Etiqueta: tasas de interés

  • La Reserva Federal de EEUU recorta tipos de interés a rango de 3.75 % – 4 %

    La Reserva Federal de EEUU recorta tipos de interés a rango de 3.75 % – 4 %

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles recortar en 25 puntos básicos los tipos de interés, estableciéndolos en un nuevo rango objetivo de entre 3.75 % y 4 %, cumpliendo con las previsiones del mercado financiero internacional.

    La medida fue adoptada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y marca el segundo recorte consecutivo, luego de la reducción similar del pasado 17 de septiembre. Antes de estas acciones, la Fed había mantenido sin cambios el precio del dinero durante cinco reuniones consecutivas desde enero de 2025, tras tres reducciones realizadas entre septiembre y diciembre de 2024.

    En un comunicado oficial, el banco central estadounidense señaló que “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado”. También informó que el crecimiento del empleo se ha desacelerado durante el año y que la tasa de desempleo registró un leve aumento, aunque se mantuvo en niveles bajos hasta agosto.

    En cuanto a la inflación, la Fed advirtió que ha repuntado desde inicios de año y que aún se mantiene “algo elevada”, una situación que sigue generando presión sobre las decisiones de política monetaria. Los analistas ven en este nuevo ajuste una señal de precaución ante un posible enfriamiento de la economía, mientras el organismo busca equilibrar el crecimiento con el control de los precios.

    El mercado estará atento a las futuras declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, para anticipar si la tendencia a la baja en los tipos continuará en los próximos meses o si se optará por una pausa para evaluar el impacto de las últimas medidas.

     

  • Reserva Federal de EE.UU. recorta tipos de interés por primera vez en 2025

    Reserva Federal de EE.UU. recorta tipos de interés por primera vez en 2025

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una rebaja en los tipos de interés de un cuarto de punto porcentual, situando la tasa en un rango entre el 4 y el 4.25 %. Este ajuste representa el primer recorte monetario desde diciembre de 2024, en medio de un panorama económico marcado por la incertidumbre y el aumento de riesgos para el empleo.

    Después de cinco reuniones consecutivas sin cambios, el organismo presidido por Jerome Powell retoma la senda de los recortes que ya había iniciado en septiembre de 2024, cuando bajó el precio del dinero en tres ocasiones consecutivas. La Fed justifica su decisión en una ralentización del crecimiento económico y del empleo, así como en el repunte reciente de la inflación.

    “Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. La creación de empleo se ha ralentizado y la tasa de desempleo ha subido ligeramente, aunque sigue siendo baja. La inflación ha subido y se mantiene algo elevada”, señaló la entidad en su comunicado oficial.

    El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) afirmó que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo alta, por lo que permanecerán atentos a los datos macroeconómicos, en especial aquellos relacionados con el mercado laboral y la evolución de los precios.

    Flexibilidad ante nuevos riesgos

    La Reserva Federal aseguró que está “preparada” para realizar ajustes adicionales si las condiciones lo exigen. Para ello, monitoreará las expectativas de inflación, el comportamiento del empleo y los posibles efectos de eventos financieros internacionales.

    En cuanto a la política de balance, el banco central mantendrá su estrategia de reducción gradual. Continuará reinvirtiendo el principal de la deuda vencida, salvo una excepción de $40,000 millones mensuales en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas.

    La decisión no fue unánime. El nuevo miembro del FOMC, Stephen Miran, quien reemplazó a Adriana Kugler, votó a favor de un recorte más agresivo de 50 puntos básicos. Miran fue nombrado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y es partidario de políticas monetarias más expansivas.

    Esta discrepancia resalta la tensión entre Jerome Powell y Trump, quien ha insistido en rebajar los tipos de interés de forma más drástica. Otros miembros afines a esta visión, como Michelle Bowman y Christopher Waller, respaldaron la rebaja de 25 puntos básicos.

    Bowman fue nominada por el actual presidente republicano, mientras que Waller figura como uno de los posibles candidatos para suceder a Powell cuando su mandato expire en mayo de 2026.