Etiqueta: Talanique

  • Etesal avanza en subestación y nueva línea de transmisión para abastecer el boom turístico en la costa

    Etesal avanza en subestación y nueva línea de transmisión para abastecer el boom turístico en la costa

    La Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal) aseguró este lunes que está por terminar una subestación en Tamanique y una línea de transmisión en Talnique, dos proyectos que calificó como clave para asegurar el suministro energético a las nuevas inversiones en turismo en la costa salvadoreña.

    Edwin Núñez, presidente de Etesal, indicó que la subestación mejorará la calidad del servicio eléctrico en La Libertad y La Paz, mientras que la línea de transmisión de Talnique a Tamanique garantizará el suministro a más de 16,000 usuarios.

    “Generará las condiciones para que se puedan desarrollar torres de apartamentos, habitaciones, hoteles que se están dando en la zona de La Libertad y La Paz”, sostuvo el titular de la empresa estatal en la entrevista de Frente a Frente.

    Núñez calificó a Etesal como “la columna vertebral de la energía en El Salvador, donde toda la energía que se genera en el país se conecta a las subestaciones de Etesal y de ahí llega a todos los hogares salvadoreños”.

    La empresa estatal administra una red de 1,400 kilómetros que recorre el territorio salvadoreño, así como 28 subestaciones y dos que están en proceso de construcción. Según el funcionario, la infraestructura permite que 1.5 millones de usuarios tengan acceso a la energía eléctrica, entre viviendas y empresas.

    “En la zona oriental tenemos el proyecto que beneficiará el desarrollo que se está dando en las playas de la zona de Surf City 2. Estamos hablando de proyectos en San Miguel, Pasquina, La Unión y Morazán. Esto nos permitirá tener la capacidad de atender el crecimiento de la demanda y generación en la zona, además de atender a las familias residentes en ese sector”, agregó.

     

    Avanzan con almacenamiento

    Núñez recordó que desarrollan un plan de almacenamiento de energía que garantice el suministro del servicio a través de baterías que se instalarán en las subestaciones de Etesal.

    “Ese plan lleva no solo almacenar energía que pueda ser vertida, sino también para cualquier problema que se pueda dar, ya sea de una sobrecarga interna o una sobrecarga en la región centroamericana”.

    Uno de los mayores problemas en el mercado energético es el vaivén de las condiciones climáticas, ya que la generación solar depende del sol mientras que la hidroeléctrica depende de la abundancia del invierno.

    Con los cambios abruptos por el cambio climático, el suministro se ve comprometido y los expertos comenzaron a recomendar instalar baterías de almacenamiento para mantener el sistema en momentos de crisis.

    El titular de Etesal aseguró que “cada semana” reciben empresarios interesados en invertir en El Salvador. “Hablamos de inversiones fuertes, destinadas a proyectos de energía renovable”, dijo.