Etiqueta: tasas

  • El gobierno prevé incrementar en más de $670 millones los ingresos tributarios en 2026

    El gobierno prevé incrementar en más de $670 millones los ingresos tributarios en 2026

    El Ministerio de Hacienda prevé que los ingresos tributarios incrementen en $674.32 millones en 2026, totalizando $8,349 millones al cierre del año fiscal.

    Las proyecciones, emitidas luego de la entrega del proyecto de presupuesto general de la nación 2026, apuntan a que la recaudación tributaria superará en 8.7 % la previsiones para este 2025, cuando según Hacienda se conectarán $7,674.68 millones entre ingresos tributarios y de tasas.

    El gobierno recordó que el proyecto de presupuesto para el próximo año conlleva un incremento del mismo en $892 millones, totalizando $10,555 millones.

    Según el ministro de Hacienda, Jerson Posada, este incrementó está empujado por el buen desempeño que los ingresos corrientes, en donde el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR), derechos arancelarios a la importación, impuestos selectivos al consumo, otros impuestos diversos y contribuciones especiales juegan un papel fundamental para la economía salvadoreña.

    “De esta forma, estamos estimando unos ingresos tributarios para el 2026 $8,349 millones con un incremento de $671 millones, un 8.7 % de incremento con respecto al 2025”, señaló Posada.

    El ministro detalló que solo en IVA espera recibir $4,060 millones en 2026, mientras que en renta estiman que se recaudarán $3,501 millones. Este último tendría un incremento de un 8.9 %.

    Las estadísticas hacendarias apuntan a que los ingresos tributarios desde 2019 han crecido en $2,800 millones. Posada puntualizó que esta dinámica se reporta pese a no reportar aumento en la tasa de ningún impuesto.

     

    ¿Incrementarán impuestos?

    Hacienda aclaró que para el próximo año no se contemplan aumentos en impuestos, porque no forman parte de ninguna política de gobierno.

    Sobre el desempeño de la recaudación tributaria en 2025, Hacienda confirma más de $5,546.8 millones en ingresos tributarios y contribuciones acumulados a agosto de 2025, un 8.1 % por arriba de los $5,129.8 millones que durante el mismo período de 2024.

    El gobierno había proyectado que para el mismo período los ingresos tributarios rondaría los $5,129.8 millones, es decir que la recaudación de 2025 ya es un 3.6 % más alta que las previsiones.

  • Diputado Lira teme aumento de tarifas en mercados por falta de sostenibilidad de nueva Dirección

    Diputado Lira teme aumento de tarifas en mercados por falta de sostenibilidad de nueva Dirección

    El diputado Francisco Lira, del partido Arena, duda de que la recién creada Dirección de Mercados Nacionales sea sostenible y teme que el gobierno termine por aumentar las tarifas por el arrendamiento de los puestos a los comerciantes.

    «Las reglas del juego no están claras y no están rindiendo cuentas y se podría esperar, o que suban las tarifas de los puestos en los mercados, o que la Dirección de Mercados Nacionales sea subsidiada anualmente por Casa Presidencial», expresó el diputado opositor.

    El pasado 26 de agosto, cuando el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inauguró el Mercado San Miguelito, dijo que el trabajo de la Dirección de Mercados sería «emitir regulaciones, adjudicar puestos, aprobar tarifas, supervisar pagos, responder a quejas, mantener los espacios en buen estado» y que «uno de los mercados que estará bajo esta administración es este nuevo mercado San Miguelito».

    Bukele prometió: «No habrá cobros extras, aquí solo paga a la Dirección de Mercados Nacionales lo mismo que se pagaba antes, más el agua y la luz, que depende del consumo».

    Lira dijo que esto podría ser «una mentira más», ya que, con las cuotas actuales que son cobradas los comerciantes, «no podrían sostener un mercado» como el nuevo San Miguelito.

    El legislador de derecha también exhortó al gobierno asesorar a los comerciantes en libros contables y al IVA, si en realidad el gobierno les está exigiendo realizar retenciones del IVA como requisito para acceder a un puesto de venta en el San Miguelito.

    De acuerdo con una publicación de la YSUCA, vendedores del Mercado San Miguelito aseguran que, para acceder a los puestos, les están exigiendo registrarse como contribuyentes del IVA.