Etiqueta: tecnología práctica

  • Microsoft crea un nuevo equipo de IA para investigar la “superinteligencia”

    Microsoft crea un nuevo equipo de IA para investigar la “superinteligencia”

    Microsoft anunció este jueves la creación de un nuevo equipo dedicado al desarrollo de inteligencia artificial (IA) avanzada, con el objetivo de alcanzar la “superinteligencia”, una tecnología que podría superar las capacidades del cerebro humano.

    La unidad fue bautizada como el Equipo de Superinteligencia MAI y estará liderada por Mustafa Suleyman, actual director ejecutivo de la división de IA de Microsoft, que también supervisa Bing y el asistente Copilot.

    Suleyman explicó que el propósito del equipo es construir herramientas prácticas que ayuden a las personas en sectores clave como la atención sanitaria, la educación y la investigación científica. “No se trata de una superinteligencia abstracta o indefinida”, señaló, “sino de una tecnología práctica, diseñada exclusivamente para servir a la humanidad”.

    El ejecutivo recalcó que el enfoque será responsable y realista. “Nuestro objetivo es resolver problemas reales y concretos, de forma que el sistema se mantenga práctico y controlable”, apuntó. También descartó que Microsoft pretenda avanzar sin medir costos: “No estamos creando una superinteligencia a cualquier precio, sin límites”.

    El anuncio de Microsoft se produce en un contexto de fuerte competencia entre gigantes tecnológicos. Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, adquirió recientemente el 49 % de la startup Scale AI por $14,300 millones y contrató a su CEO, Alexandr Wang, para liderar un laboratorio enfocado también en desarrollar superinteligencia.

    Desde hace meses, compañías como Google, Meta, Microsoft y otras han acelerado inversiones millonarias y contrataciones estratégicas para posicionarse como líderes en la carrera por dominar la próxima generación de IA.

    Mustafa Suleyman es cofundador de DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial que fue adquirido por Google en 2014. Se unió a Microsoft en 2023 como parte de los esfuerzos de la empresa por diversificar sus alianzas tecnológicas y reducir su dependencia de OpenAI, cuyos modelos actualmente impulsan Bing y Copilot.

    Según CNBC, Microsoft también ha incorporado tecnología de otras empresas como Google y Anthropic —esta última fundada por exdirectivos de OpenAI— y adquirió recientemente la startup Inflection, como parte de su estrategia en IA.