Etiqueta: Surinam

  • Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) junto con apoyo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunciaron este martes que prepararán a partir del jueves una campaña masiva que busque erradicar expresiones racistas, sexistas y homófobas en los estadios de cara a los duelos de eliminatoria mundialista de El Salvador ante Panamá y Guatemala.

    Rolando González, presidente de la FESFUT, aseguró que esta campaña motivará a que los aficionados puedan respetar a los rivales y evitar sanciones de parte de la FIFA, esto debido a las denuncias del jugador Shaquille Pines de Surinam, quien denunció que aficionados salvadoreños le gritaron expresiones racistas al combinado caribeño en la pasada fecha de eliminatoria.

    “La Comisión Disciplinaria de la FIFA nos dará el veredicto de que van a hacer con nosotros, con el estadio Cuscatlán para los partidos contra Panamá y Guatemala, pero yo quería exhortarlos, junto con el Gobierno central y quería invitar a los medios de comunicación a que nos ayuden porque debemos hacer una tremenda campaña para que no se vuelvan a repetir unas situaciones esporádicas que se dieron en ese partido (ante Surinam)”, aseguró González en conferencia de prensa.

    Asimismo, González explicó que si este tipo de situaciones sucede en los partidos ante Panamá y Guatemala, los castigos de FIFA para con la federación serán graves.

    “Para ello vamos a realizar una campaña, les pido ayuda a ustedes para divulgarla, ya que podrían ser catastróficos si en el juego ante Panamá vuelve a suceder algo similar y allí nos vamos a tener muchísimos problemas”, aseguró González.

    El directivo señaló que la FIFA aún no ha comunicado la sanción tras las denuncias de los surinameses .

    Asimismo, Yamil Bukele, presidente ad honorem del INDES, aseguró que el gobierno apoyará esta campaña contra el racismo, que espera ser lanzada de forma oficial el jueves.

    “Nosotros como gobierno como INDES, vamos a apoyar, la campaña que esperamos empiece pasado mañana en contra del racismo, y en contra de todas esas expresiones homofóbicas que según la FIFA y las denuncias que ha hecho Surinam, se dieron en el encuentro”, expresó.

    Asimismo agregó que: “en ningún momento vamos a estar a favor de estos mensajes, los condenamos e invitamos a la población a que dejen de un lado este tipo de expresiones porque si vuelve a suceder los castigos pueden ser mayores”.

    Anteriormente, el defensor de Surinam, Shaquille Pinas, denunció que algunos aficionados salvadoreños habrían proferido insultos racistas contra su selección durante el encuentro entre El Salvador y el combinado caribeño.

    “La última vez que vinimos a El Salvador, lo disfrutamos, fue muy agradable, pero esta noche, estos 90 minutos que hemos estado, nos han gritado y yo estoy muy enojado por eso, porque es ofensivo, El Salvador es muy bonito, les agradezco, pero estoy enojado”, expresó Pinas en la conferencia posterior al partido.

  • El Salvador podría ser sancionado por las denuncias de racismo contra jugadores de Surinam

    El Salvador podría ser sancionado por las denuncias de racismo contra jugadores de Surinam

    La decisión de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) de abrir un procedimiento disciplinario contra El Salvador por actos racistas de la afición salvadoreña contra jugadores de Surinam, por la segunda jornada de grupos de la fase final de la eliminatoria de Concacaf, podría traer sanciones internacionales a la Selección Nacional de El Salvador y al fútbol salvadoreño en general.

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) emitió un comunicado en el que rechazó cualquier tipo de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios.

    “Compartimos la política de tolerancia cero de la FIFA y reiteramos nuestro compromiso con el respeto, inclusión y los valores del fair play”, expresó la institución.

    La denuncia surgió tras el encuentro del lunes en el estadio Cuscatlán, donde el lateral de Surinam, Shaquille Pinas, afirmó que tanto él como sus compañeros fueron víctimas de insultos racistas.

    “La afición nos gritaba negros, monos… Estoy enojado por esto. El Salvador es muy bonito, pero aquí nos gritaron cosas que no están bien”, declaró el jugador en conferencia de prensa.

    Según explicó Pinas, este tipo de agresiones no son nuevas: “Esta noche nos han gritado ‘negros’ y ‘monos’. Su goleador también es una persona de tez oscura, no deberían decirnos eso. Lo disfrutamos, pero estoy enojado porque es ofensivo”.

    La Fesfut respondió que el Cuscatlán y el fútbol salvadoreño deben ser espacios de respeto y unidad, anunciando campañas de sensibilización y refuerzos de seguridad en próximos partidos para evitar hechos similares.

    Shaquille Pinas, jugador de Surinam, denunció insultos racistas en el Estadio Cuscatlán./ Foto Ariel Olivares.

    Posibles sanciones de la FIFA

    De acuerdo con el código disciplinario de la FIFA, las sanciones por actos racistas pueden incluir:

    Suspensión de partidos bajo el protocolo de tres pasos, reducción de puntos o descalificación de competiciones oficiales, multas de hasta $30,000 a federaciones y hasta $10,000 a jugadores u oficiales y suspensiones de hasta dos meses a asociaciones miembro o personas involucradas.

    Antecedentes recientes

    En junio de 2025, La FIFA  multó a seis federaciones nacionales, incluida la campeona defensora Argentina, por abusos racistas por parte de los aficionados en las eliminatorias del Mundial en junio.

    Las seis naciones acusadas de «discriminación y abuso racista» fueron Albania, Argentina, Chile, Colombia, Serbia y Bosnia-Herzegovina, según la lista de sanciones publicada por la FIFA de su comité disciplinario.

