercados». Laura Michelle Arce de Aguilar, subdirectora general de Presupuesto.

    La pieza de correspondencia de este refuerzo presupuestario indicaba que la asignación de los fondos permitiría «continuar fortaleciendo la capacidad logística» de los agromercados».

    $22.7 millones para dos proyectos en Surf city

    Arce de Aguilar también explicó a los diputados la pieza de correspondencia para incorporar $22,777,027 al presupuesto del MOPT para la ejecución de dos proyectos en la red vial del tramo conocido como Surf city.

    Los primeros $8,730,500 serán destinados para la construcción de un intercambiador de corredor pacífico, en la intersección de la carretera Litoral y la carretera de Acajutla, en Sonsonate.

    En este proyecto se tiene prevista la construcción de:

    • Un paso elevado de dos carriles sobre la carretera a Acajutla.
    • La construcción de accesos.
    • Rampas de entrada y salida.
    • Un puente sobre el río Sensunapán.
    • Construcciones anexas como drenajes.
    • Instalaciones eléctricas.
    • Obras en el ciclo peatona.
    • Obras de demolición.

    Asimismo, se destinarán $14,046,527 para la ampliación de la carretera que va desde la playa El Obispo hasta playa El Zonte. Los trabajos incluyen la ampliación de dos a cuatro carriles en al menos 8.67 kilómetros, obras de drenaje, construcción de aceras, ciclovía, bahías de autobuses, miradores y zonas de estacionamiento.

    Garantía soberana para préstamo de $93 millones de CEL

    Los legisladores también votaron a favor para autorizar una garantía soberana para un préstamo suscrito entre la CEL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BIS) por $93 millones.

    Julio Alemán, jefe del Departamento de la Gestión de la Deuda del Ministerio de Hacienda explicó que el préstamo suscrito corresponde a un plazo de 23 años y seis meses, con un período de gracia de siete años. 

    Aseguró que el proyecto tiene como objetivo «la universalización del servicio de energía eléctrica» especialmente para comunidades rurales y permitirles que tengan «acceso a una fuente de energía eléctrica confiable y sostenible».

    El proyecto incluye:

    • Extensión de redes de distribución: construcción de infraestructura eléctrica de distribución de media. Se prevén 3.650 familias beneficiadas.
    • Sistema fotovoltaico: construcción de sistemas fotovoltaicos para proveer de energía a cada hogar. Se esperan 1,600 familias beneficiadas.
    • Conexiones especiales: construcción de infraestructura para conexión domiciliar. Se proyecta beneficiar a 3,350 familias.
    • Miniredes: construcción de tres miniredes para beneficiar a 135 familias.

    Con la ejecución de este proyecto, el gobierno salvadoreño espera alcanzar la cobertura del servicio de energía eléctrica en el 100 % del país para 2030.

  • VMT anuncia circulación controlada en carretera Litoral por maratón este domingo

    VMT anuncia circulación controlada en carretera Litoral por maratón este domingo

    El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció circulación vehicular controlada en la carretera Litoral por la realización de una maratón este domingo 20 de julio.

    El gobierno dijo en redes sociales que la circulación será controlada en parte de la zona de camino a Surf City y la carretera Litoral.

    Se tiene previsto que la carretera iniciará en Playa Punta Roca y que se extenderá por un recorrido de 11 y 21 kilómetros desde las 5:00 a.m.

    El tramo que tendrá tráfico fuera de lo normal será entre las playas Punta Roca y El Majahual, sobre la Litoral, y el lapso desde el redondel Surf City hasta el bypass Surf City.

    La medida se aplicará desde las 2:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. este domingo.

    La carrera

    A inicios del mes el gobierno anunció el evento y dijo que se esperaban aproximadamente 750 corredores junto a acompañantes que provengan de diferentes partes del mundo.

    La Secretaría de Prensa dijo el 8 de julio que los corredores provienen desde Italia, Reino Unido, Colombia, Japón, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, India, Costa Rica y Alemania.

    Esta será la quinta edición del Surf City El Salvador Half Marathon que se ejecuta en el país.