    La federación albanesa recibió la mayor multa de 161.500 francos suizos ($200 mil) impuesta por una serie de cargos en un partido en casa el siete de junio contra Serbia, que también incluyó perturbar un himno nacional y transmitir «un mensaje que no es apropiado para un evento deportivo».

    Argentina fue multada con 120.000 francos suizos ($149 mil) por la FIFA por un solo cargo de discriminación o abuso racista en un partido el diez de junio contra Colombia en Buenos Aires.

    La federación de fútbol de Chile fue multada con 115.000 francos suizos ($143 mil) por racismo de los aficionados en una derrota en casa 1-0 contra Argentina el cinco de junio. Colombia recibió una multa de 70.000 francos suizos ($87 mil) después de recibir a Perú el seis de junio.

    La FIFA propuso en 2024 que las 211 federaciones que la conforman tipifiquen como falta disciplinaria el racismo en el futbol y designen un gesto de manos cruzadas por parte de las víctimas para señalar el abuso que reciben.

     

  • La Selecta busca triunfo clave hoy ante Surinam en eliminatorias

    La Selecta busca triunfo clave hoy ante Surinam en eliminatorias

    La Selección de El Salvador, dirigida por el colombiano Hernán Darío Gómez, se prepara para enfrentar este lunes a Surinam en el estadio Cuscatlán, con el objetivo de sumar puntos y consolidar su liderato en el Grupo A de la Concacaf, rumbo a la clasificación al que sería el tercer Mundial de su historia.

    La Selecta llega al compromiso tras vencer 0-1 a Guatemala en la primera fecha y empatar sin goles con Panamá. Gómez reconoció la dificultad física de algunos jugadores en Ciudad de Guatemala, pero destacó el esfuerzo del equipo médico.

    “Es un paso importante, es un resultado muy bueno y es el comienzo”, dijo el técnico, quien aseguró que el cuerpo médico está “trabajando duro” por cinco futbolistas que terminaron “en muy mal estado”.

    El encuentro ha generado gran expectativa: las entradas para el Coloso de Montserrat se agotaron desde el 5 de septiembre, confirmando el apoyo de los más de 30,000 aficionados que llenarán el estadio Cuscatlán.

    En la previa, El Salvador registra ocho victorias frente a Surinam, incluyendo goleadas de 1-3 y 4-0 en anteriores eliminatorias. El último enfrentamiento oficial, el 10 de junio pasado, terminó con empate 1-1.

    El Salvador sueña con volver a una Copa del Mundo, tras sus participaciones en México 1970 y España 1982, donde brilló la leyenda Jorge “Mágico” González. Ahora, bajo la dirección de Gómez, la Selecta busca recuperar protagonismo regional y dar un paso firme hacia el Mundial.

    El árbitro mexicano Adonai Escobedo González dirigirá el encuentro previsto para las 6:30 de la tarde de este lunes.

     

  • Panamá empata 0-0 ante Surinam en su debut en las eliminatorias al Mundial 2026

    Panamá empata 0-0 ante Surinam en su debut en las eliminatorias al Mundial 2026

    La selección de Panamá igualó sin goles ante Surinam en su estreno en la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026, en un partido disputado este jueves en el estadio Franklin Essed de Paramaribo.

    Con este resultado, ambas selecciones comparten puntos en el Grupo A, cuya primera jornada finalizará más tarde con el duelo entre Guatemala y El Salvador, programado en el estadio Cementos Progreso.

    Desde el inicio del encuentro, los locales tomaron la iniciativa ofensiva. Al minuto 2, Gyrano Kerk, con asistencia de Djevencio van der Kust, probó de media distancia. Panamá respondió al 11 con un disparo potente de Adalberto Carrasquilla, que exigió al arquero Etienne Vaessen.

    El conjunto canalero rozó el gol al minuto 29 con un remate de José Luis Rodríguez que se estrelló en el poste izquierdo. Diez minutos después, Cristian Martínez tuvo la opción más clara, pero un defensor despejó el balón sobre la línea.

    Ya en el minuto 97, Surinam tuvo la última palabra tras un error defensivo panameño que aprovechó Van der Kust, pero el guardameta Orlando Mosquera logró evitar el tanto del triunfo.

    Christiansen: “Queríamos los tres puntos”

    Tras el empate, el técnico de Panamá, Thomas Christiansen, se mostró inconforme por el resultado obtenido en territorio surinamés.

    “No estoy satisfecho. En un principio por el resultado, porque buscaba la victoria, que no nos fue posible”, declaró el entrenador, visiblemente molesto durante la rueda de prensa posterior al partido.

    El hispanodanés admitió que enfrentaron a un rival complicado y que deberán mejorar en ciertos aspectos si aspiran a sumar victorias en las siguientes fechas.

    “Tenemos que mejorar en algunas fases del partido si queremos ganar”, añadió, mientras respondía preguntas sobre la falta de contundencia de su equipo en el área rival.

    Ante las críticas por la ausencia de gol, Christiansen fue directo: “Sí, es verdad, el fútbol es de goles… En la Copa Oro fuimos el equipo con más goles”, argumentó, al tiempo que reconoció el buen trabajo del portero surinamés. “Hay que felicitar al portero (Etienne Vaessen) que hizo unas paradas increíbles”, enfatizó.

    Pese a no lograr los tres puntos, el técnico resaltó que el punto podría cobrar valor si se considera la dificultad del grupo: “Aquí Guatemala y El Salvador no lo van a tener nada fácil”.

    El estratega ya proyecta el siguiente compromiso ante Guatemala, que se disputará el lunes en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.

    “Lo que viene es el partido ante Guatemala, con nuestra gente, con la máxima ilusión y la obligación de sacar tres puntos”, concluyó.